Fue la encargada de clausurar la sección Perlas del pasado Festival de Cine de San Sebastián, pero también fue la encargada de llevar al festival donostiarra a Benicio del Toro, que recibiría el Premio Donostia, y a Josh Hutcherson, que recibiría una calurosa bienvenida de las adolescentes vascas gracias a su popularidad por la saga 'Los Juegos del Hambre' ('The Hunger Games'. Pero también fue la encargada de...bueno, de nada más.
Dirigida por el actor italiano Andrea di Stefano, que debuta en la dirección de cine, 'Escobar: Paraíso Perdido' ('Escobar: Paradise Lost') es un título ambicioso que podría haber sido un interesante retrato más cercano de la figura de Pablo Escobar en forma de thriller pero que acaba convirtiéndose en un drama romántico sin interés.
¿Narco o rock star?

En 'Escobar: Paraíso Perdido', Andrea di Stefano nos presenta a Nick, un joven surfista norteamericano que cree que todos sus sueños se han hecho realidad cuando va a visitar a su hermano en Colombia. Rodeado de ídilicas lagunas azules y playas blancas, Nick se enamora perdidamente de una bella joven llamada María. Todo parece de ensueño hasta que Nick conoce al tío de la chica, un tal Pablo Escobar...
Hasta aquí todo podría resultar interesante. Grandiosa puesta en escena, premisa interesante la del conflicto del joven norteamericano visto en la situación de tener que simpatizar con el peligroso tio de la chica de la que está enamorado y hasta la curiosidad / morbo que podríamos sentir por ver a la figura del narcotraficante más poderoso de todos los tiempos en un ambiente familiar. Una pena que la historia termine centrándose más en la dificultosa historia de amor a lo Romeo y Julieta barato.
Y es que, seamos sinceros, es el retrato de de Pablo Escobar lo que más nos interesa de la cinta y su caracterización termina resultando muy débil y hasta demasiado caricaturizada, sobre todo, teniendo en cuenta que era conocido como 'El Patrón'. Su pasión por la fotografía, su empeño de mantener la familia unida o sus juegos en la piscina con sus hijos, o la veneración a lo rock star que sienten sus 'trabajadores' por él, nos muestran una cara demasiado amable del narco y que enseña sus garras sólo para atormentar al pobre americano.
Poderoso Benicio del Toro

A pesar de que el Pablo Escobar que nos presenta di Stefano nos deja algo fríos, quien no lo hace es Benicio del Toro, que una vez más muestra todas sus armas de forma poderosa, dándole una mirada siniestra e inquietante. Junto a él un correcto Josh Hutcherson, aunque a veces parece que no se esfuerce mucho. Algo que también ocurre con la española Claudia Traisac, correcta en su gran debut en Hollywood, aunque nos hace preguntarnos si no habían actrices colombianas para interpretar el papel.
A pesar de su buena factura —la fotografía de Luis David Sansans es impecable—, su buen ritmo y el buen hacer de sus actores, que pueden hacer que resulte entretenida para algunos, 'Escobar: Paraíso Perdido' no consigue hacernos entrar el oscuro mundo del narcotráfico en Colombia, ni lo que supone ser un extraño en el paraíso de Escobar.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
exxmachin3
Soy colombiano y si, la figura de P Escobar es un gancho facil para documentales, tv novelas, libros, estudios, pinturas y mil cosas mas y casi siempre tienen exito, desde mostrarlo como ser humano, como empresario exitoso de las drogas como el pariente peligroso o como el mismisimo satanas (en la Wikipedia se lee "Las autoridades lo vinculan al asesinato de más de 10 000 personas" obvio todos colombianos y a traves de carros bomba, masacres, sicariato etc). El problema es que los colombianos estamos cansados de la imagen de Escobar porque por su culpa "todos" los colombianos somos narcos, al igual que "todos" los arabes son terroristas por culpa de Bin Laden o todos los alemanes son nazis x hitler. Por favor no mas peliculas de escobar, pueden hacer si quieren la pelicula de Garcia Marquez que es tambien colombiano, murio hace poco, gano un nobel y escribio un libro hermoso llamado 100 ańos de soledad
gronholm
Mucho paralelismo con 'Entourage' cuando Vinny Chase arruina su carrera por encarnar a Pablo Escobar, y sin Ari Gold en el ajo, no creo que nada pueda salvar esta película. Prefiero ver un documental narrado por gente que de verdad vivió esa realidad con datos e imágenes reales de lo que fue 'el Patrón'.
stockholn
Del Toro se está especializando en asesinos sudamericanos despreciables. Pablo Escobar, el Che...
loula2
Ya el argumento olía a chamusquina, con el surfista californiano de por medio....
Benicio se merece una película a su altura!!
yeileruchiha
Hablo como Colombiano y este monstruo es una verguenza para colombia durante tantos años, duele que lo tomen de gancho para enseguida formar polemica.
Por favor hay personajes mas celebres colombianos que esta basura que solo es una mancha para la historia del pais.
matisara
El tema del narco todopoderoso es un cliché tan repetido hasta la saciedad que hasta actores como Del Toro terminan haciendo el ridiculo.
darojas36
A mí me gustó la peli porque muestra que Escobar es una persona compleja. Que matar, vender drogas y demás, eran solo una faceta de su vida, y que al final quería a su familia y 'hacía lo que fuera por ellos', aunque esa premisa se viera bastante errónea. Y eso fue lo que logró el director, este narco, también era persona, también tenía otros intereses, y no es un argumento que lo defiende, sino que es, que existe. Y Benicio del Toro lo hizo muy bien.