Zack Snyder es un cineasta muy interesante, pero sobre todo es uno muy atrevido. El tipo arriesga y pone todo en sus imágenes. Todo el dinero, toda su planificación y también toda su intensidad. 'La Liga de la Justicia de Zack Snyder', para bien y para mal, va al máximo con esa forma de ver las cosas. No cabe nada más en sus cuatro horas de exceso. Llega a HBO una de las películas más esperadas del año.
La liga de los hombres extraordinarios
Parece que fue ayer, pero han pasado cuatro años desde la llegada a las salas de 'Liga de la Justicia', una extraña propuesta que llegó torcida tras el abandono del cineasta por una tragedia familiar y el fichaje de Joss Whedon para terminar una faena que ya venía torcida de fábrica. Las tomas que se rodaron tuvieron todo en contra, empezando por el rostro de Superman, retocado de manera desastrosa para esconder el bigote del actor que da vida a un personaje que, además, abría la función.
Prácticamente al minuto de estrenarse, empezaron a correr los rumores sobre una posible versión del director escondida en los laboratorios de Warner y DC. Además, el movimiento rebelde ante el supuesto comportamiento hostil por parte de Whedon calentaron aún más los ánimos, y la supuesta versión de Snyder, el salvador que necesitaba la compañía. O los fans. O alguien.
Bien, pues la espera ha terminado y 'La Liga de la Justicia de Zack Snyder' es una realidad que estará disponible en HBO a partir del próximo 18 de marzo. Lo único que necesitas son cuatro horas de tiempo libre y muchas ganas de jugar a favor de obra. Porque, a pesar de los esfuerzos, a pesar de las ganas de agradar a los fans y de rematar una jugada que no pudo finalizar en su momento, la película de Snyder es un conglomerado de escenas bañadas en intensidad desde el primer fotograma y escaso discurso narrativo. Nada nuevo en realidad, pero al menos en otras ocasiones el resultado parecía una película. Incluso en la frívola versión de 2017.
Cambio de imagen

Puede que la secuencia de la batalla ancestral en forma de flashback sea la que mejor define qué puede ofrecer la nueva versión de la película. Si en aquella teníamos a Steppenwolf poniendo las cosas difíciles a todos los héroes del Universo DC, ahora seremos testigos de la misma secuencia, pero con otro personaje. También se ha retocado algún guerrero para la nueva versión, pero estamos ante una copia prácticamente idéntica. Esa sensación de corta/pega no ayuda a la hora de valorar los aspectos positivos de la película de Snyder.
Ben Affleck, el mejor Batman que hayamos visto en pantalla, demuestra que con su carisma y dignidad puede defender cualquier cosa, y ese acierto de casting sigue chocando con la ligereza y la torpeza forzadas del Barry Allen de Ezra Miller, que al fin tiene su secuencia introductoria, aunque vaya a dar que hablar durante las próximas semanas. Carne de meme, me temo. Mucho se van a tener que trabajar la versión cinematográfica individual del velocista escarlata.

A nivel fotográfico, la ingente cantidad de efectos digitales añadidos en tiempo récord hacen que la fotografía de Fabian Wagner sea lo de menos. De los 242 minutos de película no creo que haya más de 15 sin retoques de post-producción. Lo cierto es que su trabajo en la versión de 2017 lucía algo más rico. Junkie XL ocupa el vacío que deja Danny Elfman, pero es imposible que en tu cabeza se quede nada concreto. A nivel narrativo pasa exactamente lo mismo. Su abusivo carácter épico hace que la trama avance únicamente porque pasan los minutos, no porque haya una historia hilada que se narre a través de las imágenes.
Durante cuatro horas, 'La Liga de la Justicia de Zack Snyder' no aburre, pero tampoco enamora. Es un monstruo de Frankenstein, casi como un disco de extras reproduciéndose en modo aleatorio, algo que se acentúa sobre todo en su epílogo, una sucesión de finales, como si hubieran decidido no dejar nada en la sala de montaje, cerrando con la esperada secuencia pesadillesca y un par de sorpresas. Eso sí, la más llamativa de todas es la ausencia de una frase que dio mucho que hablar hace un par de semanas. De todo ello hablamos con el director en la entrevista exclusiva que nos concedió el pasado jueves. Esperemos que Snyder ponga un nuevo rumbo en su carrera como director y vuelva a los buenos tiempos de 'Amanecer de los muertos' o 'Watchmen'. En un par de meses saldremos de dudas.
Ver 75 comentarios
75 comentarios
kokaine
He decidido que primero la veo y después opino.
A fin de cuentas casi nunca me representan los "críticos" de por aquí.
Usuario desactivado
La única crítica negativa que leo por todo internet.
(...)Es un monstruo de Frankenstein de manera literal, casi como un disco de extras reproduciéndose en modo aleatorio, algo que se acentúa sobre todo en su epílogo, una sucesión de finales, como si hubieran decidido no dejar nada en la sala de montaje (...) - cuando el resto precisamente destaca que el guión, al fin y al contrario que la versión estrenada en cines, es coherente y bien hilado. (Ya que sea bueno será otra cosa).
Saldremos de dudas el jueves, pero parece una crítica tipo "cargo la escopeta un mes antes y cuando vea la película, salga lo que salga, bum".
kevindanielmarquez
"Ben Affleck, el mejor Batman que hayamos visto en pantalla" la ignorancia demostrada en una sola frase...
mrkarate
Todos estos comentarios ilustran perfectamente una de las razones por la que WB desvinculó a Snyder del universo DC.
Sus trabajos siempre caen en polémicas, división de opiniones, y como toda película, tendrá críticas positivas como negativas pero Snyder se ha creado una fanaticada que jamas aceptará una crítica negativa a su trabajo trayendo las eternas peleas, insultos y toxicidad, logrando así el mas rechazo hacia cualquier cosa ligada a ese director.
La verdad, ningún estudio necesita eso.
Godfrey
Que Zack no es Alan Moore (por mucho que lo intentara en Watchmen) ni siquiera Miller (por mucho que su Batman se lo deba todo). A Zack le pedimos lo que puede dar: mucho pepinazo de CGI, mucha épica de videojuego pero plano, plano a nivel de historia y personajes. Si vamos con esa certeza, la del divertimento en modo piloto automático, pues seguro que lo disfrutamos. Si buscamos la peli definitiva de DC, la consagración de la Liga, la hostia de expectativas puede ser tremenda.
ratchet2431
Aunque no me gustan las películas de Snyder, en el fondo espero que la película sea buena y por lo tanto tenga un merecido éxito, porque eso les enseñaría a los estudios que deben dar libertad creativa a los realizadores, y tal vez de esa forma el cine de superhéroes iniciaría una nueva etapa, pero mejor no me hago muchas ilusiones. El que tenga cuatro horas de duración me hace recordar a La puerta del cielo, y no precisamente de buena manera.
P.D.-A los que están señalando que la película tiene 75% en Rotten Tomatoes, ¿no habían dicho en 2016 que esa página era basura y que nadie debía tomarla en cuenta?
Jmgd
Creo que como todos los directores Zack tiene películas muy buenas y malas,está es una película mala y por mucho que haga seguirá igual, para mejorarla tendrían que hacer una peli nueva y no parchearla, cambiar el guión y alguna actor,caso claro de Ezra,quieren salvar la película porque esperaban sacar más secuelas ,ver qué los vengadores sacaron unas cuantas y funcionaron bien pues jode,lo de Superman y el bigote es imperdonable no me lo creo y que vieran las imágenes y todavía se atrevieran a meterlas en la película dice mucho del poco interés que pusieron en hacer algo bueno,en fin, peor que la anterior no puede ser,pero tampoco buena
camonbar
Pues parece que eres el único al que por ahora no le ha gustado porque por la red solo hay buenos comentarios... Veremos quien tiene razón.
Chenis1980
Bueno chicos, tampoco es para regalarse tortazos entre unos y otros. El crítico la ve asi y listo, ya está.
No sé si está prohibido hacer referencias a otras páginas , pero en Zona Negativa también publicaron su crítica y le dan 8/10 ..
rodrick616
Ahora parece que las películas hay que esperar a verla y que tenemos que confiar en el material cuando sabemos que las productoras sacan mucho material para que se hable todo el tiempo de la película.
Bueno macho no seamos hipocritas y hay que decir que las personas hacen predicciones sobre obras en proceso o que no se estrenaron.
Ahora respecto al director sinceramente todo ese aire de jesucristo y sus chorradas religiosas le bajan mucho a Snyder y no por no entenderlo, sino porque últimamente el cine de Snyder me parece superficial y pretencioso.
Espero que vuelva al cine divertido y sin pretensiones porque si no va ser otro BvS
Estilicon
Va a ser que no te gusto...
canseco
Madre mía Kiko ...Una cosa es que una película te guste más o menos y otra es que digas cosas erróneas o directamente mentiras.
Desde que dices que cambian a steppenwolf por otro en la clase de historia ya no hacía falta leer mas y bueno ya con lo del supuesto meme...
MigueL
Este hombre yo creo que ha visto la de Whedon del 2017. Frankenstein será la otra. Hace una crítica en base a comparar este producto con lo anterior.
De puta madre.
Alan The Palank
Me cuesta creer que todavía hubiese gente que esperara algo bueno de esto y de su director.
Miento, la peli de zombies en Las Vegas que está a punto de estrenar es probable que esté bastante bien si se ha dejado sus ínfulas de autor en su casa.
joker_penguin
Yo todavía no he visto la versión de Whedon, pero voy a ver ésta. Si da sensación de cortapega... me debería preparar para lo peor?
zapezi
Como está el patio. Creo que ya lo de menos es como sea la película, está claro que debes odiarla o amarla :).
La versión de Whedon me pareció una película... rara, pero sin duda no es la peor del universo DC que he visto. Ojo, que tampoco diría que es una película buena.
En su momento pensé que con está versión me pasaría lo mismo que con la versión extendida de BvsS, es decir, encontrar más coherencia dentro de una película bastante caótica. En el momento que anunciaron que duraría 4 horas me temí lo peor y parece ser que mis temores son fundados. De todos modos creo que lo mejor es esperar a verla para opinar.
Solo espero no tener que meter al bueno de Zack en el mismo saco que tengo a J.J. Abrams... por cierto, otro que se acerca peligrosamente es el señor Nolan, cuan bajo pueden caer los "grandes"!!
luissantonja
No negaré que me muero de ganas por ver la versión de Snyder, chuparme sus 4 horazas (casi nada), y disfrutarla... pero, sea lo que sea lo que me pase finalmente en su visionado durante este fin de semana, dudo que sea mejor producto que la estrenada en cines. Como alguien más comentó, es una película "parcheada" con sus propias escenas eliminadas o no montadas en el metraje final, y habiendo desechado las de Wedon.
Saldremos todos de dudas en pocos días... ojalá me equivoque y vea una gran película, ya que Snyder me cae genial y adoro varios de sus trabajos (pocos, pero más que nada porque tampoco es que tenga mucho en su filmografía).
altbabofedfish4
Siempre pensé que el mayor problema de Zack Snyder a la hora de dirigir era contar historias.
Tiene un estilo genial y único para filmar acción (todo es espectacular y épico), pero siempre ha fallado en lo que respecta a las escenas de desarrollo de personajes, conflictos, emociones, etc.
Ojalá que en esta película haya mejorado eso.
Undersky
Cagüen la leche. Termino de leer críticas muy positivas en otros sitios que por fin me han creado ganas de verla y vengo aquí todo ilusionado y... bajonazo total.
En fin, ya no sé que esperar, si mis temores eran fundados o me gustará mucho.
halleck
Pues Vista, es bastante mejor peli que la estrenada en cine, más equilibrada y mejor dirigida hacia su desenlace. Los personajes son tratados con cariño y dignidad, de hecho, para mí el más flojo es batman, pero porque para cumplir con su papel de reclutador, se sale de su naturaleza, como le señala Alfred en la propia peli. A mí el superman de Cavil me da mal rollo, pero es un tema personal. Es entretenida y el humor es un verdadero alivio, no un fin en sí mismo. Respecto de su fidelidad al espíritu de los cómics, bien, donde más cojea para mí es en los personajes del cuarto mundo, Darkseid no es Thanos, no es un fanático descerebrado New age, es calculador y sutil, y en la peli no se. E, pero está bien como contrapunto a los héroes. En fin, las 4 horas se pasan volando, y para mí es un entretenimiento mucho más interesante que lo que nos plantea Marvel en los vengadores de los Russo, que podrían aprender mucho de cómo montar escenas épicas con personajes femeninos, porque aquí las amazonas y ww lo petan.
manuelsalala
Lo peor que le paso a la carrera de Zack fue que lo pusieran a cargo del universo DC y viceversa, con que solo se encargara de Superman, otro de Batman y alguien mas de la Liga de la Justicia esto no seria el desastre que es. Pusieron todos los huevos en una misma canasta y perdieron. A todo esto entre el presupuesto inicial, las regrabaciones de Whedon, el extra para que Zack termine esto y la publicidad debe ser la película mas cara.
n0m4d3v
Hay varios medios dándole notas de 8 y tiene 73% en Rotten Tomatoes. Ahora tengo el espectro completo con Espinof diciendo que es caótica, el jueves saldré de dudas. Sin duda mi mayor preocupación con esta película es el ritmo, 4 horas son muy difíciles de saber mantener.
Cadejo Negro
Me gusta ver el cine de Snyder, aunque admito que siempre resiento que sacrifique el "story telling" por esa grandiosidad de lo visual. No en vano es que las dos películas donde mejor cuenta la historia son esas dónde la trama es muy pero muy sencilla, 300 y Amanecer de los muertos. Cuando tiene que lidiar con muchos personajes y con una muchos elementos en la historia, pues empieza a verse algo de caos.
n0m4d3v
Ya vi la película y puedo entender si no le gusto a alguien, pero objetivamente hablando esta película es mucho mejor que la anterior, tiene un narrativa e historia mucho mejor llevada y todos los personajes tienen importancia para la trama.
Realmente me gusto y creo que es la mejor despedida que Zack Snyder podia darle a su universo de DC.
No entiendo los palos que se le da en esta crítica, es muy buena y creo que es de las pocas películas que puede soportar de buena manera sus 4hr de duración. Yo le daría 4/5 estrellas
josh_1
Buenos tiempos con Watchmen? El dia que alguien entienda la esencia del comic no tiene nada que ver con lo que narra la pelicula...podremos reivindicar que Watchmen es una gran pelicula que nada tiene que ver con esa obra maestra de Gibbons y Moore.
patchiu
Recién termino de verla. Son 4hs que se te pasan volando. A medida que vas viendo, no podes creer la cantidad de escenas que dejaron afuera y que hubieran complementado a la versión anterior. Se agradece notablemente que estén mucho más desarrolladas las escenas que la primer versión. En la anterior no había unión y cohesión entre las distintas escenas, y acá sí, las escenas y acciones se desarrollan una detrás de la otra con total naturalidad. En la anterior iban a un lado a otro caóticamente y no explicaban NADA. Acá todo se explica como corresponde. En resumen, es todo lo que le faltaba a la anterior.
Mucha cámara lenta épica. Mucha música épica. Mucho momento épico de acción en donde se lucen TODOS. Y definitivamente... ES PARA VERLA EN CINE A TODO VOLUMEN!
PD: El final va a dar muchísimo que hablar.
Chenis1980
Vi la película , pagué mis 16 dólares, puedo opinar.
Al que redactó la crítica, escribes bien, la forma muy buena, el fondo es cualquiera brother. Buena película y punto, adoro la Liga de la Justicia y me gusta el cine de Snyder, pero no voy a ponerme al otro extremo de la discusión.