El Universo Cinematográfico de Marvel no pasa precisamente por su mejor momento. De hecho, lo más justo sería decir que esta enorme franquicia nunca había mostrado tantas dudas a lo largo de sus 15 años de existencia, algo especialmente perceptible en la respuesta del público ante la mayoría de sus últimos lanzamientos. 'Invasión Secreta' no ha sido una excepción, pues esta miniserie protagonizada por Samuel L. Jackson ha pasado mucho más desapercibida de lo que nadie habría dicho hace apenas unos años.
Como recordaréis, yo quedé bastante satisfecho con sus primeros episodios, ya que se apostaba por un enfoque más serio y daba la sensación de que había un camino claro que seguir a lo largo de sus seis capítulos. No ha sido el caso, ya que 'Invasión Secreta' ha acabado sufriendo como resultado de la tendencia de Marvel de ir tocando cosas hasta el último momento. Eso nos ha llevado a un desenlace apresurado en el que es cierto que hemos tenido una batalla espectacular, pero más allá de eso ha sido un cierre decepcionante que transmite la idea de que lo que podría haber sido una gran revolución se ha quedado en muy poquita cosa.
Cuidado con los spoilers a partir de aquí
Un cierre decepcionante
Es verdad que ya el final del quinto episodio daba la sensación de que iba a ser imposible cerrar todos los frentes abiertos de forma satisfactoria, pero es que luego parece como ni siquiera lo hubiesen intentado. Si hay un episodio en el que darte el lujo de una duración extra para dejar con buen sabor de boca al espectador, ese era 'Hogar', y a la hora de la verdad ha empatado con 'Armado' (1x04) como el más corto de toda la temporada, pues apenas empezado el minuto 33, ya aparecen los títulos de crédito finales. Y no esperéis sorpresa alguna durante o después de los mismos.
Lo cierto es que ya antes se plantan las semillas que ya veremos si Marvel recoge o acaba dejando en el olvido, con el hecho de que el personaje de Emilia Clarke ahora es una superskrull con todos los poderes que ha conseguido de Los Vengadores. Eso da pie al momento álgido de 'Hogar' con la batalla entre G'iah y Gravik (Kingsley Ben-Adir), donde el uso de las habilidades a las que tienen acceso da un toque extra de emoción a una batalla que, eso sí, todos teníamos muy claro cómo iba a acabar. No le habría venido mal ser un poco más larga, pero a cambio no hay altibajos extraños con los efectos especiales, algo demasiado habitual en Marvel, y cumple con creces su objetivo.
Por lo demás, el final de 'Invasión Secreta' se siente más como una mera estación de paso que como un verdadero cierre para la historia que nos está contando. De repente es como si Gravik y el suplantador de Rhodes (Don Cheadle) fuesen los únicos peligros reales de esa rebelión contra la humanidad y ahora simplemente se hayan cambiado las tornas con esos vigilantes intentando dar caza a los skrulls, sin importar los errores que cometan por el camino. Lo que debería ser un escenario desolador y con claras implicaciones morales y emocionales se sienten más como una mera forma de dar otro objetivo a Nick Fury para seguir luchando.

Y es que prácticamente todo en 'Hogar' se siente como una forma cómoda de intentar pasar página. Un buen ejemplo de ello lo tenemos en una escena que debería rebosar tensión como esa en la que el presidente interpretado por Dermot Mulroney se debate entre creer lo que está diciendo Rhodes o lo que le asegura Fury y que acaba siendo otro ejemplo de por qué este final de miniserie se siente apresurado y sin el vigor dramático necesario.
De hecho, ese discurso del falso Fury diciendo que acabó agotado y que el chasquido de Thanos lo sintió más como una oportunidad para descansar en paz que otra cosa era lo que ofrecía más posibilidades de llevar a algo jugoso, pero todo acaba siendo una farsa. No quiero decir que toda la miniserie lo haya sido, pero el hecho de que todos los secuestrados con poder por parte de los skulls sean liberados y la cosa vaya a quedarse sin grandes repercusiones reales más allá de las bajas de Maria Hill (Cobie Smulders) y Talos (Ben Mendelsohn) parece otro movimiento más para que Marvel gane tiempo mientras termina de decidir qué es exactamente lo que nos está contando tras el cénit que supuso 'Vengadores: Endgame'.
Sé que quizá estoy sonando demasiado negativo, porque lo cierto es que el episodio no se hace aburrido, todo lo relacionado con la historia de Fury y su esposa sí que logra esquivar la sensación de rutina y todas las apariciones de Olivia Colman son una pequeña alegría -y eso que su personaje con el paso de los episodios ha ido perdiendo progresivamente ese aura de estar pasándoselo pipa con todo lo que hace-, pero no puede ser que una propuesta así vaya de más a menos, porque al principio era una Coca Cola bien fresquita y al final era como si hubiese perdido todo el gas y estuviese casi a temperatura ambiente, algo que ha pasado ya con varias de sus series. Y si eres uno de los mayores fans de ese sabor, igual te da igual, pero al resto...
En Espinof | Las 11 mejores series en Disney+ de 2023... hasta ahora
Ver 28 comentarios
28 comentarios
corintio
La vi entera, y la verdad es que bastante peñazo. Soy muy de series y no tengo problemas en merendarme una serie aunque sea un poco mediocre, siempre que no sea muy larga.
He probado todas las de Marvel y la verdad es que no consiguen encontrar una que les funcione. Seguro, Loki y Wandavision fueron relativamente entretenidas e interesantes; pero no como para que diesen fe a nadie del futuro de Marvel en la pequeña pantalla.
Por poner el ejemplo contrario, Riot ha tenido una llegada mucho más prometedora a la TV de la mano de Arcane. Marvel, con todo el dinero y nombres que tiene no se ha acercado ni por asomo al impacto cultural que supuso Arcane (te gustase más o menos la serie).
He sido optimista con Marvel (a fin de cuentas nunca le he pedido peras al olmo, y cuando veo una peli de superhéroes me basta con acción palomitera y poco más). Incluso diré que hay pelis de la fase 4 que me han gustado bastante. Pero su situación actual es indefendible. No están consiguiendo crear ningún tipo de "hype" y están necesitadísimos de crear un nuevo equivalente de los Vengadores. Ahora mismo el plantel de superhéroes se siente muy desperdigado y faltísimo de grandes nombres que atraigan a la gente al cine. Y puede que ya sea muy tarde.
Cada vez más ver una peli/serie se siente como hacer deberes en caso de que aterricen algún hit.
Mirando esta serie me preguntaba qué carajo estaba haciendo con mi tiempo. Mira, porque son 6 episodios y me la pongo de fondo mientras me distraigo con otra cosa.
A lo mejor su último gran disparo sea el de traer a los X-Men al MCU. A saber.
Jmgd
Hace unos días había un artículo donde Disney reconocía que hacer tantos productos de Marvel perdía el interés del espectador, creo que ahora solo le falta reconocer la calidad, algo de lo que no creo que vaya hablar nunca, que es el verdadero motivo.
Nobita
Si lo piensan, Marvel esta de bajada cada vez mas y es justo cuando DC esta por comenzar su nueva fase. Si todo sale bien y como Gunn lo planea, este podría ser el repunte de un nuevo universo que se llevaria toda la gloria como lo hizo marvel en su época de endgame.
geodatan
Serie horrenda donde empodera a un personaje nuevo con todos los poderes conocidos, Una Daenerys que no solo recibe todos los poderes si no que sabe utilizarlos desde el minuto uno.
Una serie horrenda donde deconstruyen y "nerfean" a otro personaje mítico como es Nick Furia y lo hacen viejo, cansado, ninguneado por todos y recientemente casado con una alienígena.
Una serie horrenda llena de diálogos de preparación interminables.
¿Qué podía salir mal?
via GIPHY
geodatan
.
Usuario desactivado
Disney se está equivocando. Sus series son un plomazo (esta ni la he visto ni la veré, sólo leyendo los titulares aquí y allá). No sólo las Marvel, por ejemplo la última temporada de "Mandalorian" es un auténtico tostón.
Cuando venga la película de "The Marvels" que se supone son acontecimientos posteriores a esto y a cosas como "Ms. Marvel" que no la vieron ni las ratas ¿Cuánta gente creéis que irá al cine a verla? Y con la supuesta continuación (que se rumorea ) de Star Wars de todo lo creado por Dave Filoni para cines exactamente igual. ¿El porcentaje de fans incondicionales será suficiente para que hagan la caja que esperan?
Antes sólo el logo de Marvel Studios era garantía de éxito para las salas. Eso ya se acabó, y está bien.
kanoute1975
Empezó bien pero acabó esta serie siendo una serie olvidable, muy desaprovechado Nick Furia y el final muy precipitado como si improvisaran capítulo tras capítulo,de todo el universo Marvel y Star wars que poco se salva(andor y the mandalorian que ya va estirando un poco el chicle y un poco de Loki)
Undersky
Toda la serie es decepcionante, es increíble la dejadez de Marvel en sus ultimas películas/series.
manuelcr
Es mejor el trailer que la serie.
Totalmente desaprovechada para plantear algo serio e interesante, después de tanta mediocridad, dando cabida a una historia más de espías en lugar de tanto superhéroe.
Pero desde el principio se veía que no sabían qué contar, y desde luego menos aún cómo contarlo.
Parece que en Disney nadie tiene ni idea de cómo remontar el Universo Marvel, que va abocada a la extinción con esta última fase tan sumamente mediocre.
nicolasz85
Y pensar que decian que esta serie era el golpe en la mesa de Marvel para demostrar que puede ser adulta...
amzaldua
A mi me ha llamado la atención ciertas referencias a que USA es el dueño del planeta y puede bombardear al país que le de la gana... Bueno, al menos se quitan la careta.