Cada vez es más difícil pensar en algún tema que no haya sido abordado en alguno de los muchos documentales que se hacen cada año. ¿Quién iba a esperar hace no tanto que un documental fuese una celebración del éxito de una película por ser horriblemente mala? Pues ya vistéis hace unas semanas cuando os hablé de ‘Best Worst Movie’ que esa laguna ya está perfectamente cubierta. Sin embargo, eso no quiere decir que se dejen de elaborar presuntos documentales que no son más que una forma cutre de promocionar una película (¿Quién no ha visto varios documentales incluídos en lass ediciones en dvd/blu-ray de alguno de sus títulos favoritos que no eran más que una chufla donde se dedicaban a piropearse todos entre sí?), artista, evento, ciudad, etc. Sin duda, esto es algo que quita mucha credibilidad al género, y aunque siempre me ha resultado fácil distinguir unos de otros, eso no ha impedido que me haya tragado tomaduras de pelo como ‘OT, la película’.
No obstante, hay ocasiones en las que un documental (o película) tiene todo en su contra para que pueda interesarte lo más mínimo. Puede ser que odies sobremanera un género cinematográfico (por ejemplo, mi hermana no soporta los westerns), tengas unas convicciones morales muy fuertes (me han llegado a hablar de alguien que sólo disfruta de una película con animales si estos no sufren ningún tipo de maltrato) o simplemente te cigue tanto el desprecio hacia uno de sus principales implicados que seas incapaz de tomarte en serio el proyecto. Eso es lo que me sucedía con ‘Justin Bieber: Never Say Never’, porque mi odio hacia el cantante de esa espanto pegadizo llamado Baby llegaba a unos límites similares a poder decir que me daba alergía su mera existencia, pero eso es algo que este documental ha ayudado a a cambiar.
Es obvio que ‘Justin Bieber: Never Say Never’ nos cuenta la ascensión desde el anonimato de este cantante canadiense, pero lo hace de una forma que no parece una tomadura de pelo como cuando salen biografías de personas que ni siquiera han llegado a la treintena. No, este documental lo que hace es tomar como referencia un concierto, a la postre mítico (recordad que mítico no equivale a bueno) en la carrera de Bieber, para ir explicando su ascensión al estrellato. Desde sus inicios cantarines desde muy joven hasta la gran estrella que es en la actualidad. Obviamente, la importancia de youtube en su carrera es tratada con el peso que requiere, ya que fue haciendo versiones de temas de otros artistas como consiguió llamar la atención de la industria discográfica. Creo que sólo con decir que el vídeo de Baby ha superado ya las 675 millones de visitas en youtube ya es indiscutible que Bieber puede que sea un cantante de talento ausente, pero también una de las personas más importantes sobre la faz de la tierra en la actualidad.
Una de las dificultades a las que se enfrentaba este documental era encontrar un director que no se limitase a hacer una obra propagandística y la elección de John Chu tampoco incitaba a tener grandes expectativas. Y es los principales trabajos de Chu hasta la fecha eran las dos primeras secuelas (el próximo año se estrena la cuarta entrega) de ‘Step up. Bailando’, y eso podía servirle como carta de presentación para hacer un documental con un tema musical, pero también para seguir espantándome. Se ve que no he sido el único sorprendido con el trabajo de Chu, ya que su próxima película es la prometedora ‘G.I. Joe: Retaliation’ (a mí la idea de una película de acción con Dwayne ‘The Rock’ Johnson y Bruce Willis siempre me resultará interesante a priori). Sin embargo, en lo concerniente a ‘Justin Bieber: Never Say Never’ hay que decir que realiza un gran trabajao, ya que esquiva el servilismo a las actuaciones musicales de Bieber (no os voy a mentir, hay unas cuantas, pero eso es inevitable) y realiza un meticuloso análisis de la figura del protagonista. De hecho, no tiene problema en incluso dejar en la película una situación que el propio Bieber comenta si puede quitarla después ya que lo deja en mal lugar. Me arrepiento de no haber visto el montaje extendido del documental, ya que seguramente incluya otros interesantes momentos de reflexión que no le dejaron meter en su versión para cine.

Sobre lo que nos cuenta ‘Justin Bieber: Never Say Never’, es lo que es. Si odias a Bieber, como me pasa a mí, no vas a pasar a adorarlo y convertirte en un fanboy de su música, pero sí un brillante retrato de su carrera. No faltan las declaraciones de amigos y familiares (conmovedora la presencia de su abuelo) y de otros famosos que han sido esenciales en la carrera de Bieber como Usher (esencial en el paso del cantante de estrella de youtube a figura mundial de la música) o Miley Cyrus, que, contra pronóstico, revelan cosas que uno no podría esperar en un producto como éste. Tanto es así que el documental ha conseguido que deje de odiar a Bieber. Es posible que su música sea espantosa, pero ‘Justin Bieber: Never Say Never’ humaniza su figura e incluso consigue emocionar a los que no son fans declaraciones del cantante, ya que se logra crear empatía hacia él por asombroso que pueda parecer.
En definitiva, ‘Justin Bieber: Never Say Never’ es un documental que lo tenía todo para que acabase odiándolo y ya me pareció un milagro que hiciese caso a varias de las críticas positivas (hasta consigue un aprobado en rottentomatoes) y me animase a ver y descubrir esta pequeña joya que está siendo odiada de forma injusta. Sí, el repelente de Justin Bieber es el principal protagonista del documental, pero éste no es un publireportaje como ha sucedido en muchos otros trabajos de este estilo, sino un minucioso análisis de las causas de que tenga una popularidad casi equiparable a la de Jesucristo, pero también de su lado más humano. La gran sorpresa de este 2011 que está a punto de acabar, y no se lleva las cinco estrellas porque sigo sin aguantar su música y ésta, obviamente, tiene mucha importancia en ‘Justin Bieber: Never Say Never’. Ahora vivo con miedo de que hagan un documental sobre Pitbull (para mi gusto está haciendo más por destrozar el panorama musical que Bieber) y pueda gustarme también.

Ver 52 comentarios
52 comentarios
McGuffin
¿El director demuestra que Bieber es humano? ¡Entonces, si sangra, se le puede matar!
linkinmaq
a mí lo que me gusta es como queda la URL...
and the Ugly
El mundo de la música ha sido golpeado por un nuevo drama. Justin Bieber ha sido encontrado esta mañana, VIVO, en su apartamento... ;)
Catador
En este tema no caben las inocentadas, por favor que alguien saque a Mikel Zorrilla de esta web ¡YA! hay temas con los que no se juegan...
filmman
Lo malo de esta inocentada es que Justin Bieber es demasiado real.
multifilm
Mikel ,te has sacrificado por todos nosotros para hacernos el día un poco más ameno, te lo agradecemos ! PD: no me importa si es cierto o no, para mi es una inocentada !
pablollero
Esto no se hace joder. xD
myerscream
Y... trauma. Mikel, macho, me caías bien, esto ni para una inocentada oye... Con lo fácil que era poner a Showgirls como una obra maestra del séptimo arte vas y nos haces esto...
R. Daneel Olivaw
Esto es otra inocentada, verdad???...decidme que si....por favor!!!!!
Pippen
Ahora ya solo falta que te peine a lametazos una vaca.
xalala
Al leer el título he creído que era otra inocentada pero leyendo el artículo, la verdad es que lo estoy dudando seriamente, lo cual lo convertiría para mí en una magnífica inocentada. Con Bieber hemos topado, jaja
scarface1992
FELIZ DÍA DE LOS INOCENTES!
andan
Al principio me has asustado, y mucho, pero cuando terminé el segundo párrafo me di cuenta que era una inocentada y respire tranquilo XD.
Mikel, ahora tienes que hacer una crítica "Spiceworld The Movie". Si soportaste a Justin Gayber, puedes soportarlo todo.
Saludos.
nelsonautonews
Perdón, es que...
¡JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA!
Sokar7
Yo soy mas de este: http://www.youtube.com/watch?v=IOMaOIdOXGo
SemiMonguer
Solo he leído el título del post, pero siendo el día que es.. debe de tratarse de una inocentada.. y de las buenas!
osc_tis
Creo que exageraste con la calificacion.
mr_squizoo
Eso, quitarle las 4,5 estrellitas, que cuando pase el tiempo y algún incauto lea la crítica, corre el riesgo de sufrir una embolia cerebral o como mínimo un descoyunte cervical de tanto levantar las cejas por la sorpresa.
evergetes
¿El título es una inocentada?
emera
¡Genial!. Lo que me he reído, jajaja. Gracias.
bob_marley
Estoy de acuerdo en lo que dices de Pitbull. Bieber no deja de ser un fenómeno fan, como tantos otros... Por lo demás feliz día de los inocentes a tí también Mr. Zorrilla.
329873
está clarisimo que es una inocentada por dios jajajajaaj por lo menos me he reido un rato...
cirenia.martin
Ah, que hoy es el día de las inocentadas! Qué susto más grande! xD
kurtmartin
psssssssssssssssssssssssssssssssssssssss igual malo o bueno el documetal no lo voy a ver por el protagonista es otro idiota que forma parte de la estupidez americana.
nick_nolte
Para John Waters si lo es, y lo peor es que no lo decía de broma.
curtis-jackson
Jamás entenderé porqué la gente le tiene tanta manía a Justin Bieber. Qué pesados sois de verdad. Dejarle tranquilo que el chico no se mete con nadie,le dan canciones pegadizas y baila como los ángelkes. Encima le encanta el fútbol y el baloncesto y juega siempre que puede. Qué cansinos sois por Dios.