"Don't imitate, innovate" —"no imites, innova"—. Esta acertada e inspiradora frase, utilizada como eslogan en la campaña publicitaria de una marca de perfumes hace prácticamente dos décadas, confirma que los mejores consejos pueden llegar de las fuentes más inesperadas y, de haber sido escuchada por los mandamases de Warner y los artífices del Universo Extendido DC, podría haber evitado la tremenda decepción que ha supuesto la torpe e irregular 'Liga de la Justicia'.
A estas alturas de la película huelga decir que la sombra de Marvel y su Universo Cinematográfico es alargada. La multimillonaria saga de la Casa de las Ideas, extendida a lo largo de diecisiete filmes hasta la fecha, parece haber encontrado una fórmula perfecta para arrasar en taquilla a base de carisma y de un cariz distendido y amable en el que la comedia se eleva como pieza fundamental y no deja cabida para la gravedad excesiva.
En contraposición a esto, en el año 2013 Zack Snyder puso en marcha el proyecto superheróico de Detective Comics con una fantástica 'El hombre de acero' que, a pesar de polarizar hasta el extremo las opiniones, nos cautivó a muchos con su mustia propuesta tonal, con su realismo y con la solemnidad que envolvió el primer viaje existencialista de Superman. Una sombría seriedad que se repetiría en la igualmente estimable y violenta 'Batman v Superman: El amanecer de la justicia' y que seguiría presente, aunque diluida en el carácter naíf e idealista de su protagonista, en la imprescindible 'Wonder Woman'.
Perdiendo el estilo propio, perdiendo el alma
La reunión del supergrupo por excelencia de DC en 'Liga de la Justicia' ha traído bajo el brazo una ruptura con este estilo que ha diferenciado la franquicia de la propuesta de la competencia durante los últimos cuatro años para, precisamente, tratar de mimetizarla. El resultado, como era de esperar tras los sonados problemas en su producción, ha terminado dando lugar a un crispante y acelerado monstruo de Frankenstein en el que la mezcla de tonos y su irritante esfuerzo por aportar comicidad al conjunto es sólo la punta de un iceberg fabricado de problemas.

La base del éxito de todo relato recae directamente sobre sus personajes; máxima que cobra aún más importancia en un largometraje coral como 'Liga de la Justicia'. En ella, los viejos conocidos brillan como de costumbre —especialmente una Wonder Woman que conforma lo mejor de la película—, pero se muestra incapaz de desarrollar en condiciones y aportar un mínimo de profundidad y encanto a unas nuevas incorporaciones entre las que destaca inesperadamente un correcto Cyborg.
El trabajo realizado para dar forma y trasladar a la gran pantalla a dos insignias de la editorial como Aquaman y Flash puede definirse como un atentado que desvirtúa a ambos superhéroes, reduciendo al futuro Rey de Atlantis a un chulo de playa con dejes barriobajeros cuya historia se presenta a brochazos excesivamente gruesos, y utilizando vilmente al Velocista Escarlata como un insoportable bufón que personifica el ansia de Warner por inyectar la comedia de un modo artificial e intentar confrontar de tú a tú al eterno rival.
Sin noticias de Zack

No obstante, el personaje de Ezra Miller no es la principal herramienta empleada por los responsables de 'Liga de la Justicia' para abrazar el humor en su ejercicio de réplica, ostentando la posición un Joss Whedon cuyo fichaje para pulir el producto resulta tan descarado como ineficiente. Sin duda, la labor del director de 'Los Vengadores' podría haberse centrado en enmendar los numerosos y gigantescos agujeros que adolece el guión antes que en dar alas a la broma sin gracia y al labio deforme del Henry Cavill post afeitado digital.
Junto a su narrativa torpe, caótica y tan genérica como su desdibujado villano, esclava de la condensación en 120 minutos de un proyecto ciertamente ambicioso, duele especialmente ver como la figura de Zack Snyder se va desvaneciendo progresivamente conforme avanza el metraje. Sus tics habituales y su grandilocuencia a la hora de trabajar la cámara y representar a sus héroes perfectos se muestra presente en contados momentos para, poco a poco, dar lugar a una vulgar aproximación a la acción que invita a añorar la salvaje oda a la destrucción de la pelea entre Zod y Kal-El en 'El hombre de acero'.

Y es que, a excepción de un par de secuencias aisladas concentradas en la primera mitad de la cinta, 'Liga de la Justicia' no consigue brillar ni tan siquiera en lo que respecta al más puro y simple sentido del espectáculo, entregándose al CGI rancio en unas batallas multitudinarias y embrolladas en las que, al menos, pueden vislumbrarse atisbos de una dinámica de grupo que, de ser tratada con mimo, podría funcionar en un incierto futuro.
'Liga de la Justicia' constituye un entretenimiento vacuo, rutinario y carente de alma propia que se traduce en una puñalada directa al corazón de todos los que hemos disfrutado sin miramientos de las anteriores producciones del Universo Extendido DC. Sin duda, sabrá satisfacer al público que busquen un divertimento efímero que invite a la risa fácil y al exceso sin pies ni cabeza, pero quien busque la solemnidad que puede —y, en ocasiones, debe— rodear la figura del superhéroe, será invadido por la más profunda indiferencia.
En Espinof: ‘Liga de la Justicia’, tímidos brotes verdes en la juguetería fetichista de Zack Snyder
Ver 81 comentarios
81 comentarios
I/O
Increíble como pueden tirar este nivel de m1erda a esta película mientras que a ‘Thor Ragnarok’ la alaban como si hubiese sido otra ópera prima de Marvel cuando realmente fue un bodrio que desperdició una de las historias más impactantes de los cómics de Thor y se limitó a rellenar la película con nada más que chistes chuscos y una historia/villana genérica...
Y ojo, desde un principio se podía ver que ‘Justice League’ podría ser un desastre con un Warner desesperado, un Snyder que no pudo completar su película y un Whedon que al parecer solo vino a aportar comedia y escenas vacías...
Si que me parece una lástima lo que Warner está haciendo con el universo de DC pero tampoco es para aplaudirle a Disney/Marvel por cada bodrio que saca.
chisposo
Ummm, yo cuando voy a ver una pelicula no le pido lo mismo a una peli comercial que a una peli mas de autor o con mas valores cinematograficos
EL cine es un arte,obvio pero tambien es una industria, a veces hay suerte y encuentras una peli comercial que ademas esta bien rodada,con buen guion y excelentes interpretaciones,pues genial!
Pero cuando voy a ver una peli de superheroes por ejemplo ,lo minimo que pido es que me entretenga y vea algo espectacular y decentemente rodado
La mayoria de las pelis de Marvel son entretenidas,y hay algunas muy buenas(winter soldier) y otras mas flojas por supuesto,pero lo que se nota es que Marvel tiene claro a donde ir y como hacerlo
Con las pelis de DC pues la unica que me ha gustado bastante fue Man of steel, pero a partir de ahi se dieron demasiada prisa en montar su universo cinematografico sin tener muy claro como hacerlo,me parece genial que a muchos les guste BvS pero esa peli tenia serios problemas de guion,montaje y ritmo,a mi se me hizo muy larga y a veces pesada y eso en una pelicula comercial de superheroes no es bueno, de Escuadron suicida mejor ni hablamos que tiene los mismos problemas pero aumentados..
Con Wonder Woman hcieron la cosa mas alegre y por lo menos se me hizo entretenida.
Ya vere que tal es La peli de la liga pero en WB o se aclaran bien en como llevar este universo o van a estar dando palos de ciego durante bastante tiempo
damianromero
Yo estoy esperando a que se estrene John Wick 3...
theguevara
Es curioso el titular, porque la mayoría de opiniones de fans que he visto han sido positivas.
elefanterosa
"'Liga de la Justicia' constituye un entretenimiento vacuo, rutinario y carente de alma propia que se traduce en una puñalada directa al corazón de todos los que hemos disfrutado sin miramientos de las anteriores producciones del Universo Extendido DC."
Pero si todas carecen de alma y identidad, esta solo lo a llevad al extremo.
carancho67
Qué curioso... en mi país (Argentina) las críticas fueron buenas.
A ver, es una peli de superhéroes... tiene que entretener, no dar una lección de vida.
Y con respecto a las pelis anteriores de DC... bueno, son entretenidas, te sacan una sonrisa... no pido más.
jusilus
Alucino con toda la gentuza que va escribiendo estos artículos. Si son como "Batman vs Superman" se llevan ostias, si son como ésta, se llevan ostias. El caso es darle a DC / Warner por todos lados.
Yo he visto la película y es muy entretenida y no tiene la sarta de memeces que se dicen aquí:
"narrativa torpe, caótica y tan genérica como su desdibujado villano". Mis cojones. Lo del villano ya es algo personal, pero lo otro es más falso que cualquier promesa independentista.
medyna003
En resumidas.... Al que le gustó BvS NO le va gustar JL. Personalmente: el buscar una identidad carismática para todo el mundo o los críticos o yo que se... Destruyó todo ese plan hermoso y complejo que tenia Snyder para generar una película épica.
edwin.garcia.18062
Pues aquí ponen que a sido una puñalada directa al corazón de los fans, mientras gran parte de los fans de antaño andan diciendo que a sido lo mas parecido al cómic que han visto y por ende la que mejor va, ni entre ellos se entienden...
francisco.jos
Mi granito de arena. Hoy he visto la película y me ha gustado, unas dos horas que se me pasaron volando.
¡Ah! Hay que esperar hasta el final final de los títulos de credito, que hay más.
ezerangel
Un poco tarde este comentario pero bueno.
A mi la película no me encantó pero está disfrutable, se pasa un buen rato. Me recordó mucho a la serie animada de los 90s. Sin mucho sentido pero que al final, por alguna razón funciona.
- Un Batman serio, siendo líder
- Aquaman por momentos desenfadado, que reconoce (a fuerzas) la condición en la que está
- Wonder Woman siendo el equilibrio del equipo
- Flash (Barry Allen) a lo Wally West, el punto cómico y liviano
- Superman volviendo a ser un símbolo de esperanza
Eso era la Liga de la Justicia animada. No tengo nada contra Zack Snyder y me gusta mucho su estilo visual, no hay algún otro director que proyecte un comic en la pantalla pero como dijo Geoff Johns, estos personajes no necesitan ser "reconstruidos" sino "ser adaptados y construirlos para convertirlos en simbolos"
Lo mejor es que Zack Snyder vaya saliendo poco a poco del DCEU. That's it.
joseutes
Mañana sábado voy a ir a ver La Liga de la justicia. Y viendo las críticas voy a ir muy confundido a verla. Los críticos de cine la matan. Los que han ido a verla dicen que es muy buena. Yo siempre le he creido mas al público que a los críticos, por suerte. Solo espero no decepcionarme mañana.
cinebell
La vi ayer y coincido con varios aspectos de la crítica, el cambio de tono es notorio en relación a las entregas anteriores, es mucho más cómica a veces incluso utilizado este recurso en exceso. El villano genérico sin personalidad parece ser un mal de todas las ultimas películas de super heroes del ultimo tiempo, el de esta pelicula se suponía era uno de los importantes en los comic (según me conto mi acompañande enojado ) por lo que uno esperaría más desarrollo de personaje lamentablemente creo que fue inmensamente desaprovechado.
Esperare la crítica con spoilers para profundizar mas en algunas cosas principalmente del guión para no caer en los spoilers pero de todas formas a pesar de sus errores la recomendaría, no es una mala pelicula es entretenida y mejor que Suicide Squat y BvS y eso ya es bastante.
carl_fredricksen
Al margen de ser fan de una saga, director o major, una película debe juzgarse imparcialmente.
Así pues, BvS duraba tres horas y tenía un guión lamentable, su villano fue masacrado por Mark Zuckerberg y cometía en no pocas ocasiones el peor pecado del cine, aburrir. Aún así no fué la basura que muchos quieren hacer creer pero tampoco la quinta esencia para DC.
WW es una película muy disfrutable consciente de lo que quería mostrar y con ansia de desmarcarse del tono de DC.
JL marca un nuevo comienzo para DC con este refrescante Flash además de un Superman que sonrie y demuestra que su poder no tiene comparación. La película falla en muchos puntos pero no aburre y cumple.
Zack Snyder tiene un poder visual innegable, pero sus anteriores filmes tenían muchas carencias. En hora buena por DC
diego-rbb-93
Ninguno en el gremio de criticos ha alzado la voz para hacer autocritica y reconocer que los primeros gilip*llas responsables de la mitad de las malas decisiones que ha tomado Warner ha sido por culpa del espectacular complejo que habéis provocado todos vosotros?
E21A1
Increible que escriban esta mierda y cuando Thor 3, que hizo todo diferente, no dicen nada malo de ella. ¿Acaso solo algunos tienen permitido cambiar?
federicomartinez2
Nomas vine a reírme de quienes tienen éste criterio como supuestos "profesionales especializados". Por cierto, ya se probó con contundencia que el sitio Rotten Tomatoes es una farsa. Son tan predecibles algunos críticos...
Dani3po
No va a llegar ni a los 100 millones en su estreno en Estados Unidos. Fracaso absoluto. Adiós DCEU. No te echaremos de menos.
lulud
No Es tan mala y le sienta casi bien la duración. Pero la imagen a veces un poco cutre y spoiler .... la aparición de cierto super cacas lo arruina un poco porque es como que el resto no le hacen sombra ni tienen su protagonismo. En marvel cada uno aporta algo y aquí como cierto super héroe es capaz de hacerlo todo...
doomer
A mi es que oir de entrada que Man of Steel y BvS son bodrios y bla, bla, bla ya es que me deja estupefacto. Cualquier cosa de Snyder ya se critica por que si. Tampoco estoy de acuerdo con que Ragnarok sea esa basura infumable que tanto se dice por aquí. A mi me parece una gran película, debo tener el nivel muy bajo, pero me lo pasé pipa al ritmo de sintetizadores y colorines pulp. Me encantó.
La Liga de la Justicia la guardo para este finde... ya veremos.
Usuario desactivado
A Rotten tomatoes se le vió el plumero con esta peli. Ya sabemos como funciona, solo es un incentivo para mandar a la gente al cine por parte de Disney.
leand
Me he hecho una cuenta en Espinof sólo para poder comentar esta nota en específico.
Es sorprendente lo muy (injustamente) dura que ha llegado a ser la crítica con esta película.
Tuve oportunidad de verla y puedo decir que es divertida de principio a fin, sin más. La sala de cine donde tuve la ví se encontró fascinada durante todo momento e íncluso varios "ohhh" y "ahhh" se podían escuchar entre el estrépito de las escenas de acción y con una u otra sorpresilla que se presenta a lo largo de la trama.
¿Tiene comedia? La justa medida como para no hacernos sentir a los espectadores como si hubieramos entrado a la película equivocada y en realidad estuviesemos viendo una sátira del filme en cuestión. También es entendible, colocar a 5 desconocidos con una misión en común sin demostrar los intentos de relacionarse el uno con el otro hubiera sido un total desastre y es aquí donde salen a relucir más las características de cada personaje (Vemos a un Batman que hace el intento más sin embargo se nota su incomodidad al momento de ser gracioso. También vemos a un maravilloso Flash como un polo opuesto para el hombre murciélago, con comentarios atinados y momentos muy divertidos que denotan su ansiedad por relacionarse con los demás)
¿Para mi lo mejor? Wonder Woman y Aquaman
¿Steppenwolf? Podría haber sido un excelente villano pero hizo falta a Warner el intentar arriesgar más. Y es aquí en donde debo hacer la comparativa con Marvel (a pesar de que no quería hacerlo en mi comentario), quien nos ha mostrado durante gran parte de su universo cinematográfico a enemigos medianamente mediocres que jamás se han visto tan duramente golpeados por la critica como ha pasado con el villano de Justice League.
Por último creo que Cyborg tiene un largo camino que recorrer y que al final puede dar sus jugosos frutos, y Batman junto con Superman (¿por qué todos sabemos que regresa, verdad?) no quedan a deber a los amantes de este tipo de películas.
Y bueno, no me considero fanático ni conocedor de los Comics ni tampoco un gran crítico del cine. Solamente soy una persona que gusta de películas buenas y sabe decir "no gracias" cuando una película no cumple, y JL sin duda es una cinta que vería nuevamente, no sólo una, varias veces.
misterwuill
"Don't imitate, innovate" —"no imites, innova"—. Esta acertada e inspiradora frase... a que te refieres con esa frase? porque con BVS que fue innovadora la criticaron, y ahora lo mismo? que les pasa? y vienen a destruir esta pelicula ahora, ustedes que alaban THOR ragnarok?? con que moral? ni sabes de comics! lee primero, instruyete ignorante! que porquería de critica, de verdad ni se que fue lo que vieron porque no es la misma pelicula que yo vi, y mira que llevo años leyendo y viendo estos personajes y puedo decir que estos es DC en su maxima expresion, y ustedes solo por vender diarios escriben basura! que lamentable, pero ya que, ya se descubrio lo que marvel hace, comprar criticas favorables y torpes como VÍCTOR LÓPEZ G. se la compran, seguro que ni vio la pelicula, solo corto y pego lo que decian otros entre comilla criticos de cine! basura total! me largo de este medio basura
xavi7best
Yo respeto al autor de este artículo pero no podria estar en mas desacuerdo q este señor! La pelicula es Muy Buena si eres fan de DC te va a encantar!! Claro tiene fallas evidentes en el guion y desde el principio no me gusta Sttepenwolf como villano pero ver a los 6 heroes en la gran pantalla luchando es LO MAXIMO! ademas tiene muchas referencias increibles, un humor que no me parece tan forzado ni tan repetitivo como el de Marvel y las 2 escenas post-créditos hacen que te emocionen más por seguir viendo nuevas peliculas del Universo de DC!
christianencinastolano
la persona que escribio este articulo se nota que es un fanboy de marvel, sin duda alguna el tono oscuro que DC habia manejado hasta ahora por Zack se ve disminuido por su salida, y algunos fallos que en lo personal no me gustaron, la pelicula es la mejor del DCU, quiza a los puristas no le guste como pusieron a flash y aquaman pero son adaptaciones, no hay que esperar que sea algo exactamente igual al comic y como en muchos comentarios dicen Thor ragnarok es una completa basura y ustedes la ponen como una de las mejores peliculas de marvel, sean mas criticos porfavor .
mora95
por que no hablas de que el UCM le da una y otra y otra puñalada a los fans de los comics de marvel?
marlonjimenez
Este articulo es una mierda yo como fan de dc me sienti bien y me encanto por que ase muchas referencias a los comics y no es ninguna comedia a diferencia de thor ragnarok este articulo no sirve ni de papel igienico lo escrivio alguien que no save ni acerca de los comics ni de los fans de ellos
inodoro
Osea que se deja de putas mierdas "solemnes" y "oscuras", ambas ridículas en este tipo de cine aparte de muy mal hechas y se pasa a la diversión directa? Pues aunque los agujeros de guión sean como las de las anteriores si al menos es aitoconsciente de lo que es... la veré.
ramoncitorivera1
llevo mas de un ano diciendo los mismo. marvel y disney tiene una campana escondida con cirtos hijos de perro que se hacen llamar criticos... desde cuando se tiene que hacer una pelicula de superheores par un solo grupo..? se llenaron de mier... el ano pasado diciendo lo negra y escura que era B VS, se enofoco en un estilo algo algo marvelista y la mier,.. sigue fluyendo por sus computadoras con criticas tan ineverosimisl con diciendo que los trajes de J L son senda porqueria,, ay mi madre, lean bien las criticas, y analicen peliculas como la sagas de rapido y furioso,, mier recientes como thor ragnarock,, bueno ay gente que tildaban al hulk como un shrek jajajajaja..... esta vez lee s salio por el ano la critica y la mafia de rotten tomatoes pues hasta hoy sen ha racauado sobre 40 millones de taquilla y falta hoy y manana.
cesarruiz montes
Hablas de puñalada a los fans y tienes el santo valor de llamar a Flash un bufón? Enserio has visto algo de flash? Ves la serie? Barry allen es así, es torpe, gracioso, no es para nada serio, ayer vi la película y me encantó y en ningún momento me pareció una puñalada en mi corazón, lo único con lo que me podría quedar es que Superman, en la muerte de Superman cuando doomsday lo mata el revive solo y luego se ayuda de la nave para recuperarse, es lo único distinto que vi ayer en pantalla, nunca comento aquiz me limito a leeros pero es que todas las críticas que hacéis de Warner y DC son iguales, en cambio las de Marvel aunque sea un truño de película la ponéis por las nubes....tener objetividad por favor..m