Después de su película más celebrada, sobre todo por haberse llevado algún que otro Oscar, 'El laberinto del fauno', Guillermo del Toro se entrega en cuerpo y alma a la continuación de 'Hellboy', personaje creado por Mike Mignola, y cuya primera adaptación había dejado un buen sabor de boca entre los aficionados. Y antes de enfrentarse a la gran prueba de su vida, poniendo en imágenes 'El hobbit', 'Hellboy. El ejército dorado' era una buena oportunidad para irse entrenando, y menudo entrenamiento.
'Hellboy. El ejército dorado' es todo un derroche de imaginación, en lo que respecta a la enorme galería de bicharrajos y seres de otro mundos distintos al nuestro, y que visten el film, a veces de manera un tanto cargante. De hecho en la película existe cierta sensación déjà vú, y son varios los films que viene a nuestra mente mientra la visionamos. Entre las más claros, los de Harry Potter y 'Hombres de negro', y entre los más sutiles, o menos evidentes, la trilogía de Peter Jackson y alguna entrega de Indiana Jones. Estas referencias no impiden a del Toro realizar una película llena de fuerza, muy por encima de la media de los blockbusters, un entretenimiento de primera clase.
Al igual que en el film anterior, en 'Hellboy. El ejército dorado' contiene un significativo prólogo. Los personajes centrales ya han sido presentados, así que lo que se hace en este prólogo es presentar el inicio de la historia que posteriormente se desarrolla en el film, la que tiene como protagonista al Príncipe Nuada, y a cierto ejército dorado dispuesto a ser liberado para dominar el mundo. Del Toro acierta al narrar dicho prólogo en animación, con ecos del cine de Tim Burton. Después la película narra el enfrentamiento entre nuestros héroes de siempre, con la ayuda de un nuevo y simpático personaje, con el Príncipe Nuada.
Dicha premisa, porque el film no pasa de ser una premisa durante buena parte de su metraje, sirve a del Toro para realizar una película en la que lo visual está muy por encima de lo que cuenta. La historia es una historia sencilla, donde la sempiterna lucha entre el bien y el mal tiene su protagonismo. A ello se suman algunos matices, como el hecho de que los humanos siempre rechazaremos todo aquello que es diferente, que no es nada nuevo bajo el sol, pero viste; y también reflexiones sobre el respeto a toda clase de vida, por muy monstruosa que ésta sea. Al respecto se expone toda una secuencia en las calles de Nueva York, de puro vértigo, con un desenlace que alcanza uno niveles poéticos que rara vez se ven en este tipo de producciones, y que en este caso se sirve de un score de Danny Elfman que le sienta de miedo.

En dicha secuencia, y en todas las demás, Guillermo del Toro se suelta como nunca se ha soltado. Utiliza mucho mejor la cámara, realizando movimientos más arriesgados, y nunca gratuitos, ofreciendo, junto con un montaje nada mareante en la secuencias de acción, un diseño de producción impecable, en el que la sucesión de criaturas es interminable, y un trabajo de fotografía de Guillermo Navarro en la misma onda. Los personajes adquieren más profundidad y en esta entrega toman conciencia de lo que son y cuál es su destino. Los actores parecen habérselo pasado mejor, y los numerosos chistes están resueltos con más eficacia. No me imagino a otro que no sea Ron Perlman en la piel de Hellboy, al igual que del Toro en la dirección, el actor está más suelto y cómodo con el personaje. Lo mismo ocurre con Doug Jones. Selma Blair, mi dulce Selma, está como un pelín descolocada. Y la aparición de un nuevo personaje, una especie de niebla metida en una especie de traje de buzo, termina de vestir a la familia de freaks. La excelente voz de Seth MacFarlane hace el resto. Por cierto, que MacFarlane dice que se inspiró en el trabajo de Jeremy Irons para 'Jungla de cristal. La venganza'. También tenemos las caras nuevas de Luke Goss, que da vida a un villano con intenciones nobles pero que usa métodos equivocados, y que tal vez no tenga la energía y nervio que el personaje requiere; y Anna Walton, que da vida a su hermana, y que permite amplificar el personaje de Abe Sapien.
'Hellboy. El ejército dorado' supera en espectáculo (bien entendido) a su antecesora, y se permite algunos puntos flojos en el guión, aunque su cierre es mucho más placentero y productivo. La cosa tiene toda la pinta de que va a tener una continuación, dadas algunas de las situaciones planteadas. Y visto lo visto, y teniendo en cuenta lo que del Toro está preparando en estos momentos (y que será un bombazo de taquilla sí o sí), no quiero ni fantasear con la posibilidad de una tercera entrega en la que del Toro por fin toque el cielo.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Alberto Abuin
Adrian, digamos que lo que cuenta es más bien poco. Aunque la forma, o sea, el cómo que es lo que realmente importa, supera al qué. Por lo menos en este caso, Y de ahí que nada se vaya al garete.
Las referencias han impedido a otros realizadores hacer buenas películas. Un ejemplo reciente: 'Doomsday'. Se basa sólo en referenciar, y mal.
Creo que aquí del Toro va más al grano que nunca, aunque el grano sea pequeño.
Saludos.
Moleskine
De acuerdo con todo. Salvo con el final, me pareció espantoso la forma de resolver la 'sorpresa'. Y por El Hobbit no creo que haya que sufrir, detrás del guión estarán también Boyens, Walsh y Jackson. Y este último está, creo yo, para pararle un poquito los pies a Del Toro con sus posibles idas de olla creativas xD
fakiebio
A mi me encantó, me parece de lo mejorcito en acción-humor de los últimos tiempos. Brutal.
chumaker
Si no me equivoco, Santiago Segura tiene un cameo al principio de la peli, en la subasta. Así que no es una sorpresa que se haya colado en el doblaje. Por suerte la he visto en versión original.
Qluraqan
A mí no me ha terminado de convencer.
Se hace uso excesivo de la broma y la jacaranda, llegando a romper la tensión argumental que se había creado en el primer film.
catai
No entiendo eso de que lo visual está muy por encima de lo contado…Porque creo que es una forma de decir que la forma supera al contenido. Pero en el cine, en el arte, la forma ES el contenido.
Tampoco entiendo que digas que a pesar de sus referencias la película tiene fuerza. No veo nada de malo en que una película tenga referencias. De hecho, todo surge de otra cosa, nada es una isla en sí mismo.
No pienso ir a verla, porque Del Toro me aburre mucho, pero es significativo eso que dices de que gran parte de la película parece la premisa…este director tiene tan poco talento que parece que sus películas no empiezan nunca, que es incapaz de ir al grano con todas las de la ley. Imaginación para maquillajes y monstruitos le sobra, eso es cierto.
orlok
Solo espero que no convierta El Hobbit en un lienzo del Bosco!!!
ivanmex
yo no pare reir y la escena donde estan borrachos se lleva toda la peli, jajaja hellboy toma tecate, cuanta pasta habra soltado la cervezera mexicana
The Lord
Ya lo dije en la crítica a la 1a película y aquí lo vuelvo a repetir. Del Toro se ha cargado (además sin vergüenza alguna) el universo oscuro, sombrío, misterioso y mágico que creo Mignola para los cómics. Lo ha infantilizado muchísimo. En los cómics Hellboy es un personaje triste, muy pero que muy oscuro que no cuenta chistes ni es gracioso, que no le gusta su destino de investigador pero no le queda otra… Y no en el payaso que lo ha transformado tanto Del Toro como Pearlman, porque ambos tienen la misma culpa.
Ya no hay ese toque místico y misterioso del cielo y los infiernos. La única referencia al infierno es un simple plano de cuando uno de los personajes se pone unas gafas y ve algo en la cabeza de Hellboy. YA ESTÁ. Al menos la 1a parte todavía jugaba con eso, se olvida completamente de lo que es su destino y lo que lleva en la mano derecha.
En fin, que me parece una payasada, un cruce entre Men In Black y el Callejón Diagón de Harry Potter. Que sí, que bravo por el diseño de producción, pero simplemente es un bicho detrás de otro.
P.D. Las historias de amor son patéticas, mejor que Guillermito se dedique a escribir cosas oscuras.
P.D.2. El doblaje es más patético aun, Torrente hablando en alemán es para que le prendan fuego a Segura y a Del Toro por su amistad
P.D.3. Qué papel hará Santiago Segura en El Hobbit?? Le pondrá la voz al dragón!?!??!?!?!
makukula_ct
Al buzo le han puesto la voz de Torrente??? jajajaja vaya tela, lo que hace el colegueo.
ivanmex
chale yo la vi en ingles, esta muy bien, como esta no era muy dirigida para publico infantil no la tradujeron, en España traducen sea o no para niños ta raro eso.