¿Podemos dejarlo para mañana? Es que el tigre me ha dejado hecha polvo.Vera (Elena Anaya)
Aquí adoran a Pedro Almodóvar. A las ocho y media de la mañana (de ayer) teníamos el pase de su nuevo trabajo, ‘La piel que habito’, y en cuanto ha aparecido su nombre en la gran pantalla, los aplausos y los vítores han resonado con fuerza en el Gran Teatro Lumière. A estas alturas ya he visto casi todas las películas de la sección oficial del Festival de Cannes 2011 y hasta ahora no había presenciado algo semejante. Se derriten con el cineasta manchego, que ha generado mucha expectación con su llegada a la Croisette, acompañado por los protagonistas de ‘La piel que habito’. Solo Antonio Banderas le eclipsó en atención mediática, respondiendo siempre el malagueño con encanto y profesionalidad, sin rastro de divismo alguno, acercándose a la gente que le esperaba para pedir un autógrafo o una foto. Almodóvar dijo que tenía prisa. Debió dejarse la plancha encendida.
Aunque está basada en la novela ‘Tarántula’, la película es totalmente “almodovariana”; el director español se sirve de la obra de Thierry Jonquet para trasladarla a su terreno, para volver a sus personajes y sus temas, incorporando nuevas ideas pero manteniéndose fiel a su estilo. Es un trabajo que al menos superficialmente se desmarca de las historias que suele firmar Almodóvar, al incluir elementos de terror y ciencia-ficción (pudiendo atraer a espectadores que normalmente no tienen interés en su cine), pero ‘La piel que habito’ lleva su firma, es suya y de nadie más, así que sus seguidores no se sentirán decepcionados. Al margen de la codiciada Palma de Oro, que se la puede llevar perfectamente, tengo curiosidad por saber cómo funcionará esta película en taquilla, me parece demasiado siniestra para convertirse en un éxito. Lo que sí deben hacer cuanto antes es montar otro tráiler, con el lamentable teaser que lanzaron para Cannes solo provocarán más temores infundados. Visualmente es impecable, la inspirada música de Alberto Iglesias encaja como un guante y la relación entre los protagonistas es gozosamente inusual y perversa. Se agradece ver algo tan arriesgado.

El personaje principal sobre el que gira la sorprendente trama de este peculiar thriller de tortuosa venganza (se acuerda uno de Park Chan-wook en algún momento) es un respetado y ambicioso cirujano plástico obsesionado con la idea de crear una nueva piel, resistente a los mosquitos o al fuego (su mujer sufrió graves quemaduras en un accidente de tráfico). La comunidad científica rechaza por cuestiones de ética las investigaciones del doctor Robert Ledgard (interpretado por un convincente Antonio Banderas, posiblemente en su mejor papel hasta la fecha), pero él no piensa detenerse ante nada, llegando a límites insospechados. Años después de la tragedia, Robert consigue a la persona ideal en la que probar sus hallazgos. No os conviene saber más. “Es un intenso drama que a veces se inclina por el noir, a veces por la ciencia-ficción, y otras por el terror”; las palabras de Almodóvar tras acabar el montaje definitivo de su decimoctavo trabajo.
Le faltó añadir que también hay una buena dosis de comedia (a veces bruta, a veces sutil, y algunos se confunden, y se molestan porque no entienden de qué se ríen los demás) y de sexo, dando como resultado un cóctel explosivo, intenso y retorcido, terriblemente enfermizo. Comienza con tibieza ‘La piel que habito’, algo torpe presentando a Robert (las discusiones científicas son tan ingenuas que no te crees ningún diálogo) y de su única paciente/prisionera (Elena Anaya, preciosa pero desafortunada con su composición); es a raíz de la entrada del tigre, y posterior extenso flashback cuando Almodóvar toma por fin las riendas del relato con seguridad y nos sumerge en una espiral de intriga y violencia, regada de contundentes escenas sexuales y destellos humorísticos marca de la casa. Puede que alguno se sienta incómodo con tanto desfase, pero lo que pide esto es liberarse y disfrutar, pase lo que pase en la pantalla.

A la rueda de prensa, repleta de periodistas (imposible entrar si no eres rosa), acudieron el director y los protagonistas principales de su nuevo trabajo, Antonio Banderas, Elena Anaya, Marisa Paredes, Blanca Suárez y Roberto Álamo. Almodóvar estaba encantado y no dudó en hablar de manera empalagosa de su trayectoria y su nueva película: “Empecé con la comedia pop, pasé por el melodrama… Ahora he llegado al thriller, que hoy por hoy es mi género favorito, reúne las mejores posibilidades para transitar por otros géneros… Porque yo me salto las reglas de los géneros. No se puede rodar hoy un thriller con la inocencia de los años cincuenta. De hecho, para buscar referencias pensé más en el terror, en los primeros trabajos de Fritz Lang, y durante meses estuve tentado de hacer un film a su manera, rodarla en blanco y negro y muda. Pero me di cuenta que no encajaba con la historia”. También reconoció las influencias de ‘Los ojos sin rostro’, que le fascina, y ‘Frankestein’, a lo que añadió que cree que hay algo de Prometeo, cambiando la luz por transgénesis. Por su parte, Banderas agradeció la oportunidad de volver a trabajar con Almodóvar veinte años después de ‘Átame’, aclarando que el suyo ha sido “un trabajo gestualmente económico, de tormento sin gesto, de frialdad, porque Pedro buscaba un horror frío”.
Caviaro en Cannes (II)
Continúo hoy con esta sección donde voy a intentar acercaros un poco más el festival de Cannes, sus lugares, sus normas, sus gentes, su identidad… la experiencia de estar aquí.

Ingenuo de mí, pensé que podría entrar en la rueda de prensa de ‘Midnight in Paris’, la película que abrió la 64ª edición de Cannes. Tuve que conformarme con seguirla a través de uno de los muchos monitores que hay en el enorme complejo del Palais des Festivals.

Sí pude entrar en la de ‘The Artist’, una de las películas más afortunadas de la sección oficial. Jean Dujardin se quitó la chaqueta y se puso a firmar autógrafos a todo el que se lo pidió. Conté los asientos para prensa: 150. Y somos más de 4.000 acreditados. Entran los que tienen acreditación rosa y se cierran las puertas. Incomprensible.

Si estás acreditado, te quedaste fuera de la rueda de prensa y quieres una foto o un autógrafo, puedes quedarte esperando en la puerta del “WiFi Cafe”, una de las dos salas que tenemos reservadas para trabajar. En la imagen, Tilda Swinton, que visitó Cannes por ‘We Need To Talk About Kevin’, también de la sección oficial.

Por ahí en medio está Brad Pitt, tras la rueda de prensa de la apasionante ‘The Tree of Life’. Si ampliáis mucho la imagen, con uno de esos fantásticos programas de las series policiacas estadounidenses, es posible que veáis la barba del actor. Mucha gente, muchos nervios, y si no llegas una hora antes, es casi imposible conseguir un buen sitio.

De vez en cuando te encuentras con algún famoso paseando por la Croisette (me he cruzado con Mads Mikkelsen o Henry Hooper) o viendo alguna película. Ahí tenéis a Adrien Brody, intentando pasar desapercibido. Pero con esa nariz es complicado.

Es posible encontrarse con gente del mundo del cine en los pases de la tarde de la sección “Un Certain Regard”, pues suelen acudir directores y actores para presentar sus películas. Tras la experimental y suicida ‘Arirang’, un emocionado Kim Ki-duk fue aplaudido durante varios minutos (por los pocos que aguantamos hasta el final).

“Estoy deseando que se acabe el festival”. Es una frase que cada vez empieza a oírse más por aquí. Es agotador. Al menos los que venimos con ilusión y humildad, a ver películas y escribir sobre ellas, aunque se duerma poco o se coma mal. Por segunda noche consecutiva me pasé un rato por la lujosa Terrazza Martini. Por allí también pasan famosos, y puedes ver cortometrajes durante horas. Y ahí me tenéis, plenísimo de energía, protagonista de mi propio “photocall”. Por extraño que os parezca, solo firmé un autógrafo. Sí, bueno, me tomaron por Jake Gyllenhaal, durante unos segundos, pero también cuenta.
Ver 60 comentarios
60 comentarios
McGuffin
Está claro que Elena Anaya debe ganar la emPalma de Oro.
Harry Powell
¿Y esos pechos que salen detrás de Banderas en la primera foto son los de Elena Anaya? Madre del amor hermoso......
Ahora voy a leer el post y lo comento, perdón me he despistado.
Alfredo Garcia
Señores, ya saben, si dudan sobre que ir a ver cuando salga esta pelicula en cartelera, ante la duda la tetuda ;)
daniii
PERO Y ESAS TETAAKAASSS MACHO?!!!!!!!!!!!!
Harry Powell
La verdad es que después de leer el artículo me has dejado con ganas de ver "La piel que habito" y éso que no soporto el cine de Almodóvar pero esta historia inexplicablemente me atrae, será por ese toque de terror que tiene.
Y que bien te lo pasas Juan Luis ;)
edwood_83
la espero como agua de mayo...
#spanishrevolution
zara
Pues a mi de Almodovar hay peliculas que me gustan y otras que no, pero por lo que has contado en tu critica parece que ésta va a ser buena, y Antoñito Banderas que se le ve siempre más buena gente que ná, que gracia que se parara con la gente y no vaya de divo, muy diferente a la Pe y Bar... espero que le den algún premio ya, que se lo merece y más de la mano de Almodovar!!
Moutache
Hosti pues un ligero aire al Gyllenhaal si que tienes ahora que lo dices, al menos en esa foto. Respecto a almodovar.. buf, que cojones, elena anaya es preciosa pero yo no sabia que tuviera esos dos COCOS, me ha puesto burro joder!!
malpaso
De lo que no hay duda es de que la crítica extranjera aprecia más su trabajo que la nuestra. Yo la veré pero no acaba de convencerme. ¿Es verdad lo que dijo Boyero, y algún otro, que provoca momentos cómicos sin pretenderlo? Es que eso ya dice que Almodóvar no ha sabido encontrar la reacción buscada, sino la contraria, lo cual no es muy bueno.
P.D.: Espero que a tu llegada nos comentes qué tal 'Drive'.
P.D.2: Molan tus foticos. Tienes una cara de hecho polvo... claro entre la maratón de pelis y esas fiestukis "Martini". XD
Fuel
Bueno, después de la crítica que hizo Boyero de la película, me alegro de que la cosa no sea tan exagerada XD Me interesa mucho esta película, la verdad!
Por cierto: ¿la que está al lado de Adrien Brody es la pareja? Porque OMG!!!
gerania
¡Cuánto me alegro que la película esté bien! ¿Aplaudieron mucho al finalizar la proyección? Yo estoy deseando verla. No me acabo de creer que sea el mejor papel de Banderas, aunque me alegro mucho de que sea así. ¡Si es que Almodóvar es muy bueno dirigiendo! Y dicen que es muy exigente y meticuloso.
Debes de haber visto muchas películas ciertamente, porque los ojos se te ven súper cansados.
luissss
No creo que esos "cocos" sean de Anaya, quizás sean de Blanca Suárez...XDXD
Bueno, partiendo de la base de que no soy un fanático de Almodóvar en principio no me llamaba la atención, y la mayoría de las veces que he visto una película del manchego me he sentido más identificado con la opinión de Boyero (ha machacado de arriba a abajo toda la película en su crónica) que con las de otros. Veré la película, espero de veras que sea la primera que me guste del director español.
Teniendo en cuenta que la de Sorrentino ha gustado muy poco, y a falta de la de Ceylan, parece ser que Kaurismaki, Almodóvar, Malick y los Dardenne son los favoritos para llevarse los premios gordos. Juan Luis, ¿qué tal 'Drive'? He leido por ahí que ha gustado bastante a la prensa. Saludos.
232913
qué currazo! este blog es puta madre!
anita_1986
¿ Qué tal la interpretación de Blanca Suarez, rompe un poco con el encasillamiento de chica guapa que tiene, o es un papel muy pequeño?.
De Elena Anaya he leído de todo, desde que está maravillosa hasta que está horrible.
Que ganas de ver la película, aunque no soporto a Antonio Banderas.
Por cierto, la mirada que te dedica Kim Ki-duk da miedo jeje.
398426
Átame y Matador fueron dos películas que quizá me marcaron. Espero que esta nueva producción almodovariana siga esa línea que, en mi opinión, nunca debió abandonar.
mir67
Parece que el balance de Cannes es bastante positivo ¿no? :) qué alegría poder disfrutar de películas buenas en un festival de renombre :) Me alegro de que la peli de Almodóvar haya causado buena impresión, una razón más para conocer su cine más de cerca.
P.D: Brody debería haberse tapado la nariz para que no le reconociesen xD
P.D2: Apoyo la idea de que Juan Luis se da un aire a Diego Luna xD
antonio.clementemari
Creo que esta película ser a como si "Darkman" la hubiese dirigido Almodovar, no?. Buen trabajo el tuyo en Cannes Juan Luis.
Darius Palas
Pues ha pintado bien el festival, unos cuantos títulos interesantes, a ver cuantos lleguan al país y cuántos a mi cuidad
pd. Viendo a Elena Anaya dan ganas de ponerse a comer fruta
bob_marley
Bueno, ya te conocemos, ahora sólo queda que Massanet, Jesús y Bea se nos muestren jaja.
amaurysv
Donde estan los q decian q el teaser era una porqueria y no sé q cosas más?.
Caviaro, tienes deseos de ser director de cine, eres joven, y por lo que veo, vas bien encaminado a serlo, ya tienes el look, para empezar....
alforte
Compartiendo asiento con Adrien, a unos metros de Tilda en una cafetería!!!!! ¡Qué mala vida eh Juan Luis? el espectáculo que conlleva ver una star en directo puede ser más intenso que algunas películas. (Mi verde de envidia (sana) se vuelve más intenso)
Muy buena foto Juan Luis, tardé como unos cinco minutos en darme cuenta que salía Banderas también.
No soy un gran fan del cine de Almodovar, pero me intriga ver un thriller con el peculiar estilo del manchego.
P.D: ¡Qué bien te lo pasas!
bita84
Digamos que has conseguido que me pique el gusanillo con esta película y de repente me han entrado muchas ganas de verla... hasta septiembre nada, no?
and the Ugly
Vaya par de buenos... actores.
anchonio
Buenas tetas, digooooooooo buenas tardes,
Aunque el cine de Almodovar no me gusta nada, creo que le daré una oportunidad.
Un saludo.
abril.reyes
Seguro que a la rueda de prensa fue Roberto Álamo? Lo digo porque yo vi una entrevista por la web del festival y el chico que salía ahí y en todas las fotos es Jan Cornet...
Gracias por la crónica vaya ida de olla la del personaje de Banderas. A ver qué pasa con la peli tengo ganas de verla!
Usuario desactivado
Caviaro, ¿tienes ptosis en el párpado izquierdo?
filmman
Bueno Juan, como me pedías días atrás, espere tu crónica. Creo que en general mi curiosidad por esta película se puede justificar. Espero verla muy pronto.
Saludos desde España, hoy mas temprano.