El estreno de ‘La saga Crepúsculo: Amanecer. Parte 2‘ (The Twilight Saga: Breaking Dawn. Part 2, Bill Condon, 2012) ha estado marcado por el alborozo de las acérrimas seguidoras de la saga – algún hombre habrá también, pero una minoría casi irrelevante- y el odio de sus detractores hacia cualquier mención de la quinta partes de la franquicia iniciada en 2008 por ‘Crepúsculo‘ (Twilight, Catherine Hardwicke).
Por mi parte, siempre he creído que esta saga vampíricas siempre se ha caracterizado por su insipidez, siendo esto lo que hacía prácticamente imposible que ninguna de sus entregas pudiera llegar a ser tan siquiera una película decente, algo que también sucede en el caso de ‘La saga Crepúsculo: Amanecer. Parte 2’.
La necesidad de amasar unos cuantos millones más por parte de la productora los llevó a dividir la última novela en dos entregas, algo que pasaba desapercibido en la primera, pero que aquí es evidente – y, lo peor de todo, molesto- en todo momento. El motivo es que estamos ante lo que debería haber sido el clímax – y la preparación del mismo-, una orgía de emoción que sirviera de emocionante cierre a la franquicia. Sin embargo, y dejando de lado que es muy dudoso que acabe siendo lo último que veamos del Universo Crepúsculo, el imperativo comercial de estirar la comprensión del espectador, excesiva o inexistente según a quién preguntemos, no sólo la aleja de poder ser la mejor – o menos mala-, pues acaba quedando más cerca de ser la peor de todas.

La absurdez de la franquicia es algo que uno tiene que aceptar de antemano, pero ‘La saga Crepúsculo: Amanecer: Parte 2’ abusa de ello, ya sea con fines cómicos – el pulso entre Bella y Emmett-, dramáticos – los nativos salidos de la nada y su papel clave con la hija de los protagonistas- o para demostrar una deleznable cobardía – el giro prácticamente final- . Y eso por no hablar del lamentable apunte romántico relacionado con Renesmee y Jacob – donde Kristen Stewart tiene su gran oportunidad para destacar interpretativamente hablando, pero fracasa estrepitosamente-, una nueva evolución en lo comúnmente conocido como pagafantismo. Poco podíamos esperar de Melissa Rosenberg, guionista habitual de la franquicia, pero siempre quedaba la duda de si sería capaz de dar lo mejor de sí misma cuando llegase el cierre de la historia y pudiera librarse de ese previsible y ridículo esquematismo del que había hecho gala hasta el momento.
La respuesta, por desgracia, es que no, ya que demuestra una mayor inutilidad con los diálogos que la que hacía gala RZA en la también bochornosa ‘El hombre de los puños de hierro‘ (The Man With Iron Fists, 2012), pero es que el material de partida tampoco ayudaba lo más mínimo. Llegados a este punto, el hecho de ser unos vampiros poco sanguinarios – quien lo es está muy mal visto por el resto-, sin carisma y con un ligero retraso mental ya no sorprende a nadie, pero la aglomeración de poderes mágicos termina por desintegrar toda credibilidad que podía aún quedar. Mal aliado es también el apartado de efectos visuales, lamentable como regla general pese al considerable coste de la película y que ni siquiera consigue ser suficientemente impactante cuando llega su gran momento – los descabezamientos de la batalla final-, pues su ejecución acaba resultando terriblemente anticlimática.
Es evidente que Bill Condon aceptó encargarse de las dos últimas entregas de la saga para conseguir mayores facilidades a la hora de conseguir dinero para proyectos más personales – algo habitual en Hollywood, y no sólo en el caso de los directores-, pero eso no le da carta libre para llevar a cabo una puesta en escena propia de un estudiante de primero de escuela de cine o peor que eso. En ‘La Saga Crepúsculo: Amanecer. Parte 1‘ (The Twilight Saga: Breaking Dawn. Part 1, 2011) eso pasaba desapercibido ante la inexistencia de tener que hacer un gran acto de presencia, ya que la falta de acción invitaba a un toque impersonal. Poner la cámara, cobrar el cheque y para casa. El problema es que aquí no podría estar más de acuerdo con Juan Luis en su valoración sobre la batalla final, en la que el trabajo de Condon roza lo patético. La secuencia es la más violenta de las cinco película y supone un respiro del repelente romance entre Bella y Edward, pero está rodado de una forma que le quita toda épica, con cambios de plano sin venir a cuento y unas peleas a las que les falta garra, siendo las decapitaciones un ligero alivio para el que está presenciando tal mamarrachada. Y lo peor de todo es que aún así es el mejor momento de la película.

Seamos sinceros y aceptemos que tienes que aceptar que las historias de amor son la cosa más antinatural, delirante, típica y superficial para poder sentir empatía por alguno de los principales protagonistas, pero siempre está bien notar leves atisbos de naturalidad en sus intérpretes y aquí hay varios. Es cierto que no faltan los momentos sonrojantes, pero su dominancia narrativa de las anteriores se diluye aquí al estar todo el pescado vendido y ser el enfrentamiento como los malvados monjes albinos, que encima también son vampiros con superpoderes, lo que realmente motiva sus reacciones. Siendo así, puedo decir sin miedo que se ve al trío protagonista algo más suelto que en las cuatro entregas anteriores, quizá felices al saber que es la última vez que darán vida a sus personajes – Pattinson ya dijo que no tienen interés alguno en hacer más secuelas-. Con todo, ninguno consigue traspasar los límites de la mediocridad reinante, en especial Lautner y su depurada técnica interpretativa de quitarse la camiseta a ver qué pasa.
Sí que resulta indignante el ver que Michael Sheen también ha utilizado el método de Condon de limitarse a hacer acto de presencia e importarle bien poco lo que suceda. Hasta ahora, su liderazgo de los volturi había estado marcado por un cruce entre misterio, amenaza e – incomprensible- pasividad, pero aquí ha de dar el salto a primera línea de fuego y se convierte en una especie de peligroso obseso sexual y loco violento. No hay más que ver sus reacciones gestuales para comprobar que Sheen ha decidido reservarse para papeles más suculentos, aunque, todo haya que decirlo, sus lacayos – el emo y el que parece una fusión entre Frankenstein y un chupasangres- son incluso más ridículos. Del resto, pues todos en su línea, siendo una pena que Billy Burke tenga una presencia tan reducida cuando es su personaje – el padre de Bella- es el único que ha sabido hacer gala de cierta naturalidad en todo momento.

En definitiva, ‘La saga Crepúsculo: Amanecer. Parte 2’ no es más que un reflejo de lo que todas las películas anteriores fueron: Una tiranía de la mediocridad entre la que sobresalen no pocos momentos que traspasan holgadamente los límites del absurdo y un par de prometedoras ideas o situaciones – los decapitamientos en la batalla final- que acaban siendo desaprovechadas. El bajo nivel interpretativo, la escasa trascendencia de una historia que apenas daba para una hora de metraje – algo que el guión no logra maquillar-, la inesperada torpeza de Condon en la puesta en escena y la constante sensación de cutrez en varias facetas visuales terminan por convertirla en una película bastante floja y olvidable. Ni de lejos la peor de este año, pero esperemos que al menos su sucesora natural – la autora ideó a sus protagonistas pensando en Bella y Edward- pueda convertirse en una saga decente, algo que no es ésta que esperemos que haya llegado aquí a su final definitivo.
Ver 39 comentarios
39 comentarios
Catador
No entiendo tantísimo odio a esta saga, ni tanto comentario de gente intentando desprestegiarla "ingeniosamente"(cuando están ya los chistes más que escuchados), intentando demostrar que tienen mejor gusto que los demás por no seguir esta saga.Yo ví la primera, me pareció horrorosa, pues ya no veo más. Es tan facil como eso.
Lo de este blog es curioso, porque incluso los editores cuando dan noticias sobre la saga se desmarcan con comentarios negativos sobre ella y difamándola en demasía. No sean tan hipócritas rajando tanto de esta saga, cuando cada vez que aparece un simple cartel/poster nuevo, este es el primer sitio donde aparece la noticia y se hacen eco de ello, haciendo una nueva entrada exclusivamente para anunciar el cartel de la entrega que sea. Hay que ser un poco consecuentes.
Y no lo digo por tí Mikel, sino en general, antes de que se inicie la gran cantidad de ingeniosos y graciosos (seeeeh...) comentarios en contra de la saga.
albertoseo
En mi opinión es una buena película y con diferencia la mejor de toda la saga. Le han sabido dar un toque de humor y algo de intriga.
Chupamel Piene
Reconozco que me ha parecido divertido subirme al carro de reírse de la saga, pero creo que ya está bien, amigos de Blog de cine, no es necesario que os castiguéis así por nosotros, ya nos hacíamos una idea de lo que era antes de verla.
escatopoulos
Por favor, si es fin es fin, dejad de darle más bombo a esta saga... :(
alrojovivo
Básicamente, la critica refleja lo que me esperaba, solo vi la primera y por el "efecto fan" y "nueva cultura de mojigatos" acabe odiándola como la que mas y según leía las criticas en defensa de las creencias y publicación de sus "ideales" de la autora, mas odiada era por mi, ojala sea el fin y que por una vez, el éxito lo tenga las películas comerciales que merezcan la pena, al menos en todos los aparados tecnicos, que por lo que leí, los efectos especiales siguen siendo tan malos como los que vi en la primera... y eran en lo único que podían mejorar bastante, que con esos actores... en fin, donde no hay, no se saca...
bugsblack
Lo más interesante es el final del título de la crítica. 3 letras, una palabra, un alivio y un despertar de esta pesadilla. Amanece al fin.
Cleon_girl
Ese título... esperaba encontrar una noticia que dijera "Sí, han confirmado que no volverán a hacer más películas de corpúsculo! *confeti*", y me encuentro con otro artículo echando pestes sobre la saga. Lo siento pero... qué origina, no se había visto nunca por aquí.
Aunque diré que ha valido la pena sólo por lo de "...Lautner y su depurada técnica interpretativa de quitarse la camiseta a ver qué pasa." Él o Mario Casas deberían patentarlo.
656413
yo ame la saga Crepusculo, orgullosamente puedo decir que el primer libro me lo comence a leer un viernes desde las 10pm y lo termine a las 7am , no pare hasta terminarlo, y con los demas cada uno me lo lei en un dia, es algo que me gusta, las peliculas,la mejor fue eclipse, la ultima me sorprendio gratamente. si me parece estupido que los vampiros brillen a la luz del sol, pero es lo unico que no me gusta, no me centro en los protagonistas y me gusta mas la pareja Alice&Jasper. Es una pelicula que vivira conmigo porque hay una cosa que si dejo claro, y es el valor de la amistad y el amor verdadero
187723
A mi la batalla final me pareció genial... Michael Sheen y Dakota Fanning fueron lo mejorcito de la película sin lugar a dudas...
osky
Por los comentarios que lo han visto,se dice que tiene un final abierto,y si,los productores tienen luz verde,creo que quieren hacer una 5ta parte. si llega a ser cierto,pedire a Dios,como el discipulo juan,que le dijo a JESUS,señor,haz caer fuego del cielo sobre ellos!!!
nelsonautonews
Lo de "Frankenstein y un chupasangres y monjes albinos" jajajajaja, me a dado una risa de varios minutos XD
Una pena que a una Saga tan poderosa en el cine sus diversos realizadores y la guionista la redujeran a...bueno, a eso que están pensando.
Titto
No he visto ninguna de las películas pero con críticas así me entra hasta curiosidad...
kurtz
El horror, el horror ...
No he tenido 'el placer' de ver ninguna de las películas que conforman esta saga por que esto es simplemente un producto que no me apetece consumir. Para mi es un gran proyecto de marqueting para adolescentes abducidos por las modas.
Creo que mientras vayan vendiendo, seguiran sacando ...
victor.velasco.1044
Por favor vean esto... POR FAVOR http://www.escapistmagazine.com/videos/view/escape-to-the-movies/6525-Twilight-Breaking-Dawn-Part-Two
Hasta la película se burla de la absurdez del libro
653630
la pelicila me encanta esta llena de amor, accion y amistad que son valores que segun yo se tienen que conservar.....
653630
Soy yesenia blanco y la pelicula me facino segui toda la historia y esta llenoa de Amor Amistad y me gusta el tema....
662364
uhm! la saga de crepusculo es muy buena y querida por sus fans y obviamente inolvidable pff :P
665475
Sinceramente no veo el porque de tantas críticas a esta película. Es cierto que no es un película impresionante, pero es entretenida, divertida y, a mi modo de ver romántica con un toque humorístico. Yo las he visto absolutamente todas y muchas veces y nunca me canso de ellas, simplemente me gustan. Así que si no os gusta una película cual es ese placer retorcido que obteneis en criticar esta saga.
noegusta
haber,haber,haber, si crepusculo es tan mala por que tiene tanto publico? seguro ahora tu estaras pensando ´´esta niña esta tonta por que le gusta crepuculo´´ pues no, yo creo en un mundo mejor, en una revolucion contra el mal gobierno, un gobierno al cual gobierne el pueblo y no un estupido copeton con 6 autos, pero me gusta crepusculo y dudo de que sea tan mala como la llegas a describir, a menos de que la ayas visto sin varios de sus efectos especiales, como algunas de las muertes, sangrientas pero con un nivel profesional increibremente alto, yo creo que eres un hombre que por no querer parecer afeminado dio una mala critica, y yo puedo apoyar a los gays, pero no me gusta que critiquen una pelicula, cuando tu no puedes hacer un guion la mitad de bueno
molita.flores.1
ROBERT PATISSON ES UNO EN MILLONES LO AMO
juliodrake
Si quieres saber que tan estupido es alguien, preguntale si le gustan las peliculas de crepusculo, ahi se sale de toda duda
bruc3
Me pregunto que haran los miembros de blog de cine ahora que nominen a los Globos de Oro a Stewart, algo que parece bastante factible dada las apariciones que ha hecho en los Governors awards y en la gala especial para nominados a los GG de Variety, sera divertido ver la reaccion de caviaro y compañia.
Douchebag Rises
El fin al fin.
Douchebag Rises
guau guau guau guau guau