Recuerdo perfectamente haber visto ‘Independence Day’ en el pueblo de mis padres y con varios meses de retraso, ya que todas las películas que nos llegaban -que distaban mucho de ser todas- lo hacían así, y disfrutar bastante. Sin embargo, no fue un blockbuster que realmente me marcará como se hicieron por aquella época títulos como ‘Jungla de cristal III: La venganza’ (‘Die Hard with a Vengeance’) o ‘La roca’ (‘The Rock’) que no me cansaba de volver a ver.
Por ello, la idea de una secuela fue algo que nunca me dijo gran cosa, y menos si no era contando con la presencia de Will Smith, cuyo carisma es indiscutible, siendo uno de los aspectos esenciales en una propuesta así. Finalmente no se pudo contar con él, pero Fox logró sacar adelante ‘Independence Day: Contraataque’ (‘Independence Day: Resurgence’) y el resultado ha sido un espectáculo absurdo y aburrido. Lo primero puede ser hasta bueno, pero nunca si va unido a lo segundo.
A mucho peor

Tras acabar ‘Independence Day: Contraataque’ no pude reprimir las ganas de volver a ver la primera entrega para ver si simplemente me conquistó por una cuestión de edad -apenas tenía 12 años cuando se estrenó- o porque realmente tenía ciertas fortalezas de las que carece su secuela. No negaré que me gustó menos de lo que recordaba, pero hay un rasgo esencial que las diferencia, y es que ‘Independence Day’ es competente dentro de lo ridículo que puede llegar a ser lo que cuenta.
Eso es algo que se refleja tanto en el propio guion, donde hay una mayor preocupación para ir preparando al espectador y también para definir a los personajes, como en el propio trabajo de los actores, con todos ellos recitando con solvencia unos diálogos que en ocasiones resultan hasta risibles, e incluso en la forma de abordar la destrucción masiva por parte de Roland Emmerich, quien luego no ha dudado en abusar hasta lo indecible de ella, aunque con resultados más satisfactorios que aquí.
Más allá de eso hay multitud de puntos débiles, pero es que todos ellos, en los que ya entraremos más adelante, son heredados por ‘Independence Day: Contraataque’ de forma mucho más intensa y dejándose por el camino todas y cada una de sus virtudes -a las ya mencionadas habría que mencionar a un Will Smith que aún no sabía equilibrar el uso de su carisma, pero ese uso descontrolado ya le valía para destacar por encima de todos sus compañeros-.
Un entretenimiento sin alicientes

No tengo ningún problema con el punto de partida de ‘Independence Day: Contraataque’, ya que la idea de que los alienígenas regresen para vengarse -sería de ilusos pensar que habían mandado a todos sus efectivos de golpe- y de paso se explique mejor qué les llevo a venir aquí en su momento -en la primera parecía que simplemente disfrutaban destruyendo-, ampliando además el rango de efecto de la misma. Es una ampliación comprensible y necesaria.
El problema está en la forma de ejecutarlo, alternando regresos de personajes a caballo entre lo forzado y lo cansino -el único que se salva, y no por mucho, es Jeff Goldblum- y nuevos rostros, que en el mejor de los casos, Maika Monroe y Angelababy, dan vida a personajes mediocres y en el peor, Jessie T. Usher o Liam Hemsworth, son un somnífero para el interés del público, con explicaciones sobre la historia que carecen de sentido y también de un gancho para sortear este punto.

Todo ello deriva en un inicio en el que también se apuesta por cierta mesura antes de que todo se precipite, pero el guion, en el que debe haber metido mano tanta gente que resulta imposible adjudicar una autoría mínimamente fiable, no logra establecer un escenario estimulante en ningún sentido, sabiendo manejar muy mal su lado más absurdo y haciendo que todo simplemente nos importe un pimiento.
Tampoco ayuda una marcada saturación de personajes y subtramas anodinas, dando la sensación de que simplemente no han sabido aplicar la más mínima economía narrativa para poder contar lo mismo con mucho menos. Eso provoca que ninguna de ellas nos cautive, aburriendo en líneas generales e incluso llegando a resultar irritante en otros casos. Es que hasta te daban ganas de empatizar con los malvados invasores y que acabasen con nuestro planeta.
La gran esperanza que cualquier puede tener con ‘Independence Day: Contrataque’ es que sea divertida, haciendo cualquier tipo de sacrificio necesario para ello -agradecería que tuviera sentido, pero puedo prescindir de ello si al menos me lo hace pasar bien-. No voy a decir que sea una secuela hecha buscando el simple beneficio económico, pero sí que puedo señalar sin miedo a equivocarme que no hay pasión alguna en Emmerich y que todo tiende a la monotonía.
’Independence Day: Contraataque’, un espectáculo rutinario

Nos queda entonces la única salida de que al menos nos ofrezca escenas con tanta fuerza visual que eso justifique de alguna manera sus dos horas de duración -menos mal que no se han dejado llevar por la tendencia de que los blockbusters cada vez sea más largos-. Aquí es justo señalar que sus 165 millones de dólares lucen mucho mejor que los 135 de la disparatada esquizofrenia del último trabajo de Alex Proyas, pero ni una sola vez llega a impresionarnos.
Esto en parte se debe a que ha llegado a un punto en el que las grandes producciones cada vez lo tienen más complicado para sorprendernos en esta faceta, lo que lleva a algunos a optar por la saturación con la esperanza de que algo llegue a funcionar. Ahí es donde se ha ido la mayor parte del presupuesto, ya que todo es más grande y se ha intentado cuidar al máximo su acabado visual, pero es que simplemente sabe a más de lo mismo y sin garra.
Esa incapacidad para impactarnos se debe a que las escenas de acción parecen preparadas más como una necesidad que como algo esencial y distintivo. Diferenciarse es difícil, sobre todo si impera la idea de que al público le vale con más de lo mismo, y tampoco te garantiza para nada el éxito, pero nada bueno puede salir de la suma historia absurda, guion ridículo -hay varios diálogos que tela-, personajes sin alma y acción genérica y repetitiva. Ya puedes gastarte 300 millones en vez de 165 que así seguirá siendo y eso ya se ha dejado notar en su escaso éxito en la taquilla USA.
En definitiva, ‘Independence Day: Contraataque’ no es ya que sea una decepción como la que tuve con 'Buscando a Dory' ('Finding Dory'), sino que simplemente es una continuación vacía de contenido y de diversión. Un trámite inocuo que repite y agiganta sin pasión, algo que supongo que será suficiente para algunos -y todo mi respeto hacia ellos-, pero yo le pedía que me lo hiciera pasar bien por encima de cualquier otra cosa y lo que recibí fue enormes dosis de aburrimiento. Imperdonable.
Ver 68 comentarios
68 comentarios
mangafan001
La primera nunca me parecio gran cosa. Will Smith carecía de todo carisma que demostraba en la pequeña pantalla, y me costó mucho empezar a considerarlo un buen actor, que no fué hasta años despues con películas como En Busca de la Felicidad (aunque en Yo Robot ya se le veía gran mejora) cuando empecé a cambiar de opinión.
En cuanto a Independece Day, siempre me pareció una peli entretenida tirando a mediocre. El problema es que además del poco carisma que demuestran los personajes, siempre diré que la forma de destruir a los extraterrestres es cuanto menos dudosa, puesto que ellos mismos dicen no conocer bien el sistema operativo extraterrestre, pero en cambio le meten un virus.... ¿hola? ¿un virus? Como si eso fuera decir "mira, aquí tengo un virus en este cd" y hale, se lo metes a cualquier S.O. sin importar cual sea.
El problema es que los que sabemos de informatica sabemos que los virus se hacen aprovechandose de fallos en la seguridad del S.O. y que para eso hay que conocerlo al dedillo. No puedes hacer un virus para Android (que basicamente es Linux) y meterlo en Windows o viceversa, cada S.O. tiene sus virus, y precisamente la alta seguridad de Linux hace que existan muchisimos menos virus para ese sistema operativo que para el de Microsoft.
Supongo que esto es cosa de informatico que otra cosa, y que cualquiera no lo vera así, pero es que cuando hablan de informatica u ordenadores, siempre la cagan.
adriana.lezama.31
Como Mikel Zorrilla puede dicir que Independence Day es absurda y aburrida y algo como las Ninja Turtles es un eficaz divertimento, que criterios ocupas para evaluar dos pelis palomeras y decir que una es entretenida y otra aburrida.
maritorsv
Yo estoy muy decepcionado de la película y como credenciales debo decir que soy amante del cine de superheroes, deciencia ficción y el de fantasía, y disfrute mucho con la primera de Independece Day incluso al menos la veo una vez por año y he de decir que esperaba esta secuela incluso más que películas como Civil War y BvS ya que deseaba que me recreará las mismas sensaciones que la primera, pero la película adolece precisamente de falta de corazón, y no porque sea previsible, ya que de antemano sabemos que aquí hay tres premisas, la invasión con mucha destrucción, el primer ataque de defensa y el plan maestro para detenerlos que nos deriba en la batalla final, y es que ninguno de esos tres momentos cumple con su objetivo (SPOILERS) 1. La destrucción de la supernave no te supone el mismo dramatismo que en la primera, ni siquiera es tan impresionante dado el tamaño de la nave 2. Para estas alturas se supone que el mundo está unificado, pero en la primer batalla da la impresión de que tenemos pocas naves, que si que visualmente la batalla es más "bonita" que la del 96, pero no tiene la intensidad de la primera, es más pareciera que no es ni la mitad del ejército que combatió en la primera y que solo Estados Unidos combate, cuando yo esperaba una defensa global y finalmente la batalla final con muertes innecesarias como la del expresidente solo para que dijera la frase patriotera de la película y esa resolución final a lo Avengers con la muerte de la Reina y la caída de las naves como moscas. En definitiva, una película desangelada con muchos absurdos que al menos se le perdonaban a la primera porque es amena, pero esta peca de no saber manejar esto. Y que decir de la promesa de una tercera parte, totalmente innecesaria, decepción total esta ID2, pero lo dejo a su criterio una vez que la hayan visto
Usuario desactivado
Yo conservo la esperanza sobre esta película, quizá porque ayer ví la de Dioses de Egipto y peor que esa no puede ser.
wyoming
Claro, es lo que pasa por usar términos como "mala" o "aburrida" aplicados a otras películas como por ejemplo Warcraft; que luego ves este truño infumable, lamentable y mal resuelto en cada uno de los aspectos valorables de una película, que ya no te quedan términos adecuados y te arrepientes de haberlos usado con la otra (que no es mi caso, que Warcraft sí me gustó con sus defectos). Es imposible ir a ver una peli con menos espectativas y con más predisposición a disfrutar a cualquier precio y salir más estupefacto y abochornado. Es como si a los que hicieron la película se les olvidó luego verla a ver si había quedado bien o no.
heimndal
Yo la pase muy bien viendo la pelicula, ya que cuando voy a ver algo de este estilo tengo perfectamente claro que no voy a ver una produccion de KEn Loach o las sobre estimadas producciones de super heroes. Lo que voy a ver es lo que me propone el director, Efectos , monumentos mundiales destruirse y palabras y dialogos carentes de sentido...y quedo a la espera de lo que pueda hacer Emmerich e la tercera que dejo planteada...
ger_z5
Como había dicho antes, igual me pareció genérica y/o absurda sin embargo pienso que cumple con ser una película "palomera" con el único fin de entretener.
P.D: La verdad es que sí hizo mucha falta la presencia de Will Smith ya que con el la película se hacía menos pesada, en cambio esta resulta aburrida y absurda en ciertos momentos.
Guybrushh
Yo me sentí tratado como un idiota por parte de los guionistas y el director, parecía que se reían del público con tantas incoherencias y escenas mas que obvias. Esta para los razzies.
Perdieron una oportunidad de hacer una secuela digna, una lástima.
eluyeni
Uf, lo de absurda lo daba por descontado, pero lo de aburrida no me lo esperaba. ¿Es del tipo Transformers, Zorrilla? Lo digo porque me apetecía ir a desconectar viendo irse todo al guano, pero con algo de diversión, risas y demás. Ahora ya me han entrado dudas...
Adam West
Lo peor que se puede decir de un blockbusters es q sea aburrido.Ya me vuelo un Battleship del tres al cuarto,leyendo la cantidad de opiniones que indican al mismo punto.
inferno2
Que esperaban algo parecido a 2001 se olia desde el vamos los fuegos artificiales y etc. Entretenimiento 10/10 algo que rescatar mas de lo mismo .....
fid_78
Si intentas buscar algo de realismo en ID es de ser un poco torpe o directamente, no entiendes el cine de Emmerich.
Roland Emmerich nunca se ha tomado en serio el cine de ciencia ficción, puede parecer que lo hace, pero nunca lo ha hecho, ahí está lo que gusta a muchos, que a sabiendas que lo que está contando es una bola o no es creíble, a él le da lo mismo, no importa.
Un saludo.
astoroth
Si ya la primera parte me pareció un espanto panfletario mal escrito y dirigido, imagináos esta que ya carece de efecto sorpresa...
raul.torresalvarez.1
Ay qué mal, puedo tolerar que sea absurda ¿Pero aburrida? La veré el miércoles y espero pasármela bien siendo consciente del tipo de película que es, yo disfruté la primera cuando salió, pero tenía 8 años entonces, a esa edad no es uno muy crítico.
uranio23
La nueva es una version mejorada de la 1ra, bueno "mojorada" o mas como una nueva pintura y adornos de la 1ra, es casi como un remake.
La 1ra es de las peliculas que no me canso de ver, la puevo ver dos o tres veces en la tv cuando la pasen y siempre la disfruto.
Lo mismo pasa con la nueva, si esta llena de absurdos igual que la 1ra pero que diablos es una película donde llega una raza de extraterrestres a la tierra ... EXTRATERRESTRES INTELIGENTES !!!
Desde ese momento esta abriendo la caja de las fantasías, donde todo puede pasar, donde te puedes inventar que un virus de computadora puede afectar los sistemas de otra raza alienígena.
A mi me gustó, la disfrute mucho, recuerdo la 1ra vez que vi la versión con Will Smith y me divertí tanto como en ese entonces. Lo peor de la película son los actores, los "nuevos" simplemente no se están creyendo lo que esta en pantalla.
En fin, yo estoy cómodo con lo que vi en pantalla y espero que veamos una nueva :D
adriana.lezama.31
Mi critica para Indepencence Day FABULOSA, 110% ENTRETENIMIENTO, y si la ven en 4DX les puedo asegurar que ni se van a acordar que Italia elimino a España, ni el dineral que perdieron apostándole a Argentina. Para aquellos que ya estan cansados de tanto Super heroes esta es su peli del verano. En el mercado gringo no esta recaudando mucho pero los chinos la van a volver éxito y les puedo asegurar que tendremos ID3
rdpacheco
Aparte de la historia patética, predecible, redundante y aburridora, quisiera enfatizar en que los efectos visuales me decepcionaron mucho, yo tampoco esperaba nada nuevo en la historia como tal pero si por lo menos, quedar atónito con los efectos que 20 años después deberían superar con creces a ID 1, sin embargo, las escenas emblemáticas de la primera entrega sobrecogían y te hacían erizar por su fuerza visual y por que quizás por mi edad en ese entonces, era mucho mas creíble por ejemplo la destrucción del edificio donde los fanáticos de los ovnis esperaban, o la casa blanca, o el simple hecho de como se oscurecía todo por la presencia de las naves, en esta segunda entrega, no solo se satura de explosiones y escombros, sino que no se siente la magnitud de la dichosa nave de miles de km de grande!, y ni que decir del mal manejo del drama-"humor", osea, una mujer muere de la manera mas cruel al caer por la destrucción del edificio donde esperaba ser rescatada, y dos segundos después el loco este rascándose la sexy nalga en calzones semi-transparentes??? really??? que triste decepción....
davidmunozzapata
pues muy mal echo criticar una película como esta estuvo buena y eso es lo que importa nadie es perfecto y si lo fuera que aburrido seria son una mano de estirados lo bueno no es ser perfectos sino humanos que es lo que hace referencia esta película a nadie le importa si los actores se ven súper o hablan como reyes lo que importa es que nos entretengan, yo he visto mucha ciencia ficción y sé que hay muchas que no son la gran cosa pero nos hacen soñar nos hacen sentir bien y creer que todo es posible, en estos tiempos el perfeccionismo se lo dejamos a las maquinas los errores y muchas otras cualidades son las que nos hacen humanos solo le digo al montón de estirados que critican que se dediquen a otra cosa porque así no se van sino a ganar peores críticas para ustedes la vida es corta y hay que disfrutarla aaaaa si estaré esperando la serie de esta saga porque sé que será muy buena a los críticos les recomiendo que sigan viendo titanic que sé que les fascina
joaquinhaoquancheng
Pues estuvo entretenida se parece de mi juego favorito Starcraft, nos invaden los Zergs
andy.aca.94
pos habra que verla poprque la primera me encanto una pena que no se estrena en españa hasta el 6 de julio al menos en los cines de CINESA.
silexroork
A mi me gusto independientemente de las criticas, queria que me mostraran mas de los aliens y lo hicieron. 10/10
harlock30
Mira yo creo que los que se creen críticos de película son haber mediocres personas que no tienen nada más que hacer, si quieres ver una película veela y nada más no leer comentarios estúpidos que no sirven.
pcalzadolopez
La última vez que a un editor de blogdecine (Sergio, ya te echamos de menos) se le ocurrió usar la palabra "esquizofrenia", ya hubo quien se sintió profundamente dolido, y el pobre tuvo que cambiar el titular. Ahí lo dejo.