Cuando se anunció hace poco menos de un año que 'Por trece razones' tendría segunda temporada la primera razón fue la de que creativamente carecía de sentido. La historia de Hannah, su suicidio y las consecuencias, estaba cerrada. Sí, todavía se podía sacar algo de punta, pero sería volver sobre lo mismo.
Con el estreno hoy mismo de la temporada 2 de 'Por trece razones', el guion de Brian Yorkey parece demostrar que, efectivamente, no era nada necesario que la serie de Netflix tuviese continuación, al menos tal y como está concebida.
Han pasado cinco meses desde la muerte de Hannah (Katherine Langford) y comienza el juicio en el que su madre (Kate Walsh) demanda al instituto por permitir esa cultura del acoso que llevó en último lugar a la muerte de su hija. Por su parte Clay (Dylan Minette) intenta pasar página, cosa que no será fácil ya que Hannah se le empezará a aparecer.

Cada episodio está centrado en una sesión de juicio, con los distintos testigos hablando sobre la convivencia en el instituto y todo lo concerniente a Hannah. Un proceso que aumentará la tensión en el Liberty High, donde a algunos de los estudiantes no les hace gracia lo que se pueda decir en el tribunal y empezarán a presionar a los testigos.
Además aparecerán unas fotos que intentan desacreditar a algunas de las víctimas. Sí, estas son las famosas fotos y polaroids que sirven de reclamo para esta temporada de 'Por trece razones' y cuya relevancia es bastante menor de lo que pudiéramos pensar a juzgar por las promos.
Una temporada que da vueltas sobre lo ya visto
Tampoco es que el juicio sea demasiado más relevante, ya que sirve sobre todo para vertebrar estos nuevos episodios. También para retroceder a algunos episodios clave de las vivencias de Hannah, profundizando y viendo en muchos casos "el otro lado" de escenas conocidas.
Una nueva toma que no aporta nada al argumento de la serie y mucho menos a los temas a tratar. Es un recurso meramente efectista que peca de los tropos y clichés de todos los dramas legales... y encima aburre.

Pero no solo el juicio. La continua revisión de la relación con Hannah de los personajes principales lo que hacen es, más que añadir, remover. En muchos casos se verbalizan cuestiones que en la temporada 1 de 'Por trece razones' estaban ya explícitas o, como poco, implícitas. Lo cual resulta frustrante.
Cuando sí que mejora la segunda temporada de 'Por trece razones', y quizá la principal razón para verla, es por la trama de Jessica (Alisha Boe) y las secuelas de su violación. Historia que ya destacó como una buena subtrama en la primera pero que aquí sí que hay material para contar y desarrollar.

'Por trece razones' es una serie cuya idea me parece estupenda ya que creo que es necesario tratar abiertamente temas como el acoso escolar, la violencia, machismo, suicidio, etc en la adolescencia. Y la primera temporada, a pesar de tener sus cosas cuestionables, me parece imprescindible.
Sin embargo esta segunda temporada falla en muchos niveles: a nivel de historia es decepcionante y a nivel de relevancia creo que aborda bastante peor los temas que trata al dar tanta vuelta sobre lo mismo. Una lástima.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
laiona_b
He visto el primer episodio y he ido cogiendo el móvil porqué me estaba aburriendo... de momento, nada nuevo. Acabaré la temporada (seguramente y si no me es un martirio continuarla) por curiosidad, pero también soy de la opinión que no hacía falta una segunda temporada.
marcbluetardis1
Sigue siendo una serie jodidamente necesario. Tenemos que hablar de todo eso (suicidio, bulliyng, etc...) en voz alta.
Jimmy
Ayer salió la segunda temporada en Netflix, no concibo una crítica como válida si la has visto a trozos o si no la has visto entera. Se publicó a eso de las 10 (la segunda temporada) y esta opinión sobre las dos de la tarde (cada episodio dura una hora, que cada uno haga sus cuentas).
Hasta ahora voy por el séptimo episodio, y me está gustando (quizá algo más cruda que la anterior). Que un final abierto funcione, no quiere decir que una secuela sea mala. Y de paso, antes de criticar podrías tener la delicadeza de verla entera...
outsider76
Espinof es un simple referente, asi que de todas formas vere la serie, independiente de si les gusto a ustedes o no.
De hecho por ustedes fui al cine a ver Dunkirk pensando que era la octava maravilla y sali decepcionado.
Y para otra avisen de los espoilers, por suerte me di cuenta antes de leer que en vez de una critica venia un resumen penca.
andreseljedi
Es que no se para que continúan la trama de la 1 temporada.
Podían haber cogido otros personajes y tener mucha más libertad para crear otra trama completamente diferente y así profundizar en muchos otros temas.
snakesmaster
Acabo de terminarla. Creo que a partir del episodio 6 la serie remonta de una manera brutal. Toca el tema del bulling de una manera más agresiva a la anterior temporada. Lo que ocurre es que lo hace de la manera más escabrosa y exagerada del mundo. Después del capítulo 6, me ha generado mucho interés la serie, sus personajes y su historia. Entiendes algunas decisiones en sus vidas, pero hay otras que no tienen sentido, como la actitud del chico asiático con el malo al final. Creo que esta segunda temporada la llevaría a novela Juvenil. Pero tengo que destacar que en cada capítulo he sentido estas 3 cosas: pesadez, interés y pesadez otra vez. Es que los capítulos me resultaban interminables por momentos. El final no fue tan impactante, pero si la antesala a él. Que bestialidad lo que pasó minutos antes. Me quedo con el capítulo 6 y partes de los siguientes. No creo que fuera tan innecesaria la temporada 2, pero si exageraron demasiadas cosas para llamar la atención de la gente.
miguelarmenta1
Se veia venir
1182024
Es un aburrimiento y un sin sentido, podían haber cogido otros personajes y empezar un nuevo caso en vez de hacer este relleno de 13 capítulos.
davidnavarronavarro
Acabo de terminar de ver la segunda temporada y me ha decepcionado, es como si hubiera dejado de ser por trece razones no es la misma serie, es como una serie distinta con los personajes de la anterior temporada. Esta segunda temporada lo único que hace es destruir la serie y lo peor es que habrá 3 temporada.
abibolanos
es buena película aunque por ratos me aburrió pero esta muy interesante