Catorce años tuvieron que pasar para que Universal relanzase la saga ‘Parque jurásico’ con ‘Jurassic World’, un bombazo que llegó a convertirse en la tercera película más taquillera de la historia -en la actualidad ocupa el quinto puesto-. Estaba cantado que la quinta entrega iba a tardar en llegar mucho menos que la cuarta y finalmente es este 7 de junio cuando ‘Jurassic World: El reino caído’ llega a los cines españoles.
La película cuenta además con el aliciente de la presencia detrás de las cámaras de J. A. Bayona en la que es su primera superproducción. Hasta ahora había sabido manejarse con presupuestos medianos en títulos más personales como ‘Lo imposible’ o ‘Un monstruo viene a verme’. Aquí demuestra su solvencia en un título de estudio que además de ser su película que más he disfrutado también es la mejor secuela de la franquicia aunque por poca diferencia.
No han reparado en gastos
En la actualidad existe una aparente necesidad a ser cada vez más espectacular y eso es algo que también se percibe en ‘Jurassic World: El reino caído’, donde la acción tarda muy poco a pasar a primer plano, dejando cualquier cosa parecida al desarrollo de personajes de lado. No es raro que esto suceda en títulos así, pero sí conviene señalar que es algo mucho más acusado que en la anterior entrega, por lo que las revelaciones del guion nunca consiguen la fuerza buscada, aunque al menos algo añaden.
Teniendo en cuenta ese importante detalle, lo que nos queda es la naturaleza de ‘Jurassic World: El reino caído’ como mastodóntico espectáculo que ya en su efectivo prólogo marca las líneas maestras a seguir: más dinosaurios, más destrucción y más efectos especiales. ¿Qué es lo que le queda entonces a Bayona para intentar que conectemos a nivel emocional de alguna forma con la película? La idea de que sintamos pena al ver cómo los dinosaurios pueden llegar a extinguirse.

Como era de esperar, las especies depredadoras son las que tienen una mayor importancia y se da un paso más allá en la idea del hombre jugando a ser Dios para así dar algo más al espectador, pero también hay algo de tiempo para tratar a los dinosaurios como algo más que máquinas de matar, incluyendo una breve y dramática escena que estoy convencido de que Bayona disfrutó mucho cuando la magia del ordenador la hizo realidad.
Esos pequeños detalles ayudan a que la película no se convierta en un espectáculo aparatoso sin nada que aportar, y es que argumentalmente tampoco termina de ofrecer nada nuevo. Los puntos de contacto con ‘El mundo perdido’ (‘The Lost World’) son evidentes, por lo que no se preocupan lo más mínimo en dar cierta entidad a los villanos, centrándose en una idea más general sobre qué puede deparar el futuro tanto a los dinosaurios como a la humanidad.
‘Jurassic World: El reino caído’, un buen pasatiempo veraniego

Eso permite a Bayona jugar un poco con la percepción que tenemos de ellos, incidiendo bastante en ello a partir de la figura de Blue, el velociraptor que mantiene una relación especial con Owen (Chris Pratt). A partir de ahí se amplía un poco la mitología de la saga y se plantea un escenario interesante para la inevitable tercera entrega. De hecho, suena mejor lo que podría suceder aquí que lo que vemos en ‘Jurassic World: El reino caído’.
No obstante, la película tiene mucho de interminable correcalles, incluso cuando la acción pasa a espacios cerrados. Esto último ayuda a que no llegue a hacerse repetitiva, provocando así la desconexión del espectador, y que uno asista con agrado a la sobredosis de destrucción muy bien orquestaba por Bayona, un realizador al que técnicamente pocos reproches podía ponerle hasta ahora y que aquí vuelve a exhibir sus virtudes en esa faceta.

Donde sí pincha un poco es en la utilización de los dos protagonistas, uno de los grandes reclamos de la función. Al principio juega bien con la dinámica entre ambos, pero luego ese toque a caballo entre lo gamberro y lo cómico de Pratt se pierde por el camino. Quizá sea su forma de intentar potenciar el dramatismo -aunque curiosamente el mejor momento del personaje tiene un claro elemento cómico-, pero ahí sí sale perdiendo respecto a su predecesora.
Por lo demás, se notan los tímidos intentos de Bayona por desmarcarse de realizar un blockbuster al uso, pero tampoco esperéis nada en la línea de sus anteriores trabajos. Aquí demuestra estar a la altura de un reto de enormes proporciones y adopta una postura más relajada. A fin de cuentas, ‘Jurassic World: El reino caído’ es una cinta para disfrutar en el cine con un buen bol de palomitas y puede que no sea memorable como tal, pero sí más que cumplidora.
En definitiva, ‘Jurassic World: El reino caído’ es un buen pasatiempo veraniego que mejora ligeramente respecto a la anterior entrega y nos plantea un futuro para la saga que al menos generará cierta curiosidad en el público. Por el camino, muchos dinosaurios, persecuciones y destrucción. Muy lejos de ‘Parque jurásico’, pero a mí entender suficiente para erigirse como la más disfrutable de sus continuaciones.
Ver 51 comentarios
51 comentarios
Jonesjr.
¿Muy lejos de 'Parque Jurásico'? Nadie le podemos negar la categoría de clásico del cine de entretenimiento, ni la revolución técnica que supuso, pero seamos realistas, no es ninguna gran película. Se tiende a meterla dentro del mismo saco que a 'Tiburón', 'E.T.' o 'Indiana Jones', y creo que es inferior.
Bob
La semana pasada estuvo revisando el primer 'World' y me volvió a parecer la misma chorrada sin gracia que vi en el cine hace tres años. Bayona no lo ha tenido nada difícil para hacer algo mejor.
hanslanda21
Aún no he visto esta y estoy deseando hacerlo. Pero me parece un momento apropiado para romper una lanza a favor de El mundo perdido, que a mi me parece una gran pelicula y siempre ha sido muy infravalorada. Es cierto, le pesó el ser secuela de esa obra maestra de los blockbusters que es Jurassic Park, pero joder, cuando salió Jurassic World 1 las criticas la alabaron como la mejor secuela, cuando para mi es un pelicula muy muy floja. Hagamos un ejercicio, analizando Jurassic World frente a El mundo perdido apartado por apartado, World sale perdiendo en TODOS.
-Guión? el del mundo perdido es mucho más interesante y adulto, no una ida de olla de refritos como el de world
-Dirección? Spielberg frente a Trevorrow. Nada más que decir.
-Efectos especiales? Para sus epocas, sin duda mejores los de el mundo perdido
-Interpretaciones? Jeff Goldblum, Vince Vaughn y Juliane Moore frente a Chris Pratt y Bryce Dallas Howard. No digo más...
En fin, a ver si la gente reflexiona un poco más antes de hacer comparaciones de peliculas dentro de una misma saga.
Mr.Floppy
Qué ganas de verla!
Ya incluso para mí la rutinaria tercera entrega era entretenida. Al contrario que a mucha gente, The Lost World me encanta (muy infravalorada) y con Jurassic World disfruté lo que no está escrito viendo por fin en pantalla lo que de pequeño había soñado tras ver el parque.
Que me la pongan en vena, que la quiero ver ya!
mrnolan
Aunque superar a la primera Jurassic World no es muy difícil, me ha sorprendido teniendo en cuenta lo malo que me pareció el trailer.
takedashingen
Seré el único, pero de las secuelas, la que más me gusta es la 3. Entretenimiento vacuo, pero fresco, escenas bien resueltas (joe johnston es muy buen artesano), duración justa (88 minutos) y Alan Grant. Jurassic World está entretenida y a The Lost World le sobra la parte de la ciudad.
Si, como dices, es muy buen entretenimiento, compro ya.
mr.misteryman
Bayona es Un Bluff de director. No tiene nada especial Salvo a mediaset detras
rock_oso
"Jurasic World, el reino de los caidos" es la mejor secuela de la saga.
Lo dudo bastante.
osky
Con ganas de verla..yobvio, en el Imax.
Victor JD72
La critica no ha sido muy constructiva...pero ya habia bastante hype en torno a la película...confio en el duo Bayona y Spielberg...seguro q la vamos a disfrutar mucho.
mikavillalba
Pues hay ganas de verla...
Al contrario de lo que se está diciendo por aquí, hace unos días decidí revisitar la saga y El Mundo Perdido me pareció incluso peor de como la recordaba. Salvo un par de escenas que me dan una pista, me pasé toda la peli pensando que esto no parecía dirigido por Spielberg.
Sin embargo me ha pasado lo contrario con Jurassic Worldz cuando la vi en su momento no me entusiasmó, y ahora que la he visto ha ganado muchisimos enteros. Los momentos de tensión están muy conseguidos.
joaquindarre
O sea que para ustedes es la mejor secuela pero tampoco llega a ser muy buena. No me espero mucho de esta película, si bien son dos directores diferentes, la anterior fue muy mala, diría que peor que la 3. Siempre las mismas situaciones repetidas, con los mismos dinosaurios, mismos colores, mismos efectos. Los trailers pintan fatales, ojalá me equivoque y esté a la altura de Spielberg.
camonbar
Una vez vista...se salvan algunos momentos en la isla al estilo Indiana Jones...después, la misma película de siempre...incluso el final.... Regular.
algarrobojones
Acabo de verla y me ha dejado un poco frío, me esperaba mas, ante todo recordar que es una opinión totalmente personal y que cada espectador es un mundo.
Yo la he encontrado endulzada y en algunas escenas absurda, se salva para mi gusto la escena inicial y alguna mas.
Creo que la podrían haber realizado mas oscura y adulta, pero eso hubiera recortado la horquilla de edad y no hubiesen vendido mucho merchandising para críos.
Verla y ya diréis, un saludo.
emulajavi
La banda sonora de Jurassic Park (o Jurassic World 1) brilla por su ausencia. Solo 10 segundos de sonido de piano en toda la pelicula.
En su lugar, hay una banda sonora más propia de Star Wars (épica, con trompetas y coros) que no pega nada, más después de saber que ya existe una banda sonora adecuada y reconocible como es la música de Jurassic Park, que tan bien supieron ‘evolucionar’ en Jurassic World.
Una pena. Me repatea cuando en secuelas ignoran las bandas sonoras de las primeras partes haciendo cosas radicalmente distintas. Si hay bandas sonoras míticas, mantenlas en las secuelas, que no pasa nada. Los temas se quedan muy grabados en la mente como los personajes y más si son temas que son MÍTICOS. Igual que no cambias a un actor de un personaje en una secuela, la música deberías de respetarla.
Ya recientemente se cometieron atentados similares en Independence Day 2 donde el no mantener la MÍTICA música creo que hizo bastante para su fracaso.
rencka
La película me pareció muy decepcionante y predecible; y en el momento que la convirtieron en la "casas de los dinosaurios" se volvió ridícula.
fabianrocha
Decepcion es lo que diría de esta película en ningún momento sentí una empatia ni tampoco me atrapó fue todo más de lo mismo un guión muy plano sin un algo que contar una lastima por que estuve esperando esta entrega 4/10 :(
soalejandroalmiron
Se nota que han hecho una gran producción y no se midieron en gastos en esta segunda parte,sin embargo la trama de la película dejo mucho que desear , pareció un avance de 2 horas.Por suerte Chris Pratt estaba en la película para dar momentos divertidos.
girozeptiz
Es capitan, no "capitana" como en ingles captain,
Puto gallego onda vital a todo gas
No saben ni traducir el ingles inutiles
doomer
Creo que este año hay buenos blockbusters. Rampage, Infinity, Solo y deadpool no me han decepcionado. Esta también pinta divertida.