Aunque el artesano, a veces gran director, Richard Donner puso de moda las buddy movies dentro del cine de acción con su saga ‘Arma letal’ (‘Lethal Weapon’), fue Walter Hill —director sobre el que un siglo de estos caerá un especial en estas páginas— quien lo inauguró de verdad con ‘Límite 48 horas’ (‘48 Hours’, 1982), entretenido film que introducía en el género policíaco las constantes cómicas de las películas de colegas que se remontan a la época de Stan Laurel y Oliver Hardy. ‘Los otros dos’ (‘The Other Guys’, Adam McKay, 2010) se adentra de lleno en este popular subgénero, potenciando sobre todo el lado cómico de la historia. Y supone un nuevo encuentro entre el director Adam McKay y su actor fetiche Will Ferrell —intérprete que pierde muchísimo doblado—, ¿o tal vez habría que decir entre Ferrell y su director fetiche?
Nos encontramos ante una de esas películas donde lo que menos importa es la trama en sí, sino el juego cómico que McKay propone sobre el género en sí. Allen (Will Ferrell) y Terry (Mark Wahlberg) son compañeros de trabajo en el departamento de policía, dos tipos sin suerte laboral que buscan destacar como sea dentro del cuerpo. Su trabajo se reduce a encargos de poca monta y mucho papeleo, mientras sufren las burlas de los demás policías, entre los que destaca la pareja estrella del departamento, Highsmith y Danson (Samuel L. Jackson y Dwayne Johnson), quienes representan el modelo perfecto, y exagerado, de los personajes en este tipo de películas.

Si tuviera que definir en pocas palabras qué me ha parecido una película como ‘Los otros dos’, diría que extrañeza es la palabra más adecuada para ello. La película contiene una premisa interesante, que podría haberla convertido en el entretenimiento más logrado del presente año, y sin embargo posee las bajadas de ritmo más espeluznantes que se han visto en años. Creo, en una primera apreciación, que uno de sus problemas está en querer mezclar la comedia más salvaje y absurda con instantes que podríamos denominar como serios, en los que incluso se entreve cierto tono íntimo. De este modo pasamos del delirante y espectacular inicio del film, en el que vemos a Highsmith y Danson en una de sus impresionantes intervenciones, a la aburrida existencia de Allen y Terry en el que el tono serio no funciona.
Dejando a un lado que el caso policial en el que se ven involucrados los protagonistas, un caso de fraude a gran nivel, es de lo más anodino, otro problema al que se enfrenta ‘Los otros dos’ es la inexistente química entre sus dos actores centrales, rompiendo así la que tal vez sea la regla principal de toda buddy movie. Will Ferrell y Mark Wahlberg son incapaces de compenetrarse entre sí, dejando al descubierto una evidencia: que Ferrell es mucho mejor actor que Wahlberg, y no sólo a nivel cómico. Hay que reconocer que existe mucha más química entre Samuel L. Jackson y Dwayne Johnson con sus divertidos personajes, a los que el director saca mucho más provecho que los que interpretan Michael Keaton —el jefe de policía— y Eva Mendes —la mujer de Allen—, aún apareciendo menos en pantalla.

En cualquier caso se le agradece a McKay la hábil mezcla de humor exagerado —el desternillante destino de Highsmith y Danson— con otro humor más contenido y de tintes clásicos. No me tiembla el pulso al afirmar que instantes como el del bar, en el que Allen interrumpe la conversación de Terry un par de veces para ponerse a cantar una canción irlandesa con más gente, se acercan al estilo del Blake Edwards más inspirado. Es una pena que McKay no esté a la altura en muchos más momentos, quien sabe si por miedo o por pocas cualidades, el caso es que su trabajo sorprende por esos detalles, e incluso por lo bien filmadas que están las dos secuencias de acción iniciales, protagonizadas por Highsmith y Danson, cuya marcada exageración no distancia al espectador cómplice.
Así pues, ‘Los otros dos’ es una película pasable, un entretenimiento para ver, disfrutar y después olvidar, aunque resulte casi siempre previsible o esté innecesariamente alargada. Sirva como ejemplo la escena en la que Allen, fugitivo de la justicia, quiere comunicarse con su esposa y ésta utiliza a una anciana para ello. La secuencia tiene su lógica interna, por cuando se trata de un ingenioso gag basado en los comentarios sexuales entre una pareja. Pero no funciona dentro de la película debido a una resolución que confirma que no era necesario lo de la anciana. Escenas como ésa, que además son demasiado largas, son las que interrumpen el ritmo del film, haciéndonos pasar de la risa a una extraña sensación de indiferencia.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Bob
Supongo que algún día la veré. No creo que en el cine, porque por este mes ya he agotado mi medidor cómico con "Salidos de cuentas", pero en un futuro la veré seguro. De todas formas a mi es que Will Ferrel me parece insoportable, uno de los peores cómicos de la historia del cine, tanto doblado como en su versión original, por lo que ya hay algo que me echa para atrás. No entiende esa tendencia que he visto por aqui a defenderle.
saul75
No sé aún como calificar esta película. Tal vez un dejo de decepción. Quizás haya sido culpa del tráiler, o porque había mucha fe en la dupla Mark-Will.
Por momentos piensas que ves un capítulo de The Office, con esas escenas que no sabes si debes reírte, y en otros casos no puedes parar las carcajadas (los vagabundos que hacían sus festivales sexuales en el coche, por ejemplo) Pero sí, demasiados altibajos auqnue admito que no me arrepiento de haber pagado la entrada.
El planteamiento era estupendo, y se contó con los personajes para un buen producto. El detalle es que no se aprovechó, o al menos así lo vi yo.
El momento más "¿guat ta fuc?" de la película, gracias a Samuel L. Jackson y Dwayne Johnson
- "¿A los arbustos?" - "Sí, a los arbustos" (Salto)
(Plano en picado, slowmotion, música de fondo)
Recojan los vidrios...
shade2814
Pues esta me la apunto, Will Ferrell me parece un estupendo actor y siempre que veo que Talladega Nights pasa por televisión me siento obligad a verla.
hristo
Yo despues de ver el trailer me parecio más interesante la pareja Jackson-Johnson que la pareja protagonista. Seguramente le de una oportunidad.
agege
Yo sólo puedo decir que qué bien me lo pasé anoche viendo a Eva Mendes en 'Buenafuente', je, je. Que vino como excusa de promocionarla.
maestrolee
Yo he visto la peli en versión original y me sigue pareciendo un truño, pero claro yo es que no trago a Will Ferrell, me parece el tipo menos gracioso de la historia del cine (junto a Seth Rogen)
Para mí lo más destacable son las ( escasas ) aparaciones de S.l.Jackson y The Rock...Ojalá la peli la hubieran protagonizado ellos.Por lo demás muy de acuerdo con tu crítica.
budy11
samuel.l.jackson cada vez hace peores papeles , no os parece??
jordi1973
Para mi la gran decepción es la IMDB y RottenTomatoes por calificarla tan bien.
Soy fan de Will Ferrel pero sé que hay que ir con cuidado porque alterna películas muy buenas con películas muy malas.
Después de ver la IMDB y el Rotten pensé que era de las primeras... y no.
Edgar
La peli es bastante mala. Tiene varios gags al principio que hacen reír, pero conforme avanzan los minutos, va a peor y llegados al final, terminamos por pedir la hora.
Unos queríamos ver Imparable, pero otros se han empeñado en ésta y hemos accedido. La verdad, pensaba reírme bastante más. Me quedo con la de Salidos de cuentas, desde luego.
Alejandro
Una pelicula que solo entretiene, pero no se, me resulta muy rara, pues me ha entretenido pero tampoco es que sea una joyita, eso si, Will Ferrer se come a Marky Mark en la pelicula, ese personaje tan raro de Marky, me resulto detestable, no logro que la ira fuera agradable, para ver gritar y enogarse a X persona, mejor salgo a la calle a ver el desempleo. La pelicula hubiera resultado mucho mejor con Jackson y la Roca de pareja principal, pues la quimica entre estos es espectacular. La pelicula entretiene pero tampoco es impresindible de ver.
tenguman
la pelicula, lamentable, a pesar de tener todo para ser un palomitero, pero no llega ni a eso, ferrel exageradisimo como siempre(y pesimo para mi gusto) wahlberg se nota a leguas que para la comedia casual no ha nacido, y The Rock+L Jackson caen bien pero no molan, no consiguen meterse en sus papeles.
x cierto, en criticas a la carta me agradaria que entrara The Big Hit, una pelicula palomitera que cae bien siempre un finde aburrido. Diamond Phillips se come la pelicula entera con su personaje de Cisco y hace un papel excelente. No es un peliculon de Kurosawa o Kubrick, pero a mi me entretuvo y molo bastante.
http://www.imdb.com/title/tt0120609/
encrypted
pensé que por fin iba a ver una buena comedia americana y me llevé otra gran decepción. Encima la ví en VO pensando que dificilmente sería y mala, y vaya si es mala! (es mi opinión, claro). Aburrida, sin gracia, bromas tontas tipo martin Lawrence con su traje de abuela, etc.
No me gustó nada. Suerte que solo pagué 80 céntimos para verla :)
283288
Pues a mi me ha gustado mucho la película¡¡ Me ha entretenido bastante y me he echado unas risas.
Coincido en que la pareja de Samuel L. Jackson y The Rock está genial:)
Me ha merecido la pena ir a verla al cine, lo he pasado muy bien¡¡¡