El trailer de 'The Life Before Her Eyes' me recordó que tenía una cuenta pendiente. Hablar aquí de 'La Joven del Agua'. Recientemente, el pasado mes de diciembre, volví a verla, en DVD, aprovechando una compra que había realizado meses antes (consumista compulsivo de películas que es uno), pero, sobre todo, la excusa de que cierta persona, por cuyos huesitos se muere un servidor, se la perdió en su momento y sentía mucha curiosidad por un film que había provocado reacciones tan dispares. Si no recuerdo mal, en Blogdecine se produjo también esta fuerte división; hubo casi una división entre varios de los editores, a los que nos encantó 'La Joven del Agua', y la mayoría de los lectores, representantes de la mayoría de los espectadores, a los que el film les resultó una aburrida tontería (o cosa similar).
El segundo visionado puede producir curiosos resultados (preguntad a Alberto por 'El Dilema'), y de hecho temía que mi primera valoración de la película se cambiase ahora por una menos entusiasta, suprimida de la ecuación la gigantesca y mágica pantalla de cine. No fue así. Sigo manteniendo que la séptima película de M. Night Shyamalan, esta 'Lady in the Water', es una preciosa y emocionante pieza artística.
Como expreso en el titular de esta crítica, la película es un cuento. Es fantasía. Pero como en anteriores películas de Shyamalan, esto es sólo un envoltorio que permite determinadas situaciones extraordinarias, fuera de las cuales los personajes son tan normales y corrientes como cualquiera de nosotros. Es esta fantástica realidad una de las principales características de la obra de un cineasta que desgraciadamente parece que cuenta cada vez con menos apoyo, en todos los frentes. Como ocurre a menudo a muchos artistas, su mayor éxito está siendo su mayor condena.

La sorprendente y magistral 'El Sexto Sentido' le hizo popular en todo el mundo. El público estaba deseando ver su siguiente trabajo. Y entonces nos ofrece la que para mí es su película más perfecta, 'El Protegido', de una factura impresionante y una capacidad para emocionar sencillamente aplastante, al alcance de unos elegidos (Clint Eastwood, Steven Spielberg y unos pocos más). Pero el público, de forma nada sorprendente, le da la espalda, decepcionado tras no encontrarse con 'El Séptimo Sentido'. Afortunadamente, Shyamalan es muy inteligente y honesto, pasó de todo aquello, aunque le suponga menos fama y menos dinero. Sus siguientes obras lo confirman, fiel a su estilo y a las historias que quiere contar, demostrando ante todo que es uno de los mejores directores del planeta. Lo quiera ver la mayoría o sólo una minoría. El tiempo le pondrá en su lugar.
Pero volvamos a 'La Joven del Agua'. La historia se centra en una joven ninfa proveniente del Mundo Azul, cuyos habitantes, hace miles de años, compartían su vida con los seres humanos, vivían en armonía con ellos. Pero las personas dejaron de escucharles y los dos mundos se separaron. Ahora, esta ninfa vuelve a establecer contacto, pues necesita la ayuda de una serie de personajes para cumplir con su misión y escapar de unos terribles monstruos que quieren asesinarla.
Destaca en esta película de tantos personajes, tan variados, la interpretación de un hombre que debería tener ya un Oscar en su poder. Se llama Paul Giamatti y su extraordinario talento ha quedado patente en títulos como 'Entre Copas' o 'American Splendor'. Aquí, en 'La Joven del Agua', vuelve a salirse. Es el actor ideal para un personaje que necesita expresar lo máximo con los mínimos gestos posibles. Es un personaje reservado, tímido, respetuoso; lleva una carga terrible en su corazón y tartamudea nerviosamente cuando habla. Impresionantes varios momentos de la película protagonizados por él, pero sobre todo mencionar el que ocurre cuando en la secuencia de la curación, se descubre su verdadero cometido, su destino. Y es que esta película, este cuento, va sobre eso, sobre encontrar nuestro sitio en el mundo, sobre saber escuchar y ver las señales. En este sentido, hay en el film varios elementos o situaciones que recuerdan a anteriores películas de Shyamalan, como esos personajes que "sirven" para algo concreto que ocurre al final ('Señales'). Con elementos me refiero al color rojo (ya sabéis la importancia que tiene en el 'El Sexto Sentido'), que aquí se reserva a los terribles ojos del lobo, o al agua, fundamental en 'El Protegido', se transforma en el hogar de la ninfa y en lo que le permite sentirse más viva.
Por otro lado, aplaudir también la composición, precisamente, de la joven del agua, la señorita Bryce Dallas Howard. La actriz, que ya había coincidido con Shyamalan en 'El Bosque', también es la elección perfecta para el papel de ninfa marina o Narf. Su físico, ayudado por el maquillaje, la magistral fotografía de un Christopher Doyle impresionante (Wong Kar-Wai le debe mucho) y la planificación de Shyamalan, transmite la sensación de estar ante un ser especial, mágico. Sus suaves y lentas palabras, esos movimientos elegantes, y sus preciosos ojos llegan a transmitir la magia que acompaña siempre a la película. Destacar también, en este sentido, el sensacional trabajo de James Newton Howard, componiendo una banda sonora que eriza la piel en todo momento.
Lo peor de la película en realidad es algo al margen de ella misma. Quiero decir que con un poco de pasta, se podría haber solucionado y habríamos visto un film más perfecto. Son esos efectos especiales muy poco acertados que se usan para crear a los monstruos de la historia. El lobo hay veces que canta mucho y los "monos-palo" son especialmente horribles. Por otro lado, y siguiendo en la tabla de defectos, que los tiene como cualquier película, la repetitiva petición de detalles por parte del personaje de Giamatti, a las vecinas asiáticas resulta un poco pesado. No tiene mucho sentido que no le preguntara más cosas en menos veces. Pero bueno, a veces las personas podemos ser así, ¿nos os ha pasado alguna vez que salís de un sitio y nada más cruzar la puerta os lleváis la mano a la frente por olvidar algo fundamental? Pues eso. Pero sí, de acuerdo, en una película hay que econominar. Cierto. El cine de hoy dura demasiado. En 70 minutos se pueden contar historias de todo tipo sin que falte nada en absoluto.
Por (pen)último, destacar el guantazo que Shyamalan se permite en 'La Joven del Agua' hacia los críticos, especialmente a los que no han sabido valorar su cine; desprestigiándolo por chorradas como, por ejemplo, que en la vida real las personas no dicen en voz alta lo que piensan. El personaje de Bob Balaban, el crítico que se traslada a vivir al lugar de la historia, es brillante, está muy bien escrito e interpretado, y tiene algunas escenas sencillamente desternillantes. Por supuesto, cada vez que abre la boca para intentar adivinar por dónde irá la trama, se equivoca, poniendo incluso en peligro la vida de la protagonista. Y curiosamente es el único al que el lobico consigue hincarle el diente.
En definitiva, 'La Joven del Agua' es una bellísima joya cinematográfica de un cineasta que navega a contracorriente. Para nuestro gozo. Necesitamos a gente como Shyamalan. Para seguir creyendo en el cine actual, para seguir emocionándonos con historias que van más allá de la realidad, protagonizadas por personajes que viven, sienten y sueñan como cualquiera de nosotros. Maravillosa rareza.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
eluyeni
Este tío tiene un ego del tamaño del Everest, y la 'La joven del agua' es un cuento, pero un "cuento chino" muy bien rodado, eso sí. Tostón infumable que confirma el declive de este señor, que debe disfrutar viendo como crea controversias y debates, pero que a mi a día de hoy no me atrae para ir a una sala. Me parece otro de esos directores los que le gusta crearse su "aura" y vivir del cuento, de que una vez o dos hicieron una buena película. El resto, puro humo, mucha tontería y una pretenciosad más que cargante.
Salu2 ;)
marv
¡Me muero de ganas de ver The Happening! :) Shyamalan es un genio.
De Moraes
El realismo mágico en cine.
Daremonai
Una gran pelicula menosprreciada por gran cantidad de la gente que la ha visto. Al igual que Stardust, es un cuento para mayores, que disfrutaran personas que aun saben lo que es sonyar y vivir un precioso cuento de hadas.
Alejandro Cámara
Esta es una de mis películas favoritas, por muchas veces que la veo me sigue poniendo los pelos de punta
Eric
Ami me encanto, es un cuento hecho realidad…
Lamentable que hoy en dia se le mire con malos ojos sus obras por no hacer mas "copy's" del sexto sentido… Menos mal que tenemos un directos que aun sabe teñir los guiones con magia :).
Saludos.
MC
Un amigo resumió muy bien el paroxismo (rebasando ampliamente el término "ridículo") de la que es la peor película de este tipo y una de las más insoportables de los últimos años.
Sale el lobito y Giamatti, armado, va a enfrentarse con él.
"¡Dios mío, va a matarle con un limpiafondos!"
La escena con el crítico sólo es un parapeto visual, puesto que sabía que le iban a crujir, y con toda la razón del mundo. Una suerte de ombliguismo para rellenar la trama con su propia desgracia. "Nadie me comprende, soy un pobre genio injustamente tratado, voy a meter algo de mi propia experiencia para que vean que soy, definitivamente, un tío genial y que se ríe de los que van a destrozar esta cumbre del cine caperucítico". Además de ser pretenciosa, es carne de humor tontorrón. No la salva ni lo bien rodada que está, eso sí es de justicia reconocérselo.
En fin, supongo que son gustos.
Doctor Mentalo
Aparte que el guión es lamentable (ya vale de justificarlo todo diciendo que es un "cuento"), hay momentos francamente mal dirigidos.
Comentario editado.
Doctor Mentalo
Comentario editado.
Doctor Mentalo
Comentario editado.
joanarcaic
si señor, para ehcar la siesta es la mejor peli, en años……..
striker
Yo creía que la carrera de M. Night Shyamalan había tocado fondo con El Bosque… pero me equivocaba… se superó en La Joven del Agua… en ningún momento me creo la historia… y la interpretación del mismo Shyamalan es de lo más lamentable de la peli (cada vez se da paapeles más largos!)… creo que el personaje del crítico esta puesto, porque sabía lo que se le venía encima… Me quedo con El Protegido… una joya…
De Moraes
Si, es de gustos y de dejarse el cinismo en tu p*ta casa también. A mi me pareció una película preciosa, muy bien dirigida, muy honesta y muy divertida. Tendría que haber sido una de esas pelis de los ochenta que me hubiese flipado en mi infancia tardía.
Y al que quiera ir de guay que vea Padre de Familia.
83341
Joer, Doc mentalo, tanto rollo de dejar comentarios y al final lo único que sacamos en limpio es que quieres promocionar tu blog. Anda que….
Pero bueno, los comentarios de miles de blogs están llenos de eso, de gente buscando el autobombo.
Por cierto, Shyamalan, cada día mejor, como los buenos vinos. Una gran crítica y, aunque sobra decirlo, como todas las suyas, una impresionante película.
Saludos.
lathspell
Aunque la peor pelicula de este señor me parece El Bosque y con diferencia, va y coje a la peor actriz de esa pelicula (que nadie se cree por un segundo que sea ciega) y la pone en su segunda peor pelicula. menos mal que esta Giamatti, para arreglar un poco las cosas, pq ni cuento ni cuenta, es un pestiño lo siento. Respetad la opinion de quien no nos gusta (no lo digo por el post que me parece correctisimo)
De Moraes
Hey, sí, en mi caso la expresión "tu p*uta casa" era figurado, jeje. El peligro de que no se oiga una entoncación. No quiero ofender a naides, ni pelas oyes.
Cesar Adriano
A mi me encanto la pelicula…, sobretodo la historia del escritor…, jajaja , lo reconozco esa parte me encanto…, como supongo que a otros muchos que les gusta escribir y que tienen la suerte de publicar …
Los del niño leyendo fue genial…, adaptar el arte del augur antiguo a los tiempos modernos , fue genial .
Lo del critico tambien, aunque yo le habria permitido escapar la primera vez y caer en la segunda… jaja.
La musica tambien y la forma de rodarla, por supuesto.
El final fue lo que menos me gusto…, sali del cine con un ¡Ya esta!. La historia se merecia otro final…
La mejor pelicula junto al Sexto Sentido, El protegido , un peliculon, el Bosque , otro peliculon , solo Señales se queda por detras…
Doctor Mentalo
Ei joerace,
Creo que la entrada en mi blog sobre la joven del agua es un buen contrapunto a este post. Sólo eso.
Ah! y que no he tenido cojones de poner bien el enlace (y ya paso). El editor se come algunos caracteres.
Komond
La Joven del Agua no está muy mal. Yo lo que creo es que dan más "mitología" de la que necesita, demasiados nombres y pijadas para que al final sea todo simplísimo. Si los cuentos son sencillos, y Shyamalan quería un cuento… ¿por qué no ser más sencillo? Después, algunos aspectos quedaron algo cojos, pero aun así entretiene y se nota parte de lo que Shyamalan quería transmitir.
Para mí la incomprendida de verdad de Shyamalan es el Bosque, una verdadera obra de arte, una historia preciosa, una dirección estupenda, que ha sido despreciada por casi todo el mundo. Eso sí, no sé quien hace los trailers de sus películas, pero Shyamalan, búscate a otro, el que lo hace no tiene ni puta idea y claro, que manía de ofrecer terror, y a la gente no le gusta que le den otra cosa después de haber pedido el plato.
fenix007
No cuenta historias trepidantes ni sus argumentos nos dejan con la boca abierta, pero lo que nos cuenta lo hace de forma magistral: es un artista. Y el cine es al fin y al cabo un arte. Mientras otros buscan impactar con efectos especiales o guiones dramáticos que te dejan angustiado al salir del cine, Shyamalan apuesta por la belleza, la simbología, la delicadeza, los valores, el punto de vista íntimo y espiritual… Es otro mundo. Y hace falta que exista alguien así, al margen de todo lo demás. La magia que transmite hace que quiera ver sus películas una y otra vez, y que con cada visionado me gusten más.
Jose
Cada uno busca en el cine cosas diferente y de ahí la disparidad. No soy un alucinado del Shyamalan pero en cada una de sus películas encuentro algo que me gusta. Particularmente, la joven del agua me gustó, creo que es un cuento para adultos y estoy bastante de acuerdo con el post. A quien no le guste, felicidades y a quien le guste también.
Mr. Cristal
Yo pensaba que por acá en mi barrio poco o nada saben de cine, por lo visto me equivoqué… de entrada llamar película a esta aberración es un insulto a mi condición de cinéfilo… y más aún por personas que usan palabras que ni comprenden para describir una película: honesta, joya, "cinematografía"…
En fin, supongo que debo decir "sobre gustos…" porque "sobre conocimiento y entendimiento" NADA.
Komond
"…mi condición de cinéfilo"? Pero que vienes a pavonearte tío? xD Pues bueno, Mr. Cinéfilo, que sepas que llamar película a una película no tiene que ofenderte, y que una película no tiene que gustarte para serlo, y película, mal que te pese es.
Lo gordo de verdad es autoproclamarse conocedor absoluto de un campo así porque sí diciéndole al resto que ni siquiera lo puede llamar película.
Si es que de donde no hay no se puede sacar…
williamsaints
Una de las mejores películas de su año. Lo del crítico es completamente destornillante y hasta inteligente: es una crítica a varios pretenciosos y amarillistas que gozan de destrozar obras buenas como si nada.
Yo la amé. Y Shyamalan sublime: si sigue así, se inmortalizará en el cine. Quizás no en el gusto de las masas, pero si en el gusto de los cinéfilos.
Antonyo
Pase auténtica verguenza ajena viendo esta película. Tiene un guión que solo puede ser calificado de ridículo y si en anteriores películas ya nos había colado detalles ridículos hasta el extremo aqui ya parece que Shyamalan se ceba pensando en que las tonterías que se le ocurren tienen algo de calidad.
[Spoilers]
De todo el compendio de despropositos que consta esta película me quedo con lo del crítico de cine. Shyamalan lo muestra como el auténtico antagonista de la película capaz de engañar a unas pobres personas simple despecho (o algo asi decian de él) y por ello merece morir. Si fue el protagonista quien le pidio opinión y después él la interpreto como quiso, no soy defensor de los críticos pero por sentido común se que no tuvo culpa.
Pero como se puede ser tan cínico como intentar colarnos eso, Shyamalan es el que actua por despecho y es el que merece ser comido por un lobo.
[/Spoilers]
Mi amiga dice que no me gusta la película porque he perdido la esencia infantil que me hace apreciar ese tipo de cuentos pero vamos, yo veo muchas películas y series infantiles del género porque me encantan solo que exigo un límite en el cual mi inteligencia no se siente insultada y Shymalan se queda por debajo de él.
En fin, lo mejor que puedo decir de esta película es que no es la peor que jamas he visto porque me he tragado películas muy malas.
amalthea
A mi me gusto mucho la pelicula en el cine, y cuando la vi por tan poco precio…1) corri a comprarla y 2) me entristecio un poco , por que pareciendome una historia tan llena de fantasia y sentimiento…sin dejar de lado esa pequeña critica a la sociedad…que la gente la valore tan poco como para que estuviera tan tirada de precio. Um… no se si me explico… Bueno, la cuestion es que a mi, como publico, me encanta ^_^