Que nadie se alarme. El titular de este post no significa que yo haya terminado dando saltos de alegría después de visionar 'Los 4 Fantásticos y Silver Surfer', no. Y mi compañero Chico Viejo tampoco, a pesar de que en su crítica afirma que la película es un producto veraniego en toda línea. Sí coincido con él en el hecho de que esta secuela es superior a la primera prácticamente en todos los aspectos, lo cual es de agradecer por supuesto, pero es que había mucho, mucho que mejorar, porque la primera entrega me sigue pareciendo un producto vergonzoso hasta cierto punto. Quizá porque en mi niñez Los 4 Fantásticos estuvieron presentes todos los días, eran mi grupo de superhéroes favoritos, y el recuerdo y cariño que les tengo se vieron truncados por la penosa versión de Tim Story, alguien que no debería hacerse cargo de este tipo de proyectos.
'Los 4 Fantásticos y Silver Surfer' es una continuación en toda regla. Su argumento más que sencillo es simple: a la Tierra llega Silver Surfer, el heraldo de Galactus, un devorador de mundos que tiene puestos sus "ojos" en nuestro bello planeta. Surfer le irá preparando el festín, pero nuestros superhéroes más planos tratarán de impedírselo. ¿Lo conseguirán?
Es curioso comprobar cómo en una época en la que los blockbusters, y otras muchas películas, tienen una duración que ronda en muchos casos las dos horas y media, esta película apenas alcanza la hora y media. Se puede decir que todo está más o menos dosificado correctamente en ese tiempo, a pesar de algunas lagunillas, por otro lado lógicas. Tim Story pretende contarlo todo en ese tiempo, y lo logra, ¿por qué? pues porque hay poco que contar. El argumento tiende hacia el esquematismo, y las situaciones que en él se plantean simplemente están repasadas por encima, no desarrollándolas debidamente. Hay que reconocer que el nuevo personaje, Silver Surfer, daba para mucho más. Se está preparando una película para él solito, y realmente se la merece, porque en este film este personaje es mucho más interesante y fascinante que los 4 Fantásticos al completo.
Evidentemente los efectos visuales son de primera calidad, y éstos alcanzan su máxima expresión cuando Silver Surfer hace acto de presencia y surca los aires materializándose y viceversa a capricho propio. Resulta muy espectacular la "carrera" inicial que le hace a Johnny "cerilla". Sin embargo, todas las escenas de acción adolecen de una falta de personalidad alarmante, y es que una vez más, el mayor problema de la película es su director, carente de la garra necesaria y con una puesta en escena totalmente anodina tirando hacia lo televisivo. Ha vuelto a hacer una película para toda la familia, y no se ha arriesgado ni lo más mínimo. Cierto es que ha cuidado más algunos detalles como introducir menos chistes tontos, y los que hay tienen un pase, y se ha concentrado más en ir al grano, aunque con un guión tan pelado como éste, poco grano hay al que ir.
En cuanto al trabajo actoral, se puede decir que todos cumplen y punto. Hasta me parecen un poco más soportables que en la entrega anterior, donde Chris Evans se pasaba de chistoso. Eso sí, tampoco se les ve muy entregados y ni siquiera aportan algo de su propia cosecha. Michael Chicklis me sigue pareciendo el mejor de los cuatro centrales, aún con tanto "maquillaje" encima. Ioan Gruffudd resulta el más soso de todos, y creo que todas las posibilidades del personaje de Reed Richards están totalmente desaprovechadas. Y me vais a perdonar pero a mí Jessica Alba es una tipa que no me dice absolutamente nada ni como actriz ni como mujer (raro que es uno). En cuanto al resto, Silver Surfer es un efecto digital en el que apenas podemos apreciar el trabajo de Doug Jones, pero la voz de Laurence Fishburne impresiona lo suyo. Julian McMahon repite como Dr. Doom, pero la verdad es que queda un poco deslucido al lado del plateado "villano".
Una floja película, que por momentos consigue ser un producto mínimamente entretenido gracias a su total falta de pretensiones. Una pena que prácticamente todo sea más plano que la tabla de surf de Estela Plateada. Por Dios, que en la tercera entrega cambien al director y todos saldremos ganando.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Alex Catala Tusquets
Totalmente de acuerdo.
Ignacio Molina Cuquerella
a mi me ha decepcionado mucho lo de galactus pero en cierta forma lo entiendo, imagino que un gigante del tamaño de un rascacielos (no era del tamaño de un planeta) que va devorando planetas por un tubo, habria quedado algo absurdo y es mas facil representarlo como un ser incorporeo manifestado como una nube cosmica que va absorviendo la vida a los mundos por los que pasa
aunque lo que no aguanto, es el desenlace entre el surfista y galactus, que es del todo absurdo (no entro en detalles por los que no la han visto todavia)
palomadelascuevas
Pues, vista ya, decir que sí, que también me parece mejor que la primera, que se reduce básicamente a cómo encajan la fama los muchachos más que a otra cosa.
Ésta segunda, tiene cachondeos como el momento "Darth Vader" cuando están "arreglando" a Von Muerte (que no sé qué tenía de malo no traducir Von Doom, que queda muchísimo mejor), o las similitudes del mismo con el "Lord Sith", lanzando descargas y todo. Pero al menos se paran a profundizar un poco más en cada personaje, sobre todo el cambio que pega John Storm, vaya, que directamente madura el hombre. El personaje de Silver Surfer (o conocido como Norrin/Norris :D) me encantó, ahora me da pena no haber nacido unos añitos antes y haber pillado el auge de éstos cómics. Ah, y galactus no lo veo tan mal, de hecho lo veo mejor así, no sé, es más creíble, como un ente regulero que traga planetas para sobrevivir; me gusta más esta idea que la del humanoide gigante (ya algo tipo "Shadow of the Colossus" hubiera sido mucho pedir jajajajaj).
Que sin ser de las mejores que se han hecho sobre superhéroes (por cierto por Dios qué elgada está la Alba, dentro de poco es invisible pero de verdad, con lo buena que estaba en la primera), está bien y es entretenida (y en el cine hace fresquito :) )
vaze
déjate d historias. Esta peli es mal hasta hacer sangrar las córneas.
Y si además tan solo conoceis los 4 fantásticos… me dice alguien POR QUE CÑ han representado así a Galactus?
No hay derecho…
vaze
para los q no tengan el placer. Galactus es este tipo (adaptación del videojuego "Marvel Ultimate Alliance")
http://kungfurodeo.com/wp-content/uploads/2006/09/...head.jpg http://kungfurodeo.com/wp-content/uploads/2006/09/...wide.jpg
Ahora por favor decidme… q es esa mierda de humo?
pbdemelo
Pues a mi me parece un acierto la forma de Galactus. Que nadie se me ofenda, pero el dibujo original era feo de cojones, y llevar a la pantalla un bicho mas grande que un planeta, flotando en medio del espacio…no se, me parece que ese ha sido uno de los pocos "aciertos" de esta peli
Guillermida
Totalmente de acuerdo: un TBO vistosillo con muy poco que contar. Es mejor que la primera (como si eso fuera difícil), eso sí.
Tres anotaciones:
-Sigo queriendo llevar a la hoguera al Story por su niguneo, aplastamieto y banalización del mejor villano de la Marvel.
-La reacción de Evans ante su hermana muerta es para pegarle un tiro con una recortá.
-Si ese es el cuerpo y la cara del fauno (me refiero a cuando no está envuelto en Albal), el tío tiene muchos polvos.
Guillermida
En mi primera anotación me refería, naturalmente, al Doctor Muerte.
paladin
A ver, Galactus sale en la versión beta del film, así como saldrá en la tercera entrega, en su forma humanoide, tal y como lo concibió Jack Kirby.
Una curiosidad es que una de las frases del film está sacada literalmente de la saga Ultimate Extinction de la versión Ultimate del universo marvel. La frase sobre el quaterback y el football.
La película cumple lo justo. reed y sue son lo peor del film, personsajes muy desdibujados y poco aprovechados. Tampoco el Dr. Muerte hace justicia a la majestuosidad con que se presenta en el cómic.
Ku21
Yo lo siento, pero pese a ser un fan acerrimo de los 4F, a cada pelicula que pasa los voy odiando mas (en su version cinefila, por supuesto)
Me parece ridiculo el toque humoristico que se le pretende dar a la peli, ya que hace que estos momentos sean por momentos absurdos. Que entre la cosa y la antorcha haya chistes malos, vale, en el comic los hay, pero que en la peli tengan que recurrir a gilipolleces rollo "vamos a chafar dos veces a Reed para hacer la coña de aplastarle la cara y la nariz" o ver gritar a Sue como una loca histerica al encenderse, me parece tristisimo.
Argumentalmente la peli no esta muy mal que digamos, aunque solo falla el hecho de que estela, que puede recorrerse el mundo en un par de segundos, tarde casi 7 dias en hacer los agujeros necesarios para que Galactus meta la pajita y se zampe el planeta. Pero bueno, pasaremos este detalle friki por alto.
Sin duda alguna el mejor momento de la peli es la frase del quaterback y del cerebrito, que como bien dicen esta extraida de uno de los comics. Y lo triste del tema es que teniendo guionistas tan buenos como los de marvel, hayan tenido que recurrir a los que han firmado la peli, con unas tramas tan sosas, unos dialogos tan vacios y con una personalidad tan penosa.
Por ultimo el tema de galactus me parece perfecto. Si os dais cuenta, tanto cuando pasa por un planeta y se ve su sombra como cuando estela se mete en el, se puede ver perfectamente la sombra de la cabeza, con sus dos cuernitos, asi que tranquilos que en la tercera saldra Galactus en todo su esplendor. La cosa de la nube ha sido el no quitar el factor sorpresa para la tercera, ya que si te lo enseñan todo ahora, no tiene gracia.
Y a continuacion viene una ronda de Spoilers, asi que quien no quiera adelantar acontecimientos, que no lea…
La saga de momento esta siguiendo a pies juntilla lo visto en los comics "Heroes reborn". En los primeros numeros se creaba el grupo y tenian un prim
joanarcaic
Galactus podria haver sido peor, podría haver sido como el Juggernaut de los X-Men3. (eso sí, a mí el diseño de Galactus siempre me parecio supergay). En cuanto a la peli en sí, que quereis que os diga (aparte que los 4F son gafes, por que adaptación que hacen de ellos, adaptacion que es un truño.) La Cosa parece salida de la serie de dibujos animados del año de la maria castaña (si, eso en los que no sale la Antorcha Humana y si un robot repelente). Lo "jodio" del caso, es el potencial que tienen los 4F. y no me refiero des del punta de vista de superheroes, sino des de la aventura pura y dura. unos tios que se pasan el dia viajando por el universo, conociendo nuevas razas extraterrestres, que luchan contra dictadores galacticos y contra langostas con demasiada autoestima, que luchan contra conspiraciones politico-galacticas, en serio, todo eso no puede ser aburrido……(bueno, si que puede, Story lo consigue). En fin, que la saga pide a gritos dos cosas: un nuevo casting (por Dios Alba como mujer invisible…………alguien que se pille un comic de Pacheco o Lee o Hugues y aprenda a diseñar la Cosa) y segunda, un guión de aventuras (algo así como los Robinson descuberen el universo). (tan complicado es llamar a algún guionista de la marvel, para que te haga un plot de 2 páginas como mucho, donde se desarolle una história típicamente 4F, y que luego un guionista de hollywood lo acabe de pulir)…….
Fox
Joer, que moderados estais con esta película. A mi me ha parecido la misma mierda que la primera entrega, pero con un ritmo narrativo algo superior: entretiene, está muy bien para los crios, pero a poco que te pongas a analizar el guión volvemos a las mismas conclusiones a las que se llegaban con la primera entrega, es decir, un contenido razonablemente fiel pero unas situaciones que no tienen ni pies ni cabeza.
En serio, el problema de estas películas de Los 4 Fantásticos está en el guión: la labor de Tim Story no me parece tan pésima porque en cuestion de ritmo narrativo está bastante compensada y es ahí donde marca la diferencia con respecto a bazofias del estilo de El Motorista Fantasma o Blade Trinity.
Pero es que el guión no hay por donde cojerlo, de hecho resulta incluso más decepcionante de lo que pensaba, dado que con la primera sabías a que atenerte (origen, lucha contra el malo y fin)… Pero esta secuela adapta uno de los momentos cumbre de los tebeos Marvel: Estela Plateada y la llegada de Galáctus. Los tebeos en cuestion configuran una obra maestra del género fantástico y superheroico, repleta de imaginación y momentos realmente emocionantes… Sin embargo esta adaptación se ha cargado el 90% de la grandeza de aquella saga. Y que no me vengan con justificaciones al estilo de "es que es una película para toda la familia" porque la velocidad no tiene nada que ver con el tocino. Regreso al Futuro es una película para toda la familia y sigue siendo la polla 20 años después de su estreno.
FOXXXXXXXXXXXXXXX
Álex Alicante
Lo peor de la película: el look de Jessica Alba, esas lentillas azules que nada tienen que ver con esta belleza latina y un rubio increíble que parece una recreación de la "reina" de Argentina, Evita Perón.
Lo mejor de la película: cuando Chris Evans sale de la ducha, si vestido está bien, mostrando ese torso tan masculino y perfecto está impresionante.
belalugosi
Esto es una pastiche que tiene como eje central el número 48 y ss de los 4F y luego mezcla argumentos de muchos otros.
A mi Pacheco no me gusta como dibujante, prefiero el tratamiento que le dan otros a estos personajes.
La peli no está mal, como algunos hemos dicho muchas veces, y como bien dicen Stovall y Chico Viejo, cumple con entretener.
Lo de los guionistas de Marvel haciendo las historias se viene haciendo tiempo, pero no todo lo que queda bien en las viñetas se puede llevar a la pantalla, y además, las historias de Marvel, son más "culebrón" (en el mejor de los sentidos) de lo que una peli puede explicar.
Doctor Mento
Ya no se puede ir a ver esta peli ni por los efectos especiales.
No es mala… es peor!!
Me obligaron a ir, la verdad… pero decía tiempo ha q no iba a verla ni jarto grifa. Y ahí estaba, como un memo pagando mis 6,30€ por una mierda de película q encima fue peor aún que la primera (que era horrible).
Vomitiva.