El 5 de agosto de 2016 se estrenó en España la esperadísima ‘Escuadrón Suicida’ (‘Suicide Squad’), la película con la que Warner pretende terminar de asentar el universo cinemático de superhéroes de DC tras la relativa decepción de ‘Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia’ (‘Batman v Superman: Dawn of Justice’), con la que comparte el haber tenido un recibimiento bastante duro por parte de la crítica especializada.
Por mi parte, ya sabéis que disfruté con ‘Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia’ pese a su mala prensa y a algunos errores que considero indiscutibles. Algo parecido me ha pasado con ‘Escuadrón Suicida’, una propuesta que sobre el papel tenía todos los ingredientes para convertirse en el mejor blockbuster del año pero a la hora de la verdad se queda muy lejos de serlo, pero aún más de ser ese desastre que muchos están viendo en ella.
Diferente a ‘Batman v Superman’ (y a Marvel)

Mucho se ha comentado el proceso de desarrollo de la película, señalando sobre todo que Warner ha metido más mano de la aconsejable para intentar potenciar el lado más comercial de ‘Escuadrón Suicida’. Si hacemos casos a los rumores -mejor o peor fundados, pero nada es oficial-, la primera hora es la que más cambios sufrió para hacerla más accesible y divertida, algo que no se puede discutir. Lo bueno es que también es la mejor parte de ‘Escuadrón suicida’.
Al respecto conviene tener claro que no lo hace del mismo modo que Marvel, pero sí que renuncia a ese aire afectado y trascendental que tanto echó para atrás a algunos de ‘Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia’ para abrazar el hecho de que sus protagonistas son supervillanos, dando pie a efectivos one-liners y también a que su actitud sea bastante más problemática por mucho que la cinta de Zack Snyder se alejase un tanto de la típica visión heroica de sus protagonistas.
La cuestión es que la formación del propio escuadrón abre el camino para que David Ayer pueda potenciar los personajes por encima de la propia historia, un recurso habitual en su obra. Es ahí donde reside la gran fortaleza de ‘Escuadrón Suicida’, aunque también hay que aceptar que unos integrantes del equipo tienen un protagonismo mucho más acusado, lo cual dará pie a quejas porque otros acaben un tanto desdibujados. No soy uno de ellos.

Es verdad que tanto Deadshot como Harley Quinn son los que tienen más minutos en pantalla para que Will Smith y Margot Robbie puedan sacarle todo el jugo posible a sus personajes, algo que los actores aprovechan sin dudarlo ni un segundo, pero también hay ocasión para detenerse un poco más en otros cuando la ocasión lo requiere. Yo por lo menos tampoco tuve interés en saber más del resto -a Joel Kinnaman lo hubiera eliminado directamente…-, si acaso de Amanda Waller gracias al impecable trabajo de Viola Davis.
¿Habría sido genial que todos tuvieran el mismo peso? Quizá, pero entonces no habría película, sino una mera introducción de personajes. Del mismo modo que hay cameos que a algunos pueden saberles a poco, pero es que la visión de la película era lo que requería, siendo quizá la mayor concesión el hecho de dar más protagonismo del necesario -y eso que tampoco aparece demasiado- al Joker de un desatado pero también decepcionante Jared Leto. Tanto se ha hablado de sus esfuerzos y luego eso es algo que se transmite bastante poco.
Una propuesta un tanto anárquica

Lo que sí tengo claro es que el escaso tiempo que tuvo Ayer para escribir el guion y todos los posibles cambios que se han ido haciendo sobre la marcha han provocado que ‘Escuadrón Suicida’ se centre más en la capacidad para fascinar de escenas concretas que en el hecho de hacer un todo que realmente nos impresione. El resultado de ello es que en lo puramente argumental es mucho más genérica de lo deseable, pero también hay ahí una peculiar anarquía sobre la que merece la pena pararnos un segundo.
Recuerdo que uno de mis principales problemas con ‘Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia’ es que se notaba que se había recortado el metraje para poder tener una duración más asequible para el público, provocando así no pocas lagunas narrativas. Aquí dudo mucho que hayan tenido ese problema -hay ciertos detalles, pero nada tan cantoso-, pero sí hay un extraño descontrol que me crea la duda de si es hasta cierto punto buscado para encajar con la personalidad de sus protagonistas o que las prisas han sido malas consejeras.

No obstante, sí que creo que Ayer no termina de manejar del todo bien lo referente a Harley y el Joker, tanto porque algunos flashbacks no terminan de estar bien introducidos, provocando ciertos bajones de ritmo, como por el hecho de que no tienen la suficiente presencia como para captar con acierto su complicada relación pero sí demasiada como para que ‘Escuadrón Suicida’ se resienta por ello. Ese es uno de los puntos que da a entender que quizá se haya concedido demasiado protagonismo a Robbie cuando lo suyo habría sido darle película propia de entrada.
Más allá de eso, Ayer hace todo lo humanamente posible para equilibrar esas dos vertientes de la película, desde el humor colorista hasta la mugrienta maldad, encontrando un punto visual intermedio más que adecuado y que da pie a la creación de escenas puntuales muy potentes sin la necesidad de echar mano de la sobredosis de acción que sí aparece en un tramo final un tanto agotador y no especialmente bien ejecutado. Ahí se pierde un poco su peculiar ligereza y la película sufre.
La importancia de un buen enemigo

Seamos claros, la mayoría de películas de superhéroes carecen de un enemigo con la suficiente entidad para ser algo más que ese ser con grandes poderes y motivaciones intercambiables del todo a cien de la tienda especialidad en la destrucción del mundo. El problema es que eso es algo que va un paso más allá en el caso de ‘Escuadrón Suicida’, siendo su gran punto débil y que casi la destruye.
Como era de esperar, los integrantes del escuadrón acaban consiguiendo una redención más o menos acusada, facilitando así que el público empatice con ellos, pero sus particulares métodos crean la necesidad de que haya un rival antológico. Aquí se soluciona con una sobredosis de poderes especiales con un personaje totalmente esquemático que nunca da oportunidad alguna a Cara Delevingne para hacer algo remotamente interesante. Mal presentada y peor desarrollada. Lamentable.
No obstante, Ayer vuelve a recordar la fuerza de sus personajes e incluso hace una pequeña parada antes del gran enfrentamiento que, curiosamente, funciona mucho mejor que el cansino despliegue de acción final, donde sólo algo derivado de esa pausa, donde se combina con gran acierto la diversión y el dramatismo. Lástima que la propia película no echase más mano de ello, ya que otro de sus rasgos principales es que todo va muy acelerado y no hay tiempo para detenerse en prácticamente nada.
’Escuadrón Suicida’, victoria a los puntos

Creo que a estas alturas ha quedado claro que no me ha encantado ‘Escuadrón Suicida’, pero que tampoco considero que sea ese despropósito que se está leyendo por ahí. La cuestión es que sí da la sensación de saber lo que quiere, pero no termina de encontrar la forma de hacerlo. Por ejemplo, es bastante violenta, pero le falta ese chispazo definitivo para realmente destacar en ello por encima de otros blockbusters. ¿Lo ideal? La libertad de ‘Deadpool’ con un enfoque menos desenfadado.
En otros detalles también pasa algo parecido, como con la esperada hipersexualización de Harley Quinn, uno de los detalles en los que algunos están viendo un machismo incomprensible para mí. Sí es cierto que quizá se exceden un poco con los planos resaltando su culo, pero es que el propio personaje echa mano de eso en todo momento, por lo que simplemente ahí veo el resultado de la imposibilidad de ser más picante, ya que entonces la MPAA habría limitado sus posibilidades comerciales.

También pasa algo parecido con el recurso de introducir temazos musicales, un poco en la línea de ‘Guardianes de la Galaxia’ (‘Guardians of the Galaxy’), la cinta de superhéroes con la que realmente se podría establecer una comparación. ¿El problema? Que hay que saber cuándo y cómo utilizar esas canciones y aquí no terminan de funcionar en varias situaciones, aunque son temas con tanto gancho que cuesta no dejarse llevar por ellos.
Al final, ‘Escuadrón Suicida’ es un híbrido extraño entre maldad y heroicidad, diversión e intensidad y, sobre todo, comercialidad e individualidad. Un tira y afloja constante que funciona mejor cuando deja brillar a los personajes -¡hasta el normalmente poco estimulante Jai Courtney puede lucirse con un personaje que no va más allá del mero complemento cómico!- y peor cuando la un tanto descontrolada historia es el centro de atención.
En definitiva, ‘Escuadrón Suicida’ no es esa maravilla que nos hubiera encantado encontrarnos, pero si ponemos en una balanza lo bueno y lo malo, creo que acaba teniendo más peso lo primero. Es una pena que las presiones comerciales hicieran imposible que Ayer tuviera más tiempo para poder hacer la película con calma y corregir sus debilidades, pero también para delimitar del todo sus objetivos. Con todo, es ligera y entretenida sin perder las señas de identidad de DC.
En Espinof | Todas las películas del Universo Extendido de DC ordenadas de peor a mejor
Ver 75 comentarios
75 comentarios
ger_z5
Mikel, ¿Tú crees que merezca el 27/100 que tiene en Rotten Tomatoes?
Para mí están exagerando demasiado.
theguevara
Lo más seguro es que salga de la sala pensando, "¡Quiero ver el maldito montaje de David Ayer a ver si Warner se cago en algo que pudo haber sido mucho mejor!". Pero mientras tanto, la próxima semana disfrutare de lo bueno que tenga esta película, que dudo que sea tan mala como dicen, ¡por favor!, es difícil que sea tan mala como Batman V Superman
qwert45
Pues según leí el traje de Robbie iba a sexualizar mucho más aún al personaje. Fue ella la que quiso modificarlo un poco para rebajarlo, pero sí, después de ver la película es inevitable no saber la forma que tiene su culo... :/
kevinsmith
Joder, imagino que no seré el unico que esperaba bastante de esta película, y ya estas criticas y otras que he leido me estáa recordando a BvS... Iré a verla e imagino que lo pasaré bien, pero esperaba un sorpresón que compensase a BvS. Y parece que voy a salir con la misma impresión...
senteza
Es directamente mala. Qué pérdida de tiempo.
mangafan001
No esperaba otra cosa, que sea entretenida.
groucho-bsas
Pare empezar decir que no me gustan nada las pelis de super heroes, considero el 90% de ellas una autentica mierda que me dan vergüenza ajena. Asi que la lucha DC-Marvel me la trae sin cuidado, ni se quien es de quien.
Dicho esto acabè pagando la entrada por Suicide Squad por accidente y tengo que decir que me gusto. Coincido que no es una gran pelicula pero me lo pase bien viendola. Y a años luz de Batman vs Superman.
Tambien coincido en que su mayor punto debil es la villana, un personaje ridiculo y mal dibujado. Y tambien acaba pecando de lo que la mayoria de este tipo de pelis, el monstruo medio alienigena mediaolo que sea que lanza rayos de colores que destruyen edificios y ciudades como si fueran de mantequilla
lizrm
La vi ayer y estoy muy deacuerdo, es esquemática en muchos momentos, pensé honestamente que sería mas divertida. Tenian razón que lo de Joker de Leto es meramente anecdótico. Eso si wil smith cumple a cabalidad.
aidatkd
Un poco tocho, pero me quiero desahogar. Empiezo: es la peli del "casi". Casi lo petan, casi es buena, casi hacen las cosas bien...pero no. Efectivamente, es como un videoclip de 2 horas, que en mi caso no me quejo demasiado porque la banda sonora de la peli me encanta. Usan la música para presentar a los personajes, cosa que me ha gustado bastante como lo han hecho. Pero que tb da un poco igual, porque el (demasiado) carisma de Will Smith hace que la peli sea él con su partenaire femenina (Margot) y el resto de allegados que no nos importan porque el prota es claramente Will. Fallo, porque se supone que son un grupo. Y más que villanos, yo los llamaría buena gente con carácter un poco difícil. No tienen NADA de villanos!!! Es que no sabemos lo que es el mal a estas alturas???? Si cuando sales del cine, lo que piensas es que Croc (monstruo caníbal supuestamente) lo único que necesita es un abrazo fuerte, es que algo estás haciendo mal. En serio, es que de verdad que no son malos pero para nada!! Tenían una buena idea, unos actores entregados y hacen esto?? Por qué han tirado por lo políticamente correcto y no han hecho una peli de malos! Todos tienen problemas familiares y sólo necesitan amor, en serio. Por otra parte, la estética. Me da la sensación que productores de Warner de 50 años o más han visto unos videoclips de cuando MTV los ponía hace unos años y han dicho: esto es lo que le gusta a la muchachada, esto es la calle: muchos oros al estilo rapero, tatuajes y ropa provocativa. Y eso han hecho (malísimamente resuelta la escena en la que le dan la ropa al escuadrón, sin sentido ninguno). Tb falla en el diálogo, lo veo forzado (la frase de la escena culmen de Harley contra el malo es para pegar palizas a los guionistas). Otra cosa: los malos. Sin sentido, otra enésima estrella de la muerte que se destruye fácil y ya. En cuento a los actores: MARAVILLOSAS Margot Robbie y Cara Delavigne. Cogen sus papeles a la perfección y a mi gusto están perfectas, punto positivo para la peli. Y en cuanto al Joker... Jared Leto no está mal (no se si puedo ser objetiva, que amo a este hombre, aviso), pero es que lo hacen demasiado humano!!! Joder, el Joker es un hijo de puta muy chungo que MALTRATA a Harley de todas las maneras posibles!! Y aquí parece que está super enamorado a tope (esa escena del bidón verde que no sé porqué han tenido que cambiarla del cómic con lo bien que estaba)!!! Vamos, aquí el más malo de todos es Batman, ya os lo digo. En resumen: me da pena, porque era una buenísima oportunidad de hacer un peliculón. Que aunque me haya puesto un poco hater, tampoco está tan mal, es entretenida. Pero en un mes, nos habremos olvidado de ella. Creo que DC está muy errático, intenta parecerse a Marvel pero sin los recursos ni la planificación de ésta... De verdad, todo el coraje, les podía haber salido muy bien!!
Elmandarinomandaloriano
Iba con ánimo de que me gustase pero no ha habido por donde cogerla, y el doblaje no ayuda en absoluto. La Warner no da con la tecla y posiblemente terminen reiniciando el universo dc entero otra vez.
tarantiniano370
Basura de Guión, personajes de relleno, Montaje un poco caótico sobre todo al principio de la peli, "malos" de risa, Banda sonora brutal. Spoiler: Osea pueden acabar con una bruja con superpoderes y su ejército del mal pero no con una poli con un móvil en la mano, sin sentido... Que pena, porque tenía muchas posibilidades. La voz del Joker, en serio??? Me arrepiento de no verla en versión original. Nunca mais.
MigueL
Presentación modélica de los personajes.
Cameos espectaculares.
Joker a ratos bien, a ratos irreconocible. (VOse)
Acción del montón.
Tontería de villano.
Dosificado el reparto de protagonismo.
Villanos con sentimientos.
Buena película, pasatiempo efectivo.
x0nsuns
Con un monton de spoilers:
Para mi ha sido una perdida de dinero ir a verla, sinceramoente. Me meo sobre la guerra DC-Marvel, no me interesa eso me interesa el cine, y esta peli en mi opinion no hay por donde cogerla:
- Ritmo aceptable, tipico de estas peliculas con set pieces y un poco de pausa entre ellas.
- Buena banda sonora, me gustó (claro que solo con una de Queen ya me hubiera gustado)
- Como todo el mundo dice buena margot, buen will y buena Viola. El resto es relleno absoluto
- Puntos que me disgustaron profundamente:
1. Una breve explicacion de porque en un universo con superman no aparece y se carga a la hechicera en dos sopapos, o porque no ayuda batman.
2. Nadie hace mencion que la mision del escuadron se debe al error de haber creado el escuadron??
3. Dos seres capaz de destruir una ciudad versus un par de personas con cierta habilidad de combate + un tio superpoderoso de fuego que (sorpresa) no quiere actuar hasta el final practicamente. No compro, y menos ese "me deje la bomba ahi, podemos aprovechar.
4. Caos de mision, parece que van a por la tipa y al final van a recoger primero a la jefa sin explicarlo o explicar el porque o .. no se, en esa parte me perdi bastante.
5. Las gracias! no, no y no. malas muy malas. malas las gracias, malos los "one-liners". Algunas de verguenza tipo la del mechero del boomerang, o "que? somos los malos". me parecieron como si fueran justo eso lo que añadieron los del estudio porque algunas bromas me parecieron de verdad sangrantes.
6. Las relaciones entre personajes las vi super atropelladas. Pasan de conocerse, hacer media mision y acto seguido "sois mi familia". No fue nada natural y mas teniendo en cuenta que se supone que son criminales con ese punto canalla y blablabla
7. Criminales mis cojones, parece que no se arriesgaron a hacer personajes jodidos de verdad con sus mas sombras que luces, mas alla de la jefa. Muy humanizados todos. Si, se deja entrever que el de fuego mato a su familia (por "accidente"), deadshot era sicario, el boomerang ladron, etc.. pero acto seguido te metia su humanizacion (uno solo mataba criminales, la otra en el fondo manipulada por joker pero lo que deseaba era ser una ama de casa normal, la justificacion de Diablo, etc...)
8. El doblaje de lo peor que he escuchado en un blockbuster. Y en donde vivo no, no puedo acceder a cines en VO
9. El joker lo quitas a tijeretazos en la sala de montaje y ni dios se entera ni modifica nada, mas alla de que harley quinn tiene sus 5 segundos de pena (que en ese momento hubiera sido ideal mostrarnos un poco de lo desquiciado de su amor por el joker pero no, al minuto estaba con mas bromas)
10. La mala es un horror y ese momento baile de san vito hacia el final de la peli es de traca. Mas alla de que ya la "actriz/modelo" no de para mas
11. ya no entro en mas detalles tipo como deadshot encuentra el dossier secreto, lo estupido de las razones de la jefa para matar a unos agentes del FBI, el movil que tiene HQ y saca para mandar un mensaje en un helicoptero lleno de agentes, etc
En resumen, entretenidilla si pero con demasiados errores como para dejarme absorber por la pelicula y lo que me cuenta. Y no, nos un hater ni nada de eso, fui deseando que me encantara porque el trailer me puso palote y me encantan este tipo de peliculas con ningun afan mas que entretener, con ese punto tonto desmadrado y sin tomarse muy en serio pero no me gusto nada esta
urynet77
Acabo de verla y me gustó. Un poco larga hacia el final pero bien. Menos gamberra de lo que me esperaba pero al menos es entretenida. Para desastre Jason Bourne, que del aburrimiento casi me largo del cine
zexion6
¿Temazos músicales en la línea de Guardianes? ¿Qué película habéis visto ustedes?
mongez
La sorpresa que me lleve cuando me entere que la Warner en 2011 compro Rotten Tomatoes
http://cultura.elpais.com/cultura/2011/05/04/actualidad/1304460005_850215.html
ramoncitorivera
ay que bocoitear todas las peliculas de marvel, nada mas no ir a ver la copiia de incption el doctos stranger, no venga lo pendej,, ,marvelistas , solo ver las escenas de los edificios doblandose, ,,, eso no se hizo con leonardo dicaprio,, vamossssss a boicotear todo lo marvel.
Josemi Trapos Sucios
Escuadrón Chufla. Es un empastre.
soyyonen
Es uno de esos casos en los que el hecho de no molar muchísimo ya es una enorme decepción. No es un desastre, pero podría y debería haber sido genial.
foofighter
Pues para mi si han metido tijera y se nota mas cuando ves los trailers que directamente hay escenas que no han llegado a esta version final.
El Joker me ha dejado un regusto agridulce, sale poco, casi no rie y la version doblada no me gusta nada.
La peli en si esta muy guapa, pero no es lo que esperaba. Es un si pero no.
adrian.duarteaguilar
Salí extasiado, que no son villanos, matan gente, pero no son malos, tienen sentimientos jeje es como un video, si me encantan los videos, la presentación de personajes fue tipo comic, a algunos personajes no los conocía pero me han ganado, como Katana, Rick Flag y Diablo que son interpretados muy bien. Me gustaron mucho las escenas de acción y el enfrentamiento final entre el villano y uno de los del Escuadrón woow!
Compararla con Guardianes de la Galaxia mmm solo por el estupendo Soundtrack, no me decido cual es mejor, aunque el del Escuadrón es más actual.
Viola Davis fenomenal es realmente la Amanda Waller de la película animada.
Una recomendación la versión doblada hace que pierda todo el encanto el personaje de Harley Quinn, nada como la versión original, que ya he visto las 2.
Pudo ser mejor? No sé, ni me importa, amé los personajes y para mí funcionó, al menos no sentí los chistes tan fuera de lugar como en Civil war. Mal villano? Está a la altura si no es que más de cualquier villano de cualquier película de super héroes actual.
Wolfson
Entretenida, pero no tan espectacular como prometían.
Los motivos de la unión final del grupo es algo absurda y sinsentido, especialmente Capitán Boomerang (del todo incomprensible)
Y el hecho de haber eliminado tantas escenas del Joker, convirtiendo al personaje de esta versión en poco más que un matón mafioso, también influye en la decepción final.
Supongo que dentro de unos meses, al igual que con BvS, sacarán la versión especial extendida y mejorará.
Aunque si lo hacen, Warner-DC acabarán consiguiendo que no vayamos al cine a ver sus películas, porque será mejor esperar a su edición bluray.
amaurysv2
Pues ayer la vi. ¿Qué decir?. Pues mala no es, se disfruta. Esa es una película q es todo Will Smith y Margot Robbie. El Joker quedó a deber (y mucho), yo esperaba más de Leto.
bartletrules
Cada vez más, suelo estar de acuerdo con Mikel Zorrilla en sus críticas, y este caso no es diferente.
Una película que no llega a ser ni la mitad de "guay" que se cree, pero que tampoco es ese bodrio que dicen muchos críticos. Entretiene muy dignamente, y junto a Batman vs Superman plantean una afirmación del universo DC, con características muy diferenciadas (ni mejores ni peores) de las del universo cinematográfico Marvel.
Su mayor virtud son Will Smith y Margot Robbie; su mayor defecto, un papel insulso para Cara Delevigne (que tiene capacidad para mucho más, luego el problema está claro que viene por el lado del personaje).
En cuanto a las críticas sobre el sexismo, machismo, etc... me parecen la típica cantinela vacía de esta época tan políticamente correcta que nos toca vivir. Harley Quinn siempre ha sido un personaje hipersexualizado, y su relación con el Joker la propia de dos desquiciados. No sé qué esperaban ver en el cine sus críticos.
federicomartinez2
No entiendo ésa comparación con Guardianes de la Galaxia. Lo de las tramas de grupos es algo comun a muchas películas de superheroes, sea que esten marginados o no. Pero Guardianes de la Galaxia no tenía nada que ver con villanos sino mas bien personajes marginados y encima poco conocidos, a diferencia de ésto que es totalmente diferente desde el vamos. Tampoco recuerdo algo destacable en la banda sonora de Guardianes de la Galaxia, sí en sus efectos especiales.
paulcrosnier
Bueno es que ya muchos la están tratando de un desastre( injustamente) por que supuestamente la presencia del Guasón no es tan solida y brillante como muchos esperaban.
cirrus
Como decía un tío después de ver una peli que no le gustaba: ¡Que devuelvan las entradas!