El martes pasado me acerqué al cine acompañado de mi mejor amigo, al que no veía desde hacía demasiado tiempo, para repetir una de nuestras queridas sesiones cutre-cinéfagas. Básicamente, primero buscamos uno o dos de los estrenos que peor olor desprendan y luego, ya en el interior de un hogar y con abundante bebida y comida basura (acorde con lo que vemos), devoramos otras dos o tres películas con similar mala pinta (casi siempre dirigidas por asiáticos, nuestros individuos favoritos). Echando un vistazo a la cartelera, rápidamente coincidimos en que la primera película de la sesión debía ser ‘Gamer’, con Gerard Butler.
Como sabéis, mi compañero Alberto Abuín ya la comentó recientemente (aquel martes no conocía su opinión sobre esta cosa, conste en acta), y aunque estoy de acuerdo totalmente con su valoración, plasmada en la imagen sin estrellas con la que se termina esta crítica, no me parece que ‘Gamer’ deba estar incluida en una sección llamada “películas ridículas”. No, esto más que ridículo es demencial, es enfermo. Lo nuevo de Mark Neveldine y Brian Taylor, realizadores inútiles donde los haya, es una de las películas más insoportables que he visto en una sala de cine.
Nada más arrancar, nos meten en el cráneo el tema ‘Sweet Dreams (Are Made of This)’, por supuesto, la ruidosa versión de Marylin Manson (primera señal de impostura en esta cosa disfrazada de película). Los créditos se suceden mientras se nos muestra, a un ritmo de unos cinco o seis planos por segundo, el mundo del futuro ideado por Neveldine y Taylor, los responsables de la infecta ‘Crank’; la sociedad del futuro es una sociedad en decadencia, sin humanidad, y se parece mucho a la que vimos en ‘Blade Runner’, mezclada con la estúpida violencia gratuita y supuestamente popular de la que hacía gala el lamentable remake de ‘Death Race’, producto muy similar al que nos ocupa, tanto argumental (también nos podemos acordar de ‘Perseguido’) como visualmente, siendo un completo atropello que lo único que consigue es provocar dolor de cabeza.

Los dos directores, que son autores también del guión, se limitan a coger ideas de todas partes, para dar con algo que puedan retratar a su manera, es decir, destruyendo toda lógica narrativa y cinematográfica, porque no tienen ni idea de lo que están haciendo, para dar prioridad al montaje epiléptico, los diálogos y los comportamientos delirantes, la acción caótica; algo sumamente más fácil de hacer que crear una película coherente, profunda y de fascinante discurso, o sea, algo como la citada obra maestra de Ridley Scott o, para no irnos tan lejos, como la impresionante ‘Hijos de los hombres’ de Alfonso Cuarón.
Volviendo al argumento, resulta que en este mundo fantástico hay un tipo llamado Castle, algo así como un Bill Gates demente y psicópata, que ha utilizado una tecnología revolucionaria para crear un videojuego ultraviolento que en lugar de usar personajes virtuales, emplea personas reales; las víctimas son presos, condenados por graves crímenes, que obedecen las directrices de los jugadores, quienes los manejan desde su cómodo hogar. Por supuesto, nuestro protagonista, el forzudo Kable, es una imparable máquina de matar, pero al mismo tiempo es sensible, honrado y una estupenda persona, que sólo quiere salir de allí, limpiar su nombre (evidentemente, no es culpable de lo que se le acusa), recuperar a su familia, vengarse del villano y acabar con su horrendo plan maligno. No hace falta que os cuente el final, ¿no?
El guión de ‘Gamer’ está repleto de absurdos, para dar rienda suelta a los delirios visuales y sonoros de estos dos mediocres realizadores, pero en el fondo es lo de menos, porque no hace falta un gran libreto para componer una estupenda película de acción, que en el fondo es lo que intenta ser esta cosa, vestida con ropajes de ciencia ficción. Lo fundamental es idear, planificar y poner en escena secuencias emocionantes en las que el protagonista deba lograr algo mientras se encuentra en peligro; aquí es imposible seguir la acción porque los planos no duran nada, y no tienen nada que ver entre sí, resultando imposible saber dónde está Gerard Butler, qué hace, de qué huye, quién le dispara, a quién dispara y a dónde va. Es un completo desastre en el que no puedes entrar, sólo desear que termine cuanto antes.

Es increíble la forma en la que Mark Neveldine y Brian Taylor construyen la película (¿cuántos planos detalle meten en medio de una conversación?), que a pesar de durar hora y media se hace eterna, pero no lo es mucho menos que hayan podido contar con un reparto tan atractivo. ¿Favores misteriosos, sueldos por encima de lo normal, agentes idiotas? En cualquier caso ahí están, gente tan conocida como Gerard Butler, Michael C. Hall (el único que entiende dónde se ha metido, y se lo pasa bomba), Alison Lohman, Kyra Sedgwick, John Leguizamo, Logan Lerman o Milo Ventimiglia (en un sorprendente cameo), simples marionetas como las de Society o Slayers, en la que es, sin duda, una de las peores cosas que se han estrenado este año. Si quieres acción y ciencia ficción de calidad, ve a ver ‘District 9’, inteligente y espectacular.

Ver 25 comentarios
25 comentarios
koki
ninguna estrella! vaya pues gracias por la no-recomendación, ya habia oido hablar mal de la peli, pero pensaba ir este miercoles a verla, en fin, invertiré las pelas y optaré por Distric 9 :)
Alfredo Garcia
La primera vez que veo, desde que me suscribí, una película con 0 patatero de estrellas. Sabia que esta película iba ser mala, pero no que lo fuera tanto.
croatan
Es cierto que Michael C. Hall parece pasarselo bomba. Casi parece que se está tomando unas vacaciones del personaje de Dexter más que otra cosa, porque sino no entiendo como se ha metido en esto (aunque tampoco lo entiendo de los demás actores...).
i-chan
La verdad esta peli me tenía una pinta horrorosa, pero después de ver a Juan Luis aplicarle el calificativo "anticine" me estoy replanteando verla xD. Más que nada porque la última vez que recuerdo haberle visto usar dicho calificativo lo hizo para valorar una película que un servidor considera una obra maestra xD
outsider
pues no lo dije yo. "mas de lo mismo". falta originalidad.
i-chan
Sí, richardford, a esa película me refería ;-)
Tampoco hagas mucho caso de mi fanatismo por esa película, posiblemente unas expectativas demasiado altas pueden estropear el visionado de la película. Casi ninguna de las personas a la que se la he recomendado opinan que la película sea tan magistral, pero al menos a todas le ha gustado xD
johnnydeath
Toma ya, 0 estrellas! Tengo que verla solo por lo que me voy a reir xDDDD A mi Distrito 9 me ha encantao, os la recomiendo!!
coppoliano
El 0 me ha matado xD
Crank me parece una buena pelicula, por su "tecnica" de filmacion, pero todavia no vi esta y dudo que vaya al cine, por lo que optaremos por la famosa "pirateria" :D
Y dios, como puede haber gente que crea que Gamer es comparable con District 9 ¿? Es incomparable el nivel, la calidad y las valoraciones de cada pelicula.
DavJB
Totalmente de acuerdo, salvo porque es posible que si hubiese tenido un buen director de acción y un guión que cambiara todo a partir de lo de cómo escapar (eso de vomitar alcohol en la camioneta), podría haber salido una película entretenida. Pero bueno, que se le va a hacer, otros 5 euros a la basura.
Saludos.
destinomada
Si Michael C. Hall entiende donde se ha metido desde el principio esntonces es que es un poco idiota. Digo yo, vamos.
onetwothree
La película tiene a favor el ser una película de ciencia ficción, tener una estética muy currada y tener un gran reparto pero termina siendo otra película más de acción, con una idea mejor hecha anteriormente en la historia del cine (tiene un montón de similitudes en otras películas) y que cumple pero ya está.
Clava el look de los videojuegos, especialmente en algunas partes, pero la realización de la acción en muchas otras deja que desear.
Estoy harto de la tendencia cada vez más extendida de no capturar la secuencia completa de una batalla o golpe si no de hacer un montaje de planos no usuales, con frames de juegos con la luz, fotogramas de comienzo de acción, y fotogramas de momento x+20 de explosión...Se que muchos no me habrán entendido pero para hacerlo más sencillo, en la última película de Batman, las peleas están hechas a base de planos de principio de golpe, iluminaciones en contrapicado del golpe, y resultado del golpe en el cuerpo contrario pero no hay todo el dinamismo y la acción entera desde que sale el puño de la cintura de batman, impacta en el joker y lo tumba, sólo fragmentos y eso visualmente termina cansando.
Y es que lo de no pillar planos estables y encuadres “decentes”, que es lo que hace que se acerque más a el frenetismo de los videojuegos, no lo hace sólo en las escenas de acción, lo arrastra por toda la cinta y termina cansando porque como no hay abundancia de diálogos ya os imagináis como va la cámara durante mucha parte de la cinta.
Neveldine y Taylor consiguen transmitir su concepto de cómo es la vida hoy en día pero el argumento se va perdiendo, ya que avanza la trama y cuando ves que te va a explicar algo más salta a otra cosa y así avanza la película, casi como una sucesión de videoclips de diferentes temáticas, y se va diluyendo hasta terminar con un final flojo y previsible.
Mis expectativas basadas en trabajos previos sólo cumplen en mantener su estilo visual pero no la calidad de la película y eso que veremos a ver que han hecho con Crank 2.
elduquedetebar
Habiendo hecho Crank, no se que esperabais de esta pareja. Locura, accion y un no parar de planos. Si vas al cine esperando otra cosa, mal vamos.
Moutache
Joder, pero es que Crank era mil veces mejor que ésta. Crank era el despiporre máximo, un poco lo que tendría que haber sido "shoot 'em up" y se quedó en un chiste para niños, nada tiene sentido, es como un videoclip de hora y media donde se suceden todo tipo de locuras y si se coge con ganas tiene su gracia. Yo al menos disfruté viéndola, igual que Crank 2 que es directamente un tributo a la serie Z (si Z, no B) porque lo grotesco alcanza cotas que harían enrojecer al mismísimo Lloyd Kauffman, incluyendo cameos forzados al viejo estilo Troma, como el cantante de linkin park y no se que pornstar que aparecen haciendo papeles ridículos casi porque pasaban por ahí.
Ahora bien, GAMER es otra liga, porque pretende jugar en la liga profesional, con personajes con un "fondo" y no puede librarse de ese tufo amateur de aficionado a los videojuegos y parafernalia barata. Las escenas de acción NO se entienden, los personajes son puro atrezzo, en definitiva, ABURRE.
destinomada
Estoy de acuerdo contigo, Moutache, con respecto a "Shoot'em up". Es ordinaria (en sentido peyorativo), está mal dirigida y no tiene gracia ninguna. No se que carajos hacía ahí Clive Owen.
Moutache
"Shoot 'em up" es el peor "quiero y no puedo" de los últimos años. Yo puedo entender que alguien intente hacer una película buena y se quede a medias, pero que alguien se proponga hacer el gamberro y lo máximo que haga es dar collejitas tiene delito.
En serio, a alguien le hizo gracia ver a clive owen comiendo zanahorias?
richardford
Horrorosa,insoportable,penosa,aburrida... y paro que ya estoy malgastando tiempo y palabras en esta cosa(esto no es cine.)
richardford
I-chan,saludos,esa peli puede ser Concursante?
Lei la critica que le hiciste en tu blog y la voy a ver en cuanto pueda(espero estar de acuerdo contigo y ver una gran peli,veremos.)
Pero en este caso Juan Luis tiene razon,no vale la pena perder dos horas de tu vida en esto(ya la he vuelto a hacer,al final he hablado mas de lo que se merece.)
Saludos!!!
Chuck
la remendacion que das de ir a venir "distrito 9" la veo un poco "seca" (yo me entiendo) no es tan mala como dices, eso si se parece mucho a "death race" en espiritu y en cuanto a argumento obviamente
rozenmayden
Me fascinó el 0, no sabía que eso se podía hacer, qué rayos tenía la película que es tan mala?, veo la crítica y me fascina el grado de repulsión pero aún así me queda la curiosidad, Crank ralmente fue otra onda, de haber hecho semejante pedazo como Crank se vienen ahora con la insoportable Gamer? estoy entre bajarmela y no ;)
Moutache
ah, es que los demás la habeis visto en el cine?? en serio?
jiajaijaijaijaiajijaijaia :P
destinomada
Moutache, que aquí somos todos muy legaaaaales...ejem,ejem
elmiha11
Jajaja... 0 estrellas y encima las fotos que colgaste son horribles... Toda una declaración de guerra!!
Las drogas duras lo están afectando mucho a Gerard Butler, o tal vez tener de representante a un capo de la mafia rusa no ayuda mucho tampoco... XD
Saludos!
volatil
Pues yo he visto distrito 9 y Gamer esta semana y de la primera me espetaba mucho mas, y de Gamer me esperaba poca cosa y hubo cosas que me sorprendió como la simulación de Second Life XD
Erick mayen
Ni para bajarla de la red??.. tal ves que la vea de reojo, uno de esos días en los que mi primo baya al videoclub, ya que siempre trae porquería tras porquería.
lobocamp
joer macho, ni para videoclub, quizas para consumidores desecerebrados de esos que les da igual "El Caballero Oscuro" que "Power Rangers - La pelicula"...