Jonathan Mostow llevaba colgado el sambenito de haber sido el culpable de destrozar la saga de ‘Terminator’, tras amenizar las plateas con dos films previos muy recomendables: ‘Breakdown’ y ‘U-571’, en los que había un claro regusto a serie B. Mostow se mostraba como un buen artesano en el cine de género, hasta que tuvo que verse en el brete de igualar, o seguir desarrollando, el trabajo empezado por James Cameron en los films protagonizados por Arnold Schwarzenegger. Mostow se veía incapaz de controlar un film que le venía demasiado grande, a pesar de su irrisorio guión. Seis años han pasado desde entonces, y ahora Mostow ha intentado regresar por la puerta grande con un film de Sci-Fi protagonizado por la estrella Bruce Willis.
Y lo que a priori parecía una muy interesante historia sobre el futuro de la humanidad —con la consiguiente relación del hombre con las máquinas—, con actores conocidos, y de holgado presupuesto, ha terminado siendo todo un fiasco que no ha convencido al público y tampoco a la crítica. No sin razón. ‘Los sustitutos’ (‘Surrogates’, 2009) contiene una premisa interesante, atractiva, pero que por sí sola no llega para sostener un film, aunque lo parezca. Mostow vuelve a mostrarse inseguro con un film de presupuesto grande, y viendo los resultados, no sería de extrañar que la película sufriese recortes importantes en la sala de montaje. O tal vez Mostow haya intentado otra cosa, nada descabellada.

Tomando como referencia el cómic de Robert Venditti y Brett Weldele, Mostow se adentra en un futuro que como siempre, está a la vuelta de la esquina. La vida del ser humano se reduce a estar recluido en casa mientras vive experiencias fuera de su aparentemente seguro hogar a través de robots, manejados a distancia por sus dueños. Todas las sensaciones que un ser humano quiera experimentar lo hará a través de un sustituto, aberrantes creaciones que no son más que el brillante reflejo de una sociedad decadente. Bruce Willis da vida a un policía que debe salir de su retiro para investigar una serie de asesinatos que comienzan en el sustituto y terminan en el que lo maneja. Semejante argumento, que daría para mucho a la hora de desarrollarlo, quedaría muy bien en aquellas viejas películas de Sci-Fi de los años 50, llenas de increíbles argumentos que se volvían creíbles por su total falta de pretensiones. ‘Los sustitutos’ parece una de aquellas viejas películas de serie B, incluso en su duración, unos ajustados 80 minutos, en los que Mostow no se muestra precisamente como un buen narrador.
La atractiva premisa enseguida se vuelve algo previsible, manido y aburrido. De lo aterrador que resulta el hecho de tener un doble —y que no es humano— andando por las calles haciendo el duro trabajo de vivir, influencias bien claras de Philip K. Dick incluidas, se pasa a lo de siempre, el ser humano casi doblegado ante las máquinas de su propia creación; todo sin profundizar ni lo más mínimo. Mostow se esfuerza por mantener al menos cierto simpático aire de serie B, pero la película se le escapa y termina rendido ante lo que suele pedir el público poco exigente, de cara a obtener un éxito de taquilla que curiosamente no se ha producido. Y es que ‘Los sustitutos’ también fracasa en su intento de ser un blockbuster; Mostow no controla el ritmo, y las escenas de acción —las pocas que hay— confunden un poco por lo mal elaboradas que están, metidas a calzador, y faltas de emoción.

Al menos era de esperar que el trabajo actoral estuviera a la altura de las expectativas, pero tampoco ha sido así. Nunca me cansaré de decir lo buen actor que es Bruce Willis, intérprete que cuando no está excelente le llega con su solo carisma, pero éste no es el caso. Su aburrido e insípido personaje —como todos los que pululan por el film—, está interpretado de forma desganada, impropia del actor de ‘Jungla de cristal’. Lo mismo sucede con Radha Mitchell y Rosamund Pike, cuyos roles carecen de matices, y ya no hablemos de Ving Rhames o James Cromwell, que no sólo están desaprovechados, sino que casi resultan ridículos —el plan del villano de la función resulta tan absurdo que uno nunca termina de creérselo—. Una pena que un reparto tan completo esté echado a perder sin motivo aparente.
Al final el visionado de ‘Los sustitutos’ es más un calvario que otra cosa. La atractiva premisa nunca deja de ser tal, y una vez más se pierde una buena oportunidad de realizar un buen film de Sci-Fi, o al menos un ejercicio de nostalgia sobre cierto cine añejo, pero ni eso. Ahora a Mostow no sólo le señalarán por haberse cargado la saga ‘Terminator’, sino que, echando mano de unos guionistas con un currículum terrible, lo harán por haber logrado un fracaso taquillero considerable —yo lo haré por haber puesto a un Willis con una pinta totalmente ridícula—. Contemos los años que tarda en volver a dirigir una película.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
carlitobriganti
Hay que ser inepto total para desaprovechar a Bruce Willis en su salsa y género, Mostow que no vuelva a dirigir, y a ver si Bruce tiene más suerte para la próxima.
outsider
la peli me gusto, como ya dije no esperaba nada de otro mundo, y fui a pasar la tarde. pero lo de terminator 3 no se lo perdono. carlitobriganti yo te apoyo que no vuelva a dirigir Mostow.
Gabriel Caballero
Quizá la única salida para Mostow sea reinventarse a sí mismo y volver a sus orígenes en los que dejó buen sabor de boca, algo parecido a lo que hizo Raimi con Arrástrame al infierno, más allá de la calidad de esta última o no, solo sirva como ejemplo.
Y aparte de la calidad de Los sustitutos, el problema es hacer algo que realmente sorprenda en el género de la Ciencia Ficción, últimamente he visto (muchas de ellas he vuelto a ver, mejor dicho) grandes éxitos de este género como 2001 Odisea, Blade Runner, Matrix, Minority Report, I.A. (genial, aunque no fue éxito), otras que no fueron tanto éxito como Yo, Robot, y tengo pendiente otras como Brazil o Metrópolis, y lo que veo en todas es que cada una de ellas da una vuelta de tuerca más en un posible futuro, todas ellas con las máquinas como enemigas (excepto las de Spielberg, parece que no le va el asunto de los robots como enemigos) y es realmente complicado ver algo que sorprenda, todas con mensajes de telón de fondo como la deshumanización del ser humano en unos casos o la humanización de los robots en otros, parábolas religiosas sobre elegidos aparte. En cualquier caso siempre habrá nuevas ideas, o eso espero. Puede que el próximo gran éxito en este género sea la adaptación de Un mundo feliz.
Desde mi ignorancia, una pregunta sobre algo que suelo leer en muchas críticas, ¿A qué os referís exactamente con pretenciosidad o falta de pretensiones? ¿Visión comercial o no de una película? ¿Querer abarcar demasiado sobre un asunto o varios?.
PD. ¿Alguna recomendación en el género?
croatan
Personalmente antes de cargarme al director optaría por romper los dedos de los guionistas para que no vuelvan a escribir (es una forma de decir que tienen más culpa ellos que el dire, soy una persona más bien pacífica, si no se me provoca...)
i-chan
Toda una lástima, con lo mucho que prometía Mostow al principio ('Breakdown' me lo hizo pasar fatal en el cine). Creo que se debería dejar de grandes proyectos y volver a un tipo de cine más modesto, a ver si así su carrera reflota.
monzo
Cuando empiezan a decir que una peli es mala por todos lados sólo quiero seguir oyendo malas críticas. De esa manera, cuando la veo, porque lo haré, con poquito que me ofrezca quizás salga medianamente satisfecho. Asi que nada, a seguir buscando críticas sobre lo mierdosa que es esta peli.
richardford
Totalmente de acuerdo con el post,una pelicula mediocre,falta de emocion(no solo en las escenas de accion),y con 80 minutos de duracion que se te hacen eternos.
Ya se que no viene al caso,pero es curioso que Malditos bastardos que dura el doble se me paso en un suspiro(y me quede con ganas de mas),y esta estaba deseando que acabara.
En fin,otra oportunidad desaprovechada en la Sci-fi.
Y antes que el director yo voto por que estos dos no vuelvan a escribir otro guion tan pesimo y topico.
Saludos!!!!
hulky
Podríamos sacar algo positivo y es que no hay que perder las relaciones humanas. Salvo esto ni Bruce está a la altura de si mismo, aunque en algunos momentos intente ser un actor dramático. La peli es un tanto aburrida y obvia a la par que predecible. Como comentario, los figurantes son todos tremendamente guapos, quizá por eso se disparo el presupuesto, para contratar a tanto modelo :)
xaviwan
hombre, la peli se puede ver. no es un 'blockbuster' pero tampoco es tan tremendamente mala como parece leyendo el artículo...
para mí, de esas pelis que 'ni fu ni fa'. almenos salimos del cine sin la sensación de que nos hubieran timado, que ya es mucho... y eso que gracias a las maravillas de la tecnología moderna, vimos el final antes que la peli... se ve que saltaron 'las marcas' y pareció un montaje 'Tarantinesco'... XD
yac
La verdad a mi me parecio malisima a los 30 minutos, predecible el final.
Es ridículo la forma en que desarrollo el guión, vaya el guión también es ridículo.
Ningún actor luce, ningún actor gusta, ningún actor hace su trabajo y le sigo echando la culpa al guión por no haber podido darles mucha mas vida a estos.
A diferencia que a ti, las escenas de acción me gustaron, nada nuevo pero lo único que le rescato y lo único que me mantuvo interesado son esas 2 escenitas de acción.
Haber que mas nos destrosa el tipo ese.
rozenmayden
Algo olía mal por aquí, vaya que ni siquiera tiene buenas escenas de acción =(.
El Fabuloso Dr. Manga
Yo me lo pasé bien, de ahí a maravillosa hay un trecho.
tachuela
>>PD. ¿Alguna recomendación en el género?>>
La invasión de los ladrones de cuerpos, Ultimatum a la Tierra, Cuando los mundos chocan, Desafío Total, Dark City, El planeta de los simios, La naranja mecánica, 12 monos, La cosa, Robocop, Viaje alucinante, Fahrenheit 451, Men in Black, Gattaca, La ira de Khan... ;)
El problema de Matrix es que como película de ciecia ficción es un plagio tras otro. Sólo supuso una vuelta de tuerca como peli de hostias.
luisstuff
La idea de la peli, no es mala....pero no la recomiendo nada para ir a verla al cine..os recomiendo esperar a que la pongan en la tele, y los 6 euros de la entrada los podeis gastar en una buena merienda!
pd. pusieron un corto antes de la peli...con actores españoles...madre mia..que malo por dios....
entropy222
A mi me ha gustado. No estoy deacuerdo con el articulo. Creo que se pasa bastante con la peli. Yo no sé que espera la gente de pelis como estas, Yo Robot y cosas asi. Es que me hace gracia xq todo el mundo al salir del cine dijo que no era lo que esperaba. Y que es lo que esperaban? Yo recibí lo que queria, ver el mundo lleno de nuestros sustitutos. Escenas de accion estan bien, y el final muy bueno, con la escena de la ciudad. Quien va a ver esas pelis no espera gran guion. Para eso estan otras pelis de otro genero.
tachuela
>>>Yo no sé que espera la gente de pelis como estas, Yo Robot y cosas asi.>>>
Que sean igual de reflexivas que lor originales que adaptan, por ejemplo.
lobocamp
bueno, esperar mucho de un producto asi ya es malo, sobretodo sabiendo como se las gastan en hollywood en los tiempos que corren. que se comportan como si ya todo estuviera inventado, obviando que por ahi, todavia queda gente con talento y buenas ideas. nuevamente, recomiendo ir a verla sin pretensiones de megahipercompusuperproduccion, y saldras con la sensacion de haber disfrutado la proyeccion.