Doug Liman sorprendió a medio mundo con 'El Caso Bourne' (sus anteriores películas pasaron más bien desapercibidas), thriller que recuperaba en cierta medida la estética de los años 70, de films de John Frankenheimer, o William Friedkin. Luego vino Paul Greengrass y mejoró con dos secuelas lo que ya había. Liman se fue a dirigir a Brad Pitt y Angelina Jolie en la infumable 'Sr. y Sra Smith', haciendo que muchos nos preguntásemos dónde habían quedado las buenas maneras de Liman del film con Matt Damon.
Ahora con 'Jumper' tenía la ocasión de recuperar el prestigio perdido, por así decirlo. Pero lo que son las cosas, Liman ha descendido un poco más, aunque eso no parecía posible. 'Jumper', que dicen por ahí que es el inicio de una trilogía, es uno de los despropósitos más inútiles y vergonzosos vistos en la cartelera actual, en perfecta y clara armonía con lo decepcionante que está siendo el inicio de este 2008.
'Jumper' narra la vida de un joven que un día descubre que es un saltarín de cuidado, al poder teletransportarse a cualquier sitio del mundo. Viviendo como un señor y visitando los lugares más paradisíacos del mundo, nuestro protagonista se pega la vida padre a base robar bancos, ya que con sus poderes puede hacer lo que le venga en gana. Hasta que un día, uno de sus robos llama la atención de determinada gente, que mira tú por donde son los cazasaltarines. Ahora nuestro héroe tiene algo de qué preocuparse.
Liman va directo al grano, quizá demasiado. Viste su film con espectaculares efectos visuales, pero una vez más, se confunde espectacularidad con aparatosidad. Y no sé por qué, siempre se tienen que llenar este tipo de películas con escenas de relleno, única y exclusivamente con la finalidad de mostrar en pantalla los dólares que se han gastado. Aquí hay unas cuantas al respecto. En lugar de poner los efectos visuales al servicio de la historia (la poca que nos cuentan), ésta palidece en beneficio de efectos y más efectos sólo porque sí. Después de que nos quede bien claro que el protagonista puede teletransportarse de aquí a la China, nos meten un montón de secuencias para seguir mostrándonoslo sin que venga a cuento. Al menos muchas de esas escenas nos valen para ver las distintas maravillas repartidas por el mundo adelante: Giza, Roma, Paris, Tokyo, etc, y así al estilo James Bond, presumir de película rodada en mil lugares distintos

Por mucho que esto sea el inicio de una trilogía, como lo son otras películas igual de deplorables, eso no llega para intentar justificar lo injustificable: que si presentación de personajes, que si bla, bla, bla. El film no profundiza en absolutamente nada: no tenemos explicaciones del por qué de los poderes de los saltarines, ni el por qué los consideran tan malos par la humanidad, no hay relación entre los personajes (lo de la madre del personaje central clama al cielo). Y lo peor de todo, es que no hay un sólo personaje que caiga bien, o que esté bien interpretado. Hayden Christensen podrá saltar de verdad por haber conseguido un nuevo hit sin la ayuda de tito Lucas, pero en lo referente al trabajo interpretativo, éste simplemente no existe. Jamie Bell ha crecido un montón desde que le vimos bailar en la magnífica 'Billy Elliot'; ahora parece que le va más el sobreactuar. Por cierto, su personaje contiene un sinfín de incongruencias, aparece, desaparece, tal vez para ir en consonancia con sus poderes, el caso es que a estas alturas ya me da exactamente igual. Samuel L. Jackson, que comparte de nuevo película con Darth Vader, se pasa todo el metraje con sus típicas caras de mosqueado, dando vida a una especie de salvador redentor con mala uva, que proporciona momentos divertidos de lo malos que son, sobre todo por sus continuas alusiones a Dios.
Y en un apartado más penoso aún, Rachel Bilson, dando vida a la chica de la película, cuyo personaje es simple y llanamente inútil, una mera excusa para dotar al film de historia de amor, con la cual uno no se enternece o simpatiza, directamente vomita. Kristen Stewart pasa por aquí, sólo en una escena, y damos gracias al cielo por ello. A Tom Hulce ni se le reconoce. Michael Rooker está totalmente desaprovechado; y lo de Diane Lane es de juzgado de guardia.
Si la supuesta trilogía tiene esta carta de presentación, que Dios nos coja confesados. Rezemos todos juntos para que venga Paul Greengrass y le vuelva a arreglar la papeleta a este señor. Yo ya firmaba. En Blogdecine:
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Fran Gallego
A mi me divirtió bastante. No es una obra maestra, desde luego, pero no es mala. Esla película que esperaba ver. No tenía pensado ver Blade Runner.
Totalmente de acuerdo con mamarracho, "El Caso Bourne" es la mejor de la trilogía con diferencia, las otras 2 son una secuencia de escenas de acción (muy buenas por cierto)sin ninguna historia.
rago
cine palomitero…y a mi me gustan las palomitas!!! vamos,que me entretuvo. puedo entender que no te gustase, cada uno tiene sus gustos cinefilos esta claro, pero de vez en cuando viene bien estas peliculas para pasar el rato. sobre lo de los momentos de relleno, a mi me pasa justo al contrario, suelen ser los que mas disfrute en este tipo de peliculas. me gusta mas cuando nicolas cage en NEXT que cuando se pone a hacer de goku en una fabrica abandonada. me gusta mas neo aprendiendo artes marciales que en sion, cuando daredevil aprende a "jugar" que cuando va vestido de drakqueen,etc
vamos, que en esta clase de peliculas no soporto los momentos melodramaticos, no estan hechas para esom. me gusta ver al protagonista como un chaval normal con poderes, no como el salvador del mundo.
por ejemplo, si soy leyenda hubiese sido todo como la primera media hora lo hubiese agradecido
mamarracho444
Buenas, aun no he visto la película, pero como puedes decir que venga Greengrass a arreglar esto? Si lo único que hizo este elemento es joder una gran película como es El caso Bourne para hacer dos infumables continuaciones llenas de persecuciones y huidas sin guión alguno, que no aportan nada nuevo y además te cambia de cámara y plano cada medio segundo mareando al espectador.
Saludos y ya te diré cuando la vea que será en breve.
http://mamarrachoschronicles.blogspot.com
makukula_ct
Alberto, pareces el tipico critico q va en discordancia con el publico. Cuando vea una critica negativa tuya veré la peli, y viceversa jejeje.
Cesar Adriano
Bueno la pelicula no me parecio aburrida , incluso disfrute en la parte que transcurre en Roma , aunque solo fuera por la vision del Panteon, el Coliseo, El Arco del triunfo , y la Tumbra de Adriano.
Pero lo peor de todo es que tanto el protagonista principal , como la chica parecen a cada cual mas retrasado. Y por lo tanto la pareja perfecta.
SPOILERS
A el que sabe que le buscan y casi le matan no se le ocurre nada mas que buscarla y viajar con ella o como poco despues cuando se pelea con el otro , lo encierra en la camara acorazada de un banco…
Y luego va de hacerse el heroe cuando no le importa que la gente normal muera a su alrededor.
O cuando se sube a la cabeza de la esfinge, rodeado de turistas.
Lo mejor…, lo del autobus , lo peor cuando en vez de unirse los dos protagonistas principales y actuar en comun pues que terminan como terminan, con muertes de por medio.
Fin de los ESPOILERS
Dubiwan
Sr & mrs Smith te pareció mala?! Yo me reí bastante con esa peli y me resultó muy entretenida! Tus críticas son bastante criticables a su vez Alberto… Desde luego iré a verla. Y como dice fran, no voy con la idea de que voy a ver Blade Runner sino una pelicula entretenida… Desde luego, la sensación que me das al leer tus críticas, es la misma que sentía de pequeño al escuchar los mayores hablar… No te estoy alagando ni hablando de madurez o de capacidad de percepción… Simplemente, estas conversaciones ME ABURRÍAN! xD
Hman
Esta película me pareció tan deplorable que no me la puedo quitar de la cabeza desde que la vi hace 4 días. El caso es que si se hubiera filmado en los 80, probablemente tendríamos un divertimento del estilo de Teen Wolf. Tenemos el chico de instituto, con su peculiaridad, y (aquí viene la diferencia fundamental), en lugar de lanzarse a las proezas a gran escala (robar bancos), se pone jugar a basket. Lo que quiero decir es que el cine adolescente de ahora es demasiado pretencioso, en los 80 se trataba de divertir, y los adolescentes de esa década en lugar de saltar a la Muralla China habrían saltado a un concierto de Kiss o Van Halen. Y probablemente toda la película iría en esa línea sin tener que entrar en persecuciones por parte de esa "Liga Anti Jumpers", como mucho el director del instituto iría tras el protagonista para demostrar que es "raro". Todavía no entiendo cómo es posible que una película tan mala me haya dejado tan tocado.
LP
Cuando inician una trilogía-o se lo plantean- tienen la mala costumbre de no esmerarse por hacer una película de calidad. Pretenden darnos la historia en pequeñas dosis. El problema es que si a la primera parte no se le puede tomar en serio, te desentiendes de las demás. No puedo decir que no me haya gustado. No esperaba un buen guión, ni perfección técnica, ni buenas actuaciones(Hayden siempre se ha ganado a pulso el título de soseras). La fui a ver para entretenerme y lo consigue. Así que no todo va a ser malo.
Mc Mardigan
Si no te gustó esta no veas las demás. Hay películas que se hacen para ser buenas y otra que simplemente quieren entretener. Así que para mí esta cumplió su objetivo bastante bien. Esperemos que las otras que le seguirán sean mejores porque se les ha visto un poco escasos a los guionistas.Pero con las presentaciones ya hechas, ahora si sería hora de adentrar en la historia.
nodaf
jajaja,
no pues ya ahora si estaoy super decepcionada, a quien le damos las gracias por los efectos especiales, ??, en que pelicula, no se hace mal uso de ellos, (se suponen deven ser una ayuda para el guion) y exageran, con cosas como estas, la vdd, uno al ver este tipo de peliculas, deveria saber a que se esta metiendo,accion y accion sin sentido
cuatrocientos
#1 | Escrito por rago | 21 feb 2008 07:27:51
estoy deacuerdo contigo, me parecen partes mas entretenidas e interesantes XD
Caneda
Pelicula bastante floja, la novela está mucho mejor.
chupicalabaza
Completamente de acuerdo contigo!! Esta película, y la de señor y señora smith solo existe una palabra para describirlas: UN BODRIO.
Ni gustos cinéfilos ni ostias, a quien le gusten estas pelis tan malas que se retire, xke…
lefrato
La pelicula es entretenida, como dijeron no es el mejor guion y historia.. pero me dejo. con ganas de ver la segunda parte para ver lo q nos contaran de esta historia , esta pelicula no es para criticos de cine es para la gente normal q no se fija en tanto detalle y entretiene mucho.
solidoserpiente
saludos, bueno yo estaba viendo la película, pero a los 15 minutos dejé de verla, puede que este entretenida, pero pues no me llámo la atención, si acaso porque acaba de salir, pero a de ser porque me cae mal el actor de la pelicula, jeje, es la neta, desde que salió en star wars, bueno no pude terminar de verla, y eso solo que queria comentar, eso lo que se gastaron para hacer los viajes, y solo para hacer ese pelicula no manches, bye