La verdad es que al que no se le erice el pelo con este arranque, tiene horchata en las venas. Por supuesto que aparecen los rasgos sentimentaloides tan propios de la casa, como el acaramelamiento entre Mufasa y la madre de Simba (y eso que creo que hasta un niño de 10 años sabe que un león tiene varias leonas), pero esto es más que espectacular: el adjetivo que mejor le cuadra es majestuoso, muy acorde con el tono shakesperiano de reyes y traiciones que va a presidir la historia. Primero fue un reino marino, luego un cuento con esencias centroeuropeas, a continuación un mundo árabe y místico, y ahora lo que obtenemos es el esplendor del continente africano.
Cuando se conocieron los primeros detalles sobre esta producción, de alguna forma todos sabíamos ya, meses antes de su estreno, que iba resultar un éxito de público grandioso, del mismo modo que cuando un año después se estrenó ‘Pocahontas’, muchos nos olimos el desastre. Pero es que ‘El rey león’, una producción tan cuidada, se merecía ese éxito. Sin ser una película tan magistral como ‘Aladdin’, posee secuencias que pertenecen ya, por méritos indiscutibles, a la antología del mejor cine de animación de todos los tiempos.
Una de las máximas virtudes de esta historia reside en la decisión de sus responsables de centrar la trama en una sola idea: la pérdida del destino por el deseo de poder de otros, y la recuperación de ese destino superando antiguos temores. A parte de esto, no hay ninguna otra trama ni subtrama. Y ésta resulta muy profunda psicológicamente, y muy creíble. Es una de las pocas películas Disney, o quizá la única (ahora mismo no estoy seguro), en la que el paso del tiempo se emplea de forma notable a la hora de establecer los cambios internos de un personaje. En este caso, Simba sufre un trauma terrible desde la infancia, que le alejará más de su derecho al trono de la selva (por decirlo de alguna manera) que el propio Scar.
Y es que es esta una película muy cruel emocionalmente hablando. Simba no sólo pierde a su padre muy joven, sino que Scar le tortura con gran habilidad, manipulando su amor hacia su padre, y haciéndole sentir una culpabilidad terrible. Es impresionante la forma en que se regodea, teniendo en cuenta que poco después planea matarle. Cuando ví esta película yo era un adolescente, y sentí un estremecimiento sincero en el momento en que a Simba le cae una lágrima ante las acusaciones de Scar. Ahora, quince años después, siento idéntico estremecimiento.
Pero no sólo eso, sino que secuencias tan cinemáticas como la de la estampida que provoca la muerte de Mufasa, poseen una belleza y una perfección insólita en su planificación y ejecución. Todos los elementos de la secuencia están animados con el similar mimo y destreza, y los movimientos de cámara (como ese desasosegante del zoom sobre Simba cuando ve lo que se le vine encima) demuestran el tremendo esfuerzo realizado. Sorprende que tanto Roger Allers como Rob Minkoff, directores de la cinta, no hayan hecho nada posterior que merezca la pena señalar, lo que indica, probablemente, que fue producto de un equipo soberbio de profesionales.
Se le puede achacar su previsibilidad, o que sus caracteres no son tan variados ni tan bien caracterizados como en ‘Aladdin’. Salvo Simba y Scar, que son dos oponentes fascinantes, el resto de personajes no tienen gran entidad. Ni los cachondos Pumba y Timón, ni las hienas (más cachondas todavía). Tampoco Nala. En general son o muy buenos o muy malos, sin razones más allá de la propia supervivencia en el caso de las hienas, cuya venganza final queda muy creíble. Pero sobre todo queda creíble la sencilla forma en que el mandril le hace comprender a Simba que del pasado se puede aprender, pese a que sea imposible cambiarlo, y que eso es algo positivo.
En suma, una grandiosa producción animada, que da fé de la ambición del estudio por ofrecer un espectáculo absoluto, cuidando todos los detalles, y que da por terminado un corto pero apasionante ciclo que ha quedado como la última época de oro de un estudio que si no llega a ser por la existencia de Pixar, quizá ahora mismo estaría cerrado por derribo. Después de este ramillete de realizaciones, Disney bajó mucho el listón, y repitió el esquema hasta la náusea. En un próximo post, que cerrara esta serie, analizaremos las películas posteriores a ‘El rey león’, de las cuales muy pocas tienen algo interesante.
Gran Ciclo Disney en Blogdecine
Gran Ciclo Disney: ‘La sirenita’
Ver 30 comentarios
30 comentarios
jose
Conservo una revista para niños del 94 que hace una reseñilla. Ahí va:
Y en un pie de foto donde aparecen Simba y Scar:
Telkine
"Debes vengar mi muerte, Kimba"
piragon
A mi me importa una papaya que si es plagio, que si hay mejores series animadas... Lo que me dio esta película y lo que me sigue dando me basta para que sea la más cara para mi de disney, el rey león es MÁGICA y estremecedora y divertida y todo lo que debe tener una hermosa película, compararla con otras no sirve para nada, el rey león tiene lo suyo y nada se lo quita. Y como se me ha hecho costumbre después de leer el post vere la peli en youtube jaja Es hora de disfrutarla de nuevo =)
chuparrocas
Cridu, haré como que lo de "Chuparroscas" es una errata, porque no creo que hayas pensado que eso me ofendería y lo hayas hecho a drede.
Tengo muchas ganas de ver la serie esa (la intentaré buscar por todos los medios) y no sé si la animación es cutre o no por eso, porque no la he visto, aunque este es un criterio más que aceptable para decir que "El rey león" está mejor hecha (y por lo tanto es mejor) que "Kimba el león blanco".
Ahora, decir que miento con mi comentario... ni yo ni tú tenemos la razón absoluta (aunque es cierto que no sólo yo digo que "El rey león" sea la mejor) por eso decir que miento me parece un ejemplo de prepotencia y demás cosas feas que me las guardo para mí porque no es este un sitio para decirlas. No sé, noto demasiado rencor ante "El rey león".
champloo
#28: “no sé si la animación es cutre o no por eso, porque no la he visto, aunque este es un criterio más que aceptable para decir que ‘El rey león’ está mejor hecha (y por lo tanto es mejor) que ‘Kimba el león blanco’.”
Cuando se habla de épocas distintas, la calidad de la animación no es un criterio de comparación aceptable. (Kimba es de 1960, la primera serie de animación japonesa en colores, y el Rey León es de 1994 ¬¬) Además es como decir que todas las películas de hollywood son mejores que las independientes, porque están filmadas con mejor calidad.
Pero reciclar historias antiguas no tiene nada de malo, y no es la primera vez que disney lo hace, (lo que sí es enjuiciable, es que no hayan aceptado nunca la fuente). A mi parecer El rey león tiene muchos méritos, porque su adaptación esta bien hecha, a diferencia de lo que decían muchos arriba. El detalle de que el antiguo personaje del cazador profesional Viper Snakely o (Ham Egg, en el japonés original) haya sido cambiado por Scar, nada menos que el hermano del rey, le da una profundidad mitológica que hacerca al Rey León a Hamblet y a Caín y Abel. Además no debe haber sido fácil llevar a una película la historia de una serie de 52 capítulos y conservar así de bien su contenido.
gnomeof
Roger Allers dirigió el corto LA PEQUEÑA CERILLERA que estuvo nominado al oscar en 2006:
http://www.youtube.com/watch?v=yUSzQBaWq0Q
No sé si sigue en Disney. Esperemos que Lasseter logre recuperar grandes talentos, y ofrecer las mejores historias adaptadas en la próxima y futura filmografía Disney desde ya, de 2009.
vinnikun
Grandiosa, es mi peli Disney favorita junto con Aladdin. Y no solo El Rey Leon es peliculon, si no que su juego de MegaDrive era un vicio tremendo! :D
percewall
Leer algun comentario que dice que, cito textualmente "El Rey León es la mejor película animada que se ha hecho jamás" me hace estremecer ante la posibilidad de que dicho autor no haya visto ninguna pelicula de Hayao Miyazaki, Katsuhiro Otomo o Satoshi Kon.
Que conste que las peliculas de disney me gustan, y el rey Leon es una de mis favoritas, pero tampoco hace falta exagerar ante la "profundidad" de la misma.
chuparrocas
1º. Hace años en el canal Cuatro hicieron un programa especial en el que la gente (internautas y demás) elegiría la mejor película de Disney de todos los tiempos. Lógicamente, la nº 1 fue "El rey león", resultado que se dió anteriormente en el mismo programa presentado en Alemania. (la 2ª fue, sorprendentemente, "Tarzán" y la 3ª "La bella y la bestia")
2º. "Cars" le quitó a "El rey león" el título de la única película de Disney en la que no salían humanos. Y es una desgracia que una película así le arrebater ese honor.
3º. percewall, me he visto todas las películas de Miyazaki y bastantes de Katsuhiro Otomo y demás gente y sigo pensando (y lo seguiré haciendo toda mi vida) que "El Rey León es la mejor película animada que se ha hecho jamás".
Parte del éxito de esta película lo tuvo su banda sonora, obra de Elton John y del gran Hans Zimmer, que crea algunos temas instrumentales realmente hermosos (y que curiosamente ahora trabaja para Dreamworks y ha compuesto la banda sonora de otra peli desarrollada en África). Escuchad el tema "My Land" y comprenderéis lo que os digo.
Gran post y genial serie sobre Dinsey. Que pena que se esté acabando.
truffi
Una de las mejores versiones de Hamlet que se han hecho. Y uno de los puntos más altos de Disney, quizás precisamente porque es una historia archi probada. De todas formas (y ya que es un tema de moda en otros articulos de por aqui) es un buen ejemplo de como se debe hacer una adaptacion.
chuparrocas
¿Y porque no sea una película original (o un plagio o una copia, como deseéis) ya tiene que ser mala? La cuestión está en que esté mejor hecha o no. Para saberlo tengo que ver la original que por cierto ¿cómo se llama?
frannea
Estoy contigo en lo del juego de la MegaDrive, vinnikun. Por lo demás, una gran película. Aladdin me parece mejor en el terreno de la comedia (gracias al enorme Genio), pero El rey león me ha parecido siempre más emocional y sensible, sin faltar tampoco al lado cómico, con los también grandes Timón y Pumba.
Cridu
Sivious no esq sea mejor o peor..el problema esq es igual, un auntentiko plagio...y porq se defiende la version japonesa, no por gusto sino porq es anterior y por lo tanto original.
agege
La favorita de los preadolescentes de los 90 (como un servidor). La mayor taquilla de la historia de la animación con la ventaja de un imponente escenario como es la sabana africana. Me cuesta decir si es mejor que Aladdin, pero es cierto que la historia no tiene muchas ramas.
En cuanto a las posteriores a ésta, creo que tiene más culpa "Toy Story" del bajón de Disney que el propio descenso de su trabajo, y que la historia de "Pocahontas" resultó difícil de digerir para los infantes de la época. No me importaría que se volviera al mundo de la animación tradicional y no a la fría y más impersonal (digan lo que digan) animación digital.
xphoenix: "Por cierto, es la primera y única película de Disney que se me viene a la memoria en que el ser humano no aparece ni por asomo."
Bueno... "Robin Hood", que los personajes son animales.
Por cierto, y no quiero parecer un extremista, pero la redacción tiene aspecto de apresurada por la aparición de alguna falta ortográfica ("fé" o "erize") o la incoherencia morfológica del penúltimo párrafo.
brit
Muy curioso el último comentario. Ni una sola mención en la (por otro lado pobre) crítica de El Rey león a Kimba el León Blanco, a pesar un plagio en toda regla. Eso no quita que El Rey león sea maravillosa, una de las mejores películas de Disney, sin la magia de La bella y la Bestia (esa película es única) pero de una épica solo comparable a algunas producciones japonesas (Kimba otra vez). No es la mejor de Disney (Pinocho es insuperable, pero cuantos chavales han visto una peli de los años 30 y cuantos han visto esta, El Rey Leon tiene ventaja), pero sí con la que más he disfrutado.
Sivious
Buenooo ya empezamos con que las peliculas de los japos son mejores... El Rey Leon es la obra la animacion. Totalmente de acuerdo.
golo
A mí también me gusta más Aladdin lo que no le quita el enorme mérito a ésta, una obra maestra del cine de animación y de la historia de todo el cine. Y quizá ésta me guste menos que Aladdin porque la he visto chorropotocientas mil veces con un primo chico mío que le encantaba y creo que un poco acabé aborreciéndola XD
Todas las películas de este ciclo son obras maestras.
Saludos!!!
Groklei
El Rey León es la mejor o una de las mejores películas animadas de la historia. Hace poco tuve la oportunidad de verla de nuevo con mis primos de 3 y 5 años, y pude darme cuenta que su efecto sigue siendo el mismo a pesar de los años. No pude evitar reírme o incluso soltar una lágrima con esta historia. La magia del cine en estado pleno!
Jon Nieve
Objetivamente diríamos que Aladdin es mejor película... pero sin duda alguna si me preguntan por la película más entrañable y con la que más cariño la recuerdo de mi infancia diré El rey león. No hubo ni uno que no llorara cuando Scar deja caer a Mufasa. Mucho tiene que ver esa banda sonora inolvidable que 15 años después sigue siendo recordada; el "Circle of life" de Elton John lo ponen cada día en Kiss fm :-)
pbdemelo
No estoy para nada de acuerdo con tu critica.
Me encanta el rey leon, y en mi opinion le da una patada en el culo a Aladdin. El rey leon es infinitamente mas profunda, rica en detalles y su b.s.o es mucho mejor.
Y sobre esto: "la pérdida del destino por el deseo de poder de otros, y la recuperación de ese destino superando antiguos temores. A parte de esto, no hay ninguna otra trama ni subtrama". Me parece que no la has visto muy a fondo eh?
jumilla
Estamos todos locos!! La mejor producción de Disney de todos los tiempos es EL REY LEON. Como vais a comparar el Rey león con aladin. Seguro que si haces un sondeo sobre cúal es la mejor peli de disney, el 80-85% te dice que el rey león FIJO!!
fenix007
Estoy de acuerdo con lo que ha dicho alguien más arriba. Por encima de todas, El Rey León es la mejor película animada que se ha hecho jamás, y no se me caen los anillos diciendo ésto. Si se hubiera hecho con personas manteniendo la misma calidad, se habría llevado no pocos Oscars. Increíble lo que llega a calar una historia de leones dibujados. Por cierto, es la primera y única película de Disney que se me viene a la memoria en que el ser humano no aparece ni por asomo.
Y qué decir de la banda sonora... te estremece, te cala, te revuelve el ánimo. Es puro África en las venas.
Recomiendo efusivamente a quien tenga la oportunidad que no se pierda el musical de Broadway. Volverá a la infancia, a la primera vez en que vió la película, a sentir otra vez como propia la historia de Simba.
r3n4t0
Por Dios, Aladdin es una soberana mierda. Lion King es superior en todos los aspectos.
hadriewyn
La mejor para mi, la pelicula que marco mi infancia, una bso digna de un oscar un grammy y un balon de oro tambien TODOS los premios merece esa bso, despues no se que decir... si empiezo no termino, solamente que el rey leon y aladdin son insuperables, creo que nunca mas salio una pelicula animada como esas dos... toy story y la reciente wall-e se les acercan pero poco poco
felipe meneses
uuufff, la verdad a mi me gusta en demasia Aladin que es demasiado divertida, pero El Rey Leon siempre me parecio tremenda, es muy potente desde todo punto de vista, y leer esta critica, me dieron muchas ganas de volver a verla, aun asi creo que esa sombra de plagio a kimba el leon blanco le quita bastante merito ya que he visto ocmpraciones y hasta ese maravilloso comienzo es casi calcado al de la serie japonesa, érp si el rey leon marco a muchso niños en esa epoca, yo tenia 11 años, y tambien recuerdo logro por vez primera que adultos y niños vieran una pelicula y la sintieran dirigida a ellos por igual, esto marca un gran precedente en el cine de aniamcion, asi la industri comenzo a ver ocn otros ojos la animacion y asi legar a lo que es hoy.
brokenmachine86
La introducción (con cada uno de sus maravillosos planos, como el del as gallinas esquivando las pata de los elefantes, o las hormigas pasando por las ramas y las cebras en el fondo) y la secuencia de la estampida de los ñus (desde el momento en que Simba queda solo en el cañon hasta donde huye), no solo son una de las mejores cosas que he visto en el cine de animación.... son unas de las mejores cosas que he visto en el CINE, punto!
Aladdin es una maravilla, pero en mi opinión El Rey León es mejor. Es, después de Fantasia (me sorprende que algunos se olviden u obvien esta obra maestra cinematográfica), la mejor película que haya hecho Disney jamás, y una de las más bellas joyas en la historia de la animación.
Red Grant
creo q como dice en bastantes comentarios arriba es mejor el rey leon que aladin y algo q si tendria q recriminarte es q nunca comentas sobre la musica q la vdd es de lo mejor q ha hecho hans zimmer q bno despues de esto se estanco y ahora todo suena muy similar. por otro lado creo q el jorobado de notre dame tmb merece la pena q sea comentado en solito, todo sea por el fabuloso personaje de Frollo q aun hoy en dia lo veo y se me pone la piel de gallina.
obid4ntenobi
Aladdin es una peli Disney autentica, si. Peroooooo, El Rey León le da cien vueltas. Es sin más, el "CLÁSICO" con diferencia. La mejor pelicula Disney de la historia y puede que de lo mejor en animación.
Luen
Pobrecito Osamu Tezuka :(
Cridu
No es una pelicula Chuparroscas es una serie bastante larga llamada Kimba el leon blanco y si vas ha decir esq el dibujo es mas critre..yo te respondo si, porq tiene unos cuantos añitos mas q "El rey leon"...si te parece q es la mejor pelicula animada de la historia es orq no habras visto muxas y mientes con el post nº24, apoyo que es una de las mejores peliculas de Disney (de exo la tengo original en VHS en mi coleccion Disney y a he visto tropecientas veces, porq como dices la banda sonora esta muy muy bien), pero si a llegado a ser lo q es es gracias a las ideas agenas a Disney, con un toke de mas presupuesto y una buena banda sonora, pero un plagio es un plagio y por muy buena q sea,q no lo pongo en duda, sige siendo lo q es, te moleste o no.