Fui a ver Hancock varias semanas después del estreno (2 de julio de este año). No es que no me interesase, como sabrán los que me leen a menudo, me encanta todo lo que rodea a los superhéroes, es decir, la fantasía y la ciencia ficción aplicada a una historia donde alguien posee habilidades sobrehumanas y debe aprender a vivir con ellas, pero temía que fuera otra decepción y que no aportasen algo diferente a lo ya visto. Desde el éxito de ‘Blade’ y ‘X-Men’, el cine redescubrió a los superhéroes y desde hace años intenta sacarles el máximo rendimiento, con producciones de todo tipo.
Cuando a Hollywood (y al mundo, en general, que sigue al más fuerte) le da por algo, lo explota hasta donde puede. El público, que en un primer momento responde con entusiasmo, va progresivamente cansándose de la saturación del mercado, ante la llegada de tantos productos con uno o varios personajes que vuelan, disparan rayos, se mueven a la velocidad del rayo, ven el futuro y, en definitiva, no mueren nunca. Porque ahí está parte del juego. Como son superhéroes, como son super-rentables, siempre están ahí, a la espera de otra inversión destinada a reventar las taquillas.
Hancock se vendió precisamente como algo diferente. En el póster que adornó nuestras carteleras en la época veraniega, y en los trailers que vimos antes del estreno, se nos decía, más o menos, que “hay superhéroes y luego está Hancock”. Ya hablamos aquí de todo lo que rodeó a este proyecto, originalmente titulado ‘Tonight, He Comes’. Un proyecto que se inició hace años y que conforme pasaba el tiempo iba modificándose, llegándonos a encontrar con un Hancock bastante diferente del que se pensó en un principio. De ser el protagonista de una comedia negra sobre un acosador con tendencias suicidas a lo que se estrenó finalmente.
Y no podríamos hablar de esta sin tener en cuenta a Will Smith. Extraordinario lo de este señor. De hacer el tonto en la divertida (al menos, así la recuerdo) serie ‘El Príncipe de Bel Air’ a ser una de las estrellas más rentables de Hollywood. No sólo eso, Smith cuenta con un “extra” que no todas las estrellas poseen: también es considerado un buen actor. Ya ha sido nominado al Oscar y es uno de los favoritos para repetir este año y ser uno de los cinco finalistas a la estatuilla de mejor actor gracias a ‘Seven Pounds’ (‘Siete Almas’ en español).
Así que vaya por delante que hay que reconocer a Smith sus méritos. Tiene un envidiable gancho para la taquilla y es capaz de ofrecer magníficas interpretaciones. Es una completa estrella. Pero, por eso mismo… su presencia suele condicionar toda producción donde pone sus pies. Quiero decir, ¡es Will Smith! Es raro encontrar a alguien que no le conozca. Y Will Smith, salvo en esas ocasiones donde ofrece trabajos de verdadero actor, siempre es Will Smith. Más controlado, más relajado, más serio… pero es él.
De este modo, la presencia de Will Smith al frente de Hancock la transformó. No hay que responsabilizarle exclusivamente, los productores (entre ellos, Michael Mann) ya iniciaron los cambios, pero su participación condicionó en gran medida que esta película pasase a ser más light y más cercana a todos los públicos de lo que iba a ser en un principio. Nunca sabremos qué habría pasado si efectivamente se hubiera trasladado ‘Tonight He Comes’ a la gran pantalla, como se escribió en un principio, si hubiera funcionado o no, pero lo que sí sé es que Hancock no es lo que nos vendieron.
Nos vendieron a un Smith con pinta de vagabundo borracho, que resultaba ser un superhéroe en crisis, alguien que no era capaz de cumplir con su rol, proteger la ciudad y combatir el crimen. Su conducta irresponsable provoca destrozos allá por donde pasa y la gente ya no lo quiere, lo insultan y lo rechazan. Sin embargo, como en toda buena historia de Hollywood, la posibilidad de redención está a la vuelta de la esquina. Un tipo con buen corazón y buenas ideas se hace cargo del superhéroe caído y le ayuda a cambiar su imagen y su comportamiento. Fuera alcohol, un trajecillo al estilo X-Men, sonrisas, respeto a la policía y listo. Hancock recuperado.
Toda la incorrección, todo el “gamberrismo”, todos los tacos y las malas maneras, todo eso que salía en los trailers y que nos llevaron a muchos a ir al cine esperando algo diferente, queda reservado y finiquitado en la primera parte de la película. Hancock se revela pronto como lo que es, una película sin nada que aportar, sin contenido ni emoción, una excusa más para que Will Smith siga haciendo de Will Smith, un producto fabricado mecánicamente para asaltar las taquillas de forma relámpago. Una cosa que queda en la memoria de forma vaga. No importa, nadie quiso nada más, ya sabéis, sólo pretenden entretener un rato (mientras se llenan los bolsillos). Así vamos, cada año con peor cine.
Por no aprovechar, no se aprovecha ni siquiera las posibilidades de la relación entre Hancock y el personaje de Charlize Theron (desde que se descubre el pasado de ambos), que al final queda reducido a otro montón de tópicos. También resulta bastante lamentable toda la parte final, con un villano ridículo y una resolución facilona y hasta sonrojante. No entiendo cómo a estas alturas, aún nos siguen ofreciendo situaciones tan calcadas a otras ya vistas, muchas veces y sin esperar ni siquiera un tiempo razonable para que nos creamos que estamos viendo algo fuera de lo común. Es tal la falta de compromiso, de imaginación y hasta de inteligencia a la hora de preparar los guiones, que no sé cómo no es aún mayor la bajada de espectadores en los cines. Deberíamos pensar en una huelga de público. O en exigir que nos devuelvan el dinero a la salida del cine. Más de una productora se pensaría mejor en lo que invierte… Ya, a veces me paso soñando.
En fin, a partir de esta semana ya puede adquirirse Hancock en DVD. Evidentemente, mi recomendación es pasar de largo, pero si no la viste en su momento, y eres fan del género de superhéroes (si es que podemos hablar de uno), puede ser una compra recomendable. Aunque yo que tú me esperaba un poco o la pedía para reyes, así te ahorras el excesivo coste ahora mismo va a tener.

En Blogdecine:
‘Hancock’, caótica decepción veraniega (por Luisfer Romero)
‘Hancock’ y la identidad perdida (por Jesús León)
‘Hancock’, la maldición de ser superhéroe (por Alberto Abuín)
Ver 30 comentarios
30 comentarios
okratos
Soy Leyenda es un buena pelicula, esa mania que se tiene de que tiene que ser identica al libro, bah, estamos ante una pelicula basada en cierta obra da igual si no concuerda con el libro. Es como con los videjuegos los fans reclaman a que lo unico parecido es el nombre de los personajes, y lo criticos dicen que estamos ante un producto independiente.
y I Am Legend es eso, un producto independiente bien logrado, si dejar deviendo ni regalar.
sergiman
o tambien puede alquilarla... o tambien estais en contra de algo como el alquiler de peliculas?
Radioboy
Muy buena para lo que se hizo, entretener.
La mitad de las que poneis por las nubes ni lo consiguen.
kamikaze2052
al menos es mejor que "crepúsculo"
johnnydeath
Lo peor de Will Smith xDD Una pelicula que aburre hasta la saciedad, no recuerdo haber visto una peli de Smith peor que esta, sin duda.
darksider
Kratos, si Soy Leyenda es una película independiente, que se hubiera llamado "El vampi, su novia, mi perro y yo" no te j*de.
La película no es mala, más bien "no es buena". Se quedó en un "quiero y no puedo/no se". Y no por no parecerse al libro. Podía haber sido mejor pareciéndose lo mismo. Y también podría haber sido mejor pareciéndose más al libro.
"bah, estamos ante una pelicula basada en cierta obra da igual si no concuerda con el libro" ¿da igual? Tomemos Willow, llamémosla "El señor de los Anillos" y digamos eso mismo.
O tomemos "Super Hero Movie" y llamémosla "Spiderman". Estaría basado en cierto cómic ¿qué mas dá si se parece o no?
En fin...
Saludos
darksider
Kratos, no he dicho que Willow me gustase :D.
Me refería a que si usan un libro para basarse en el mismo, lo lógico es pedir fidelidad al mismo. En los cómics es distinto, porque incluso en los mismos ves reinicios de personajes e inconsistencias. Depende de cuál tomes. En el caso de los Batman de Nolan, por ejemplo, bebe mucho de algunos cómics, y se nota (otra cosa es que el guión fuera calcado a alguno de ellos, que no lo es).
Mira el ejemplo de "La vuelta al mundo en 80 dias" de Jackie Chan (o la última de "viaje al centro de la tierra"). Cualquier parecido con el libro es mera coincidencia. Sólo usan el nombre para atraer al público, y eso me molesta. "El resplandor" de Kubrick no capta todo lo bueno del libro (cosa que sí hace la miniserie) pero es un peliculón (cosa que la miniserie no).
En el caso de "Soy Leyenda", tras dos adaptaciones "regulares" como película y como adaptación (aunque bastante complementarias entre ellas) esperaba que ésta supiera reflejar lo mejor del libro, cosa que no hace. Y aún así, tiene lagunas (como tú mismo dices) y unos vampiros tipo "30 días de oscuridad" hubieran sido la leche (y no el porquería CGI que nos dejaron).
Ya comenté que no me parece "buena" ni "mala" (en eso creo que coincidimos, ¿no?), el término que usas "correcta" me vale. Sí me desaprovechada (y creo que sí se puede valorar algo teniendo en cuenta lo que "podría haber sido"). Y esa valoración es aparte de su fidelidad al libro. Con respecto a esto último, me parece más mala que "correcta".
Saludos
darksider
Hombre, no me voy a repasar todos los comentarios, pero no recuerdo ninguna crítica ni agresión a Will Smith. Sólo valoraciones y opiniones personales sobre sus películas.....
Por cierto Kratos, aunque seguro que me entendiste (por tu último comentario creo que sí) quise decir que sí me gustaba Willow (lo puse al revés ;D)
Saludos
Moleskine
Hombre, míralo de esta forma: sin esa 'redención', el personaje no hubiera evolucionado en toda la película, y eso también habría sido malo. Pienso yo.
Spike
Creo que Breaky tiene razón, con estas pelis depende mucho de como vayas al cine, con las expectativas de cada uno... yo me esperaba mucho y me llevé una decepción notable. De todas formas, mala mala mala tampoco es... :P
xtremo
En el trailer nos vendieron humo y eso j*de....
Nos vendieron un pelicula mas gamberra de lo que acaba siendo.Y por cierto que eche de menos en la pelicula ciertas escenas salidas en el trailer.
El tema es que nos estaban vendiendo algo diferente y no es mas que lo mismo de siempre (y me encantan las peliculas de superheroes). Me uno a darksider....no es que sea una pelicula mala pero tampoco es una pelicula buena. Entretiene un rato....pero pasado cierto punto de la pelicula es un desproposito.
De todos modos lo he dicho mil veces....depende de como vayas a verla y que expectativas tengas....yo fui con demasiadas (p*tos trailers....)
Respecto a Soy Leyenda he leido el libro y visto sus adaptaciones o versiones o como lo querais llamar, cinematograficas. Yo no pido un calco del papel a la pantalla pero tengo que reconocer que la ultima version me parecio bastante coñazo respecto al libro.
La escena dentro del edifico es ACOJONANTE y lo que mas me gusto de la pelicula de Smith pero el resto....pufffff.
Como siempre es una opinion...
Saludos gente :D
xavier.ormazabalmuno
A mi me gustó mucho y me lo pasé en grande. Aunque tambien hubo cosas que me desagradaron bastante. Pero es lo que dices, es Will Smith. Y este actor, me ganó para siempre des de la inolvidable El principe de Bel-Air. Asi que pelicula que haga, pelicula que ire a ver y me comprare en DvD.
Saludos!
Desfasado
Eso, es que el Will lleva su publico, no importa el contenido, ahora están amenazando con Hancock 2, espero que la Charlize (la única razón que tuve de visionar la peli) tenga el buen criterio de abandonar, porque la pobre se veía incomoda en toda la película, además que, no le hace ningún favor a su carrera.
/
Groklei
La verdad es que tienes razón. Deberíamos hacer una huelga de espectadores. Cómo es que nos aguantamos tener que pagar un dinero excesivamente alto por una entrada para ver perlículas que son increíblemente malas? Tal vez sea un sueño, sí, pero por algun lado hay que empezar.
Por suerte, yo alquilé Hancock. Pero después de verla igual me dolió haber tenido que pagar por ver esa porquería. Lo que mas me duele es como se desperdicia una idea tan buena, porque la idea de un superhéroe borracho y grosero daba para mucho mas!! Hancock fue en todo sentido una gran decepción.
Otra cosa, porque la tuvieron que filmar de esa manera? me refiero a la cámara en mano y primeros planos y planos detalle que lo único que hacían era marearme...
okratos
Tan ridicula la gente que critica cuando un director trata de salirse de los tipicos planos de camara "que me marea", "oh voy a vomitar por que al camarografo se le mueve la camara"... Dios.
Pues darkside tampoco me referia a eso, iva mas por el asunto de que no critiquemos al producto por lo que pudo ser o tuvo que ser, si no como lo que es y critiquemosle como tal. Spiderman esta basada en el Comic, pero de fiel en la historia, poco tiene, basta con ver la segunda, tercera parte o la misma Batman que se limitan a utilizar nombres y personajes. No se que tan perdida este Soy Leyenda de su libro pero independiente de eso para mi es una pelicula correcta, no fue mas ni fue menos cuando pudo ser mas si no fuera por ciertas lagunas que de seguro son por culpa de su poca fidelidad al libro.
okratos
Y Willow es una buena pelicula, vamos que el enanito ese con el bebe molan mas que frodo con su anillo.
Humphrey
De acuerdo con la critica, la peli tiene cosas buenas pero en totalidad es bastante full, yo me lo pase bien pero es de las que se te olvidan mu prontico... a ver que pasa con las proximas que haga el smith
Groklei
Kratos... no entiendo porque la agresion. Es porq no nos gusto Hancock? perdon, te prometo que la próxima película que Will Smith haga, le voy a dar 5 estrellitas para que no te pongas triste.
Ahora, para consolarte un poco: Soy leyenda no me pareció tan mala... esa sí tiene buenas escenas de acción y por lo menos mantiene una cierta tensión durante toda la película...
adios
okratos
Pues hombre que no hay ninguna agresion, simplemento digo que no por que pensar en lo que pudo ser o tuvo que ser, simplemente en lo que es.
concuerdo completamente contigo darksider ;).
ramhh
Nos timaron con el trialer al igual que hicieron con Soy Leyenda, lo mejor de la peli es lo que enseñaron en los trailers, lo demás pura caquita, sobretodo ese final tan malo y vergonzoso.
robert.casas
Hancock es intentar plasmar en carne y hueso \"Los Increíbles\" pero eliminando el sentido del humor, la inteligencia, el color, el dinamismo, las expresiones de los actores y la implicación del espectador. Debería titularse \"Hangcock\".
JLORDD
A mi hancock me lo hizo pasar bien, que no es poco, tampoco esperaba ninguna obra maestra, ni creo que Will condicionase nada, es mas, Charlize tiene un papel mas bien tirando a comico...espera...ESTA PELICULA ES COMICA. Asi que no se por que le dais tantas vueltas, incluso los 4 fantasticos es comica o x-men tiene sus puntos, si nos pusiesemos asi con todas las peliculas, claro que podrian ser mas oscuras o mas serias etc, pero son lo que son, un producto para divertir a la gente.
Si quereis ver una pelicula de \"Heroes\" mas real, pues no se por aconsejar una... darle un visionado a \"Comando\" o \"Hell is for Heroes\" el titulo Original, del magnifico Steve McQueen y dirigida por Donald Siegel, muy buen director que entre otras pelliculas dirigio:
-Fuga de Alcatraz
-El Ultimo Pistolero
-Harry el Sucio
-Codigo del Hampa
-Telefono
Asi que Comando es una pelicula Belica muy muy buena, grandes actuaciones, buena historia... es cine clasico, pero tambien \"MOLA\".
Asi que ya que he recomendado esta pelicula y este director aprovecho la ocasion y lanzo el mensaje al aire, a lo mejor lo coge Juan Luis o Alberto Abuin y hacen un pequeño homenaje a Steve o a Siegel, que creo que se lo merecen, que siempre hablamos de los mismos.
Agur.
Märeurs
Es una de las películas más previsibles que he podido ver, tópico tras tópico. Entretener entretiene algo, pero no lo suficiente, menos mal que para esa película la entrada me la regalaron...
ramhh
A mi Soy Leyenda no me gustó, no por no parecerse al libro, sinó por todas las incoherencias y despropósitos que salen después de la muerte perruna.
Y si Hancock es una peli cómica que me pongan la cara como al Joker porque no me reí una sola vez.
abril22
Hola!!!
A mí la peli me dejó muy chof al final... la químia entre Smith y Theron es impresionante... y la escena de Hospital fantástica... pero luego pues...
Quziá deberían haber trabajado más el conflicto psicológico de ambos personajes... es como y salvando las distancias, El Caballero Oscuro. Ledger hace un personaje que ya habíamos visto antes pero lo llena de aristas y eso mola... a parte de que un buen guión ...
Saludos!
rafasempere
Yo no la vi en el cine, la vi hace poco en "otro formato", y no me arrepiento. La película es mala, punto. No hay nada más que contar, o justificar, es mala con ganas. Lo que me lleva a pensar que en los últimos años tienen más mérito los señores que montan los trailers de las películas que los señores que hacen las propias películas. En serio, debería haber una categoría para los trailers en los premios de la academia.
quhasar
Como buen crítico de cine, todo se critica al derecho y al revés.
Creo que Hancock no pasará a la historia por peliculón, pero es diferente porque enfoca el tema superhéroe de manera cómica, poniendo al heroe en una situación más normal de lo que podíamos pensar (depresión), con una resolución de la historia también diferente (parejas predestinadas que se debilitan al star juntas y se vuelven mortales, eso no me lo esperaba) y a raíz de ello un "papafrita" se transforma en villano de pacotilla que se vence a duras penas por tomar una decisión contraria a lo deseado. Aparte de eso, me hubiera fastidiado que el publicista se hubiera quedado sin la chica, con lo buen tío que era.
Pero vamos, lo de Hollywood hubiera sido ver a un Will Smith con los huevos más grandes del planeta, escupiendo chulamente, soltando tacos y salvando a Manhattan del desastre de un malo malísimo que recibiría su merecido... Y entonces la peli sería criticada por típica. Hancock no pretendía eso y pedirle eso me parece que no tiene sentido porque X-Mens, Supermans, Batmans, Spider-mans, etc. hay muchas y siempre nos emocionan pero son eso, pelis que aportan lo mismo de siempre. Me gustan, como a muchos, pero decir que Hancock no aporta nada por no ser como éstas... Maaaaal.
JR36
A mí me pareció bastante flojita. Además, hay una escena que me tiene descolocado: cuando los dos superheroes están peleando, de repente aparecen unos torbellinos que riase usted de los de \"Twister\", y en medio de todo el jaleo me pareció ver algo parecido a un transformer andando entre la gente. ¿Alguien puede explicarme que c.... se supone que sucede?
Abel Sierra
Pues lo irónico es que en películas como ésta son en las que más difruta trabajando Will Smith, dicho por él mismo. Lo digo porque siempre decís las películas que debeŕia hacer tal o cual actor, qué película le viene mejor... pero los actores de este calibre hacen las películas que les gustan hacer y otras (como Ali ó 7 almas para Will) simplemente porque les suponen un reto pero no porque sea su verdadero hábitat natural.
Yo no ví nada en la película que no me hubieran vendido, de hecho pensaba que iba a ser peor. Y en soy leyenda que tanto se critica en este blog, le da bastantes patadas a las antiguas y a la novela por el simple hecho de que es algo más factible que simples vampiros con eso de que les auyenta el ajo y esas tonterías que nadie se cree, en Soy Leyenda se ha tratado de convertir la historia en algo más real, de hecho el propio Robert Matheson, el escritor de la novela, está encantado con esta versión. De verdad creéis mejor historia que un virus convierta a la gente en vampiros?? Y el personajazo de ésta, a caso llega a los talones del antiguo Robert Neville??? Y bueno otra cosa que leí por ahí es lo de que hay incongruencias como lo de que de como llega la tía si la ciudad es inaccesible... si no prestais atención a la película difícilmente se pueda tener runa opinión fiable sobre ella, claramente la mujer dice que llegaron en un barco de la cruz roja y que estuviern esperandole tódo el día por eso que pudiera estar ahí en el momento del ataque a Neville... En fin que esta entrada es de hancock y me voy del hilo aparte de que es muy antigua ya xD pero esque estoy harto de críticas sin mucha base ni sentido. Es fácil criticar pero nadie se pone a escribir guiones a ver si se hace rico con tan maravillosas ideas...
okratos
Pelicula correcta, que se limita a lo que venia, entretener, no pensemos en lo que pudo ser si no en lo que fue.
Primera parte entretenida luego se vuelve una porqueria con ese final tan... recurrido por decir de algun modo.
Will, deberia replantiarse en los proyectos que se hace participe, es un buen actor, un gran actor pero peliculas tan vagas como Hancock le quitan la importancia que deberia tener.