Como cualquier asesino en serie sabe, llega un momento en que la fantasía no basta-Dave Lizewski
El planteamiento de Kick-Ass es muy pero que muy prometedor: ¿qué pasaría si realmente alguien decidiera vestirse unas mallas de superhéroe y lanzarse a combatir el crimen? ¿Tropezaría con molinos de viento, como Don Quijote, o saldría airoso de la experiencia? ¿Hay espacio para los héroes en el mundo real? ¿Es aún posible la épica? ¿Son los superhéroes gente desequilibrada?
La traslación a la gran pantalla del rompedor cómic de Mark Millar y John Romita Jr. empieza bien. Muy bien. Pero -‘KickAss’ es una película esquizofrénica. Y me explico: la segunda parte de la misma, sin ser un mal film en absoluto, traiciona completamente lo que se venía contando hasta ese momento, lo que crea una sensación de malestar, tanto a los fans del cómic original como a los espectadores que pensaban estar viendo otro tipo de película. Esto no tendría mayor importancia si una y otra parte no fueran irreconciliables, pero lo son, por lo que el resultado final descoloca.
Pero volvamos al principio: sobre una voz en off que desgrana frases que todos los aficionados —y los no tan aficionados— al cómic identificamos, vemos a un superhéroe dispuesto a volar desde lo alto de un edificio. Sólo que no es un superhéroe, sino un joven de carne y hueso, y el resultado de su vuelo es el que se podía esperar —muere estampado contra un taxi aparcado en la calle— . No hay más que recordar las inquietantes noticias que surgieron con motivo del estreno de ‘Superman’ sobre niños que querían emular al superhéroe. Será esa la tónica durante la primera —y más interesante— hora del film: el choque entre realidad y ficción, fabulosamente ejemplarizado en la muerte de la madre del protagonista, carente de cualquier tipo de glamour y malditismo.
Dave Lizewski es un adolescente decididamente gris. Ni muy listo ni muy popular, su vida es como la de miles de personas. Pero hay una diferencia: decide convertir su fantasía en realidad, lo que le convertirá en alguien único. ¿Y cuál es su fantasía? Nada más y nada menos que convertirse en un superhéroe de carne y hueso, previa compra de un traje en Ebay. Cuando llega el momento de llevar a cabo su plan, el golpe es brutal: a las primeras de cambio es acuchillado por unos maleantes de poca monta y atropellado por un conductor despistado que se da a la fuga. La escena noquea al espectador por su crueldad, pero nuestro héroe saldrá de ésta. Es más, en un ingenioso giro de guión, las heridas sufridas le brindarán una suerte de superpoder: ha perdido sensibilidad en el cuerpo, por lo que al igual que un personaje de cómic, no siente casi dolor al ser golpeado. Gracias a esta licencia argumental, llegamos a la escena cumbre del film, que, desgraciadamente, ocurre cuando aún nos queda la mitad de metraje por ver. El momento en cuestión sucede cuando nuestro sufrido héroe se topa con la brutal paliza que unos macarras están propinando a un chico. Kick-Ass intercede y vuelve a recibir golpes y más golpes, pero esta vez no se rinde, y se levanta una y otra vez. El público que contempla asombrado la escena, la graba con sus móviles y es subida instantáneamente a Youtube, y su popularidad crece como la espuma. La secuencia es fantástica, una lección de planificación, ritmo y densidad dramática. Uno realmente cree que Kick-Ass puede ser un superhéroe…y morir por ello. Pero a partir de ahí, otra película se instala en la pantalla y Hit-girl se adueña del film.

¿Y quién diablos es Hit-girl? Pues una candorosa niña de 10 años —una superlativa Chloë Moretz, la niña vampira de ‘Déjame entrar’ — que a su vez es una implacable máquina de matar. La culpa es de su progenitor —un Nicolas Cage recordándonos que a veces sabe actuar—, al que le mueve su sed de venganza y quiere acabar con el imperio del crimen del gángster que mueve los hilos de la ciudad. Desde ese momento, la pantalla se vuelve rojo sangre y comienza un paroxístico film de acción, un kill ‘em all disfrutable, sí, pero que echa por tierra todo lo narrado hasta el momento. Porque a pesar de que el ritmo no decae y las escenas de acción están contadas con brío, es infinitamente menos interesante que lo visto hasta el momento. Así, ‘Kick-Ass’ ingresa en un mundo poblado de superhéroes, supervillanos y demás tópicos de los cómics. La ficción ha ganado la batalla a la realidad, y la película se asemeja ya a tantas otras. No hay más que comparar las primeras acciones del superhéroe de mallas verdes con su abracadabrante aparición final a lo Rocketeer acabando con medio edificio de mafiosos.
Con respecto a la tan cacareada ultraviolencia ejercida por una niña de 10 años, un apunte: desde que la película se instala en la comedia de acción, uno ya no se puede tomar nada en serio, por lo que toda la sangre del film queda rebajada al nivel de un cartoon algo bestia y paródico. Además, hay una desvirtuación con respecto al cómic original: al trufar las apariciones de Hit-girl con canciones “cañeras”, el director nos dice de alguna forma que lo que estamos viendo “mola”. El cómic aprovechaba al máximo el shock de ver a una inocente niña rebanando cabezas y presentaba al padre como un pobre perturbado al que volvieron loco los libros de caball…los cómics. La lectura era mucho más oscura: bajo la capa del superhéroe puede que no haya más que un asesino en potencia. Pero el film de Matthew Vaughn justifica a la pareja de killers gracias al pasado trágico de Nicolas Cage —su mujer fue asesinada—. Al final, lo que queda es un convincente espectáculo de acción pirotécnica y una enorme película en potencia, atisbada en su primera mitad. Una pena.

Otras críticas en Blogdecine:
‘Kick-Ass’: Listo para bostezar
‘Kick-ass’, una liberadora cinta de acción y humor
‘Kick-Ass’: cómica, trepidante, violenta y divertida
Ver 45 comentarios
45 comentarios
Harry Powell
"La segunda parte de la misma, sin ser un mal film en absoluto, traiciona completamente lo que se venía contando hasta ese momento, lo que crea una sensación de malestar, tanto a los fans del cómic original como a los espectadores que pensaban estar viendo otro tipo de película."
No comparto para nada esa opinión, no noté en ningún momento ( ni nadie de los que fuimos a verla al cine)esa sensación de malestar que percibiste tú, es más yo me lo pasé pipa, es un film muy divertido. La he revisado un par de veces y claro está que el efecto no es el mismo que la primera vez que la ves, pero aún así me parece, como ya he dicho antes, un film desternillante. Y de malestar, nada de nada.
Saludos.
Fuel
Estoy de acuerdo en que la segunda parte de la película se vuelve más convencional o más al "estilo superhéroe", pero es tan divertida y está tan tan bien hecha que a mi por lo menos no me importó.
Aún recuerdo el plano secuencia de la grabación en el almacén, genial :D (aunque ahora no sé si era realmente un plano secuencia XD)
Alfredo Garcia
Va hombre, lo llega a hacer Quentin Tarantino y seguro que la gente se lo pasa pipa
jeinzu
A mí me pasó lo contrario, disfruté más la "película" de Hit-Girl que la de Kick-Ass.
Por cierto, muy de acuerdo con las referencias al Quijote. Es tal cual el mismo tipo de locura de Kick-Ass, quien, como el Quijote, recibe palizas una tras otra.
dr.indy
total y absolutamente de acuerdo en todo contigo, javier.
alegde
Esta es la película de Hit-Girl sin lugar a dudas.
richardford
Originalidad,sólo por eso este film merece ser aplaudido en comparación con las últimas propuestas Marvel que no aportan nada,(Iron Man 2,The Incredible Hulk,etc...)
La diferenciación de las dos partes a mí no me pareció para tanto,(aunque me fijaré en un segundo visionado),me pareció un film que consigue sus objetivos ampliamente,un film de superheroes a contracorriente hiperviolento con un ritmo estupendo y con unos actores que se lo pasan en grande,(Nicolas Cage puede ser buen actor cuando quiere y Chloe Moretz es sin duda el gran descubrimiento de la peli...)
Aún no he leido el comic,pero no será por falta de ganas...
Carach
COMPLETAMENTE DE ACUERDO. La descargué (en HD, per supuesto), y me encantó el principio, pero cuando vi en lo que se convirtió, me pareció una peli muy desaprovechada viendo su comienzo...
yac
No me gusto del todo,pero tampoco me disgusto tanto(y no e leído la obra en papel). Pero, fue de las pocas veces que disfrute una actuación de Cage. También decir, por que no, que me fascino la escena donde rescata "Hit-Girl" a su padre.
saul75
La película no es para nada mal. Aunque aún no comprendo (tendré que leerme el cómic) el curioso final del personaje de Cage. No sé si quizás estemos tan bombardeados de que los personajes principales sobrevivan o, en caso tal de que fallezcan, sean con finales realmente épicos. Supongo que Kick-Ass, en muchos aspectos, sí nos adentre a "super-héroes" más realistas.
Darius Palas
Suscribo al 100% lo dicho, de hecho este es otro de los casos en los que el trailer traiciona, parece una película homenaje-parodia a los superheroes, y al final resulta un film de superhéroes bizarro y violento al mas puro estilo tarantino, takashi miike o kitano. No por ello es un mal film, sin pretender ser una joya logra su fin.
Francisco Martín
Pues me ha gustado la crítica. En líneas generales estoy de acuerdo contigo; Kick-ass son dos películas (una por cada mitad) y a mí me gustó mucho más la primera. Así que comparto el mal sabor de boca.
x0nsuns
Sin esa segunda parte no tendriamos una de las mejores escenas del cne de superheroes: http://www.gifbin.com/bin/052010/1273572961_kickass_-_ridin.gif
email_Galicia
A mi me parece una crítica bastante certera. A mi me gustó bastante la película, pero por todo lo leído, cambia la apreciación de la película desde el punto de vista del que leyó el comic. Tengo pendiente su lectura, y después puede ser el momento perfecto para un segundo visionado de la peli.
herb
Para mi que tienes un poco sobrevalorado al comic: no dejan de ser un monton de coñas de Millar con tono claramente parodico, quizas den para una lectura mas profunda, si te apetece leerlo desde esa perspectiva, pero me parece algo mas bien secundario en sus intenciones, y aunque el protagonista se lleve un monton de palos que diferencian la obra de lo tipico en los supers, a mi me parecio todo tan exagerado, que estan mas cerca de los dibujos del coyote y el corecaminos, que de algo realista. y sinceramente, tampoco creo que el mismo Millar se lo tome nada en serio. El cambio de tono del que hablas, es aun mas aparente en la segunda parte que acaba de empezar a publicar, es facil deducir que para Millar esto no es una obra trascendente que haya que tratar como objeto de analisis, solo estaba/esta divirtiendose.
Desde mi punto de vista, en la pelicula hacen muy bien de tomarse el supuesto tono "realista" del principio como una sucesion de gags, que llevan a una segunda parte en la que se mantiene el tono parodico y divertido, y en que sacan el maximo partido a tener a una hit girl de carne y hueso y en movimiento, que es para mi, de lejos, lo mejor de la peli, superando claramente al comic en ese tramo, en parte por ese saber mezclar la diversion de las coreografias imposibles de hit girl con las ganas de impactar que suelen caracterizar a millar, y que como bien indicas, dominan sus apariciones en el comic. Como esta hecho aqui, funciona mucho mejor, si Kick Ass ya me parecia un cartoon humano (el coyote), ella tambien lo es, aunque en esta ocasion se trataria de una especie de diablo de tasmania en forma de niña ultraviolenta de 8 años,y hit girl brilla mucho mas asi que en el comic, convirtiendose en lo mas memorable que ha dado kick ass de si, sea en la version que sea: todo un acierto.
amaurysv2
A mi me gustó mucho la película, lamentablemente, tuve que verla hace un mes, pq las distribuidoras no habian hecho los esfuerzos para estrenarla antes en mi pais.
Puede que tenga sus puntos flacos, pero se pasa un rato bien ameno. El personaje de la niña es tremendo, es el gran descubrimiento de la película.
He leido como gente despotrica esta película, sin embargo alaba otras que son un real fiasco, no menciono nombres para no entrar en polémicas.
Que pena q Kick Ass haya recaudado tan poco en taquilla, se merecía mucho más.
Carlos
Completamente de acuerdo con tu crítica. Una película que empezo muy bien pero alf inal terminó por ser simplemente escenas de acción sangrientas. Ver a una niña destrozando a unos asesinos con un 'background' tan mal presentado no me gusto nada.
fran.gallego1972501
Obra maestra. La mejor del año sin duda. Con una B.S.O. increíble, el único fallo que tiene es la secuencia final estilo Rocketeer que es una chorrada, pero el resto es de 10
calick
Lo de que la película pasa a ser menos creíble una vez entra en escena Hit-Girl es cierto.
Pero eso no quita que sea una de las películas más divertidas que he visto en mucho tiempo. Salí del cine encantado, vamos.
lorus
El cómic puede gustar más o menos, pero sí, creo que tienen puntos de mayor interés que la peli. En ésta "hit-girl" y "Big daddy" tienen una suerte de justificación por su pasado y Dave se lleva a la chica; en el cómic (spoilers para el que no lo haya leído!!) aunque ese es el motivo inicial de la pareja, no hay tal venganza! "Big daddy" era un contable que decidió darle "salsa" a su vida; y Dave, como buen perdedor, NO consigue a la chica.
Y el caso es que harán 2ª parte. Creí que no había sido muy taquillera.
auryn_hi
Hay diversas fuentes con este tipo de cambio, digase Abierto hasta el amanecer y alguna pelis de Tarantino.
Yo tampoco lo veo mal, aunque bien es cierto que KickAss pierde presencia y lo de verlo tundado tenia su gracia, aparte que es una historia mas interesante que la segunda parte de la pelicula.
Antologica la escena donde 'se convierte' en superheroe gracias al YouTube...
Yo me puse a verla pensando en una superfrikada malisima, y resulto siendo una superfrikada divertidisima...
229422
Ayer alquile la pelicula de kick-ass.La verdad que me gusto,por su forma de contar una historia original.Tiene buenos puntos y cosas que son la realidad.Aunque a veces pasa de ser una pelicula un tanto fantasiosa.Da mucho que pensar,en eso de hacerte superheroe tan pateticamente como hacia el para patear a los malos jajaja.Pequeño papel de cage con una historia sacada totalmente de superheroes.Una hit-girl demasiado hormonizada jajaja es mejor que robin.
dankbank
Fuí al cine "engañado" sin saber que iba a ver... Cuando vi el titulo y el cartel de la peli, se me vino el alma al suelo. A la media hora estaba enganchadisimo y alucinando. Cuando acabó la peli, tuve la sensacion de habermelo pasado en el cine como hacia muuuucho que no me lo pasaba. Y...¿de eso se trata mayormente no?
Rakugan
'Kick-Ass', la mayoría de edad del cómics
Javier, chico, tú no lees muchos tebeos, ¿verdad?
arizonababy
Buena critica, muy buena...
sicoisteria
a mi la verdad la peli me parecio pesima, o mas bien me esperaba un tratamiento de la historia y la violencia mas adulto y no tan mediocre e infantil, ademas el actor que la hace de kick ass no tiene carisma y llega a ser mas agradable el malo(mintz-plasse), cuando en el comic siempre estas del lado de kick ass