‘Escuadrón suicida’ (‘Suicide Squad’, David Ayer, 2016) creó unas enormes expectativas cuando salió el primer tráiler. Todo el mundo estaba sintiendo un orgasmo mundial a la espera del estreno. DC Films ponía sobre la mesa la que parecía iba a ser la película definitiva, o una de ellas, de superhéroes, en este caso, supervillanos, que por supuesto tienen mucho más interés que los buenos. Una de las máximas cinematográficas de Hitchcock —“una película vale lo que vale el villano”— dada la vuelta.
David Ayer —un director que lo mismo se marca una excelencia como ‘Sin tregua’ (‘End of Watch’, 2012), o desaprovecha oportunidades como ‘Sabotage’ (íd., 2014— adapta a su manera el material de John Strander, y en cierto modo realiza una reescritura del film protagonizado por Arnold Schwarzenegger. Un grupo salvaje, con el eco argumental de ‘Doce del patíbulo’ (‘The Dirty Dozen’, Robert Aldrich, 1967), reuniendo a los más “malvados” para enfrentarse a un villano supuestamente mayor.

Precisamente el villano del film es uno de los puntos más flojos del mismo. Una sosería de “malo” que evidentemente queda en segundo plano debido a que el film se ocupa, más o menos, de retratar a nuestros supuestos héroes, como siempre en este tipo de films, a modo de presentación. Todo ello suple, o lo intenta, un guión de lo más esquemático que los reúne a todos para una misión por un “bien común”, que a pesar de que Ayer logra no aburrir, da menos de lo esperado, aparición incluida de Batman.
El reparto está lleno de nombres más o menos conocidos, todos ellos muy entregados, incluso con indicios de que se han divertido, y dejando a un lado evidencias como la de Will Smith acaparando protagonismo —con ganas de demostrar, una vez más, su interés por ser un padre impecable—, los reyes absolutos de la función me han parecido los personajes de Harvey Quinn y El Joker, interpretados por Margot Robbie y un Jared Leto que sortea bastante bien el poderoso recuerdo de Heath Ledger en el famoso film de Christopher Nolan.

Por amor
(From here to the end, Spoilers) Es en la relación de Quinn y Joker, tan breve como intensa, donde se encuentran los mejores instantes de la película de Ayer. Así vemos, por primera vez, a un Joker completamente enamorado, dispuesto a hacer lo que sea por la mujer a la que ama, a la que da vida una divertida Margot Robbie, que además de demostrar feeling con todos sus compañeros de reparto, posee la necesaria química con Leto, controlando cada uno de sus gestos, evitando caer en el histrionismo incluso en sus momentos más desatados.
Puede decirse que ‘Escuadrón suicida’ es una historia de amor entre dos psicópatas, insertada en un film de acción que posee set pieces de acción efectivas, aunque algo monótonas. Una historia de amor que pide a gritos más minutos de metraje; uno desea ver durante más tiempo a esa pareja de locos al servicio del sentimiento más incontrolable que existe, incluso peligroso. Ayer además lo extiende a más personajes. Atención a los motivos personales de Flag (Joel Kinnaman), cuyo final hace tener a Quinn una reacción interesante. Ayer hermana amor y locura.
El resto es más de lo mismo. Bajones de ritmo, sin duda influenciados por el recorte en el montaje, trama simplona y un humor poco aprovechado —todos los films de Ayer carecen prácticamente de humor— pesan sobremanera sobre ‘Escuadrón suicida’, que promete un mejor film a la vuelta de cada plano. Quizá hayan pensado demasiado en los fans, como si eso sirviese de algo, intentando de paso satisfacer a todo tipo de público. ‘Suicide Squad’ se queda a medio camino de todo, e incluso por debajo de la reciente operación de Zack Snyder.
Habrá que esperar al tan cacareado montaje del director, que al parecer es más sombrío, y que huele a film de culto instantáneo; también a operación comercial; o tomadura de pelo; o ambas cosas, ya que muchas veces van unidas. Ya veremos si nos divertimos más que el apetitoso personaje de Viola Davis.
Otras críticas en Blogdecine:
- 'Escuadrón suicida' no es genial, pero tampoco un desastre (por Mikel Zorrilla)
- 'Escuadrón suicida', supervillanos muy divertidos y con alma (por Chus Pérez Girón)
Ver 35 comentarios
35 comentarios
Mitra Gross
Hay para mí dos elementos en la cinta que, más que desaprovechados, son un indicador de los parajes donde la sociedad actual anda retorciéndose: Las hamburguesas-zombies y Killer Croc. Ambos componentes demuestran el miedo actual por representar el mal, pues el cocodrilo canibal es sólo representado como un cocodrilo que habla, y el enemigo a batir como marcas despersonalizadas para el buen hacer de los protagonistas. Si estamos haciendo una peli de malos, ¿por qué no poner a un verdadero canibal (Hanibal) transgresor de las marcas de nuestra propia cultura? ¿Por qué equipararle junto a un padre de familia salvando el mundo y un elenco que tiene más de perdedores incomprendidos que de malvados? Pienso que el problema de SQ no es del producto final, sino del concepto de principio. No dejo de de leer críticas exculpándola diciendo que es un problema del montaje, como si eso no fuese ya de por sí la película. Han sido ambiciosos y han querido abarcar demasiado y para todos los públicos y - mutilaciones de la historia del Joker y Quinn aparte, las únicas que realmente se ven en la cinta - no se han atrevido a tratar el verdadero problema de fondo: el problema del mal. Lo tenían a huevo, y podrían haber escrito una historia donde se retuercen los presupuestos de la moral cuando el SQ tiene que hacer el trabajo sucio que ni el gobierno ni los metahumanos aceptarían hacer. Pero no: el ejército USA aparece como víctima, y los metahumanos figuran en la cinta sólo para publicitarse. Cuando algo se vuelve un trailer de sí mismo, se corre el riesgo de vender sólo humo. Soy un gran fan de DC, pero ésta será la última vez que Warner me la cuela, al menos hasta qué no decida qué es lo que me quiere presentar. Enorme decepción.
Y repito: Cuando un producto es bueno, lo es por mérito propio. Cuando es malo, también. Basta ya de autojustificaciones.
bartolomestargate
yo salí del cine decepcionado, ¿donde esta la basura cinematográfica que me prometieron los críticos?, ya uno no puede confiar en nadie.
danigarcia78
A mi también me gustó mucho mas ver a la pareja en acción, mucho más que la trama principal. Lo que no me gustó tanto fué lo de ver al Joker como jefe criminal. El siempre ha sido un psicópata con un plan oculto para sembrar el caos, no un mafioso que se regodee en su crapulencia. Por otro lado, su voz en el doblaje suena bastante fea. Y lo de traducir Puddin por Bichito? Tan dificil era Pastelito como le llama siempre? Y lo del personaje de Viola Davis, más genérico imposible. Es la típica cabrona trajeada y manipuladora, no le veo ningún encanto.
🖕🏻
A mí Leto no me convenció, y no porque lo haga mal del todo, sencillamente no aparece lo suficiente como para valorarlo. No sé cómo puedes decir que es de lo mejor.
Creo que se da demasiado peso al menos oscuro de los personajes, además de ser más que malos buenos da la sensación de que son buenos malos y eso no me gusta. ¿Estos son los enemigos de Batman, flash, etc.? Da la sensación de faltarle oscuridad.
Will S. Sin estar mal en ningún momento da la sensación de ser un malo ni haberlo sido nunca.
El malo de la película es lo peor desde el Ronan de los guardianes de la galaxia, en ella se entretiene con un baile aquí baila ella cuando está en la máquina. Alucinante.
Lo mejor Viola Davis, aunque lo esperaba antes de entrar al cine.
233543
Los verdaderos protagonistas de la película son los helicópteros y punto.
alpasgui
Jo me quedo con Will Smith y Margo Robbie. Lo de Jared Leto es una estafa.
Que si mucho tiempo preparándose, que si no salia del papel ni cuando acababa el rodaje, que si... Mucho hype para un papel tan pobre.
Una historia de "amor" mal contada (cierto es que necesita más minutos) y un Joker del cual no sabemos nada. Si no hubiese salido nada de él tampoco se hubiera notado.
Luthor en BvS hacía mejor de Joker que Leto.
Sobre la película decir que es más de lo mismo pero peor. Peor montado, peor dirigido, incluso la BSO está fatal utilizada. Un desastre se mire por dónde se mire.
Cierto que puede entretenerte durante 2 horas, pero vamos, si te concentras una lavadora también te distrae durante el ciclo de lavado.
Espero con ansias la próxima película de súper héroes dónde haya otro malo maloso que quiera destruir el mundo abriendo un portal interdimensional.
Espero... que NO.
aidasantos
El tema es que presentan esta relación como una "historia de amor". Vamos, los Romeo y Julieta desequilibrados. Y NO LO ES EN ABSOLUTO: ella está obsesionada con él, loca. Y él no está enamorado para nada. De hecho Harley es el personaje maltratado por excelencia, tanto física como psicológicamente, el Joker sólo la usa para sus fines, no hay nada de amor. Y esto no es lo que muestra la película, por lo que está muy mal planteada su relación, que no quita que Margot haga un papel genial. SPOILER: si hubiesen mantenido las escenas eliminadas, como lo del helicóptero (él la empuja) hubiera tenido más sentido. Pero aquí, hasta te apiadas de ellos. Y teniendo en cuenta que son psicópatas, no tiene ningún sentido
Montana
A mi ma pelicula me pareció bien floja. En algunos momentos me parecio estar viendo Los 4 fantasticos (cualquiera) con mejores efectos especiales. Yo creo que no habia ni necesidad de hacer esta peli, un sinsentido de principio a fin (aclaro que me gusta bastante Batman v superman, no se vaya a pensar que soy un hater).
paulcrosnier
Supuestamente la señorita Margot Robbie va a pedir un Spin-off, de Harley Quinn Y el Joker del señor Leto, ya que ella piensa que las escenas que le borraron a ambos, fueron espectaculares, ojala esto sea cierto para que el señor Leto tenga la verdadera oportunidad de sacarle el mayor brillo a su personaje que muchos han criticado el popular Guasón.
gato7777777
No estoy de acuerdo, el Joker me parece de los puntos más bajos de la película, y no por Leto, esencialmente dos cosas no me gustaron nada de este Joker: las pocas escenas después de toda la publicidad que hicieron (si, que es una película de el escuadrón, pero aún así nos engañaron con lo que nos ofrecieron), y por otro lado, para mi ese Joker es simplemente un ganster random con cara blanca y pelo verde. La esencia del Joker que conozco, por ningún lado.. . de pronto en otra película con un desarrollo más amplio las cosas cambien, pero por ahora. NEXT..
vincentlaw
¿Qué necesidad había de crear el Escuadrón Suicida en primer lugar teniendo a héroes como Batman o Flash ? ( En el cómic al menos te ponen como trasfondo un mundo donde hay un exceso de criminalidad)
¿Por que todos los del escuadron suicida son tan inútiles?
Osea tenemos un Killer Croc con el físico de un hombre cualquiera , un tio que se supone que debe ser la ostia con los Boomerang pero que solo los usa dos veces en toda la película porque el resto del metraje se la pasa matando malos a navajazos, una Harley Quinn que está para enseñar tipito, un personaje que su habilidad es "escalar bien" que a los dos minutos de presentacíon muere, y por último los únicos que son de alguna utilidad son Deadshot , la samurai y el chico llama ( y aun asi personajes muy lamentables).
Del Joker poco que decir, una apariencia muy chocante pero la gracia y el carisma del personaje del comic ninguna, no me desperto ninguna simpatia el personaje.
El final ..... concuerdo con el video de Loulogio.... creamos un equipo de "elite" para acabar con un villano superpoderoso y lo matamos de forma tan "espectacular.
PD: Soy el unico al que le parecio que las canciones fueron metidas con calzador cuando no venian para nada a cuento? Me pareció un triste intento por emular a Guardianes de la Galaxia y acabó pareciendome mas un video musical que una película.
pablo.javier.3538
Tengo una pregunta que quizás alguien me pueda responder?
Spoiler leve....
Si aquí aparece un villano capaz de destruir todo a su paso y acabar con todo...
Donde está Batman? Y Superman? y el resto? No sé...es que no entiendo que se envie a un tío que no falla un disparo, a una tía loca con un bate, a un tipo que lanza boomerangs...teniendo a...superman por ejemplo..no sé...como me quede dormido al final de la película..quizás aparecieron y no me di cuenta...
Spoiler FIN
saludos
ifness
El montaje de la película es un pastiche, pero el guion también lo es, probablemente seria mas entretenida si no intentaran contentar a todos en el montaje pero tiene problemas de fondo que lastran demasiado la cinta para hacerla algo realmente bueno. Las de Marvel también tienen problemas similares pero el tener la ventaja de haber empezado antes y aprendido, a veces, de los errores logra que sean mas entretenidas y te olvides de los fallos, o al menos los dejes pasar. Dc esta intentando imitar los a los Vengadores y compañía metiendoles su propia épica pirotécnica, pero no creo que lo estén logrando, es todo demasiado.............galáctico supongo. Esta peli es un claro ejemplo, los malos son una especie de dioses que crean un aparato de los de destruir el mundo y envían a un fortachon, un pistolero, un payaso, una acróbata, y un piroquinetico (que al final resulta que es tiene algo dentro que lo hace super fuerte y acaba dando la talla) y se cargan a esos dioses con un explosivo y palabrería. ¿No seria mejor buscar un malo mas inmediato, algo similar a Daredevil o Jessica Jones y no tirar de algo que estaría a la altura de Superman? Yo sinceramente pensé que el malo de la peli, viendo los trailers, seria el Joker.
Sobre la historia de amor entre Joker y Harley, esta bien y tal, aunque el Joker si que no parece el. Supongo que habrá una versión mas calculadora parecida a la de la película, pero no parece loco sino que intenta todo el rato parecer loco, que esta actuando. Cuentan la historia de los tortolitos pero no cuenta apenas nada sobre la del alter ego de la bruja y el Flag que tendría mas sentido para darle un poco de profundidad al asunto.
El resto ¿son malos? si, mas o menos, ¿son supervillanos? no. El Deadshot, es un buenazo el tio y no hay nada que lo haga parecer malo, el Cocodrilo y el Diablo son los típicos incomprendidos con una carga, y el Capitan Bumeran vale que es un mal tipo. Harley aparte de estar loca es demasiado empática que no pega ni con cola. Lo divertido es que se hacen colegas entre ellos y con los "buenos" porque si. Y la Amanda Waller es la mas coherente, es una hija de puta y es lo que parece.
La peli fue parte entretenida, parte liosa, demasiado familiar y mejor de los esperado, pero esperaba una mierda directamente, así que no se si es algo realmente bueno.
morricone
Todavia recuerdo cuando esperabamos que con el Director Cut de Znyder BvS se volviera una obra maestra jajjajajajajaj
spideyadrian
Me encantó, divertida, con acción y los personajes excelentes a excepción de el Joker que me decepcionó un poco, el mejor el Diablo y Rick Flag!
iver005
Como cuando esperabas que golpeen a Harley Quinn .....pero te dan dos escenas donde golpean a mujeres :V..... el dlc de esta película cumplirá con las expectativa :S.......
polsurinach
SQ tiene el peor malo del cine de los últimos años, y Cara Delevigne lo empeora con su pésima actuación.
Lo de Harley Quin y Joker no está del todo bien llevado. Son sociópatas, y al final parece más una pareja de enamorados normal y eso es un error. Jared Leto y Margot Robbie convencen con sus actuaciones, pero no sus personajes.
De hecho, la mayoría de personajes pierden coherencia a partir de la mitad de la película (lo que comentan de que parecen buenos malos en vez de malos de verdad), y eso que la presentación de personajes es lo mejor de la película.
walle
A mi me ha gustado mucho Leto como el Joker, se que aparece poco pero cuando lo hace se robaba mi atención inmediatamente; Margot Robbie como HQ se roba el show desde el inicio, una lastima que no aparovecharan mejor esa "loca" relación entre ambos, todo fue muy light para lo que se podia dar.
Lo peor de la película es sin duda el guion, muy malo, ademas cuando la segunda hora arranca todo es un sin sentido absoluto y ni hablar de el villano...
En general la película flojea por casi todas partes lograndose salvar por las buenas actuaciones, en especial Viola Davis.
Nota personal : 6
Dax
Para mi la peli lo tiene todo, ritmo,grandes escenas,gran pulso narrativo, la intro de cada personaje es algo brillante y divertido.El Joker de Leto dara que hablar,aqui es un secundario de lujo que con lo poco que aparece casi que eclipsa el conjunto,gran acierto de Ayer al dosificarlo.Lo de Margot Robbie ya es antologico, es tan lograda su caracterizacion que realza al resto de los personajes, tiene una quimica impresionante con Deadshot, para mi la mejor actuacion de Will Smith en su carrera.Magnifica Viola Davis.Gran pelicula, gran trabajo de Ayer.