‘Heridas abiertas’ era una de las grandes apuestas dentro del panorama televisivo veraniego, algo que no tardó en confirmar convirtiéndose en la serie más comentada de estos dos últimos meses. Por mi parte, disfruté mucho con el piloto, aunque creo que bajó algo el nivel durante los seis siguientes episodios, quedándome únicamente pendiente el capítulo final que HBO estrenó anoche.
La serie se había molestado en construir varios posibles culpables a lo largo de los siete anteriores capítulos, ya que había suficientes detalles para justificar diferentes elecciones y que no fuera un golpe gratuito para sorprender al espectador. Eso permitía muchas opciones, aunque siempre con la vista puesta en el original literario de Gillian Flynn, y el desenlace ha estado a la altura, sabiendo jugar además con las expectativas del público.
Cerrando el trauma de Camille

Algo olía a podrido desde el primer momento en el personaje de Adora, la peculiar madre de la protagonista, pero había varias señales para desviar aunque fuera parcialmente la idea de que ella fuera la asesina. Empezando por el trauma de su hija y siguiendo por una actitud que realmente transmitía disgusto cada vez que se hablaba de algo relacionado con los asesinatos de las niñas del pueblo.
Sin embargo, su actitud cada vez marcaba más el terreno hacia la idea de que quería acabar con la vida de sus hijas como ya lo había hecho en el pasado con otra. El hecho de dar más fuerza a esa parte del relato en el episodio final funciona además de maravilla como catarsis para el personaje interpretado por una impecable Amy Adams.

Solamente la escena en la que ella está a merced de su madre en la bañera ya nos compensa por cualquier altibajo dramático que pueda haber habido en el tratamiento de su relación a lo largo de esta miniserie. Esa capacidad de Patricia Clarkson para transmitir una sensación de amenaza relajada resulta exquisita, mientras que Adams se pliega muy bien al papel de víctima, pero sabedora de lo que tiene que hacer para que su madre no se salga con la suya.
Todo ello aderezado por un paso adelante en términos de atmósfera, trasladando el agobio veraniego del pueblo al interior de una casa sin necesidad de enfatizar nada para que el espectador tenga más fácil el saber a qué atenerse. No obstante, queda claro que falta algo en cuanto la policía hace acto de presencia y neutraliza a Adora. Faltaban demasiados minutos de episodio para contentarnos con la idea de un extenso epílogo.
La acertada sorpresa final de ‘Heridas abiertas’

Un buen detalle de esos minutos es que el director Jean-Marc Vallée refleja la llegada a la normalidad de la protagonista dejando atrás esos micro-flashbacks que servían para recordarnos cómo los traumas del pasado la estaban afectando en el presente y todo parece encaminado a un final feliz tradicional que seguramente algunos recibirían de buen grado, pero faltaba algo y era que seguía costando ver a Adora cometiendo las atrocidades sufridas por las niñas fuera de su familia.
Es ahí donde haber realizado un caldo de cultivo generoso en lo referente a los posibles culpables -aunque eso tuvo como consecuencia que la evolución de la investigación resultase ocasionalmente un poco frustrante- consigue que una rápida revelación simplemente encaje, ofreciendo a aquellos que puedan no atar cabos rápidamente una propina a mitad de los títulos de crédito finales.
¿Habría estado mejor deleitarse en la culpabilidad de Amma, que con apenas una frase ya acepta su culpabilidad sin necesidad de expresarlo directamente o algo sencillo, subrayado de forma exquisita por el uso de dos canciones de Led Zeppelin, una de las cuales ya había tenido presencia a lo largo de la serie? Por mi parte creo que es un cierre perfecto, alterando de nuevo a la protagonista y dejando la duda sobre qué pasará a continuación…
En definitiva, ‘Heridas abiertas’ se ha despedido con un gran episodio que ha dado un cierre estupendo a una miniserie que quizá no haya sido tan sólida en líneas generales como apuntaba su primer capítulo, pero las actuaciones de su reparto -más de ellas que de ellos, eso sí- y el buen trabajo de puesta en escena de Vallée han compensado con creces sus pequeñas debilidades.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
seriefilaempedernida
En relación a la 'mujer de blanco', en las imágenes de los créditos se ve que tanto Amma como sus amigas llevan algún tipo de mono o vestido blanco durante uno de los asesinatos.
Por otra parte, la relación de Adora con las niñas asesinadas sí resulta ser una pista de lo que se nos va a venir encima. Una de las motivaciones para los crímenes de Amma es, al menos, la de los celos. Las dos niñas del pueblo tenían una relación muy próxima y cercana con Adora. Algo que podría haber terminado por desagradar a la joven, que pasaría de ser su amiga a querer eliminarlas. Lo mismo sucede con su nueva amiga de San Luis, en el momento en el que siente que está intentando acercarse a Camille, "haciéndole la pelota" con lo de estudiar periodismo, Amma la sentencia.
Me deja intrigada el tema de las uñas pintadas de rosa, ¿un fetiche, al igual que los dientes? Por último, queda un poco en el aire el papel del padre y hasta qué punto conocía las andanzas de madre e hija. También, cómo pudieron colocar el cadaver de una de las niñas en el centro del pueblo. ¿Los amigos con coche las habrían ayudado? Pequeños cabos sueltos que, en mi opinión, no empañan el buen nivel de la serie y el fantástico final.
Usuario desactivado
A mi me ha encantado Heridas Abiertas. Pensaba que se me iba a hacer más pesada pero que va, cada capítulo se me pasaba en un suspiro. Te sumerge muy fácilmente en la trama y en ese ambiente agobiante, tanto por el calor del verano como por la situación por la que está pasando el pueblo en sí. Amy Adams está fantástica, como siempre, y ya le pueden llover premios porque si no seguira sin hacerse justicia con esta mujer. Patricia Clarkson también ofrece una interpretación memorable, esa maldad tan sutil y relajada. Lo único que le reprocho a la serie, por reprochar algo, es lo que también le paso a Big Little Lies, alguna de las tramas en este episodio han quedado descolgadas y el personaje de Henry Czerny no ha tenido mayor relevancia en la historia más allá de que pareciera un sospechoso más. Pero aún así me parece una serie perfecta.
P.D. Para los miedosos, ya se ha asegurado que no tendrá 2 temporada ya que, a diferencia de en Big Little Lies que todos querían volver, Amy Adams no quiere volver a interpretar a Camille por lo que mientras ella no quiera, no habrá temporada 2.
darko_
SPOILERS
entonces al final las asesinas de las "niñas" son Amma y sus amigas, no? es la conclusión a la que he llegado tras ver el video de los créditos, ya que se ve a Amma con por lo menos 2 personas más...
Jm
Ya me encantó Perdida. Creo que me obligaré a leer toda la obra de Gillian Flynn, que parece especialmente interesada en retorcer la vida de sus ya por sí retorcidos personajes femeninos. Sus dos libros han resultado ser una base perfecta para que directores como Fincher o Vallée hayan creado unas atmósferas y ambientes asfixiantes y claustrofóbicos. Amy Adams está estupenda, cada vez me gusta más. Todos los personajes son turbios hasta el punto de que, como espectador, cuesta indentificarse o encariñarse con alguien. Cualquiera de los secundarios habría permitido profundizar más en sus propias historias, algo que la serie no hace y de lo que se resiente en algunos episodios centrales. Y por último me quedo con esos planos hipnóticos en los que las chicas patinan por las calles de Wind Gap.
michaelwhittmann
Disiento. El final se ve venir desde el capítulo dos o tres. Si al autor le parece sorpresa que la hija pequeña sea cómplice de la madre, a mí solo me parece un guiño para dejar la serie abierta para otra temporada. Cosa que me parece un error. Sharp objects estaba concebida como miniserie y estirarla sería sacarla del contenido de la novela que adapta. Algo parecido me pasa con Big little lies, que comparten director, no entiendo que vayan a sacar otra temporada con el final perfecto que tuvo.
sirenita1981
Pesonalmente no me ha gustado el final. Me encajaba que fuera Adora la aseina: eran niñas díscolas, se ve una imagen de ella como "la mujer de blanco" y se dice que tenía una relación muy cercana con ellas. Son pistas muy válidas que realmente nunca llegan a rebatirse.
Además, creo que quedan sin concluir temas como la extraña relación de Adora con el sheriff o qué pasa con el hermano acusado.
He visto durante toda la serie y especialmente en la resolución muchas similitudes con Big Little Lies, y como esta última gana por goleada, me queda la sensación de que ha sido una especie de copia "barata" sin una conclusión realmente impactante o bien hecha.