Las secuelas han sido algo bastante inhabitual en el cine de animación hasta hace relativamente poco. Primero fue Disney la que empezó a apostar con fuerza por ellas, pero centrando la práctica totalidad de títulos en lanzamientos directos a VHS, pero con la llegada del nuevo siglo eso ha sido cambiando y cada vez es más habitual que cualquier compañía saque adelante nuevas entregas de sus mayores éxitos.
En el caso de Blue Sky Studios y Fox eso ha sido principalmente sinónimo de ‘Ice Age’, una franquicia creada en 2002 y de la que hasta la fecha ya habíamos visto tres secuelas. Por mi parte, siempre me sorprendió la gran acogida por parte del público, ya que siempre ha coqueteado con la mediocridad de forma alarmante, pero con ‘Ice Age: El gran cataclismo’ (‘Ice Age: Collision Curse’) la esperable rutina acabado dando pie a un hundimiento total en la peor entrega de la saga.
La peor de la saga

Lo cierto es que me cuesta recordar nada más allá de instantes puntuales y de las apariciones de Scrat, la verdadera estrella de la saga -aunque eso ha dado pie a que sus apariciones sean cada vez más forzadas-, en las cuatro primeras entregas, pero sí tengo claro que la primera y la tercera parte fueron dignos pasatiempos, mientras que la segunda y la cuarto no eran una pérdida de tiempo, pero tampoco llegaban a los mínimos exigibles.
Por lo dicho en el párrafo anterior, creo que está claro que no esperaba que ‘Ice Age: El gran cataclismo’ fuera a ser una película memorable, pero es que llega un punto en el que no se puede estirar más el chicle y al hacerlo dejas aún más al descubierto todas las debilidades de la franquicia, cargándote además sus escasas virtudes. En este caso el primer gran damnificado es Scrat, ya que la simpática ardilla-rata cansa y te predispone de entrada a esperar lo mismo de la propia película.

Tampoco ayuda demasiado que los responsables de ‘Ice Age: El gran cataclismo’ parezca más preocupado en introducir nuevos secundarios presuntamente cómicos que en desarrollar una historia o utilizar de forma mínimamente interesante al trío protagonista de la saga. Todo ello deriva en que el relato acaba siendo una excusa para echar mano de gags que intentan dar cohesión a todo -olvidaos de ver una aventura emocionante en lo más mínimo-, una apuesta arriesgada que no les sale precisamente bien.
Aquí más que nunca entra el criterio personal, pero creo que el humor de la saga ha sido simpático en el mejor de los casos y en el peor un mero ejercicio de reciclaje de lo ya mostrado con anterioridad. Aquí se reincide en esto último, adornándolo de una simpleza aplastante y recurriendo a bromas que pretenden ser ingeniosas cuando en realidad oscilan entre lo genérico -el novio de la hija de Manny- y lo cansino -la vida sentimental de Sid-, aportando una inesperada capacidad para irritar al espectador con algunos de los nuevos fichajes.
’Ice Age: El gran cataclismo’, insalvable

Personajes mal perfilados -¡incluyendo a los que ya conocíamos!-, una historia endeble y unos diálogos para el olvido suman un cóctel en el que la gran esperanza de encontrar algo que merezca la pena estaba en la calidad de la animación, algo un tanto iluso si tenemos en cuenta que nunca ha sido un apartado especialmente trabajado. Eso es algo que hasta ahora encajaba con la naturaleza de la saga de mero pasatiempo de usar y tirar, pero aquí hacía falta algo más.
Ojo, con esto no quiero decir que la calidad de la animación sea horrible -para eso será mejor que echéis un ojo, por citar un único ejemplo, a cualquier cosa que vaya salido de Video Brinquedo-, pero sí que cae en esa monotonía propia de la franquicia en la que incluso hay ciertos elementos de fondo –recuerdo principalmente una escena en la que el agua daba la sensación de estar completamente estático- un tanto descuidados.
Mi teoría es que quizá los directores Mike Thurmeier, que ya participó en dicho cargo en las dos anteriores, y Galen T. Chu se encontrasen con unos plazos de tiempo que les obligasen a no perfilar todos los detalles -la opción de que lo hayan querido hacer así prefiero no contemplarla, que en otros momentos sí se nota cierto ingenio en lo que quieren mostrar-, algo que en compañías como Pixar parece que nunca se da, de ahí que incluso en propuestas decepcionantes como el reciente regreso de Dory sepan estar a la altura en ese apartado.
En definitiva, ‘Ice Age: El gran cataclismo’ supone la decadencia definitiva de una saga que nunca fue gran cosa, pero que tampoco llegó a hacerme sentir nunca que estaba perdiendo totalmente mi tiempo con ella. Por mi parte, he perdido ya todo interés en ver nuevas aventuras de Sid, Manny, Diego y Scrat, pero no son caras de hacer y el público hasta ahora ha respondido muy bien a ellas, así que mucho me temo que habrá varias más.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
seratalef
La primera, si bien es bastante copia del modelo Shrek, como también lo es Buscando a Nemo, me parece una gran comedia, con momentos muy graciosos y una historia entretenida. La segunda no me causó nada de gracias, e incluso que la Mamut y las zariguellas ya me daban verguenza ajena. La tercera, con los dinosaurios bebé, no la pude terminar de ver, no se si me dormí o la saqué, pero era infumable. La cuarte directamente ni se me cruzó verla.
Esta seguro iré a verla al cine ni bien se estrene (modo irónico off)
paulcrosnier
Bueno de todos modos hay que darle una oportunidad, entre gustos y colores uno es el que manda, pero la primera Ice Age si es la mejor de todas, y para mi es una obra maestra es buena y bonita, nada que envidiarle a ninguna de Disney.
Usuario desactivado
Yo he sido fan incondicional de esta saga desde la primera, pero la cuarta pegó un bajón que me dejó perplejo, no valía ni como entretenimiento de tarde de domingo, y esta va (no solo por esta crítica, pues ningún tráiler invita al optimismo) por el mismo camino. Espero que se dé un milagro y me equivoque pero Ice Age ha entrado en decadencia desde que acabó la fantástica trilogía original.
Una verdadera lástima.
vasilia
Cuando eran animales que hablaban esta saga tenia su puntito entretenido. La primera me sigue encantando y la tercera presento a Buck y es suficiente motivo para gustar de ella.
Pero la cuarta la cosa se puso muy antropomorfica. Y detesto cuando pasa eso. Asi que tenia cero esperanzas en esta.
Lo peor, es que en CHile mas encima pusieron voces de ciertos personajillos locales. Y como los detesto, menos interes tengo en ver esta pelicula. Me voy a esperar a que la estrenen por Fox dentro de un par de meses y me ahorro el cine.
Usuario desactivado
Me quedo con la recomendación de Vídeo Brinquedo, estoy viendo 'Ratatoing', um filme incrível.
mangafan001
Pues hasta ahora la que me pareció peor fue... creo que la 3, porque la primera se me hizo demasiado simple e infantil, la segunda estaba una pizca peor, pero la 3º era realmente mala (la que sale la mamut que se hace mujer del prota, que no era más sosa porque no podía) para de pronto en la cuarta relanzar todos los personajes haciendolos mucho más carismaticos y sumanto otros que eran mejores (porque sinceramente, los protas no son nada carismaticos, y la función solo la salva Scrash muchas veces) para deleite de todos.
Pero me alegra ver que alguien más comparte mi opinión en que no es que sea una gran saga, y que lo único bueno es que no hace daño.
vegeta12
A ver.. hay que juzgar estas peliculas por lo que son entretenimiento para pasar un buen rato... a exepcion d la primera ninguna d las otras llega a tener una gran trama..
Como digo la primera fue espectacular en muchos aspectos presentacion de personajes.. trama.. la quimica y momentos graciosos entre estos..
Luego vino la 2 y aunq con menos calidad q se antecesora supo llevar el hilo introduciendo nuevos personajes
Luego la 3 El despertar d los dinosaurios..Sin duda con la q mas he disfrutado.. muy entretenida y graciosa Buck es una pasada jajaja..aunq en un principio no entendia el cambio entre "era de hielo" a "dinosaurios"
La 4 fue la peor desilucion d la saga.. terrible en muchos aspectos... floja en la trama.. repetitiva.. saturada d personajes sin carisma.. esta entrega me hizo perder la fe en el futuro d la saga por mucho tiempo pense q era el fin.. y lo agradecia habia terminado astiado con esta 4 entrega
Con respecto a la 5, la ultima entrega hasta el momento no me sorprende para nada el recibimiento en taquilla tan bajo.. podria decirse q el peor d la saga.. una q ya venia golpeada por la pobre calidad d la entrega anterior.. y q cayo en muchos problemas similares.. como el exceso de personajes.. relament no destaco nadie a excepcion de buck.. el trio original desaparecido.. diego si salio unas 3 veces es decir mucho y la tigresa esa menos.. aunq con todo y esto la trama supo llevarla un poco mejor que la 4 pero se nota una grave falta d ideas y calidad en estas ultimas dos pelis... me gustaria ver una 6 entrega pero ojala le pongan un poco mas de empeño