Jacob se ha imprimado.
Estimados Sres. de Summit Entertainment;
Me dirijo a ustedes porque esta semana fui al cine a ver la penúltima entrega de la saga ‘Crepúsculo’, ‘Amanecer. Parte 1’ (‘The Twilight Saga: Breaking Dawn – Part 1’), esperando que al menos estuviera al nivel de la última, y tengo una serie de preguntas que necesito que me responsan. La primera: ¿cómo es posible que hayan presentado al público semejante aberración cinematográfica? Deberían avergonzarse. Sinceramente, creo que si se lo hubieran propuesto, si hubieran pensado “vamos a hacer que se coman un bodrio”, no habrían sido capaces de estrenar algo peor. Con el impresionante dineral que están ganando en todo el mundo gracias a las películas y su merchandising, con un presupuesto de más de cien millones de dólares, tiempo de sobra para preparar el guion, el rodaje y montaje final, y profesionales en nómina como Bill Condon, Guillermo Navarro o Carter Burwell, resulta increíble que hayan producido una de las peores películas de la franquicia, junto a la insufrible ‘Luna nueva’ (‘The Twilight Saga: New Moon’).
Ya se empezó mal con la decisión de dividir en dos partes el cuarto libro de la saga creada por Stephenie Meyer, estirando la historia por pura avaricia. Vale, no hay nada malo en intentar ganar más dinero, se puede entender, pero señores, es absurdo que sus películas duren tanto. El desastre que han estrenado se arrastra miserablemente hasta superar los 110 minutos. ¿Ustedes la han visto, han aguantado hasta el final? ¿Y todos esos minutos eran necesarios? Taylor Lautner corriendo bajo la lluvia sin camiseta, los “vampiros” transportando árboles, el vistazo a la parte trasera del traje de la novia, el plano de la tapa de la basura cerrándose, los “lobos” discutiendo mentalmente en inglés, Bella soñando que gana una partida de ajedrez… ¿en serio? Ya que parten la historia en dos, lo mínimo era contar con dos guiones trabajados, en los que ocurra “algo”, que no transmitan la idea de que se está rellenando metraje con acciones e imágenes insustanciales e innecesarias; pero en lugar de contratar a alguien con talento, han vuelto a pagar a la incompetente Melissa Rosenberg, guionista de una mediocre saga que se podría haber resumido en dos películas. De hora y media cada una, siendo generosos.

Recapitulemos. Ya en ‘Crepúsculo’ quedó claro que la humana Bella y el vampiro Edward se amaban, que ella deseaba que el otro la mordiera para poder vivir juntos eternamente, y que Jacob solo podía ser amigo de la chica. ¿Eran necesarias dos películas más hasta que los protagonistas consumaran su relación? Ah, sí, el dinero… En ‘Luna nueva’, Edward intenta que Bella le olvide porque no quiere que deje de ser humana, pero fracasa (Jacob tiene más músculos pero no cambia nada); con ‘Eclipse’ (‘The Twilight Saga: Eclipse’), de lejos la entrega más divertida, nos enteramos que Edward es un tío tan tradicional (tiene cien años…) que exige a su amada pasar por el altar antes de fornicar; pasan más cosas pero son irrelevantes. Y ya por fin en ‘Amanecer – Parte 1’ llega la boda, la luna de miel y el sexo. Claro, sin protección, es imposible que un vampiro, un muerto que necesita alimentarse de sangre, pueda dejar embarazada a una humana… ¡error! Si brilla a la luz del Sol y es capaz de tener una erección, ¡por supuesto que su semen aún funciona!
Tras media película dedicada a poco más que la boda, la escena de cama para todos los públicos (¿no era una entrega más adulta?) y el descubrimiento de que Bella ha quedado preñada, llega el único conflicto de la película. La chica (llena de golpes porque su marido no puede reprimir su lado violento…) desea parir la “cosa” que se está gestando en su interior, a pesar de que la está matando (el aborto no es una posibilidad, la autora de los libros es mormona). Los demás plantearán sus respectivos puntos de vista mientras el feto (”no es un feto, es un bebé“, corrige un par de veces el prescindible personaje de Nikki Reed) va dejando a Bella con el desagradable aspecto de una yonqui a punto de palmarla, y la manada de lobos planea un feroz ataque porque… bueno, no queda claro. Pasa lo que tiene que pasar (no es necesario haber leído el librillo para anticiparse al evento) y se acabó la película. Bueno, la primera parte, la segunda no se puede ver hasta dentro de un año, y en 3D, supongo, con lo que cerrarán una de las sagas más ridículas y enfermizas jamás realizadas. Necrofilia, zoofilia, pedofilia… Se han lucido, señores, ¿han pensado en el público de la saga? Podían echar un vistazo a las películas de ‘Harry Potter’, donde cuidan los mensajes y los valores que transmiten a su público. ¿Qué ideas están dando las suyas a niñas y adolescentes? ¿Entrega tu vida a un tío guapo (sin importar si es un asesino o un maltratador)?

El torpe guion de Rosenberg, la rutinaria dirección de Condon (algún día tendrían que reconocer que lo contrataron por su apellido) y el afán por exprimir al máximo las posibilidades comerciales de la saga, sin importar la calidad artística de las películas, tienen su reflejo en el mecánico trabajo del reparto, un extenso plantel donde solo unos pocos pueden ser considerados realmente actores sin insultar a la profesión. Robert Pattinson, Billy Burke, Anna Kendrick o Michael Sheen cumplen como pueden con sus personajes (lo de Pattinson tiene mucho mérito, teniendo que encarnar al vampiro más ridículo del cine), mientras que las “interpretaciones” de Kristen Stewart, Lautner, Ashley Greene, Jackson Rathbone o Kellan Lutz son bochornosas. La fórmula de contratar a jóvenes más o menos atractivos para vender la película resultaba razonable en la primera entrega, más barata, desde la segunda pudieron haber mejorado el reparto. Cuando Rachelle Lefevre no pudo participar en ‘Eclipse’ no tuvieron inconveniente en reemplazarla por Bryce Dallas Howard; debieron hacer lo mismo con la mayoría de los personajes. Por otro lado, ¿no les repugna convertir en símbolos sexuales a chicos menores de edad? Lautner es Jacob desde los 16, la misma edad de Booboo Stewart en esta película, donde ya sale luciendo abdominales para el disfrute de espectadoras que podrían ser sus abuelas. Y lo del bebé...
Sin duda son ustedes personas responsables, trabajadoras e inteligentes, con interés por hacer un cine que sea recordado con agrado, así que no quiero despedirme sin pedirles que, por favor, dediquen sus mayores esfuerzos en mejorar ‘Amanecer. Parte 2’ (‘The Twilight Saga: Breaking Dawn – Part 2’), en la medida de lo posible pues ya sé que se encuentra en fase de post-producción. Quizá podrían intentar contratar a un fan declarado de la saga como M. Night Shyamalan, que debe estar un poco desesperado ahora mismo, y rodar algunas escenas adicionales… Y si ya es tarde, les pediría que, al menos, recortasen el metraje al máximo. Con 80 minutos sería más que suficiente. Si lo piensan bien comprobarán que les conviene también a ustedes, así tienen la opción de incluir más pases diarios y recaudar todavía más millones. Por último, y hablando de millones, me ofrezco humildemente para escribir y dirigir los remakes de la saga, que seguro ya tienen en mente sacar dentro de unos años, cuando los chavales se hayan olvidado del romance entre Bella y Edward. Les doy mi palabra de que saldrán películas mucho más divertidas e igualmente rentables.
Quedo a la espera de sus noticias. Atentamente,
Juan Luis Caviaro
-
Otra crítica de esta cosa en Blogdecine:
‘La saga Crepúsculo: Amanecer, parte 1’, si te acuestas con vampiros usa protección
Ver 81 comentarios
81 comentarios
daniel-san
"Jacob se ha imprimado" ¿En negro o en blanco?
Moss Franco
Pregunto: ¿La culpa de quién es; de los productores que se están forrando con esta saga o de los que se quejan de cada una de las entregas Y LAS HAN VISTO TODAS? (La excusa "es que mi novia me "obliga" no vale. Pedid que os devuelvan vuestras pelotas)
isa.elesar8
En primer lugar ¿qué es imprimarse? No me he leído los libros y las películas las he visto por encima saltando escenas absurdas (la mayoría)
La saga es un pestiño y si no fuera por los dos protagonistas masculinos dudo que hubiesen recaudado algo porque el argumento no tiene ni pies ni cabeza. Una mala escritora crea una mala novela y los malos lectores se recrean en ella. No se le puede pedir peras al olmo.
La última parte de la saga menos.¿Un vampiro "vegetariano" no tiene sangre en las venas pero puede consumar y engendrar? ¿Cómooo? La escena que más vergüenza ajena (y risa) me dio es la de los lobos parlamentando mentalmente .
No sé cuál es el mensaje que la autora quiso transmitir con su obra pero hubiese tenido más gracia si Bella en lugar de zumbarse a un vampiro caballeresco muerto viviente lo hubiese hecho con un cadáver putrefacto al estilo walking dead. El mensaje de "la belleza está en el interior" calaría parcialmente entre las histéricas fans pero no las pondría becerras que es a lo que van cuando ven este bodrio en cine. Con lo cual, aquello de "la belleza está pa' dentro" nada de nada.
Se ve a la legua el debate sobre el aborto pero otra incoherencia más de la pésima autora es llamarlo bebé o feto cuando nos había dicho antes que los vampiros no son humanos. Será un monstruíto pero un bebé no.
Por cierto, buena crítica !!!
Jorge Capote Morcillo
Caviaro, no he visto la película, por lo que no puedo opinar de su calidad, pero el post está de cojones. Muy bien escrito, si señor.
enyalion
Para gustos los colores, pero decir todo esto de que estira mucho la película, no se yo. No hay que olvidar que está basado en unos libros. Yo me he leído los cuatro libros y te puedo decir que yo no pienso que este mal hecho lo de dividir el último libro en dos partes. Pues si ya se han saltado muchas cosas en las otras películas, y en ésta no ha sido menos, si sólo hubiese sido una película se hubiesen dejado muchas cosas.
No tengo nada en contra de lo que dices, porque entiendo que haya gente a la que no le haya gustado y piense lo mismo, o parecido a ti. Pero insisto en que hay que pensar que esta basado en unos libros y que tiene que seguirlos un poco.
Y para acabar digo que a mi la película si me ha gustado
martitorris
Buena crítica. Aunque para mi lo mejor de la la saga es sin duda esa incongruencia de ser escrita por una mormona que no quiere matar "bebes" y sin embargo fomenta la zoofilia, necrofilia, pedofilia y la violencia de género.
Para mi el problema radica en la fuente. Los libros en los que se basan tampoco cuentan nada, son páginas y páginas de no acción y no cambio. Eso en la literatura puede llegar a tener un pase, pero en el cine...
275552
Después de leer los comentarios de este post, no se si es peor hacer un inofensivo comentario "sexista", o dejar de inútil a los cientos de miles de espectadores que han ido a ver esta película, llamándolos cosas como: "crepusculocas" o algo así.
Y ahora que lo puedo decir, la cúpula mafiosa que invade con sus comentarios la mayoría de los post relacionados con esta saga y su intolerancia fascista hacía muchas de las opiniones de la gente a la que le gusta esta saga, me dan fatiga. Aunque duela, y la argumentación de la película sea simplona, hay mucha gente a la que le ha gustado tanto el libro como la película y eso merece respeto, principalmente por que estamos en un país libre.
Esta crítica está muy bien escrita, porque Juan Luis Caviaro sabe utilizar muy bien su criterio para expresar su pensamiento crítico, gozando de una buena coherencia en su argumentación. Pero es que es de los post que más comentarios tiene sin tener relación alguno de lo que se ha hablado en el. La mayoría de los comentarios se centran simplemente en volcar su odio y falta de tolerancia hacía la mas mínima argumentación de la gente a la que le gusta la película. Es una actitud mediocre,que lo único que conseguirá es expulsar a los lectores que tiene una opinión diferente simplemente.
Por lo demás, solo puedo decir que la actitud más estúpida la he tenido yo al intentar encontrar algo de coherencia y después de leerme los 167 con la esperanza de leer algo que no sea un insulto a los bíceps de Jacob o a las niñas que han llorado por estos en las salas de cine (y esto no es un comentario sexista porque lo he visto yo).
PD: Aunque me exponga a un fusilamiento público, es simplemente una observación que he estado haciendo desde que se público el post. No va contra nadie en concreto, sino contra el mal royo que provoca hablar de esta película, que aunque no deseemos que este en el cine, si que le damos la polémica suficiente para que siga apareciendo continuamente en cartelera.
alforte
Amén!!!!!
nanouk
Pues a mi me gustan...
Qué no, que es broma.
Yo sólo vi la primera. Encima, fue en el cine. Nunca mais (creo que se escribe así)
Un saludo.
troth
No entiendo el porqué de tanta tirria. Como tod@s sabemos, estas películas están basadas en unos libros, en principio principalmente destinados al público femenino adolescente, que narran la historia de amor entre una humana y un vampiro. A quien no les guste este punto de partida que olviden el tema, se abstengan de verlas y dejen de pegar "mordiscos" a los pobres fans que bastante tienen con tener que esperar un año antes de poder DISFRUTAR del ansiado desenlace.
el_acomodador
Un aplauso, si señor, por fin alguien hace una crítica contundente. Ya estaba esperando a que alguien rajara bien y con buenos argumentos.
Growlmon
Debo admitir que me mataron con esa reflexión sobre los vampiros y las erecciones. XD
No he visto las películas, pero no sabía que el vampiro maltratara a su pareja. Y menos que la chica se lo aguantara, y de paso se casara con él.
Un mensaje que no me deja muy contento, aunque mas de una vez uno llega a pensar en la vida real, que las mujeres prefieren al tio rudo, que las domine, así otro fuera un tierno cachorrito.
javimas03
Pregunta: Parecen que se casan ¿ Por la iglesia o por lo civil? si es por la iglesia ¿ en que religion? ¿ en una propia que no tiene valor oficial? son muchas preguntas por que lo veo muy absurdo Un vampiro casandose ..... tocate los cojones
kdogg
Atención! es una buena pelicula de vampiros, rollo Nosferatu o Dracula de Bram Stoker. No ahora en serio, como puede ser que se degenere tanto el cine?
filmman
Juan Luis, me he reído bastante con el post. Mucho, seguro. Supongo que esta película es como las paperas que cuanto antes se pasen mejor, y como solo queda una ya queda menos. Creo que las novelas y las películas del invento este tienen un mensaje social chungo, especialmente para ellas (las mocitas y las que no lo son tanto según las estadísticas de público), con lo cuál sería bueno que se lo hicieran mirar antes de salir a la calle por la mañana temprano. De las novelas no he leído ninguna y las películas he podido verlas todas con medicación. El que no tengan ni cabeza ni pies me parece que no tiene importancia ya que estamos hablando de género fantástico, pero están mal hechas, mal interpretadas y son horteras. Lo que peor me sabe es que se gasten el dinero en hacer bodrios con un personaje de cine que me quiero mucho, por lo enormemente cinematográfico que es él, llamado vampiro, con lo necesitado que vamos de buenas producciones en este género. Claro que, con lo que arrasan estás películas en taquilla ya estoy pensando que tengo el gusto para mandar a componer. O puede que no sea mocita, o mocito, o emo, o que tenga la manía de ponerme los calcetines del mismo color, el caso es que estas películas para mi no tienen solución.
Un saludo.
Alfredo Garcia
Yesca yesca, esta pelicula no se merece ni una oportunidad. Decir que es una pelicula que da vergüenza es ser amable.
PD: inevitable un chiste con el apellido del director eeh pillin, pues yo tampoco me puedo abstener de incluir un clasico del cachondeo crepusculero:
http://www.paquitoyflecha.com/blog/wp-content/uploads/2009/10/crepusculo.png
betodemexico
Caviaro, imprimiré este post y lo enmarcaré dejandolo en mi sala para los que pregunten porque no veo esa bazofia de "cine", sólo lo señalaré.
Contundente, buena crítica.
Lenna
Por culpa de películas como estas ("románticas") a las mujeres nos creen idiotas. Una con un poco más de criterio verá que esta cosa comete romanticidio por todos lados, pero al parecer los directores se han dado cuenta de que muchas chicas, en cuanto al romance, son mediocres. Así que, señores, váyanse preparando que saldrán más de este tipo (¿Ya oyeron de Warm Bodies?).
Y sí, soy mujer, y sí, me gustan las películas románticas (Jane Eyre).
Pero no, no me gusta Twilight. Me produce arcadas.
arakiss
Disculpadme por el off-topic pero ,¿en que sitio os otorgan el titlo de expertos en temas de cine? es que yo a veces flipo con vuestros artículos y con las criticas de los demás...sino os gusta la película para que vais a verla?
Harry Powell
Ta sólo he leído el título del artículo(después de dejar este comentario leeré lo demás) y ya le aplaudo señor Caviaro.
Por cierto Juan Luis, no sé si se lo habrán dicho nunca pero su apellido es de lo más gourmet y sibarita, grastronómicamente hablando.Permítame hacer una insulsa relación entre el séptimo arte y la gastronomía, Allá va: un tío con un apellido de tan elevado paladar no debería ni acercarse a las salas de cine donde en el menú se sirva semejante bazofia ;)
Saludos.
poy
Para gustos están los colores. Personalmente a mí sí que me gustaron las películas. No son una obra de arte pero se dejan ver. No comento todo lo que cuentas, excepto una cosa: ¿necrofilia, zoofilia? Es una historia en la que una chica empieza a salir con un vampiro, no una chica que va por ahí tirándose a cadáveres...
Por cierto, ¿puedo saber por qué votáis negativos todos los comentarios que defienden la película y por qué todos los que defienden la película lo hacen atacando al autor de la crítica?
Saludos ;)
siboney
Después de esto http://www.20minutos.es/noticia/1233243/0/amanecer-crepusculo/ataques-epilepticos/escena-parto-bella/ no me extraña nada.
pomokoko
Pamplinas es una obra maestra como una catedral. XDDD ;)
susana
No entiendo la agonia por volver una y otra vez al mismo tema. El problema yo no creo que sea le historia, la película, ni los libros, creo que el problema está en todos los lectores, fans de la “saga” que no son conscientes de lo que es, que se agolpan en librerías, cines, premier o todo lo necesario. Yo he leído los libros, he visto las películas y no me avergüenzo, creo que para criticar algo hay que probarlo antes. Cuando vi esta, sabía lo que me iba a tragar, lo había leído… que iba a esperar? No puedo ir a ver un milagro, por ello no creo que todos los lectores no tengan criterio, respeto a todos los que lo defiendan en todos los sentidos pero por eso yo no voy a dejar de adorar a sean penn, dejar de ver el escritor, o no leer a Woolf. (y sigo pensando que Stewart, es buena en el resto de sus peliculas), somos así y nos tragamos una gran porquería (repito no quiero ofender a ningún fan acérrimo, es mi opinión solamente) pero no solo en el cine o la literatura, creo que para eso está el ser críticos, saber con qué nos quedamos, nos puede gustar mas o menos, estoy de acuerdo, pero hay que reconocer donde hay y donde no algo de calidad.
Alejandro
Me da tristeza que ya no se lean buenos libros, y los pocos lectores que hay leen estas mierdas?..god kill me now please
zara
Yo me aburrí bastante viendola aunque no me parecen tan malos los actores, a mi me gustó un pelín mas que las anteriores!!
355887
Todos sabemos que si Fincher hubiera hecho una pelicula sobre la "imprimacion" estarian todos llorando sangre de felicidad y locura cual zombies desesperados por ser "cool", por suerte disfruto tanto de una pelicula independiente como de un blockbuster... Esta entrega me gusto, me gusto la manera en que muestran el vestido y sus detalles y la importancia que le dan a los paisajes, me deja una sensacion de frescura, el maquillaje esta genial y la escena de la imprimacion de Jacob me parecio muy tierna... la disfrute, la vi cuidada y con mucha fuerza en demostrar el amor, espero que a los que no les haya gustado no sea porque simplemente esta bueno decir que es horrible.
siboney
Después de esto http://bit.ly/vQu5nL no me extraña nada.
477312
En contraparte a lo que muchos de ustedes opinan e de salir en defensa de esta peli, más alla de los motivos (que más que todo me parecen personales) y cargada con odio hacia la saga, que sin duda es MUY rentable financieramente hablando; pues e de decir que la pelicual VALE LA PENA, así con todas las letras. Por ser diferente, consisa y claramente estimulante para un publico adolescente.