Que George Lucas debió volver antes a su saga galáctica es algo que todos sabemos. Que su obsesión por los avances tecnológicos hunden en parte esta nueva trilogía es algo que además de saberlo nos molesta profundamente, hasta el punto de que ahora tememos todos los proyectos en los que se mete el director de ‘American Graffiti’. Al final, con el paso del tiempo (ese gran amigo y a la vez enemigo del cine y del arte en general) nos hace ver que las cosas no son tan pésimas como las pintaron en el momento del estreno de las tres nuevas películas de la saga. Y de ello sale beneficiada ‘La venganza de los Sith’, sin duda el film más arriesgado de todos por dos razones de peso: el tener que encajarlo todo con la trilogía antigua, y por eso mismo tener que cerrar el film con un mal final, argumentalmente hablando, en el que los malos de la función terminen reinando por toda la galaxia.
‘La venganza de los Sith’ narra el final de las guerras clon (las cuales son mostradas ahora en ‘Star Wars: The Clone Wars’, el intento animado del señor Lucas por acercarse de nuevo a su juguete favorito, y que está recibiendo palos por todos lados). Anakin y Obi-Wan siguen siendo maestro y alumno, aunque éste último empieza a codearse demasiado con el Canciller Palpatine, que todos sabemos como se las gasta, y que empieza a meter ideas extrañas en la cabeza de nuestro querido Skywalker. Mientras tanto, Padme está embarazada, y Anakin sólo piensa en protegerla, por lo que llegará a un acuerdo con el Canciller que traerá terribles consecuencias para los jedi.
En ‘La venganza de los Sith’ todo es claramente superior a los dos films previos y rivaliza duramente con la trilogía original. De hecho, creo que este film es superior a ‘El retorno del jedi’, quedando como la tercera mejor entrega de toda la saga. Una película oscura, mucho más equilibrada en cuanto a efectos visuales al servicio de lo narrado, y muchísimo menos complaciente con el espectador, que presencia el casi total exterminio de los jedi, de las formas más terribles y traicioneras, y sólo le queda la esperanza, nunca mejor dicho, de saber que todo tiene su continuación en unos antiguos episodios, ya míticos, que devuelven la paz al universo Star Wars. Y es precisamente con ese recuerdo con el que juega Lucas a la hora de servirnos un film que a narices tiene que tener un mal final (en realidad es un buen final, el único final posible), y se atreve a cosas que en ninguna otra entrega de la saga se ha atrevido. Sirva como apunte al respecto la orden que el Canciller le da a Anakin de acabar con los alumnos de la escuela jedi. Sólo de sugerirlo la escena provoca escalofríos.

Da la sensación de que Lucas se ha entrenado con ‘La amenaza fantasma’ y ‘El ataque de los clones’ para que las cosas le salieran como era debido en ‘La venganza de los Sith’. Los personajes están mucho mejor dibujados, e incluso interpretados, el conflicto de los mismos mucho mejor expuesto. Y aunque Hayden Christensen sigue siendo una especie de pegote guaperas con berrinche de crío maleducado, hay que reconocer que el actor está bastante mejor que en el film anterior por mucho que en ciertos instantes dé la sensación de que se limita a recitar sus frases mecánicamente. Quien se luce como nunca es Ian McDiarmind, quien demuestra pasárselo en grande con su personaje, el malévolo Canciller Palpatine, cuya doble moral es una de las piedras angulares de la trama. Sus conversaciones con Anakin son de los mejor del film, siendo la más representativa aquella que tiene lugar en una especie de teatro durante una representación donde lo sugerido en boca del Canciller revela drásticos acontecimientos, haciéndonos incluso prever lo que está por venir. La sutileza es una de las armas de Lucas, y no sólo en la escena comentada. Atención al instante en el que Padme (una Natalie Portman interiorizando mucho mejor sus sentimientos) y Anakin se “miran” en la distancia. Un instante poderoso, de una extraña y casi lírica belleza, que muestra muy bien la calma que precede a la tormenta, vestido de maravilla por el score de John Williams inspirado.
‘La venganza de los Sith’ gana la batalla, por así decirlo, en sus momentos íntimos, y los espectaculares resultan un poco fríos, una vez más sin pasión. Aunque hay que aceptar que escenas como la que abre el film son todo un deleite para los sentidos, una batalla espacial magistralmente mostrada, que culmina con el rescate de Palpatine de las garras del Conde Dooku, demasiado estirado. Como estirado es todo ese trozo de Obi-Wan (un Ewan McGregor no demasiado entregado) intentado dar caza al General Grievous, nuevo e insípido personaje que parece un mal remedo de Darth Vader. Un importante bajón de ritmo, e incluso de interés, que impide que ‘La venganza de los Sith’ sea la obra maestra que merecería ser.
Aún así estamos ante un film altamente disfrutable, con personajes ricos en matices y una historia mucho mejor hilvanada que en otras ocasiones. El atractivo no está en sus escenas de acción, en las que a los jedi les dan hasta en el carné de identidad, si no en sus momentos más calmados, en las miradas de preocupación de nuestros héroes, o en el instante más esperado de la trilogía: la aparición de Darth Vader, en la que reencontrarse con la voz de James Earl Jones es todo un goce. Los instantes finales, con el reparto de dos hermanos gemelos recién nacidos, son el perfecto cierre para una película espléndida que gana en cada nuevo visionado. Tío Owen con su mujer y el pequeño Luke mirando al horizonte, en un atardecer iluminado por varios soles es una de esas escenas que no se pueden olvidar.
Ver 35 comentarios
35 comentarios
orlok
Kitt Fisto, Harte Secura y Plo Koon??? venga vamos!!
darksider
"Poner parches es muy fácil. Tanto como perder el tiempo en lo anecdótico." Imagenesypalabras, el tiempo también se pierde buscando qué parches poner. Además, no es ese el mejor camino, ¿no? Vale que sea fácil poner parches, pero yo prefiero que me asfalten la carretera completa a que me la llenen de parches, aunque sea fácil ¿no? Está claro que el que no se consuela en porque no quiere. Coincido con la crítica. Es la mejor de la nueva trilogía con diferencia…. Y coincido con maidenengland en que parece todo un película estirada hasta llegar a 3.
Saludos
El Fabuloso Dr. Manga
Coincido plenamente con que la "caida" de Anakin es absolutamente patética, deberían haber jugado algo más con esa relación entre Palpatine y Anakin.
En segundo lugar yo hubiese sido partidario de hacer lo que van a hacer con Harry Potter en su último libro: dividirlo en dos partes. ¿Y por qué?. Porque la muerte de los jedi por la Orden 66 tendría que haber tenido una mayor carga dramática (me resultan tristísimas las muertes de Kitt Fisto, Harte Secura y Plo Koon. La única muerte que tiene algo más de chicha es la de Ki Adi Mundi [espero haber escrito bien los nombres]). Por cierto, que otra muerte penosa es la de Mace Windu… por favor.
Por otra parte hubiese sido más partidario de haber aumentado los papeles del Senador Bail Organa (Jimmy Smiths) y de haber incluido las escenas (y algo más…) de la creación de la Rebelión (dando más relieve a personajes importantes como la senadora Mon Mothra) con lo que la parte política de la película hubiese ganado algo más…
Pero bueno, todo esto es una opinión…
El Fabuloso Dr. Manga
Perdón por el doble post pero Darth Vader fue, es y será Constantino Romero.
El Fabuloso Dr. Manga
Refiriéndome al comentario de Orlok: Son personajes que han aparecido en el episodio II, en la serie de animación Clone Wars, el juego Battlefront II y si no recuerdo mal, alguno aparece en el Republic Commando. En definitiva, forman parte de la Mitología Star Wars (en la Ilíada también hay otros héroes aparte de Hector, Aquiles, Paris y Ulises…). Por tanto, en el momento cumbre de esta nueva trilogía que es la caida de los Jedi, se tiene por obligación a esta Mitología (y a otras tantas clásicas) de la caída de los héroes como héroes y no como pringados. La caída de otros héroes de esta Mitología ha sido digna (Obi Wan en la saga clásica, el almirante Piett en la batalla del Retorno del Jedi, la caída de Tarkin en Yavin por su soberbia)… Sólo pido una muerte de los héroes digna y no tres segundos de Katacroker (usando el término de Muchachada Nui…)
maidenengland
Estoy de acuerdo contigo en que es, de largo, la mejor pelicula de las tres de la nueva trilogia, aunque se me hizo pesada y larga. La sensación que tuve al salir del cine es que le podian haber quitado 40 minutos a esta y cambiarlos por un resumen de 20 minutos de las dos anteriores (ya que para lo que aportan a la historia final con ese tiempo era mas que suficiente). O sea, reducir de tres peliculas a solo una.
Pero claro, eso da mucho menos dinero.
naglfar
TOtalmente ahora soy devoto de AnG-L; los chicos de KOTOR son dioses comparados con las mamarrachillas que se ha pegado lucas en estos nuevos films…sin duda…SW sigue siendo SW, porque el daño ya se hizo en el 77..pero vaya saborcito "de los coj*" que se te queda…un poquito de rabia da ;)
Saludos a los fans!
Komando*Sorpresa
Pues no estoy de acuerdo con la crítica. La transformación de Anakin a Darth Vader se produce en 10 minutos de película, pasa de tener dudas, esas dudas que casi siempre le acompañaron, a ser el ser mas despiadado de todas las galaxias. Simplemente no me lo creo. Debe ser que el lado oscuro es de acción rápida.
Y pienso que al igual que las otras 2 entregas anteriores, adolece de falta de espíritu. Christhensen vayase a su casa!
aitzbilbo
De acuerdo con Alberto, como casi siempre.
Destacar una de las escenas que has citado, en la que Padme y Anakin se miran entre sí, pero en la distancia, sin llegar a divisarse, es magistral. Y con esa música… a mi me estremeció mucho.
aurormaya
Esta pelicula definitivamente no encaja con la trilogia original. Un error es que Padme muere al dar a luz, pero en el Retorno del Jedi, Leia dice recordarla, como bella pero triste. Considerar mejor esta a el Retorno de Jedi, es solo porque aquella tiene a los Ewoks, no estoy de acuerdo.
Fox
Aurormaya, esta película encaja perfectamente, incluso se nota que se fuerza y aceleran los acontecimientos para que cuajen lo mejor posible. Leia, en El Retorno del Jedi, no habla de Padme, sino de su madre adoptiva: la mujer de Bail Organa, el senador de Alderaan que la acoje despues de que los mellizos sean separados.
FOXXXXXXXXXXXXXXX
Alex Peig
Muy aceptable como cierre de la trilogía, teniendo una historia tan cojonuda no podía ser menos. Lo que pasa es que a Lucas le sigue viniendo grande como narrador. Mucha imaginación a la hora de construir sus historias pero irregular en la ejecución. El inicio con esas naves que nos sumergen en la batalla es vibrante. Secuencias magistrales, la de Anakin y Padme compartiendo sus espíritus y sus premoniciones. Momentos bochornosos, como que Obiwan le diga a padme "oye, anakin se ha pasado al lado oscuro". Una forma estúpido de explicitar lo que ya forma parte del significado implícito.
Muchisimos detalles visuales, ejemplo: el jaipor que el niño angelical del ep.I le regala a padme, en el cuerpo fenecido de Padme, con la cortinilla que da paso a Darth Vader en la nave imperial. Una brutal transición desde el pasado hasta el presente, el bien y el mal.
Y seguiría, pero me da mucha pereza.
oedipus
Coincido plenamente con Komando*Sorpresa.
Ver como Anakin pasa de tener unas pequeñas dudas, a ser malo malisimo que mata niños pequeños se realiza de un plano a otro!.
Palpatine> Venga, se malo
Anakin> NO!
Palpatine> Venga tonta, que te va a gustar.
Anaki> Vale!
(Anakin empieza a matar a gente sin parar…)
hemp
Des edsta peli solo recuerdo que tiene un abuso EXTREMO de los efectos visuales y… que me rei mucho cuando dejan como una pasa al hombre del pelo blanco de la foto… una escena que me pareció tremendamente ridícula y de esas pocas por las que sientes vergüenza ajena. Y poco más recuerdo de la pelicula, lo que no es buena señal…
Martí
Creo que la esencia del Episodio III podría ser: MEJOR no quiere decir BUENO
Por otra parte, creo que Lucas pretendía hacer una peli más oscura y profunda, pero en mi opinión sólo consiguió hacerla más barroca. No me convence, y desaprovecha tontamente algo tan esperado como la transformación de Vader.
aurormaya
Foxxxxxxxx en mi opinion estas equivocado, todavia recuerdo que Luke, le dice que si recuerda a SU VERDADERA MADRE. En la Wbs de Star Wars le dieron una explicacion rebuscada, que decia que ella la miraba a travez de la fuerza. Otro detalle en esta pelicula los viajes espaciales duran 5 minutos mientras en las trilogia original incluso Luke fue entreando en uno de esos viajes. Y es ridiculo que una madre pierda las ganas de vivir, cuando esta dando a luz. Cuantas madres solteras hay, y no andan con tanto drama.
Fox
Acabo de revisar El Retorno del Jedi, y es cierto que Luke puntualiza "…a tu verdadera madre". Sin embargo puesto que ella no sabia que era hija de Anakin hasta que se lo dice Luke justo después… ¿Es posible que ella realmente considerara que su madrastra fuera su verdadera madre? ¿O re refiere a fotos y cosas que le contaron de Padme? Sinceramente mis conocimiento frikis no llegan a tanto, xD, pero quizás lo expliquen en algún comic o juego.
De todas formas mal por Lucas, por no aclarar este aspecto.
FOXXXXXXXXXXXXX
Earfuin
Nadie está comentando el momentazo de "no puedes ganar, Anakin, tengo un modificador +1 por altura". Que es, sin duda, la forma más patética de terminar el enfrentamiento más esperado de la nueva saga.
Luen
Anakin ya aparece vestido de negro, que cosas, como Luke en el Episodio VI. Debe ser una regla Jedi: “Si te cortan la mano con una espada laser tienes que vestir de negro en la siguiente entrega.“. Una mano, que por cierto Anakin mueve con la fuerza y, posteriormente, su hijo Luke tendrá que conformarse con una patatera mano biónica. Aunque esa no es la única incoherencia entre ambas trilogías.
¿Y que puedo decir de Padme? La minimamente carismática princesa de los Episodios I y II ha sido substituida por una completa lerda que mantiene dialogos absolutamente estupidos con el no menos lúcido Anakin Skywalker: “-¿En que piensas? -Estoy enamorada de ti. -No, yo estoy mas enamorado de ti. -No, yo. -No, yo, tontita. -Cuelga. -Cuelga tu -No, cuelga tu.” y asin, sucesivamente. Por no hablar de lo estupido de su muerte. “Clinicamente esta bién pero la perdemos porque no tiene ganas de vivir” es el diagnostico de un robot minutos antes de que esta fenezca despues de expulsar a dos lozanos bebes mientras Darth Vader da sus primeros pasos a lo Boris Karloff.
Y los decoradores de interiores de toda la galaxia se ponen las pilas para que todo luzca como en la triolgía original. Todo un festival.
Alex Peig
Lo de "la altura me da ventaja" resume el por qué de la caida de anakin. Alguien que quiere pasarse de listo, que no respeta la jerarquía y a los maestros, que quiere ser el primero de la clase sin aprovar todas las asignaturas (me recuerda a los adolescentes apestosillos de nuestro presente, si es que star wars es toda una lección moral ).
El que "elije el camino rápido y fácil", como decía yoda en El Imperio Contraataca. Todo en la nueva trilogía gira en torno a la necesidad de respetar la jerarquía y de respetar a los maestros. En realidad la frase de obiwan es "cuidadin anakin, que yo todavía soy tu maestro. Yo estoy aqui arriba y tu estas ahi abajo". y si no… ZAS¡¡
Leia la pobre tendrá algo de lio mental. Su verdadera madre para ella es la esposa de organa, pero la fuerza la vincula al espíritu de padme…
Poner parches es muy fácil. Tanto como perder el tiempo en lo anecdótico.
Alex Peig
Oixxxxx…perdonad que sea tan plasta…pero es que leo unas cosas…
A ver, Luan, el diálogo que citas, es algo así: "que hermosa eres", "es que estoy enamorada", "no yo estoy enamorado de ti"…
y luego viene una frase clave en el desarrollo de la película: "¿ENTONCES ES QUE EL AMOR TE HA CEGADO?", dice padme, lo cual expresa muy bien lo que viene luego: un anakin cegado por el amor que utiliza a padme como excusa para apoyar a palpatine, cuando en realidad lo que le interesa es el poder (o sea, que quiere justificarse disimulando al hijo de puta que lleva dentro haciendose creer a sí mismo que todo lo hace por salvar a padme).
"El apego la negra sombra de la codicia es", yoda dixit.
Disculpas. Pero es que o lo escribo o me la reviento a pajas.
venzuan
Me sorprende profundamente que apreciéis que el cambio de Anakin se produce en 10 minutos cuando empezó con frases del estilo "Es Obi Wan, no me deja progresar" y al ser dominado por la ira y ver a su madre morir en la anterior película.
Además del hecho de que una vez viras completamente al Reverso Tenebroso, la crueldad se convierte en rasgo dominante en un Sith.
Frikismos aparte me hizo ilusión ver a Chewbacca y el momento de alzamiento de Vader me pareció genial.
En cuanto al comentario de la cutre mano biónica es lógico porque Luke es un cutre Jedi.
manuelcr
Mejor que las dos primeras sin duda… pero, ¿mejor que la trilogía original?…. uhm… si contamos la última hora, sí está a la altura… pero del principio solo se salva la entrada.
Veamos… el nene Skywalker no tiene ni idea de interpretar y el personaje es plano, plano… me hubiese encantado ver un Anakin rozando la desesperación, demostrando el miedo interior a volver a perder lo que más quiere… pero en su lugar, tenemos a alguien que podría haber sido interpretado por C3PO.
Obi Wan… por favor, en lugar de un Maestro Jedi, el Gran Maestro Jedi que es, parece un torpe… el Conde Dooku se lo quita de enmedio con una facilidad pasmosa, y luego se limita a deambular de un lado a otro sin aportar nada…
Palpatine se salva, pero aún así se echa de menos un personaje más manipulador… más oscuro y conspirador, y que parezca que le cuesta conseguir sus objetivos (todos hacen lo que él quiere sin rechistar).
Y Amidala… totalmente desaprovechada. Debería ser el contrapunto optimista al pesimista Anakin, su apoyo, su luz… pero no le dan cancha. Vamos, que Lucas demuestra que no sabe cómo usar su personaje y menos aún darle un papel dramático.
En definitiva… una pena… una total pena.
Que hagan un par de pelis del KOTOR, y del Jedi Knight, pero que no las ruede Lucas, y quizás la saga recupere su viejo esplendor.
Auryn_hi
Joder… he visto las 6 partes casi seguidas porque de las 3 originales ni me acordaba por verlas de muy pequeño. Decir que me gusta SW, pero ni de coña me pierdo en fanatismos. Me parecen poco mas que entretenidas y (esto tiene premio) INFRAVALORADAS cosa mala.
Bueno, lo que siempre la ha salvado segun los fans es el topico "La hicieron hace un millon de años, y los efectos aun dan el pego". Y yo me pregunto, ¿por que ahora la ponen de vuelta y media por utilizar tanto efeto especial a dia de hoy?
Decir que 'La venganza de los Sith' me ha parecido la mejor de las 6 sin duda. Y como dice algun post anterior, la mejor… no quiero decir que sea buenisima… pero es la que mas me ha distraido.
Comentaros tambien que estoy de acuerdo en algo… la transformacion de Anakin en Vader, que patetico… hasta yo la hubiera apañado mejor. Solo me faltaba ver a Anakin arrodillarse al pilon de Palpatine. Me recordo a la escena de Torrente 2 donde cambiaban el pin del Atleti por el marco con la foto del rey.
En fin, esperaremos al BD para ver la que esta en el cine ahora mismo a ver si nos distrae un rato. Saludos.
naxxxos
Me parece que fue un digno cierre sobre todo para un personaje genial, y que mantuvo la unidad de la trilogía, como fue Jar Jar Brinks, su escena en el funeral de Padme fue una digna despedida a tan entrañable personaje, quien comenzó como un simple y terminó como un diplamático.
Extrañe un enfrentamiento entre Darth Vader y Jar Jar.
solidoserpiente
saludos, creo que esta si fue la mejor de las 3 de las nuevas peliculas, pero aun asi no llega a obra maestra y no supera a las 3 primeras, y coincido con los demás de que Anakin paso de un derrepente a ser Darth Vader, y tambien coincido en que Obi Wan, o el maestro, tampoco ese actor la hizo, para hacer un maestro jedi, sabio, fuerte, No se, respetable, alguien supremo, y pues si varias cosas que no le hayo chiste, pero pues se nota que Lucas, no sabe crear personajes con dramatismo, me llega un pensamiento de comparar Batman The Dark kight, que para mi si representa una pelicula obscura, que si esta pelicula de star wars se hubiera parecido en algo a la de batman, lograria ser una gran pelicula. Y bueno saludos, ojala que si hacen algo mas de star wars, que sea algo bueno, y no solo negocio.
sadot
¿y cómo vieron ese enfrentamiento patético de Palpatine contra 4 Jedis? Los 3 pobres Jedis que mató ni resistencia opusieron. Eso también me pareció muy mal de la película.
horror-cinema
q onda si esta pelicula ya es antigua
por q la criticas ahora ??
un poco fuera de tiempo…
AnG-L
La echaron ayer en Antena 3… No recordaba yo lo poco que duran los jedi, y eso que el emperador se pasa media hora girando en el aire delante de los jedi, sin que estos hagan nada… Luego nada más mueve la espada un poco para alante y ya se ha cargado a uno, cuando en los dibujos animados y demás historias situadas entre las dos películas se ve claramente que son bastante mejores que, por ejemplo, anakin.
Tampoco me fijé en que se nota muchísimo que todos los escenarios están generados por ordenador, y da una sensación de irrealidad que no es normal. Tal vez sea por eso que no me gustan estas películas nuevas.
tOmAsSi
Ninguna de las tres películas hechas para "recaudar" merecen el más mínimo atisbo de comparación con las tres originales, que sí supusieron una carga de originalidad en su época, criterios cinematográficos aparte.
Las originales me parecen, esperanzadora la primera, oscura y densa la segunda y entretenida y divertida la tercera. Las nuevas e innecesarias películas me parecieron infantil la primera, complicadamente absurda la segunda y ridícula la tercera.
Por mucho que la gente justifique el cambio de Anakin por frases sueltas de las otras dos películas la parte fundamental tenía que ser en la última. Y es como dicen muchos, en 10 minutos se convierte en el mayor hijo de puta de la galaxia… No cuela.
Ningún personaje está bien definido, la historia corre a toda prisa para cuadrar, dejando momentos especialmente ridículos, como la conversación quinceañera del balcón, la muerte de tres jedis congelados ante la pirueta de la gimnasta rusa Palpatine, su posterior transformación en una uva pasa que ríe a carcajadas, el robot médico que analiza aspectos emotivos diciendo que no quiere vivir o para mí el momento cumbre del ridículo que es cuando Obi Wan le dice a Anakin que por estar más alto ha perdido su ventaja cuando llevan media batalla luchando en posiciones mucho más complicadas…
En fin, por mí podían habérselas ahorrado, prefiero que cada uno use su imaginación para pensar como se originó Darh Vader, a veces dejar cosas a la imaginación del espectador no es malo…
Siento discrepar tantísimo con la crítica del bloguero…pero es que no hay por donde cogerla, por mucho que uno sea fan…