En Hollywood son muy de exprimir lo que ha tenido éxito hasta que no quede ni la más mínima gota. El problema es que por el camino también dan luz verde a no pocos proyectos intentando seguir la línea marcada por otros que acaban fracasando con más o menos intensidad. Por ejemplo, en el caso de las muy populares adaptaciones de sagas juveniles también ha habido sonadas víctimas como ‘La huésped’ (The Host), ‘The Giver’ o ‘Cazadores de sombras: Ciudad de hueso’ (The Mortal Instruments: City of Bones).
Ahora es ‘La quinta ola’ (The 5th Wave), salto a la gran pantalla de la novela que da inicio a una trilogía literaria aún inconclusa escrita por Rick Yancey, la que llega a los cines este próximo viernes 22 de enero con la esperanza de convertirse en la nueva ‘Los juegos del hambre’. Espero que el público no lo permita, pues estamos ante un ridículo disparate repleto de sinsentidos y que encima va de mal en peor, por lo que no tengo interés en saber cómo continúa la historia.
Sin sentido

Son ya demasiadas las veces que os comento que la raíz de los problemas de una película está en su guión, pero es que yo no tengo la culpa de que se sigan cometiendo los mismos errores, aunque lo que no esperaba es que el libreto de Susannah Grant, Jeff Pinkner y Akiva Goldsman –nunca entenderé que este señor tenga un Oscar en su casa- caigan en tantos al mismo tiempo.
El más llamativo es que desaprovechan vilmente todos los momentos que podrían haber dado una envergadura dramática suficiente al relato como para que al menos nos importase la odisea por la que pasa Cassie. Ya tras su prólogo nos queda claro que lo que parece interesarle al guión son más las reflexiones superficiales –la utilización de la voz en off no podría resultar más intrascendente- que indagar realmente en lo que suponen esas vivencias para ella y el resto del personajes.

Eso va agigantándose a medida que se suceden las desgracias, pues por sí mismas carecen de fuerza y la acumulación lo único que provoca es que todo resulte de lo más cansino. De hecho, eso agudiza nuestra capacidad para detectar los lugares comunes que encima utiliza de mala manera, pero hay una cantidad notable de agujeros que se solucionan mediante casualidades forzadas o simplemente avanzando la historia esperando que nadie se preocupe de que lo que acaba de suceder no tiene ningún tipo de sentido.
Eso sí, el absurdo definitivo está en la revelación de las motivaciones de cierto personaje –ninguno de los giros funciona realmente, pero este en concreto… tela-. Ya de por sí resulta forzado y casi risible, pero es que encima es el único cuyas motivaciones realmente intentan explicar. Hasta ahí podría decirse que es algo bueno, pero la cosa cambia cuando se cometen tales insensateces que la incredulidad es la única reacción posible ante lo que te están intentando vender. Creo que todos entendemos el motivo de hacerlo, pero podrían haberse esforzado al menos un poco para que no fuera tan absurdo.
’La quinta ola’, un penoso desastre

Se me ocurren muy pocas formas para intentar limitar los daños de ese despropósito de guión, pero el director J Blakeson, responsable de la estimable ‘La desaparición de Alice Creed’ (The Disappearance of Alice Creed), es incapaz de insuflar energía alguno al relato, desaprovechando los momentos más espectaculares –tampoco esperéis nada del otro mundo, que se nota que Sony no ha querido gastarse demasiado en ‘La quinta ola’- y resaltando esa sensación rutinaria que mencionaba más atrás durante el resto del metraje.
Al menos me gustaría concederle que el montaje paralelo ayuda a disminuir un poco la sensación de tedio, aunque justo sea decir que se deba únicamente a que así la acción va cambiando de escenario cada poco tiempo. Esto también se contagia a los actores, desde una Chloë Grace Moretz que empiezo a creer que nunca volverá a mostrarnos ese talento del que hizo gala en varias ocasiones cuando aún era una joven promesa hasta un Nick Robinson que durante muchas fases da la sensación de no saber qué está haciendo por ahí, dando otro sentido a que le conozcan por el mote de zombie.
En lo referente a las interpretaciones creo que una parte importante de la culpa es de un Blakeson incapaz de guiar a sus actores para que sepan lo que tienen que transmitir y de un guión sencillamente abominable, pero es que lo más positivo que puedo decir de alguno de ellos es que al menos Liev Schreiber, Maika Monroe, Ron Livingston conservan cierta dignidad, aunque no pude evitar pensar que se debe principalmente a su escasa presencia y que la cosa se hundirá de mala manera si llega el momento de profundizar un poco más en ellos.
En definitiva, ‘La quinta ola’ es el primer bodrio de 2016 que veo y no me cabe duda de que llegarán unos cuantos más antes de dar la bienvenida a 2017. Su horrible guión y su ausente trabajo de dirección son los principales responsables de ello, pero tampoco esperéis ningún tipo de redención gracias a su reparto. Por mi parte os recomendaría evitarla a cualquier precio y, en caso de ir al cine este fin de semana, entrar en la sala donde se estrene la estupenda cinta de la que os hablé el martes, pero vosotros decidís.
Ver 51 comentarios
51 comentarios
alpasgui
Adolescentes hipersexuados se convierten en héroes para salvar a la población. Con un triángulo amoroso y algún actor conocido al que le han pagado un pasta para que la gente pueda decir "eh! a ese lo conozco, salió en algo que era bueno".
Coges esto y lo aplicas a "Los Juegos del hambre" "El corredor del laberinto" o "Divergente".
kabe
Y encima acabará con una especie de "continuará" fulero... Como si lo viera.
multifilm
Moretz tiene destellos para seguir creciendo, pero sus últimos trabajos la van hundiendo bajo el lodo :s
calick
Ya me daba mala espina tras ver los trailers, pero ahora me lo acabas de confirmar. Pasando...
perez18
Yo no sé porque dais tanta mala nota a la película, esto de que no se han currado nada el guión de dónde lo sacas escribe tu una película si te parece tan fácil.
Yo me he leído el libro y esto de que es aburrido ni se acerca, esta super bien. Y lo siento a los que han comentado de que la película va a estar fatal porque ni esta en cines aún, yo creo que solo decís que va a estar mal porque lo dice este. Después de que saquen la película comentar todo lo que queráis pero de momento guardaos las palabras de verdad porque todo esto que estáis diciendo sobra.
Ahora me vais a decir todos que yo tampoco comente porque no he visto la película pero por lo menos no voy criticando algo que no he visto. Y de verdad tío lo del primer bodrio del 2016 guárdatelo.
santinocermelo
pues a mi me gusto...
jorgemorales3
ME PARECIO MUY BUENA PELICULA YA LA VI Y QUEDE CON GANAS DE VER LA CONTINUACION, NO LEI LOS LIBRO PERO PUEDO DECIR QUE ES ENTRETENIDA SI NOS VAMOS A VERLA DE UNA MANERA SUPER ESTRICTA LA VAN ENCONTRAR TODO MALO . ES MI OPINION VALE LA PENA
lector182
Que idiota esta critica, me parece que todos los que han comentado con malos comentarios y el creador de esta critica, ni siquiera se ha leído el libro, si leyeran el libro sabrán que es muy fiel, y es muy buena, POR FAVOR NO SEAN IGNORANTES! CREYÉNDOSE MUCHA MIERDA SIN SABER NADA.
eluyeni
Ayer precisamente vi el tráiler, y me llamó la atención lo cliché que se ven ya este tipo de productos, que desde 'Crepúsculo' (indudable padre del "modelo" de producción) lucen hasta igual en los avances. Eso y lo cantoso de los efectos. Salen marcianos parece, pero esta me la veré en casa, porque tiene pinta de bodrio seriado, y esos sólo los consumo en plan atracón. Si no da la sensación de estafa total.
jcdentonhr
Nada mas el nombre...
pcalzadolopez
La película que pretende ser los nuevos "Juegos del hambre", que la vendieron como la nueva "Crepúsculo" (nunca supe por qué), que la vendieron como la nueva "Harry Potter"... Esto empieza a parecerse a que cada cinco años haya un "Nuevo Michael Jordan" en la NBA...
edoardo
alguien que haya leido el libro, vale la pena? al saber de la pelicula me dio ganas de leer, me paso con los libros de juego de hambre y the host.
jcesar01
Las peliculas hay que verlas,lo que para unos es un bodrio igual a otros les encanta Por eso no hago caso a las criticas y prefiero verlas tanto si hablan bien o mal .
osobutano
Repugnante,nauseabunda,una historia sin sentido y fallida, con escenas de humor sin pretender serlo, como cuando aparecen en el campamento los Hummers.... ¿porque el polvo aparece mucho antes de que aparezcan los vehículos?, ¿para que se pone en las zapatillas cinta aislante?, ¿porque una raza extraterrestre capaz de hacer tsunamis y propagar virus eligen a niñ@s para acabar con la raza humana?..... grimosa
barloven
¡Qué me dices! Pues justo estas últimas semanas me estaba leyendo el libro antes de que se estrenase la película... Que bajón :(
Sí que es verdad que de momento el libro tampoco me está pareciendo gran cosa... Jo...
divergente
Pues leí el libro, es bueno, no más. La película aun no la veo, pero desde principio sube que iba a ser mala. Ya ni curiosidad por verla tengo.
erikomarlaralloja
Y al final como siempre una civilización de tipo 0 le ganará a una de tipo 3 o 4...a medio alo se estrenará Independence day 2 y de seguro será más de lo mismo
erikomarlaralloja
Chole Morentz es una buena actriz , y ahy que tener paciencia para verla en una película que esté a su altura . Al menos aquí no la obligan a hacer el ridículo o a actuar pésimo como en el ineccesario remake de Carrie.
albalb
Película mediocre... La vi en cine y a mitad de la película terminas prediciendo todo... El novio alíen superman, el malo malo, y esos adolescentes niños reclutados como esas películas con niños de bajo presupuesto de los años 90.... fue cóctel demasiado.. Encima ese final que no cierra nada... ¿Continuará? No conmigo!!!
noticiaschingonas
Concuerdo perfectamente con todo lo que has escrito. La han cagado con esta película y no se como tienen la caradura de suponer, que de hacer una segunda parte, alguien va a querer verla.
mariabluepages
Pues yo vi la película después de leer el libro y no me pareció que estuviera tan mal como aquí la describes. Como todas (o casi todas) las películas que son adaptaciones de libros, tiene sus diferencias con este.
El caso es que la función principal de cualquier película es entretener, requisito que cumple de sobra, a diferencia de este artículo, que lejos de ser útil, resulta largo y pedante. Solo apto, claro, para aquellos que busquen guiones enrevesados y artificiales.
Obviamente no es un peliculón, eso no te lo niego, es una película que está bien, es entretenida y sirve para pasar el rato, aunque esa es mi opinión.
Por supuesto, la única opción que hay para saber si una película nos gusta o no de verdad es verla, no sirve con leer la opinión de otra persona al respecto, como aconsejaría a todas las personas que están indecisas sobre si verla o no.
javieracosta
Hacia tiempo que no veía una película tan mala. Llena de lugares comunes, No transmite nada, salvo hastío y desidia.
angeloalfaro
de las peores peliculas que e visto en mi vida...pase de amplias esperansas a reirme de los efectos a odiarla por los dialogos y la historia y todo que son risibles y me dio pena ajena terminar de verla...por dios que ridicules de cinta...... :S nose porque fue tan mencionada cuando estuvo en cines
naniigauu
Recién termine de ver la peli con mi hermana y nós encantó.. Ella esta demás decir que es una excelente actriz... Quiero ver ya la segunda parte.. Ame esta peli los actores geniales me sorprende ver algunos comentarios pero gustos son gustos...
evenaekui
Realmente a mí me encantó <3 me la acabo de ver y es la segunda vez que lo hago... Y me sigue pareciendo muy entretenida... Sería una lástima que no hicieran la segunda parte porque yo si la iría a ver al cine.
jaimelozano
A mi me encanta las películas de ciencia ficción ; pero esta "película "es un asco; como puede tener semejante guión por favor no se hagan la burla
jaimelozano
Horrible
ashelyrodriguez
me gusta esta pelicula pero no entiendo si muere evan por que el le dise a cassie que va a volver