El cine no es esa cosa maravillosa que tantos proclaman. A ver si nos enteramos de una vez. El cine es basura. Ahora bien, hay directores que dignifican esa basura con su talento y su pasión. No voy a nombrarlos aquí porque no quiero incluir sus nombres en este texto. Sería ensuciarles. En lo que toca a la última comedieta romántica de Disney, que se estrenó en Estados Unidos a principios de año y llega ahora a nuestras salas, medio año más tarde (cuando se rumoreaba que saldría directamente a DVD), son sencillamente noventa minutos perdidos de mi vida.
Ya me gustaría a mí que fueran noventa minutos sólo de mi vida, pero supongo que el viernes que viene habrá algunos que se dejarán caer en las salas (no creo que sean muchas) donde se proyecte, y a lo mejor entre ellos hay a quien le parezca divertida, o “bonita”. No sé qué me estremece más, si el hecho de que cada año se destine dinero a levantar esta clase de sub-productos, o que encuentren su público, por reducido que sea. Una cosa es segura, bazofia como esta ya la hemos visto muchas veces, y empieza a ser cansino, por no decir insultante.
Es decir, historias sobre la búsqueda del amor verdadero entre un hombre y una mujer (como diría Don Draper en la genial ‘Mad Men’, un invento de los vendedores de medias), desamores chorras, redenciones sentimentales, y cosas tan importantes como esa. ¿Cuántas películas hemos visto ya con esa historia? ¿Cientos? ¿Miles? Y vista una, vistas todas. Esta reincide en todos los aspectos negativos del subgénero en cuestión, y lo hace de manera catastrófica, evidenciando que si esto es cine, el artefacto se nos muere, o se nos está muriendo, y no existe posibilidad de salvarlo.
La historia (si se le puede llamar así) es la siguiente: muchachita estupenda y super-pija (aunque en plan cultureta, porque se dedica a montar exposiciones de arte…ejem), interpretada por la rubia de ojos azules angelical Kristen Bell, vista en ‘Gossip Girl’ o en el videojuego ‘Assassin’s Creed II’, no quiere volver a enamorarse porque lo ha pasado supermal, o sea. Y resulta que su hermanita se casa con un italiano macizo en Roma, y allí nuestra prota se hace con algunas monedas de la Fontana de Trevi, con lo que desencadena un hechizo que provoca que los antiguos dueños de esas monedas se enamoren de ella.

Como no podía ser de otra manera, el director (es un decir) del engendro, Mark Steven Johnson (glorioso responsable de ‘Daredevil’ y ‘Ghost Rider’, veneradas obras maestras del cine de aventuras), retrata Italia, concretamente Roma, como una sucesión de irritantes y superficiales postales, y a los romanos como una panda de idiotas, y a su cultura como si acabasen de bajar del monte con las cabras. Es tal cual. Pero la ciudad de Nueva York, de donde provienen los estupendos americanos de la historia, también es retratada como una postal, con lo que no se les puede acusar precisamente de jugar sólo con tópicos extranjeros.
A la muchachita le subyuga cierto personaje (interpretado por Josh Duhamel, visto en la serie ‘Las Vegas’, no precisamente una gran serie) alto, guapetón, un tanto torpe. Entre ambos tendrá lugar una relación absolutamente inverosímil y sin la menor chispa. Para colmo, del centenar de chistes (ya sean gags visuales o diálogos) no se salva ni uno, pues ni uno solo de ellos tiene maldita la gracia. Aunque claro, no hay nada de ingenio ni de talento en el guión de David Diamond y David Weissman.
Por el fotograma deambulan Danny DeVito, Anjelica Huston, Shaquille O’Neal o incluso un envejecido Don Johnson. Supongo que habrán pensado que es mejor salir aquí, y cobrar un sueldo, que quedarse en su casa. Pero se equivocaron, hubiera sido mejor quedarse en su casa que ensuciar sus carreras (sobre todo en el caso de los dos primeros) añadiendo esta cosa a sus trayectorias. Lo peor de todo no es el cúmulo de hechos expuestos hasta aquí, si no que seguirán haciendo comedietas como estas, que insultan la inteligencia del espectador, y las seguirán haciendo durante mucho tiempo, porque siempre encuentran un público que las apoye. Es la ley de la pasta.
Ver 53 comentarios
53 comentarios
rafasempere
El cine ha muerto, la musica ha muerto, Chanquete ha muerto...
Hay que ver cuanto pesimista hay en este asqueroso mundo.
wong
De acuerdo con casi todo. Pero no juzgues la carrera de los demás ¿qué es la tuya? La de un crítico pretencioso, con un ego desmesurado como tus críticas demuestran. ¿Un intento de escritor que posiblemente jamás llegará a nada?
Quizás deberías malgastar fuerzas en lugar de dar lecciones de moralidad, principios, arte, y un largo etc. En demostrar algo tu.
Nombre algo interesante: Coixet: "Internet es un caldo de cultivo para amargados" Y añade en la entrevista que son personas que jamás llegarán a nada. Creo que podrías darte por aludido. Otro día si eso, nos hablas de lo pretencioso, el ego desmesurado, el falso encanto, y largo etc. Y nos recuerdas que perfil cumple ese tipo de personas. Tienes un tanto de histriónico, por cierto.
maesus
...toma frase lapidaria, tan lapidaria como gratuita e impostada (si fuera crítico "profesional" como tú diría que es hasta maniquea). Esto lo dice un pollo que cuestiona la labor como crítico de Carlos Boyero y lo tacha de poco profesional en sus críticas desde Cannes....
Esto lo dijiste tú el día en el que tuviste la excelente idea de cargar contra Boyero, explícame donde está la profesionalidad , el criterio y la opinión formada en esa frase....
Si el cine es una mierda para ti, a lo mejor es momento de que veas algunas películas más o que lo dejes. El día que te paguen el viaje y el sueldo para ir a Cannes a ver que tal lo haces...
En lo único que estoy contigo es en que esa película parece que tiene que ser una porqueria como casi todo lo que Disney hace lejos de Pixar. Como entretenimiento mientras buscas quien te pague la crónica de Cannes no está mal ver estas películas..
crom
Producto totalmente acertado en estas fechas, si tienes novia y es de las que sacan el pañuelo en las bodas, la regalas una entrada para ella y su madre y te quedas en casita con unas cervecitas y unos panchitos y te haces una sesion de sillonball viendo el mundial.
principevegetta
El cine no ha muerto y es reivindicado de vez en cuando. el cine es un arte hermoso, que en manos de algunos esta mas vivo que nunca, pero que a veces cae en estas cosas, perdiendo su entidad. Peliculas como esta no califican como cine, al igual que un grafiti no califica como literatura
john_merrick
Otro post más para echar pestes de una película que no interesa a nadie... Supongo que debe de haber una buena razón para ello y no se dediquen a películas interesantes, que por supuesto siempre las hay, y a montones.
El Massanet ve la típica comedia romántica malota, y todo el cine ha muerto? ¬¬
Harry Powell
"El cine no es esa cosa maravillosa que tantos proclaman. A ver si nos enteramos de una vez. El cine es basura"
¿Entonces tu de que trabajas?¿De basurero?.
Atticus
Pues tiene buena pinta. No, es broma. Con lo guapa que es esta chica, está más perdidilla..., que pena!!!.
De todos modos, el cine no ha muerto, el cine americano que admiramos (en pasado) y añoramos, sí. Rotundamente sí, y ha sido sustituida por una mega-industria, que como toda buena industria, saca productos de baja calidad y alguno que merece mucho la pena.
El cine fuera de Hollywoodland, está bastante mejor, a pesar de que no sea una industría tan estable como la americana, lo que hace que tb necesite de bodrios para recaudar dinero. Por que esa es la clave, mal que nos pese, los bodrios recaudan dinero, se llamen En la boda de mi hermana, Furia de titanes, Transformers, o Torrente.
De todos modos tranquilo, dentro de unos días, seguro que ves alguna peli, que te hace recobrar la esperanza. Aveces pasa.
pinchadiscos
Esas son películas que acá en mi país venden a menos de medio dólar porque los piratas se dieron cuenta que nadie las va a comprar.
lunares
De acuerdo con que hay "montones" de comedias románticas provenientes casi todas de USA que digamos son sosas, mal interpretadas, repetidas y aburridas, pero esa frase tan rotunda de "Vista una, vista todas" me parece que es pasarse un pelín. Si hablamos en esos términos tan tajantes también podríamos decir que todas las películas del oeste(Western) son iguales, las de acción, las de terror, ... por no decir las de determinados actores o directores.
Yo creo que en general ahora se hace mucho cine, da igual el género o subgénero, de mala calidad y ahí entran también las "romcoms" por extensión. Pero de éstas también las hay buenas, muy buenas y ligeramente buenas, y para muestra (y me olvido de muchas y también omito las clásicas ...) esta pequeña lista: Mi boda griega, Love actually, Bridget Jones´s Diary, Qué piensan las mujeres, Nottin Hill, Seis días y siete noches, Hechizos de luna, Pretty woman, Armas de mujer, Tras el corazón verde, ... que ni son todas iguales ni tampoco tan malas.
richardford
El cine no ha muerto,sigue siendo maravilloso,yo creo que es sencillamente como la vida misma,cuestión de elección,yo esto no voy a verlo ni aunque me paguen las entradas,(mía y de mi mujer,por supuesto),bebidas y palomitas incluidas...
Lo que no entiendo es con el olfato que creo que tienes,hayas picado y visto semejante subproducto...
Charles R. Vesco
Eres a los críticos de cine lo que el personaje de ficción Antoine Ego a los críticos gastronómicos. Una película ligera es solo eso, una película ligera. No es necesariamente mala porque a ti no te guste, para cine malo tenemos ejemplos mucho más claros (cualquier sub-producto de The Asylum)... pero sigo sin entender una cosa... ¿como puedes ser crítico de cine si realmente muestras tan poco aprecio por este?
Boogie Nights
Dejad a Massanet tranquilo, sinceramente, de no ser por él este blog sería aburrido de cojones. Sus frases pueden remover la ira de todos, puedes no tener el mismo criterio. Pero sus testimonios realizan una cosa importante. Teneis un puñado de neuronas leyendo el cosmopolitan, viendo los deportes de Cuatro, permitiendo que miles de estupideces transiten por vuestras mentes y llega este hombre, escribe, y esa puta neurona tira el Cosmopolitan a la puta mierda y dice, "¡pero que cojones estás diciendo este individuo"...La crítica es insustancial y no sirve para gran cosa, pero quizás a conseguido que esa pobre neurona tenga ganas de empezar una nueva vida, de emprender un nuevo camino, desgraciadamente la polémica es lo único que os motiva...
marcos_p
La peli aún no la he visto, pero creo que la veré, porque Kristen Bell tiene un poder sobrenatural sobre mí. Por otro lado, Josh Duhamel a mí me ha parecido de toda la vida un actorazo (y 'LAS VEGAS' sí que era una buena serie)
Darius Palas
La verdad, es que aunque opine lo mismo que tu, y odio eso que llamas "subproducto" has sido muy duro con la película, la cual no he visto, y dudo que vaya a ver. El tema es que si todos los años sacan mas de 50 películas así, y les resulta rentable es porque existe una legión de forofos detrás, una pena peeero, ni siquiera se puede catalogar como para pasar el rato.
clockworkgirl
Mmm...de puta madre, ahora me entero de que he invertido años y pelas en hacer una carrera para algo que es una mierda y yo toda mi vida convencida de que al cine le llamaban séptimo arte por algo...
Bendito invento peliculasyonkis, que me permite ver cosas como esta cuando tenga el día tonto y/o para que me salve de la maldicion del insomnio.
Alejandro
La pelicula es basura comercial, la tipica historia, los tipicos chistes, las tipicas escenas, todo lo hemos visto ya antes, me pregunto yo; ¿Danny De Vito ya no puede conseguir mejores papeles que este?, joder esta pelicula es para cuando no tengas nada y repito NADA, que hacer
hernandodesoto
Vale, Massanet, que ya sabemos de qué palo vas "estimular es estimulante" y que querías poner una referencia gafapastística a Nietzsche, pero hombre, que esto ya es perder/se el respeto... Si tanto te gustaba este filme, déjalo a un compañero, y de ahí a generalizar dándole la estocada al cine...
Por si no queda claro el mensaje, léete, hazme el favor, el artículo de Caviaro sobre el fanatismo ;)
Y disfruta más de la vida, carallo
mike_moore
Creo que fue Bernardo Bertolucci el que defendió la existencia del "cine malo" como caldo de cultivo y mal necesario del que emergen las obras maestras. También Pep Guardiola (el que se podría denominar equivalente futbolero de Bertolucci, aunque a mí el fútbol está lejos de parecerme un arte) afirma que en el deporte -o en la vida, o en el cine- con más frecuencia se pierde que se gana. Pues eso. No se puede pretender siempre encontrar películas que merezcan la pena. Desde mi experiencia, lo normal es justamente lo contrario; es mucho más fácil encontrar malas películas. Concédele tiempo suficiente a un director y te acabará decepcionando (a menos, claro está, que ese director se llame Louis Malle).
En resumen, el cine, como todo arte que se precie, evoluciona las más de las veces de manera violenta y cruel, descartando muchísimo material en su camino a la cima. Pero sí ese es el precio que hay que pagar por un "12 hombres sin piedad" o un "Grupo salvaje", me parece barato!
solter
Ja, ja... Se fue todo al carajo!!! Pero que se trata de una película más del montón y que por cierto no veré, eso sí no lo discuto.
joshjones
Que grandes películas incluyes en esa lista Lunares. Claro grandes películas "ligeras" para mi gusto, claro. Al final tendremos que pedir perdón por ir al cine a ver películas "ligeras", saliendo del cine y diciendo que nos gustan, así como películas de tantos otros géneros, porque en realidad, creo que alguien que es crítico de cine, debería saber apreciar cada película dentro de su género y dejarse de tanta tontería.
buchispi9774
bueno, cada uno que vea lo que quiera, ¿no? Me refiero a que si siempre hacen estas películas será porque tienen éxito y hay gente a la que les gusta ¿no? Cda uno que vea lo que quiera
astoroth
Los únicos que sacan beneficios de estas basuras son los dobladores.
Qué envidia me dan...
Sandra
Joder, menudo destrozo has hecho de la película. Ahora casi creo querer verla por curiosidad; saber si es tan horrible como has dicho, pero me da miedo que me parezca aún peor y acabe queriendo cortarme las venas como ya me pasó el otro día en el cine viendo Legión...
Ok, quizás bajada de internet un día que no tenga nada mejor que hacer...
chivi15
Ya que todo el mundo bombardea a Massanet yo también :P Kristen Bell le pone voz a la narradora de Gossip Gierl pero no ha salido nunca; ella ha salido en series como Veronica Mars o Heroes además de películas como Olvidando a Sarah Marshall...
willie_conway
Por una vez voy a estar de acuerdo con el Sr. Massanet, después de ver la película te preguntas quien ha puesto dinero para producir esta basura. Me gustan las comedias románticas, pero es un genero que ultimamente produce bastantes bodrios con el mismo esquema fijo, y esta es de las peores. Una sarta de tópicos del género, salpicado con chistes penosos, viendo el trailer ya has visto toda la película. Lo unico que merece la pena es Kristen Bell (por su belleza, no por la actuación)
nachoohcan
"que insultan la inteligencia del espectador" ... Completamente de acuerdo, lo que pasa es que el espectador inteligente es insultantemente más escaso. Pero bueno, tampoco hay que dramatizar, esta es una película para quinceañeras, igual que los Jonas Brothers, preocupante sería que alguien de este blog la defendiera...
241375
Adrián el talibán strikes back. Ahora es reprochable reírse con una película chorras. Pues vale
thespotlessmind
Kristen Bell nunca ha salido en Gossip Girl, solo da la voz, jajaja sale en Veronica Mars
Boogie Nights
¡¡¡John Merrik!!! dale un beso a tu madre de mi parte...