Con sólo dos películas, Jason Reitman ha conseguido resultar mucho más interesante de lo que nunca fue su padre durante tres décadas dirigiendo films, los cuales casi nunca se apartaron de la comedia tonta. Reitman hijo llamó la atención con la correcta 'Gracias por Fumar', y ahora con 'Juno' se ha coronado, y eso que los responsables del film no se esperaban el tremendo éxito que la película está teniendo en todos lados, tanto de crítica como de público. Hay un fervor general con esta película, y me uno al club. Porque 'Juno' es un soplo de aire fresco en cierto tipo de cine. Una de esas películas pequeñas y sencillas que lograr mucho más que entretener.
'Juno' narra la historia de una chica de 16 años que se queda embarazada, y tras pensárselo decide dar a luz y entregar el niño a una pareja deseosa de tener un hijo. No hay más, y todo en la película navega alrededor de esta breve premisa. Y lo que parece una comedia dramática más, se alza como un film fresco e inteligente que tiene como protagonista a uno de los personajes femeninos más fascinantes dentro del cine americano de los últimos años.
Y es que estoy de acuerdo con la observación que hace mi compañera Beatriz del personaje central en su crítica de la película. Habrá a quien le choque demasiado el hecho de una chica de 16 años pueda parecer tan increíblemente madura como la presentan, este tipo de cosas suelen ser bastante increíbles, y la mayoría de las veces no cuela. Sin embargo en 'Juno' hay varias razones por las que esto no ocurre. Evidentemente la primordial es la portentosa interpretación de Ellen Page, que a sus 20 años (muy pronto 21) ha conseguido con dos personajes, convertirse en una de las actrices más prometedoras de la actualidad, una auténtico diamante en bruto, que en las manos adecuadas, puede llegar a brillar con una luz cegadora. Page aporta una gran personalidad a su, sobre el papel, increíble personaje, y hace que nos traguemos cualquier cosa. Inusitadamente natural durante toda la película y comiéndose literalmente a sus más que correctos compañeros de reparto, mete al público en el bolsillo desde su primera aparición. Personalmente me quedo con un par de momentos en los que se queda seria durante unos segundos, breves paréntesis de silencio en un rol en el que Page no deja de hablar.
Y es que Page tiene a su disposición, igual que el resto del reparto, unos diálogos trabajados y llenos de fuerza, frases con sentido que nos comunican algo, y sobre todo nos demuestran que no estamos ante una película en la que los jóvenes son idiotas. Cada personaje está ahí por algo en concreto, algo de provecho sin ser las típicas comparsas de adorno que en la mayoría de los casos resultan de lo más cargantes. No obstante. creo que el punto más flojo de 'Juno' es el personaje que interpreta Michael Cera, que parece salido de 'Supersalidos'. A pesar de que el actor no molesta, es su rol el menos definido en el guión, y sobre todo su relación con Juno lo peor mostrado (hay una reacción final por parte de ella que resulta bastante forzada). Jennifer Garner y Jason Bateman dan vida al matrimonio que adoptará al niño; ambos están bastante mejor que en otras ocasiones, sobre todo el segundo, cuya relación con el personaje central es de lo mejor del film. J.K. Simmons y Allison Janney dan vida al padre y madre adoptiva de Juno, unos padres que todos quisieran para ellos, enormemente compresivos (algo que sorprendentemente no resulta escandaloso en la historia y te lo crees), formándose con cada uno y por separado, relaciones realmente curiosas. Personajes llenos de vida, que no influyen maniqueamente en las posibles decisiones de Juno.
Jason Reitman exprime en 92 minutos una historia que engancha, debatiéndose entre la comedia y el drama, logrando un perfecto equilibrio entre los dos géneros. Si algo le agradezco yo a esta película es el no resultar excesivamente melodramática con el tema del aborto, y el ser emotiva en su justa medida. Todo ello aún contando con un final muy atípico en este tipo de películas (salvo por el detalle antes comentado sobre Cera). Tal vez por no cargar las tintas, por no resultar excesiva, ha tenido tan buena acogida. Y es que 'Juno' es una película muy cercana, dirigida a jóvenes y adultos, una estupenda película, llena de inteligencia que bien podría hacer las delicias de todo tipo de espectadores. Eso sí, sus nominaciones a los Oscars, aunque muy lógicas, me parecen exageradas, salvo por supuesto, la de Ellen Page, la reina de la función.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
MC
A ver si aprendemos a hablar con propiedad y a distinguir entre lo escrito y lo filmado. Arriesgado es decir el guión es "así", costumbre bastante extendida, cuando un guión no se ha leído y puede resultar capitalmente distinto a lo que la copia final de una película ofrece al espectador.
Contando con que es una opinión, siempre sujeta a contraargumentaciones, me encantaría emplazar a estos que dicen "los diálogos son malos y el guión es tal y pascual" a que escribieran algunos remotamente parecidos (no llevarse a engaño: la película funciona excepcionalmente bien a este nivel) y con el mismo aire conseguidísimo a screwball, ironía e inteligencia. Calidades aparte, no opino como espectador, sino como escritor. Son muchos años ya. Yo soy de la opinión de que hay mucha gente que no entiende muchas películas.
Otro error, comparar lo que es una comedia sobre una familia disfuncional (Miss Sunshine) con una comedia heredera de las teen movies de los ochenta y pasada por la pátina de Woody Allen o Lubitsch.
Juno y Pequeña Miss Sunshine son dos excelentes películas, pero la guerra de comparaciones una respecto a otra es territorio estéril. Ni tratan de contar las mismas cosas, ni las cotas a las que pretenden llegar se parecen en nada.
Bastantes ejemplos buenos hay en el cine contemporáneo, Daremonai, para permitirnos cuestionar muy seriamente los principios clásicos de viaje interior, catharsis, y otras cosas aplicadas a los personajes.
Caith_Sith
Peliculón que visto en las condiciones adecuadas (V.O., sala de cine tranquila, sin gilipollas gritando) no sólo es toda una experiencia sino que se convierte en una de las mejores películas del año pasado. Si la habéis visto doblada… lo siento. No habéis visto Juno :).
Alberto Abuin
Alex, 'Aterriza como Puedas' es una comedia completa y también me río dos veces.
uriol21
pues yo me río mucho con aterriza como puedas :) Es una película idiota, lo sé, pero me hace mucha más gracia que películas como scary movie o semejantes
Elwing
una cosita que a mí me sobró fue lo de la silla al comienzo y al final, me parece una tontada intrascendente.
ÁlexDarko
"…debatiéndose entre la comedia y el drama, logrando un perfecto equilibrio entre los dos géneros."
¿A reírte dos veces y que el final sea puro drama lo llamas equilibrio?
Poca comedia diría yo, personalmente la película me dejó incompleto, el guión no es tan "fantástico" como lo pintan la mayor parte de las personas, y lo más salvable es la actuación de Ellen Page que no me extrañaría que se llevara el Oscar.
ramonbalcells
Mañan voy a verla. Tengo muchas ganas, y más después de leer tu crítica.
Cuando la haya visto, únicamente me faltará la de Anderson para completar el quinteto de Oscar de este año (No country… ya la vi y me pareció impresionante -colgué mi crítica hace poco-).
Pues espero que me parezca lo que a prácticamente todo el mundo le ha parecido: una película deliciosa y cercana.
Un saludo, Alberto!
Daremonai
Totalmente de acuerdo con Alex, lo siento pero aunque la pelicula me parecio ni excepcional ni pesima - carcajadas, risas o emociones no me saco ninguna, mientras que bostezos unos cuantos - el unico personaje bien planteado es el de Juno, los demas parecen personajes hecos de cartonpiedra cuya presencia en escenario es solo para decorar la interpretacion de Ellen Page.
El guion es lamentable, no tiene ni el humor critico y acerbico de Miss Sunshine y los personajes secundarios carecen de profundidad alguna - tenemos a la amiga que le molan los profesores, los padres comprensivos, el novio medio tontito. Asi son al principio de la pelicula, asi son al final, y con lo que nos quedamos al final de ver la pelicula es un recuento de pasos del embarazo de Juno, una progresion de personajes bidimensionales sin catharsis alguna, y por lo lo que queda al final es la sensasion que nos han tomado el pelo.
En fin, para mi, una pelicula ni buena ni mala, comparable a aquellas que echan por la tarde los domingos en la tale, para ver cuando no hay nada mejor que hacer. Excesivamente sobrevaluada por los medios, y al parecer, tambien por este blog.
ulysses
gran película, aunque consideraría una grandísima injusticia que se llevara el oscar, aun sin haber visto el resto de candidatas, creo que no merece ser más reconocida que Pequeña Miss Sunshine, obra cumbre del cine indie, del cual Juno es el mayor exponente de este año, una película sencilla, con interpretaciones convincentes (quizá algunas no demasiado desarrolladas, pero otras memorables), con un guión más que aceptable, que te deja al final con un buen sabor de boca, una sensación de haber disfrutado de un agradable rato de cine. Una recomendable película, pero espero mucho más de "No es país para viejos" y "There will be blood".
Fox
#7 | Escrito por MC | 02 feb 2008 19:45:51
Bravo.
FOXXXXXXXXX
__ant
La película sólo tiene de buena la primera parte. El guión es bueno ahí, pero luego pierde gracia y busca la lagrimita tonta. Hay catharsis, si que la hay, pero de una forma muy estúpida. La Juno independiente del principio de la peli, deja de serlo en la parte final, y los padres adoptivos, sobre todo la mujer, que al principio parece ser tonta por querer tener un hijo y dejar de tener independencia, al final quiere ser independiente porque va a romper con su marido. La guionista, que es muy mala, y es inmerecido todo lo bueno que se ha dicho de ella, simplemente le dá la vuelta a cómo son los personajes principales de la historia.
pedro.virgos
Me ha encantado la película y el personje de Juno. Me reí bastante durante toda la proyección. El guion es muy bueno y piedra fundamental donde se apoya. Sobretodo me pareció de una frescura que no había visto en el cine americano en mucho tiempo, que sorprende casi tanto como ya consiguió Amelie (maravillosa). Hacer reir sin payasadas ni tacos. ¿Acaso es tan difícil?
sand
Por una vez, estoy de acuerdo con todo el mundo. Juno no me parece una película excelente, se deja ver. Según la persona que la vea puede ser un poco aburrida o tremendamente entrañable, de hecho a mí me ha parecido una cosa o la otra en según que partes. No creo que haya ninguna catharsis ni que los personajes sufran cambios fundamentales durante la historia, pero tampoco creo que sea necesario. Cuenta una historia que podría ser real y no todo el mundo cambia radicalmente cuando pasa por ciertas circunstancias. Tampoco creo que el personaje de Juno pase de ser "super alternativo" a ser uno más de la sociedad establecida, sino que es una adolescente que, como a todas en esos años, le parece que es super madura y que controla su vida pero de lo independiente que ella quiera parecer a lo que en realidad es hay un paso muy largo.
Por otro lado es cierto que el resto de los personajes quedan desdibujados a su lado pero tienen ciertas intervenciones en que se demuestran su psicología, y aunque no los desarrollen del todo, cada uno tiene su momento cumbre.
Estoy de acuerdo con Caith_Sith, no tiene nada que ver con Pequeña Miss Sushine, ni en el tono ni en lo que pretende mostrar(y digo mostrar porque no es una película en la que el espectador aprenda nada, solo te cuenta la historia de lo que hay, por lo que entiendo que a muchos les resulte sosa).
Drake19
Siento no compartir lo mismo que muchos criticos, pero no me gusta esta pelicula no se que le encuentran una comedia muy sobrevalorada yo personalmente no me rei en toda la pelicula sino todo lo contrario incluso casi me duermo y eso no me pasa en ninguna pelicula.
Daremonai
MC: Comprendo que Juno te parezca una maravilla. Como buen escritor que dices ser, y al igual que los perosnajes en Juno, esta claro que hablas mucho, pero en realidad dices bien poco.
Respeto tu opinion, pero no la comparto en absoluto.
lizzy
De acuerdo con Daremonai en casi todo, no repetiré lo que ya él ha dicho sobre la peli.
Y la verdad es que sobre gustos colores, eso es lo bueno de la vida. Los que ( creen que ) sientan cátedra me suelen aburrir sobremanera.