A medio camino entre la comedia romántica convencional y el cada vez más en alza subgénero mumblecore -a ver si un día de estos os hablo de ello, que me parece de lo más interesante-, se sitúa 'Maggie's Plan', el nuevo trabajo de Rebecca Miller. Se trata de la quinta película en su filmografía, y es, sin duda, la más inteligente e interesante de todas ellas. Protagonizada por Greta Gerwig, Ethan Hawke y Julianne Moore, 'Maggie's Plan' llega más de un año después de su paso por el Festival de Cine de Toronto y la Berlinale en 2015.
Con 'Maggie's Plan', la hija del renombrado escritor Arthur Miller se enfrenta a la comedia romántica moderna en la que ser madre soltera es una opción, donde los encuentros y relaciones ocurren de forma accidental e inesperadas y donde a pesar de toda su naturalidad, existe lugar para las situaciones cómicas y ciertamente absurdas.
Enamoramiento accidental

Maggie Hardin es una neoyorquina de treinta y tantos años, dinámica y práctica, que da clases en la New School y, aunque no consigue encontrar el amor, decide que ha llegado el momento de tener un hijo por su cuenta. Pero cuando conoce a John Harding, un antropólogo con ansias de triunfar como novelista, Maggie se enamora por primera vez y se ve obligada a modificar sus planes de maternidad.
Para más complicación, John está casado infelizmente con Georgette Nørgaard, una brillante académica danesa. Un tenso y complejo trío amoroso sobre el que recibirá consejo por parte de sus amigos, Tony y Felicia -ojito a Bill Hader y Maya Rudolph-, que la ayudarán a tomar perspectiva y a trazar un plan para manipular y cambiar el destino para volver a su sueño original.
Como una especie de 'Emma' de Jane Austen moderna, la Maggie que propone Miller es la heroína contemporánea ideal para la nueva comedia romántica: controla hasta el detalle su propia vida y cuando factores externos lo alteran tratará, de forma inconsciente primero y totalmente adrede después, de continuar con el destino que ella había construído en su mente. No tiene miedo a la soledad y está determinada a conseguir lo que quiere.

Sin duda, el personaje de Maggie y su forma de actuar ante el enamoramiento accidental -e inesperado dentro de los planes de maternidad de la protagonista-, así como su relación con John y su mujer, es lo más interesante de la propuesta de Rebecca Miller. Su forma de actuar dentro de ese trío en el que la rivalidad se convierte en amistad, el amor en indeseado y lo ignorado en querido.
Una pena que todo este juego de control y accidentes del destino, 'Maggie's Plan' esté realizada en dos partes tan diferenciadas que, inevitablemente, una termina siendo más interesante que la otra. Así, la primera parte en la que conocemos a Maggie y su búsqueda de donante de esperma, a la vez que inicia sus paseos e intercambios intelectuales con John, es la más interesante de la cinta: inevitable compararla con una 'Antes del amanecer' más cómica e insegura.
Por su parte, la segunda parte que desgrana la ya consolidada relación entre Maggie y John, y donde entra en escena la tercera en discordia, la narración se hace más pesada y hasta adquiere un tono diferente que se aleja de la naturalidad de los diálogos iniciales. Hasta el punto en que los personajes de John y su ex-mujer terminan convirtiéndose en marionetas, hecho interesante si no fuera porque en la forma de actuación de sus actores, Ethan Hawke y Julianne Moore también es así.
Greta, Greta, Greta

A pesar de esta cojera en sus elecciones narrativas y actorales de la segunda parte, hay algo -vale, alguien- que hace que la película valga la pena y es la presencia, siempre magnética, ingenua y determinada de Greta Gerwig. Reina indiscutible del mumblecore, la Gerwig es la viva imagen de la heroína romántica actual y sus balbuceos, su intelectualidad y sofisticación inconsciente, convierten a su Maggie en uno de esos personajes femeninos complejos tan necesarios en el cine actual.
'Mggie's Plan' está lejos de ser una película redonda y falla en varios aspectos clave que impiden que termine de fijarse en el espectador, pero sin duda, es una alternativa refrescante e inteligente a las sosas y olvidables comedias románticas actuales provenientes de Hollywood.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
javerit.langoyo
"....cada vez más en alza subgénero mumblecore -a ver si un día de estos os hablo de ello, que me parece de lo más interesante-"
¿vas a escribir ese artículo o no? lo digo para esperarme a leerte o directamente buscar en google "mumblecore"
javerit.langoyo
Me ha sorprendido la colleja a Ethan Hawke
vbt
Tenía todo para que me encantase y resulto una decepción mayúscula. Lo que podría haber sido un cross over entre FRANCÉS HA y BEFORE SUNRISE al final se queda en LA BODA DE MI MEJOR AMIGO dirigida por woody Allen.
Otra decepción como WHILE WE ARE YOUNG.
En fin... Siempre nos quedará Greta corriendo en blanco y negro al ritmo de modern love de BOWIE en FRANCÉS HA
omar912
No esta mal, pero tampoco es gran cosa.