La carrera de James Wan no pasaba precisamente por su mejor momento comercialmente hablando cuando aceptó volver a colaborar con Leigh Whannell para rodar ‘Insidious’ (2011), una pequeña película de terror a priori perteneciente a esa estirpe de títulos hechos con cuatro duros y en los que su rentabilidad está totalmente asegurada. Sin embargo, ‘Insidious’ superó todas las esperanzas comerciales depositadas en ella, lo que hacía poco menos que obligado el rodaje de una segunda entrega que ha tardado algo más de dos años en materializarse.
La gran duda ahora estaba en saber si ‘Insidious: Capítulo 2’ (‘Insidious: Chapter 2’, 2013) era otro ejemplo más de esas secuelas del cine de terror hechas sin esforzarse lo más mínimo al ser conscientes de que con lo recaudado durante su primer fin de semana en Estados Unidos ya iban a recuperar de sobra la inversión realizada. Esto último sí que lo consiguió al ingresar 40 millones durante sus tres primeras días de exhibición cuando había costado apenas cinco, pero lo que a nosotros nos interesa son sus cualidades artísticas y ya puedo avanzaros que son bastante mejores de lo esperado, aunque muy inferiores a lo conseguido por Wan en solitario con la estupenda ‘Expediente Warren: The Conjuring’ (‘The Conjuring’, 2013).

Hace apenas unas horas os comentaba que el principal defecto de la estimable ‘Grand Piano’ (Eugenio Mira, 2014) era la incapacidad de su guionista para ofrecer una explicación a la altura del sugestivo punto de partida, un problema habitual en casos así. Eso es algo aún más evidente en la cinta que nos ocupa, ya que ‘Insidious: Capítulo 2’ es una continuación directa de su predecesora, por lo que resulta inevitable indagar en todo lo que había detrás del impactante desenlace de la primera entrega. Esto provoca que tanto Wan como Whannell dejen de lado las sutilezas y se lancen de lleno a crear un relato de terror en el que tienen que pasar cosas de forma casi constante.
Esta decisión provoca que Rose Byrne ceda el papel de gran protagonista de la función a Patrick Wilson, su marido en la ficción y un actor al que muchos se empeñan de tildar de, siendo generosos, mediocre. Siempre me ha parecido una apreciación un tanto injusta, ya que tanto en ‘Insidious’ como en ‘Expediente Warren: The Conjuring’ tenía un rol más pasivo en beneficio de los potentes personajes femeninos interpretados por Byrne y Vera Farmiga. Aquí tenía su oportunidad de redimirse a los ojos de muchos, pero aunque su actuación es más que correcta en un papel más complejo de lo que pueda parecer a simple vista, uno echa de menos que Byrne tenga más presencia en pantalla.

A cambio recibimos una película mucho más movida, ya que en esta ocasión no existe la necesidad de crear una atmósfera —más o menos— malsana desde cero y se opta por un continuismo algo menos excitante desde el punto de la puesta en escena —Wan alcanzó tal grado de perfección con ‘Expediente Warren: The Conjuring’ que aquí hasta transmite una ligera sensación de pereza por mucho que su trabajo sea uno de los puntos fuertes de la función—, ya que se confía en que la sucesión de hechos más o menos terroríficos permitan sostener el interés. Además, hay detalles aislados bastante interesantes —el uso de los dados— y no se opta por clonar a ‘Insidious’, sino por ampliar su universo, yendo tanto hacia delante como hacia atrás.
Por desgracia, ‘Insidious: Capítulo 2’ también un tanto inconsistente, ya que tan pronto te regala alguna escena muy efectiva como otra tan terriblemente rutinaria que cuesta creer que sea todo parte de una misma obra. Eso sí, hay diferencias notables según el momento de la película del que estemos hablando, ya que lo positivo predomina durante la primera mitad y lo no tan estimulante gana peso, sin llegar a ser del todo dominante, durante el tramo final. Es entonces cuando Whannell nos ofrece una detallada explicación del origen y motivaciones del ser que acecha a la familia Lambert, resultando tan mundano y conocido —por muy paranormal que sea, no deja de ser un psicópata más— que la decepción es inevitable, sobre todo si tenemos en cuenta las infinitas posibilidades del universo astral a su disposición.

‘Insidious: Capítulo 2’ es un buen entretenimiento de terror que únicamente debería verse si disfrutaste en mayor o menor medida con la primera entrega, ya que la relación entre ambas es tan estrecha que su disfrute individual queda limitado a lo dinámica que es. Eso sí, las virtudes heredadas están menos conseguidas y lo demás es bastante irregular, lo cual le permite ofrecernos escenas superiores a prácticamente cualquiera de las de ‘Insidious’, pero también otros momentos demasiado rutinarios. Y si alguien necesita que me pronuncie sobre si es mejor o peor, simplemente diré que son distintas y he disfrutado de ambas con moderación.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
marlon
Sí su calidad está en relación a la primera entrega me interesa y la veré.
filmman
Lleva sus buenos momentos, seguro, y por ellos no está mal y merece la pena verla, pero en género no hay nada nuevo sobre la anterior, y es comprensible porque sin dejar de ser bastante efectiva la primera muy novedosa no fue, fue más que aceptable en conjunto pero ello es otro tema.
Sobre la tercera que ya están cocinando, James Wan no la quiere dirigir.
el_acomodador
La película como cinta de terror es bastante disfrutable, tiene tres sustos, buen ambiente, Wan crea tensión en los planos (aunque the conjuring era muy superior en este aspecto); la primera parte fue muy original y ésta intenta profundizar más en el universo astral. Es una pena que James Wan deje el género.
webserie de insidious: http://youtu.be/gzmIGivogjM
MigueL
Es mejor, más que nada porque la anterior se viene abajo con un desenlace pobre, aún teniendo buenos momentos. Y ésta tiene una historia más entretenida, menos anodina, con mayor interés, gracias a un guión con esas dos tramas paralelas.
El final de esta segunda parte es más intensa, pero ni el espíritu de Jack Torrance puede hacer algo para que Patrick Wilson conceda una interpretación digna. Para mí, aquí esta peor que en las otras.
Y si, Rose Byrne tenía que haber participado más, le gana a su compañero en credibilidad.
posfale
No leo las críticas antes de ver una película pero quería hacerme una idea de lo que opinabas. Leídos los dos primeros párrafos tengo más ganazas de las que ya tenía.
posfale
Una vez vista estoy bastante de acuerdo con la crítica. Es la más floja de las últimas tres de Wan con diferencia. Al menos cierra los cabos sueltos y amplia el universo. SPOILER Esperaba que lo del demonio se resolviera también en esta y se lo estuvieran guardando bajo la manga. Al menos queda planteada para la tercera parte - que creo que debiera ser la última.
Harry Powell
OFF-TOPIC: Ya que "mencionas"(ya sé que nada tiene que ver) la genial obra de Fred Dekker en el titular, pido desde ya una crítica de esa joya "casposochentera" llamada 'El terror llama a su puerta'.
Dicho ésto me dispongo a leer la crítica de 'Insidious 2'.
Saludos.
sibaritadeoriente
Si alguien duda de la capacidad de Wilson que vea little children en donde lo borda...
lux
NO me parece para nada una buena crítica. Y más si se dice que Expediente warren es mejor. Por favor. El guión de esa película es pésimo y se derrumba en el tramo final, con el desenlace. A todo esto, decir que porque el origen de todo se queda, en definitiva, por el psicópata de turno me parece un error fundamental de la crítica. Precisamente lo interesante y novedoso es no venir de buenas y decir, espíritus malos, vivos buenos. No! La gracia está en la lectura de que el ser en el más allá está determinado por como fuiste en vida. Me parece estúpido restarle importancia a esta premisa. El final, pese a ser algo típico, es totalmente efectivo y creíble. Es cierto que es correcto y no brillante pero cumple las expectativas. El apartado visual del más allá es enorme, y la música espectacular. Solo ver el título inicial ya te entra grima. En definitiva, no sé que os pasa últimamente con las críticas e, insisto, tampoco entiendo como podéis llamar película a esa bazofia de 'Expediente Warren'.
mhv
Vengo saliendo del cine, la acabo de ver. A mi me parece muy superior que la primera entrega. Me gustó. La atmósfera es mas realista y estremecedora que la primera. ***SPOILER*** Mejoró al quitar elementos menos reales como el demonio que persigue al hijo en la primera.Me pareció efectivo, me imagino que viene para el capitulo 3*** La trama se ve mas madura haciéndola un poco mas creíble con uso de maquillaje en humanos y eliminando la comicidad y personajes mas fantasiosos.
Difiero contigo, Byrne no tiene la fuerza dramática requerida y se ve mal en esta cinta, de hecho casi ninguno se esfuerza. Al menos se ve mejor actuada que la primera. Destaca Patrick. La película pasa de ser una cinta de terror a convertirse en un Thiller con tintes terroríficos y en eso radica su mejoría. Me parece que WAN filmó primero esta cinta que El Conjuro y de lo aprendido lo plasmó en esta última por que si no, estaría dando un paso para atrás. INSIDIUOS 2 es muy superior a la primera pero muy inferior a El Conjuro.