No cabe duda de que el material literario en el que se inspira ‘Los hombres que miraban fijamente a las cabras’ resulta cuanto menos interesante. Un best-seller de Jon Ronson que resulta ser un estudio sobre los intentos del gobierno norteamericano de aprovechar las capacidades paranormales para combatir al enemigo. Eso, unido a un reparto que busca en el disparate y la comedia absurda una forma de brillar (sin conseguirlo) en pantalla, es lo más atractivo a priori.
Sin embargo, la cinta dirigida por el actor Grant Heslov es un enorme patinazo, una comedia fallida, sin gracia, falta de ritmo y que resulta completamente desaprovechada. Desde la misma historia a unos intérpretes de primera fila que fracasan estrepitosamente a la hora de arrancar alguna sonrisa, aunque no por su empeño.
Lo que debía ser una sátira sobre el ejército y sus artimañas secretas acaba siendo una narración que se desinfla tras su inicio esperanzador y que se intenta apoyar en los gags y chistes para desarrollar la historia, pero que apenas consigue algún momento meritorio. Y si éste lo hay es por ver cómo Kevin Spacey, Jeff Bridges, Ewan McGregor o George Clooney campan a sus anchas buscando convertirse en el rey de esta historia que tanto prometía.
Algunos comentan que Heslov ha intentado convertirse en los Coen, de buscar en la acidez y la parodia inteligente el estilo que marcase a ‘Los hombres que miraban fijamente a las cabras’, pero lamentablemente queda a años luz y demuestra enorme torpeza al hilvanar el relato y mantener un interés creciente. Tantos altibajos en la narración, sin un hilo conductor que guíe al espectador, acaba acumulando escenas de humor absurdo, que ni siquiera saber sacar el máximo provecho de la comicidad de Spacey o del mismísimo Jeff Bridges, que conforme avanza el metraje acaba pasando de eje de la historia a secundario de último plano.

Personajes desaprovechados
Mediocre resultado que da que pensar qué hubiese sido en manos de un realizador más inspirado y con mejor manejo de la narración y la dirección de actores. Que tan sólo con llevar con un poco de inteligencia el gran plantel de actores hubiese logrado llevar a la cinta a mejor puerto. Y es que el largometraje apenas mantiene el interés, tras desinflarse a los pocos minutos, por ver si Spacey y compañía logran levantar el tono, aportar más diversión y más risas, algo que no consiguen por la desastrosa mano de Heslov.
Es también comprensible que semejante mezcla de ingredientes no era fácil de cocinar. Hasta aquí de acuerdo, pero no hacía falta mucha destreza para conseguir reírse del ejército con gracia, de utilizar el pensamiento hippie, el LSD, la parapsicología y obvias referencias Jedi en un pastiche mucho más hilarante de lo que consigue. Apenas un poco de control y de cierta habilidad hubiese logrado no desinflarse antes de mediar el metraje, como es el caso. Ya que tras la presentación a cargo del periodista Bob Wilton (McGregor) del disparatado ejército de la Nueva Tierra, al que conoce tras toparse con el extraño y misterioso Lyn Cassady (Clooney), y sus curiosas y estrafalarias tácticas bélicas incentivadas por el hippie Bill Django (Bridges), el resto es un ir y venir sobre la descripción del grupo de militares con poderes parapsicológicos (destacando Spacey), con una aventura en medio del desierto de nulo interés.
Parece que Heslov se quedó mirando fijamente a alguna de las cabras protagonistas y entre bostezo y bostezo transmitiera ese aburrimiento a la cinta. Y eso que cuenta con algún que otro ingenioso diálogo, que puesto en bocas de la comicidad de Clooney, del sorprendente Bridges o del disparatado Spacey logran que la payasada se vista con un tono más hábil, aunque quedan como momentos demasiado aislados y sin una conexión, sin un ritmo sostenido. Y de todo ello, tan sólo me quedaría con la rivalidad entre los personajes de Clooney y Spacey, porque McGregor, encargado de ser el conductor de la historia, destila sosería hasta el último minuto.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
tommy
Yo ya tuve ocasión de verla, y creo que hasta ahora no sabía que en realidad no era de los Coen. Es cierto, como algunos han dicho, que en ocasiones pierde algo de ritmo, y que algunos personajes y situaciones se podrían haber aprovechado más, pero en general me parece una película notable, aunque no excelente, que se deja ver. Hoy en día, cuando parece que solo hay dos categorías de películas, obras maestras o bodrios infumables (por lo menos en cuanto a la polarización de las opiniones), una cinta en el término medio resulta hasta de agradecer.
http://contienespoilers.blogspot.com/
Golfingero
La pelicula empieza bien, es una idea original y divertida peeero de buenas a primeras pierde ritmo y el final pues parece que esta escrito en plan "oye, vamos a acabar ya con el guion que tengo prisa!!!".
Marta
Es lo peor que he visto desde mr. magoo, no tiene ningún sentido...
ÁlexDarko
Sinceramente cuando vi el tráiler parecía una de los Coen, pero sin el encanto. La veré aunque sea solo para ver al genial Kevin Spacey y todos esos talentos que le acompañan, aunque desde que leí las malas críticas hace tiempo no me espero nada bueno.
nomoredrama
Pues no me la pienso perder ! Lujazo de actores, Ojala no comparta tu opinon Jesus !!! ahora ya es imposible verla sin recelo...............
elnomada
Pues yo me esperaba algo bueno aquí, la veré igualmente, a ver que tal.
jordi1973
Totalmente de acuerdo.
La vi hará 1 mes y me aburrí un montón.
Es una película de risa que no da risa, tampoco es una película bélica... se queda a mitad de todo.
sicoisteria
cuando vi el trailer me dejo una buena sensacion, lastima que no cumpla lo que prometia el trailer y el elenco parecen ser lo mejor.
marc peidro
vaya chasco... me parecía con el trailer que iba a ser muy divertida...
puntoencuentro
Inaguantable película sin ninguna gracia. No pude evitar quedarme dormido en algunos compases tediosos. Os dejo un enlace a mi crítica para que le echéis un vistazo. Saludos!
http://www.puntoencuentrocomplutense.es/?p=5204
adrigl
Bordea entre la genialidad y el desastre, decantándose por éste último. Pesada, larga, con poca chispa y con una historia completamente desaprovechada. Muy similar en tono a "Quemar después de leer", pero sin el guión - estructurado y esas cosas- de la de los Cohen, que hacía que la última escena con J. K. Simmons redimiera toda la película. Destacaría, no obstante, el papel de George Clooney, que está bien como soldado-hippie, bastante creíble a lo largo de todo el metraje. De él provienen la mayor parte de las risas en una película olvidable.
210664
Hay que ponerse en situación: maravilloso viernes por la noche, tu pareja intenta sorprenderte con una sesión de cine en Kinepolis, pero no te dice que peli te lleva a ver, intenta sorprenderte con una noche especial, para mantener el secretismo te esconde las entradas para que no las veas, te sientas en la sala sin saber que vas a ver... todo taaaaaaan emocionaaaaante!!! tus palomitas tu cocacola tus gominolas!!! y empieza la peli de los hombres que miraban a las cabras.... intentas seguirle el hilo... y lo último que recuerdas antes de perder el conocimiento es una escena de dos actores donde uno le pone al otro un video de como con la mirada consigue matar a un hamster que cae de lado.... y conforme pasan los minutos te empiezas a identificar con el hamster!!! Cloney te mira...y luchas por mantener arriba tus párpados.... Moraleja: 15 maravillosos pavos (sin incluir palomitas y demás complementos...) para pegarnos una sobada de 2 horas en unos comodísimos sillones de Kinepolis, eso sí, chapó por las butacas, porque con lo aburrida que era la película me hubiera quedado durmiendo hasta en el palo de un gallinero...... (Debe ser un experimento social sobre somnolencia y cine para comprobar cuanta gente puede mantenerse despierta)
yoda
Buenas tardes:
Después de media hora para registrame, aquí mi comentario. Me parece injusta la crítica de esta pelicula. Yo me reí bastante algunas veces, y como leí en otro comentario, no es que la película sea un obra maestra pero con los tiempos que corren... George Clooney tiene una vena cómica innegable y Jeff Bridges es uno de los mejores actores que existen. Me parece que esta película es recomendable para los amantes de la fantasia y del absurdo, con toques románticos. Por supuesto se parece a los Cohen. Me agarró desde el principio y me llevó hasta el final. Abstenerse personas serias y respetables que no se rían de la vida. Viva Faemino y Cansado.
Saludos y mucho ánimo.
323957
Una película que podía haber marcado la diferencia...y que tenía ingredientes de calidad para lograrlo, pero que tras su resolución, nos damos cuenta que lo grandioso se quedo en la idea y se perdio por el camino. Aun así bravo por los actores que al menos lo intentaron y nos hacen pasar un rato agradable, aunque no demasiado destacable.
eenmasca
Pues a mi me ha encantado, lo que me ha aburrido es el comentario inicial ¿Te gusta poco el cine? Lo mismo dijeron los críticos iniciales del Gran Lebowsky. Los Coen han conseguido que me guste las películas que los enterados de cine satirizan y que odie las que alaban (no puedo soportar ni Fargo ni No es país para viejos)
tiendastalento
Tengo ganas de verla. Divertida??
oscarwao
Es que tenían que haberla titulado "Los hombres que miraban fijamente a las cabras y aburrían a las ovejas".
Me había leido varios fragmentos de libro cuando ya sabía que habían rodado la película y me pareció un tema de donde podía sacarse mucho, pero la verdad es que ha lo ha perdido todo en pantalla. Demasiado pretenciosa para ser una comedia, tendría que haberse ido más a lo chusco.
Ewan McGregor ha pasado de ser uno de mis actores favoritos a no poder soportarle (otro a quien la aventura Woody Allen le ha sentado como un tiro, veanse los últimos films de él y de la Johansson, buf).