Con un adelanto de dos semanas respecto a su fecha de estreno original, BBC America nos ha traído un regalo de Pascua con el estreno de la temporada 3 de 'Killing Eve', que podemos ver a través de HBO España.
Al igual que con la temporada 2, en esta nueva temporada nos encontramos con un relevo en el guion. En esta ocasión es Suzanne Heathcote quien se pone a los mandos de estos nuevos episodios para trazar las líneas maestras de los "nuevas" vidas de Eve (Sandra Oh) y Villanelle (Jodie Comer) tras el traumático final en Roma.
La primera vez que vemos a Villanelle, la vemos en su boda en España. Eso sí, al hablar vemos que no está del todo contenta con esta nueva vida y que el creer muerta a Eve le ha despojado de un sentido para su vida. Por otro lado, su "némesis" vive y está logrando mantener un perfil bajo para estar a salvo.
Un prólogo que tarda en arrancar
Como podemos imaginar, pronto las tornas cambiarán... pero no adelantemos acontecimientos. Sobre todo porque el primer episodio de la temporada 3 de 'Killing Eve' se toma toda la calma del mundo para presentarnos toda esta nueva situación. Más que un episodio inaugural, Suzanne Heathcote diseña uno de transición.
Esto viene también de la mano de la propia tesis que tiene la serie en torno a la relación entre nuestras protagonistas. De la tensión al romance y luego a la ruptura del amor. Estamos en el momento del duelo, en el que todo parece pararse pero en realidad la vida sigue. Algo que hubiera funcionado mejor como una suerte de epílogo de los episodios anteriores que para arrancar la temporada.
Al presentar todo esto al inicio de la temporada, Heathcote tiene el reto de atinar a la hora de presentar la nueva historia navegando en cierto desequilibrio entre la exploración del cacao emocional que son ahora mismo nuestras protagonistas y los puntos de ignición de la trama (una tragedia muy cercana a Eve, y hasta aquí puedo leer).
'Killing Eve' se acomoda

Aquí debo incidir que estas impresiones vienen del visionado del único episodio al que hemos tenido acceso y puede haber un buen margen de mejora. De hecho, la prensa internacional ha podido ver más y parece que así es.
La sensación general es que 'Killing Eve' se ha acomodado en sus esquemas y sus personajes, perdiendo algo de la chispa original (y el humor raro) que nos ha mantenido enamorados dos temporadas. Todo esto no quiere decir que sea un mal regreso. Ni mucho menos. Simplemente algo decepcionante, como que han relajado el nivel.
Por lo demás, creo que la serie sigue funcionando como un reloj y es todo un gusto ver de nuevo a los personajes principales, incluyendo los interpretados por Fiona Shaw y Kim Bodnia.
Con un poco menos de ese humor negro tan característico, 'Killing Eve' presenta una temporada 3 que nos deja muchas dudas. La serie se sigue disfrutando y este primer momento tiene momentos muy curiosos, incluyendo a Jodie Comer hablando catalán en una tienda de Girona.
En definitiva, creo que la serie ha dado un pequeño paso atrás. Afortunadamente nada demasiado grave pero sí lo justo como para que la gente se pueda bajar del carro.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
noel_delmar
ya al final de la segunda temporada empezó a perder encanto para mi... de hecho todavía me quedan dos episodios para terminarla...
luznadal
La primera temporada estuvo bien, ya la segunda no me pareció buena.
heimndal
La serie tuvo una buena primer temporada, una segunda regular, espero que en esta tercera levante el liston...igual no creo que sea una serie que pueda tener mas de 4/5 temporadas.
Mr.Floppy
Ya la segunda temporada me empezó a resultar un poco absurda y que daba vueltas en círculos sobre lo mismo.
No entiendo muy bien la necesidad de una tercera temporada, pero he querido darle una oportunidad. Indiferencia es la palabra. Si la sigo viendo será por inercia, porque me ha dado igual absolutamente todo lo que ha pasado en el capítulo. Final incluido.
lucarpa
El personaje de Villanelle es GENIAL el de Eve ya en la segunda temporada paso su fecha de vencimiento. Esta serie seguirá siendo buena en tanto y en cuanto pueda desprenderse de su titulo y seguir las "andanzas" de la psicópata volviendo locos/as a otros investigadores.
Sino debe terminar, lo digo aun sin ver esta 3er temporada
ojerasdetantaspelis
La pareja protagónica es genial al igual q las locaciones, pero es difícil sostener una serie cuando el pretexto para q existan (los 12 / el mi6) es tan flojo y ni q hablar de los personajes secundarios.
elieli1
habra q creeros? en esta misma pagina es dnd recomendabais ver dare me. y es una p m d serie