Machete no manda “SMS”.
-Danny Trejo.
Vivimos tiempos convulsos en lo que al audiovisual se refiere. La proliferación de nuevos formatos (Youtube, Facebook, Iphone, vídeos virales) y la entronización de lo que se conoce como cultura “popular” (los cómics, las series de TV, el lenguaje publicitario), está generando un tipo de cine que se distingue por asumir todos estos elementos en beneficio propio y como una forma de hablar de tú a tú a una nueva generación de espectadores que se mueve con habilidad en todos y cada uno de estos campos.
Con ‘Machete’ nos encontramos ante un perfecto ejemplo de lo que digo: celuloide infectado por elementos de diversa procedencia (los ya expuestos más la publicidad, el “exploitation cinema”, el “spaguetti-western”...). Un cine bastardo, hijo de mil padres y cuya madre es un (falso) tráiler de una (falsa) película de ‘Grindhouse’ de los años “70”: ‘Planet Terror’. El futuro, qué duda cabe, es mestizo.
Robert Rodríguez lleva varios años empeñado en ‘latinizar’ varios de los lugares comunes del cine USA: el western —‘El mariachi’ (id, 1992)—, las películas de espías —‘Spy kids’ (id, 2001)— o el cine de terror —‘Abierto hasta el amanecer’ (From dusk till down, 1996)—. Con ‘Machete’ da un paso más y convierte el “tema mexicano” en el eje del film. La inmigración de éstos a terreno estadounidense da pie a una crítica nada sutil en torno a la política neoconservadora de ciertos estados americanos, no tan alejada de la realidad como pudiera parecer. No hay más que ver alguna entrevista en televisión de ese malo de opereta que es el “sheriff” Arpaio para darse cuenta de que el personaje interpretado por Don Johnson en el film no es ninguna exageración.
La sinopsis del film es pasto de sesión doble de cine de barrio: Machete, un honrado policía federal mexicano (Danny Trejo, más que aceptable pero algo tenso en su primer rol protagonista) asistirá a la masacre de su familia por no ceder al chantaje de un capo del narcotráfico local (un fondón Steven Seagal) y será expulsado del cuerpo. El resto del film se articulará alrededor de su consabida venganza en una desenfadada orgía de desmembramientos varios, a cada cual más imaginativo. Por el camino, Machete se erige en líder de la causa mejicana e intentará devolver la dignidad a los espaldas mojadas que se juegan la vida cada día al tratar de cruzar la frontera. Resulta algo triste, sin embargo, que la revolución que pretenden los personajes en el film se limite a tratar de conseguir los papeles necesarios para convertirse en ciudadanos americanos y abandonar su condición de ilegales. Emiliano Zapata queda lejos. Son malos tiempos para la lírica.

Pero no hay que tomarse nada muy en serio. ‘Machete’ nació como puro divertimento, y a partir del que era el mejor tráiler de la un tanto artificial ‘Planet terror’ (id, Robert Rodríguez, 2007), Rodríguez crea un superhéroe mexicano bajito, más feo que picio y ya entrado en años. Éste a su vez, tiene su génesis en aquel asesino a sueldo con gabardina cargada de cuchillos que pretende acabar con Antonio Banderas en ‘Desperado’ (id, 1995), origen al que el propio Rodríguez homenajea en una escena del film.
Además de volver a recrear el espíritu lúdico de “exploits” de finales de los 70 y principios de los 80, en su variante de género de acción (me vienen a la cabeza títulos tan dispares como ‘Shaft’ (id, Gordon Parks, 1971) o ‘Destroyer: brazo de acero’ (‘Vendetta dal futuro’, Sergio Martino, 1985), el look del film da lugar a una experimentación formal que sin embargo, era mucho más juguetona en ‘Planet Terror’. Quizás ha influido que su habitual montador, Ethan Maniquis, salga en los créditos como codirector del film, lo que podría explicar que haya dejado en un segundo plano el tratamiento de la imagen en la sala de edición. Aquí se limita a un tipo de tosquedad de construcción en las escenas de acción típica de los modelos a los que imita, planos/contraplanos televisivos, y cargar de grano la imagen y sobreexponer la película varias veces a lo largo del film. Es curioso el extremismo de Rodríguez en este sentido: o construye una película completamente a través de chromas verdes y efectos digitales (‘Sin City’, 2005) o retrocede en el tiempo y ejecuta una pieza de cine retro.
En lo que se refiere a los actores, al bueno de Danny Trejo le cuesta llevar el peso del film, pero lo consigue con nota. Robert Rodríguez no debía confiar mucho en el resultado, por lo que delega buena parte del peso de la película en el amplio elenco que acompaña al pequeño mexicano, con resultados desiguales. La operación rescate de estrella en horas bajas que inauguró espectacularmente Tarantino con Travolta, esta vez no ha dado resultado con un Don Johnson especialmente gris, un canto fúnebre a lo que una vez fue. Jessica Alba apuntaba a “next big thing”, pero se quedó en el camino, y viendo sus limitaciones como actriz, se entiende. En cambio, Michelle Rodríguez (ubicua últimamente) cumple la función de Rose McGowan en ‘Planet terror’, que no es otra que la de fundir la pantalla en cada aparición ( qué queréis que os diga, la Ana Lucía de ‘Perdidos’ es una debilidad personal). También resulta una satisfacción asistir al buen hacer de Jeff Fahey, actor de culto para el “connoisseur” de cine fantástico de los 80.
Otro tipo de papeles, como el de Lindsay Lohan, funcionan más en el sentido de los cameos de Paquirrín, Belén Esteban y demás en las películas de ‘Torrente’. Esto es, que el público reconozca al personaje mediático y se congratule de ello (“¡oh, mira, es Lindsay Lohan!”).
Para finalizar, Robert deNiro, en el personaje más exagerado y menos gracioso de la película (el senador fascista McLoughlin) se limita de nuevo a tirar de repertorio de “tics” y muecas. El público lo pasaba en grande. Yo no.

Y ya que hablamos de los espectadores, un apunte. En ‘Machete’ se jalea cada desmembramiento, cada explosión, cada sentencia graciosa de los personajes, llegando al aplauso en algunas set-pieces. Lo que indica que Robert Rodríguez tiene verdaderos fans, pero también que es un público algo resabiado que a veces aplaude para constatar ante el resto de espectadores que ha pillado toda la ironía y metalenguaje que destila la escena a celebrar. Muy bien, chaval, tienes un 10. Pero esto no es un examen.
De todas formas, más que ante una copia/ homenaje (como sucedía con ‘Planet terror’), nos encontramos ante una verdadera macho-movie de los 80 actualizada y muy disfrutable, con diálogos ingeniosos y algunas escenas realmente conseguidas de puro exageradas (la ya clásica escena del evisceramiento, Machete volando en su Moto-ametralladora sobre sus enemigos o el divertido homenaje a Sam Raimi y al final de ‘Terroríficamente muertos’ (‘Evil dead II’, 1987), con Machete alzando su ídem y su corte de seguidores imitándole).
El mayor problema reside su hinchado metraje. Sin Machete en pantalla, aún siendo el señor Trejo un actor limitado, la sombra del aburrimiento planea peligrosamente, por lo que la razón de ser de la película, muere. No sé si es lícito pedir más a una película de estas características. Yo le hubiera pedido menos. Con ayuda de las tijeras, hubiera ganado en ruido, furia y diversión. La elefantiasis también afecta a la serie “B”, no sólo a las películas consideradas “importantes” (y quizás también a éste mi primer post).
...por cierto, saludos a todos.
Ver 47 comentarios
47 comentarios
zalomero
Me imagino al señor Trigales, levantándose un buen día y recogiendo del buzón una octavilla. En ella Massanet, en alucinante 3D, le apunta directamente con el dedo. En la parte inferior se lee "Blogdecine te necesita".
¿Será usted la tan ansiada "Voz del pueblo"? ¿Será capaz de valorar cada película teniendo en cuenta su propia naturaleza y aspiraciones? El tiempo lo dirá. Tenga cuidado, no somos un público fácil.
Bienvenido!!
jordi1973
Me parece uno de los mejores pósters de la década. Si tuviera 15 años lo colgaría en mi habitación.
Alberto Yupi Caye
Bienvenuti, suerte en ante el toro! y que no te asuste la testosterona elevada de muchos de tus compañeros, así como las insidias de personajes poco comunes entre los que me encuentro. Este es un lugar donde es dificil tamizar el cine al gusto de todos. Así que mi consejo es que te limites a ser tu mismo.
PD: No pases de puntillas, ese post que has escrito podría haber arrasado. Esta bien pero seguro que lo puedes hacer mucho mejor.
Te seguiré la pista. SUERTE!
Beliar
Hola, bienvenido al grupo, buena critica de una salvajada mas de Rodriguez, pero que coño prefiero ver a este Rodriguez que no el noñas de Spy kids, haber cuando se mete de una puta vez con Sin city 2.
eluyeni
Welcome to the jungle, señor G. Trigales.
Me ha gustado la crítica, porque señala lo que la película es, y en el contexto en que debe ser analizada. Efectivamente, le sobra metraje, y mucha autocomplacencia, abusando del tipo de público al que va dirigida. Lo que me sorprendió más es cómo se ha perdido al Rodríguez de 'Planet Terror', que allí sí entendió las claves del tipo de producto que manejaba. Sin que fuera óbice para tener una película-mala-bien-hecha. Aquí no hay más que relleno para tres o cuatro puntazos (muy buenos), por lo que aburre (y éso es delito). Además, la cutrez y la chapuza (pero sin afán "homenajeador") se adueñan de momentos clave de la película, como el final. Por lo que la valoración del film cae irremisiblemente.
Pero como aquí somos así (y es que de lo malo, todo se pega), hay algo que no me ha gustado de su texto: ese antepenúltimo párrafo que censura la actitud "ruidosa" de los espectadores. Oiga usted, señor G. Trigales: precisamente esta película es para reirse como un gañazo, mientras salpican los trozos de palomitas o se derrama el refresco. Para dar palmas como un garrulo. Para pegar voces y jalear el desparrrame. No veo película más apropiada para ello, y estoy seguro de que así lo pretendía Rodríguez. Porque es la esencia misma de esa "fiesta del cine" de barrio que reivindica.
Salu2 ;)
penitenciagite
Película que no da para mas de lo que era el trailer... Bienvenido el señor Trigero que solo con esa imagen que tiene, que si no me falla la memoria es el ultimo fotograma de "El Hombre de la Cámara" la tremenda película de Dziga Vertov (obra culmen del llamado montaje ideológico), ya me tiene convencido.
Herodoto
Digo lo mismo, bienvenido!!! :)
187889
Bienvenido! Mucha suerte y el analisis me parecio muy bueno, esperemos que sigas en el buen camino
ositoster
Muy de acuerdo con tu crítica, nada más que agregar, así que: bienvenido.
F.Sobotka
Bienvenido!
Harry Powell
Bienvenido Javier, horrible film para empezar.
Saludos.
Coronel Mortimer
los dialogos son malísimos, lo único gracioso algun desmembramiento creativo q te hacia reirte y aullar un par de segundos. El discurso de la srta. alba penoso
worsnop
Hmmm, creo que estas entre mis dos redactores que leo ya en serio en este blog. A la próxima "critica" te lo confirmo.
¿Bienvenido?
El_Darko
Estoy en lineas generales de acuerdo con su crítica, aunque no me aburrió tanto le sobra mucho metraje. Aunque como dice Eluyeni, esta película invita a hacer el animal, a mi tampoco me ha gustado nunca la gente que aplaude en el cine (no puedo evitar pensarlo: ¡No os oyen! ¡No os esforcéis! xD) pero eso va por gustos. Bueno, solo queda darte la bienvenida y espero que disfrutes tu trabajo aquí.
irlanda
ami me parecio una pelicula
interesante y no es aburrida
me encanto....y trata de muchas cosas
muy interesantes
Josemi Trapos Sucios
Saludos a ti también.
armadamaister
Abandona toda esperanza, tú que entras aquí...
Es broma, no abandones. Blogdecine necesita editores que escriban desde la tierra, gente que no posea un criterio supremo elevado a los cielos y rodeado de laureles y querubines.
Buena crítica, y bastante acertada. Muchos habrá que te pidan que te mojes más, que tomes partido. Porque , amigo mío, Blogdecine tambien es bipartidista. Sólo que en vez de socialistas y populares, en vez de demócratas y republicanos, aquí tienes a los paladines del bien absoluto, representados por Adrián Massanet y Alberto Abuín (antes sólo Adrián Massanet), y a los demonios del mal absoluto representados por THE ROCK ACTITUD.
Así que... suerte.
hristo
Buena crítica para empezar, con la que estoy bastante de acuerdo y bienvenido Javier.
paulb
Menuda KK de vaka, sólo para sus fans...
pilar62
Javier, bienvenido.
osiris
Gran critica sobre Machete, Rodriguez se ha atrevido de nuevo a meterse en el cine de los 70/80 y esta vez el experimento le ha salido mejor.
Bienvenido al blog.
posfale
¡Bienvenido! Me has descolocado un momento. No se parecía al titular típico de ninguno de los redactores y he ido a ver quien lo escribía.
"Machete" es lo que es y si vas a ver eso está bien, aunque es verdad que Rodriguez abusa un poco de esta situación y, al menos a mi me paso, varias veces eso te saca de la película algo imperdonable para el tipo de película que quiere hacer aquí.
markof
Yo no la he visto, porque no se ha estrenado aca todavia ( y asi quieren que no veamos pirateria...) y pienso verla acompañado con todos mis amigos para reirnos juntos de las chorradas de Danny Trejo y Rodriguez.
Bienvenido señor Trigales, solo tengo una duda ¿Participara usted tambien en la sección "Criticas a la carta"?
stuntmanmike
sinceramente, yo me esperaba mas. Tiene un comienzo increíble, pero va perdiendo fuerza. Eso si, es Rodríguez total. Yo la recomendaria a los seguidores del Rodríguez mas cercano a "El mexicano" que no a "Planet Terror".
email_Galicia
- Javier G. Trigales
Atrevida e interesante presentación. Aún no he visto Machete (esperaré al DVD) como para saber si la crítica es totalmente acertada, pero si dice mucho de lo que sospechaba de la película.
raul.torresalvarez.1
Crítica muy acertada y concreta, ¿para qué exigir más de un cine de este tipo? Bienvenido.
ezekiello
si no fuera por la escena final donde no se entiende absolutamente nada, esta pelicula iria fijo a mi biblioteca para verla en sesiones de testosterona con los amigos junto con the expendables, aunque se agradecen las nuevas formas de matar nunca antes vistas, el hermano de machete cada vez que sale suelta una frase hilarante y muy cierto que muchas veces rodea peligrosamente el aburrimiento, acertadisimo punto
bienvenido, me gusto tu critica
saludos a ti tambien desde chile
yees
bienvenido ! ! ! ! ! ! buen post
196836
Bueno, me sumo a todos para decirte BIENVENIDO...
Todos sabemos que este blog es muy interesante pero muy difícil de llevar.. espero que pronto, comentario tras comentario nos demuestres tu estilo y te empieces a ganar adeptos y retractores, que los editores de este blog son como las películas de culto.. los amas o los odias... jajajaja
SALUDOS HAKUNA MATATA!!!!
nouser
¿Alguien con experiencia en el sector en "Blogdecine"? ¡¡Bienvenido!!