Esta semana ha llegado a nuestro país en Blu-ray y DVD la primera película basada en los juguetes Lego. Uno de esos proyectos que nos llevan a cuestionar la salud mental de Hollywood (¿cómo sacar una película de unas piezas de construcción para niños?) pero que en manos de los directores adecuados, Phil Lord y Christopher Miller, se ha convertido en uno de los títulos más taquilleros y mejor valorados de lo que llevamos de año.
Personalmente, quedé interesado por 'La LEGO película' ('The LEGO Movie', 2014) desde el momento que subieron a bordo los responsables de 'Lluvia de albóndigas' ('Cloudy with a Chance of Meatballs', 2009) e 'Infiltrados en clase' ('21 Jump Street', 2012), estupendo cine de evasión cargado de ingenio y cariño por sus personajes. El vasto universo de Lego, compuesto por multitud de licencias comerciales que les permiten contar con figuras basadas en Star Wars, El Señor de los Anillos y superhéroes de DC Comics, suponía un reto para los dos cineastas. El resultado: inmejorable.
Una frenética aventura para todos los públicos
Tras un breve prólogo típico de relato fantástico, con un supervillano, un sabio mago y una profecía, conocemos al simpático Emmet, un corriente muñequillo de Lego. Enseguida los directores pisan el acelerador y nos lanzan al mundo de esta miniatura, que por supuesto es un obrero en una alocada ciudad que crece constantemente, feliz y próspera, bajo la atenta mirada de un acaparador magnate con sospechosas intenciones.
"Todo es fabuloso", dice la canción que suena en todas partes, que todos cantan, y así lo cree Emmet, encantado con su rutina, su lugar en la sociedad y todas esas normas que le han dicho que debe seguir. Todo cambia, claro, cuando aparece LA chica... Al flechazo le sigue una cadena de acontecimientos relacionado con un objeto mítico que no puede caer en las manos equivocadas, la leyenda del elegido y todo ese rollo de las narraciones épicas sobre el salvador del mundo que Lord y Miller se toman a cachondeo desde el principio.
Lego, inesperada fuente de inspiración para el cine

Con un ritmo endiablado, los realizadores sumergen al espectador en una marea de gags y referencias, humor y acción, que no deja tiempo ni para pestañear; de hecho, diría que es imposible pillar todas las bromas en un primer visionado. Se saca el máximo partido a las posibilidades de animación de estos juguetes y a una fuente casi inagotable de mundos y personajes, entre los que destacan Batman, Superman, Han Solo, Gandalf o Shakespeare, a los que prestan voz en la versión original Liam Neeson, Morgan Freeman, Elizabeth Banks, Chris Pratt, Channing Tatum, Jonah Hill o Will Ferrell.
Cuando parece que el guión va a seguir recurriendo a los mismos trucos, que los directores han agotado sus ideas, se sacan de la manga un tercer acto INCREÍBLE que redefine el film y lo eleva por encima de la gran mayoría de espectáculos que inundan la cartelera. La lección vital de Emmet, quien por fin encuentra sentido a su existencia, el improbable grupo de amigos que se va formando conforme viven aventuras o la subtrama de la relación paternofilial dotan de emoción y alma a una película imprescindible para todos los públicos.

Otra crítica en Blogdecine | 'La LEGO película', simplemente maravillosa
Ver 25 comentarios
25 comentarios
dr.indy
SPOILER
Cuando el Halcón Milenario aparece de la nada, con la fanfarria de 'Star Wars' de fondo, casi me da un ataque. Esta peli es un sueño friki hecho realidad.
FIN SPOILERS
Y efectivamente, es imposible pillarlo todo en un primer visionado. Apetece volver a verla nada más terminar. Lo mismo hasta me la compro...
🖕🏻
Mi tono de llamadas del móvil es la famosa canción, con eso lo digo todo.
¡Todo es fabuloso!
blocker
Me encantó la película, pero discrepo en el tercer acto. Para mi fue algo así como "te he estado mandando un mensaje de forma sutil y con mucha mala leche, ahora permíteme que te lo restriegue por la cara un ratito", para después finalizar la trama de la forma fácil. Quizá sea una concesión para los más pequeños de la casa, que disfrutarán de ese tramo final como habían disfrutado del resto de la película.
Por lo demás, se me pasó volando y sólo pienso en darle un segundo visionado cuanto antes. Eso sólo lo consiguen las grandes películas.
SPOILER
El momento "Enviaremos los mensajes con estas palomas mensajeras. Irán a un cibercafé y mandarán los emails" me mató xDDD
FIN SPOILER
cesart01
La película sorprende por su depurada animación. Tuve que buscar en Internet si era por ordenador o por Stop Motion. La verdad es que las texturas, las luces y los reflejos están increíbles.
Por otro lado, la vi con mi hijo de 5 años y se partía de la risa, mientras que yo disfrutaba de todos los güiños frikis. Me encantó el astronauta de los años 80, con el casco roto por la barbilla. Lo tengo igual, igual (se conoce que los cascos "cascaban" todos por el mismo sitio) hasta la serigrafía del pecho (la del logo espacial) aparecía desgastada, tal y como sucedía con los muñecos reales. Vamos, que los animadores se ve que pasan de los 40 tacos.
Con respecto al final, aunque a lo largo de la pelí se van revelando pistas que llevan a suponer algo así, no por ello deja de sorprender, y enternecer, a partes iguales. Finalmente, decir que me senti totalmente identificado con el "malo" de la función (soy exactamente igual en cuanto a mis "cositas") y sirvió para abrirme los ojos en más de una forma.
Jordi Tordera
Como ya dije cuando hizo el comentario tu compañero Sergio Benítez, es una película imprescindible para todos los públicos: un film que disfrutarán los más pequeños, pero que no dejará indiferente a los mayores, tanto a los fans como a los no fans de Lego. Tiene mil y una referencias para los más metidos en el mundo de Lego, del cine y del cómic, pero esta hecho de tal manera que fascinará a los que se les escapen todos estos guiños. Es la defunción literal de cine "para todos los públicos". Una película de acción, aventuras y fantasía, sin dejar de lado el humor y por supuesto y a pesar de tratarse de figuras de plástico hechas por ordenador, es una historia con un alto contenido humano, lleno de calidez, e incluso con mensaje.
Salí del cine, como cuando salí de ver 'Matrix' o 'Avatar', sorprendido de volver a la realidad.
A mí me pareció redonda y genial.
Por lo que veo en tu crítica, a ti también, Juan Luis: entonces, ¿por qué las cuatro estrellas y no cinco?
jush 🍑
Esta peli debe tener la moraleja mejor planteada de la historia del cine. Está ahí de forma totalmente explícita y aún así es emotiva y efectiva. Los niños ven una cosa y los adultos otra; y para ninguno de los dos resulta cargante o blanda.
Y ya ni hablemos de Batman, o de la increíble animación, madre mía.
Lord y Miller son un dúo extremadamente capaz.
norep
Para mi muy buena aunque spoiler....
Un final demasiado caótico
canodk
" All of this is true, because it rimes".
Desde ese momento de la profecía, ya me ganó. XD
osky
Lamentablemente,no la pude ver en el cine,y he leido critica muy positivas de ellas,en todos lados.
asi que la vere en blu ray,para poder difrutarla.
off topic,dicho sea de paso,esta semana he visto MI VILLANO FAVORITO 2,y me ha gustado mucho,y los minions,se salen!,no entiendo el oscars,al mejor film animado para FRONZEN,wtf?
summertime
odio q tengáis q poner la coletilla:estupendo cine "de evasión",al referiros a LLuvia de albóndigas e Infiltrados en clase..no puede ser cine estupendo a secas?parece q ese apelativo sólo esté reservado a obras maestras y demás,creo q aún hay muchos prejuicios por rasgar..
en cuánto a La lego película,estoy de acuerdo,para mi tb fue una grata sorpresa,y es q...quien daba un duro por ella al anunciarse el proyecto?
ghinzu
Y el guiño al show de truman... el mundo nube es la salida que encuentra carrey para salir de su show!
diego-rbb-93
Hay muchísimos momentos del film que te dejan totalmente clavado en el asiento, pero el momento, por añadir otro a la lista, el momento aparición Fantastama de Vitruvius fue un despolle total.
Pero todos los Gags que deja el Concilio de Maestros Constructores es épico hasta decir basta.
PD. Mirad en el piso de Emmet el poster de ¿"Los Beatles"?
Charles R. Vesco
Me vais a tachar de hater, pero esta película me gustó hasta la entrada en escena de
/spoiler/ el padre y el hijo. Era una cinta estupenda, con ideas alocadas, frescas y un ritmo frenético. Meter que todo al final no era más que la maqueta del padre y que los cambios era su hijo queriendo jugar es tan patético como esas en las que todo es un sueño o cuando descubres que todo no era más que una realidad alternativa que nunca a sucedido.
/finspoiler/
Si van a hacer l mismo en la película de Minecraft más les vale que ni toquen la marca de Mojang. No todo es increible, buena prueba de ello es la Lego Película, que empieza a un nivel de lujo pero cierra con una calidad de Big Mac.
Mitra Gross
Con la apariencia de un nuevo Toy Story, consiguieron colarnos un anuncio televisivo de 100 min de duración. Una cinta bastante lamentable.