El estreno de una nueva película de Paul Thomas Anderson es todo un acontecimiento para cualquier amante del séptimo arte. En su haber hay auténticas joyas como 'Magnolia', 'Pozos de ambición' o 'El hilo invisible', por lo que es lógico esperar mucho de cualquier cosa que lleve su firma.
Con 'Licorice Pizza' ha logrado algunas de las mejores críticas de su filmografía y tres nominaciones al Óscar tan importantes como las de mejor película, mejor dirección y mejor guion original, pero lo más curioso es que luego quizá lo que más brilla de la función es el excepcional trabajo de los debutantes Alana Haim y Cooper Hoffman.
Viajando de nuevo a los 70
No es la primera vez que Anderson sitúa una de sus películas durante los años 70, época en la que él mismo era un niño, a menudo con un toque nostálgico pero sin dejar que eso canibalice la propuesta. Es como si no le interesa tanto desconectar de la realidad como jugar con ella, moldeándola para extraer lo que requiere de ella y ofrecer una visión idealizada hasta cierto punto.
Aquí eso es algo que tiene dos caras. Por un lado, la primera hora de 'Licorice Pizza' es una delicia, en lo que todo gira alrededor de la fascinación que Alana despierta en Gary, con la primera pasando por un momento en su vida en el que ha de tomar el toro por los cuernos y ver hasta dónde puede llegar, mientras que el segundo es un aún un adolescente que se deja llevar por sus sueños, sin importar los baches que pueda encontrarse por el camino.

Anderson borda la dinámica que surge entre ambos, apoyándose para ello en la frescura que transmiten Haim y Hoffman a sus respectivos personajes, pero también en la química que comparten, la cual lleva a que nos podamos creer perfectamente que acaben siendo una pareja, grandes amigos o ambas cosas. La química entre Haim y Hoffman es algo casi sobrenatural.
Esa primera hora se centra casi en exclusiva en ello, acercándoles peligrosamente para que acaban probando a volar (hasta cierto) en solitario. El ímpetu de Gary parece tener un techo claro, tal y como prueba su experiencia televisiva, mientras que Alana acaba despertando su lado más práctico para ir en la dirección que cree debe y merece.
El lastre de lo anecdótico

Surge entonces una bifurcación que no le sienta demasiado bien a 'Licorice Pizza', una película en la que hasta entonces los momentos habían sido más importantes que el conjunto, pero es como si Anderson se dejase seducir por ciertas anécdotas reales para imprimir a la película de un componente episódico bastante menos estimulante de lo que habíamos visto hasta entonces. Ya antes había cierta tendencia a ello, pero integrándola con mucha mayor fortuna en el relato.
También es en esa fase de la película donde dota de un toque más cinéfilo a la película y puede que haya poco que reprocharle en lo puramente técnico, pero en lo emocional es harina de otro costal. Pienso sobre todo en el segmento en el que aparecen Sean Penn y Tom Waits, el eslabón más débil de toda la función.
'Licorice Pizza' logra remontar después de eso, pero mantiene esa misma tendencia a que vivencias aisladas centren la atención narrativa durante los siguientes minutos. De esta forma, la verdad que transmite la relación entre sus dos protagonistas se diluye en parte en beneficio de lo excéntrico con ese excesivo Bradley Cooper o en la única parte de toda la función en la que Anderson pone los pies en el suelo con el político interpretado por Benny Safdie.

No dejan de ser experiencias vitales para que ambos terminen de aclarar su camino, siempre prestando atención a que no resulten pesados, siendo esencial para ello el trabajo de montaje de Andy Jurgensen, y con un acabado técnico sensacional para que uno en todo momento se sienta transportado a otra época.
El lastre es que hasta entonces uno estaba hechizado con una historia de amor única y especial en la que todo te seducía hasta el punto de no querer separarte nunca de sus dos protagonistas, pero ahí ese efecto se pierde. 'Licorice Pizza' es una película en la que se corre mucho, pero a mitad de metraje es como si se tomase un descanso para hacer otra cosa diferente. Y menos interesante.
En resumidas cuentas

'Licorice Pizza' se queda por debajo de las mejores películas de su director. Una lástima porque inicialmente sí apuntaba a situarse entre sus obras mayores, pero luego apuesta por ir en otra dirección y pierde lo que la hacía ser realmente especial. No es que se hunda -hasta la parte con Penn y Wait, lo peor de la función, tiene sus cosillas-, pero sí que se pierde un poco por el camino pese a que Anderson parezca estar controlando la situación al detalle desde la puesta en escena en todo momento.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
bibiwilder
Pues a mí me encantó :)
Mr.Floppy
A mí me ha parecido un rollazo de cuidado, la verdad. Supongo que también ha sido esa segunda hora, porque progresivamente empecé a perder interés, y sí que empezó bien la peli.
Usuario desactivado
Mikel, sin haberla visto aún... ¿Podría ser que te sedujo tanto la historia de amor que la echaste de menos cuando se fue por otros derroteros?. Me parece una lástima que dos tipos que llenan la pantalla cada vez que salen en una peli, sean la parte más floja de ésta
heimndal
si juzgaramos las peliculas por su primera hora, "muchas" serian "obras maestras"...pero jay que juzgarlas por su extension total, entonces esta pelicula, segun ese criterio, no merece el oscar.
kabe
la pelinicula es marabiyosa toda eya noce si el oscar de mejor pelinicula pero mejor gion si tenderian ke darle ke gozada la istoria de hestos 2 personages y ke vien contado ke vien hencontrado el tono ke vueno es paul thomas anderson graicas muy argafadecudi
lazkaotxiki
Pues tengo que estar de acuerdo. Esa segunda parte me desinfló la película, que me estaba gustando mucho. Fui perdiendo interés (recuperado en momentos puntuales) y se me acabó haciendo larga. Una pena.
diegotorresvicente
Es un ladrillo.
jorgedominguezmartinez
La verdad es que no recuerdo ninguna película de PTA que no fuese susceptible de mejorar con un recorte de metraje, aún siendo todas películas estimables
marcosperez_1
Lo que sirvió Licorice Pizza es para deschavar que personas quieren estar con menores y encima qué casualidad que todos son hombres
andriusgarcia
No puedo estar mas de acuerdo. Me encanto la primera hora de la pelicula y como se centra en la relacion de ellos dos. Pero la segunda hora me perdio como espectador totalemente con esas historias secundarias con demasiado protagonismo y con un tono completamente diferente. Y todo lo relacionado con Bradley Cooper me parecio innecesario y excesivo.
Estilicon
"merecería el Óscar de mejor película por su primera hora, pero no por la segunda" Lo típico de Anderson vaya.
Usuario desactivado
Si, tipico de el parir maravillas en su primera hora. Tendra que volver a la escuela de cine, se nota que solo fue la mitad del curso.
navedelcine
Pues de acuerdo con el artículo, aunque a mi en general me ha aburrido bastante, es de las pocas películas que me ha costado terminar ultimamente.
Jonesjr.
Vamos, que no vale para nada.
caowentoh
Niñatos y niñatas de clase media-alta con espinillas. Problemas del primer mundo.