Desencriptar las claves del amor moderno y de las relaciones románticas de la actualidad es una de esas obsesiones que muchos abordan en la ficción pero pocos logran salir airosos. 'Mamíferos' (Mammals), la nueva serie cómica de Amazon Prime Video, no es una excepción.
Compuesta por seis episodios, nos encontramos con la historia de una pareja que van a unas idílicas vacaciones en la costa británica. Las vacaciones son interrumpidas ante una tragedia y, por si fuera poco, no les ha dado tiempo de reaccionar del todo cuando él descubrirá una posible infidelidad de su mujer.
James Corden —quien recordemos, antes de presentar su late show tuvo su éxito como actor de sitcom y, después, en Broadway— regresa a la ficción televisiva encarnando a Jamie, un chef algo temperamental a punto de inaugurar su restaurante. Un papel que, intuyo, refuerza la impresión que podemos tener del británico.
No es que sea realmente odioso, pero sí que su personaje está diseñado para que, a pesar de ser el que lleva el peso cómico, haya cierta barrera de entrada. Pero con él y con el resto de personajes diseñados por Jez Butterworth, quien firma los seis episodios de la miniserie.
Un tono desconcertante
Pero realmente no son los actores los que ponen la barrera (Melia Kreiling, Sally Hawkins y Colin Morgan completan el cuarteto protagonista), que tienen que lidiar con personajes que van entre lo peculiar y lo distante en lo emocional, por lo menos los unos con los otros, sino más bien el tono de la ficción.
Hay, por lo menos en los primeros episodios (poco a poco vamos "haciéndonos" con ella), una sensación de no saber qué quieren contar Butterworth y James Richardson en estos episodios. Qué pintan exactamente tal o cual personaje o, en definitiva, qué es 'Mamíferos' como concepto, como serie.
No es tanto cuestión de complejidad (que la tiene) sino de tono, que navega entre cierto realismo mágico y un humor más melancólico que oscuro, no termina de ser atractivo y claro en sus intenciones. Afortunadamente según vas pasando episodios entiendes mejor lo que nos quieren contar.

Otra cosa es que nos convenza. Dentro de sus capas y el enfrentamiento entre un concepto o una idea de amor "tradicional" (y de la monogamia) hay cierta sensación de que más allá de que podamos tener ciertas influencias de Woody Allen (o incluso de Ricky Gervais) se queda algo a medias en su camino.
En definitiva, 'Mamíferos' es algo desconcertante y requiere cierta paciencia para hacerse con los protagonistas y la trama. Solo es en el tramo medio cuando comienza a recompensar al espectador e incluso entonces puede que sea demasiado tarde para enganchar a pesar de su brevedad.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
jush 🍑
Antes que ver algo con Corden vuelvo a ver un episodio de los anillos de poder.
julian.fayolle
Si te dejas persuadir; si pones de tu parte un poco de voluntad para creer en lo imposible y perdonar algunas cositas que no cierran, vas a disfrutar de Mammals tanto como yo. Una ensalada entre comedia británica, intriga, surrealismo y nada de eso a la vez, que plantea al hombre como animal, con su instinto latente aunque se sienta superior que un mamífero.
Te desconcierta, si, entiendo que a propósito. Pasa de la magia al existencialismo, de la comedia al drama.
¿Cómica? No tiene nada de cómica. Tal vez ese es su problema. Quizás esperan que si está Corden (recién aprendí su apellido) van a ver una sitcom graciosa y de ahí surgen las malas críticas. Porque sin ser pretenciosa, lejos está de ser una sitcom.
Yo la empecé sin prejuicios, me enganchó a los 5 minutos y no la largué hasta terminarla.
Mi opinión es que es, mas que digna, muy buena.