Es cierto que se hacen muchas películas malas dentro del cine español, pero eso es algo que sucede en todas las cinematografías, siendo no tan habitual que haya directores que parezca que su objetivo en la vida es rodar películas malas. Los que hay que se lo toman más o menos en serio como es el caso de Julián Lara, el cual, ente otras, dirigió ‘Deadhunter: Sevillian Zombies’, una de las experiencias más lamentables que ha tenido que padecer quien esto escribe, o los que optan por un camino más desenfadado como Pedro Temboury, artífice de ‘Kárate a muerte en Torremolinos’, una de esas películas que bien podríamos considerar una joya de la basura.
Para el que no la conozca, ‘Kárate a muerte en Torremolinos’ toma como base las películas con científico loco para construir un alocado híbrido entre parodia, homenajes pasados de vueltas, cine de karatekas y, sobre todo, muy poca vergüenza. Todo ello para contar la historia de cómo el Doctor Malvedades hacia todo lo posible para despertar a Jocántaro, un monstruo mitad pulpo, mitad centollo, para así proceder a la dominación mundial. Además, Temboury contaba con el apoyo de una banda sonora de Jorge Explosion tan demencial como simpática (aquí podéis escuchar el tema dedicado a Jocánataro para haceros una idea más clara) para poner la guinda a la función. La cuestión ahora es ¿fue ‘Kárate a muerte en Torremolinos’ flor de un día o ha conseguido repetir el milagro casposo con ‘Ellos robaron la picha de Hitler’?

Temboury lo tiene claro y opta por repetir las líneas maestras de su ópera prima: Se localizan los restos del bunker secreto de Hitler y allí el cadáver de Eva Braun conserva el miembro viril de Hitler bien protegido en una urna. Tal descubrimiento lleva una idea a la cabeza del Doctor Weissmann: Apoderar del pene para construir un nuevo Führer y luego proceder a la ansiada dominación mundial. Y si en ‘Kárate a muerte en Torremolinos’ eran cuatro karatekas zombis los que ayudaban a Malvedades, aquí son cuatro nazis andaluces los que ayudarán a Weissmann a intentar completar su maquiavélico plan. ¿El problema? Pues que son tontos de remate. Obviamente, Temboury vuelve a apostar por un tono lúdico-festivo en el que todo vale si así consigue hacer reír al espectador.
¿Tiene algo de malo querer que el público se descojone de risa ante un esperpento como el que plantea ‘Ellos robaron la picha de Hitler’? Obviamente, la respuesta es no, pero donde sí surgen las pegas es en las formas de intentar conseguir esas risas. Era de esperar que eso a lo que llaman humor inteligente (una forma como cualquier otra de querer dar más importancia a lo que les hace gracia a una pequeña élite) no hiciera acto de presencia, aunque también tenía esperanzas en que Temboury no recurriese con tanta pasión hacia los chistes de culo-caca-pedo-pis. Hay hasta una escena en la que los cuatro nazis de pacotilla acompasan con sus pedos una melodía musical. Sí que resulta curiosa la idea de la sociedad de mujeres (su nombre: ‘Sociedad secreta para la destrucción del macho’ y ‘Chocho loco’ el de una de sus miembros) que colecciona los penes de los hombres más importantes de la historia y su pone una traba en los planes de Weissmann, pero, por desgracia, su presencia se reduce a una serie de diálogos irrelevantes y un par de destetes gratuitos.

La querencia por el homenaje (la mujer biónica forma parte de la agrupación de mujeres que menciono en el párrafo anterior) es otro de los ejes de ‘Ellos robaron la picha de Hitler’, siendo obvio qu Jesús Franco es el gran referente para Temboury, no por nada hace breves apariciones tanto sus dos películas. Además de eso, se mantiene la línea de referencias evidentes al llamar Morpho al ayudante de Weissmann, mismo nombre del secuaz del Doctor Orloff en ‘Gritos en la noche’, seguramente el trabajo más renombrado de la carrera de Franco. No es la única alusión así, pues en determinado momento se llama Klaus y Kinski a un par de personajes, pero quizá lo más afortunado sea el giro de guión que recuerda bastante a uno de los momentos más celebrados de ‘El jovencito Frankenstein’. La gran pega es que no se aprovechan estos homenajes no dan nada más (al menos el personaje paródico de Bruce Lee en ‘Kárate a muerte en Torremolinos’ se aprovechaba para algo), y ni tan siquiera resultan simpáticos mientras estás viendo ‘Ellos robaron la picha de Hitler’. Simplemente te da todo un poco igual.
Uno de los aspectos que más llaman la atención a priori es la presencia de Manuel Tafallé, un actor habitual del cine de Álex de la Iglesia o, lo que es lo mismo, un actor de verdad. Y es que eso no era algo que pudiéramos esperar dando el componente amateur de la producción, pero tampoco es algo que se traduzca en una mejora sustancial, ya que se nota que Tafallé disfruta con su personaje, llegando a interpretar una canción (poco lograda, como sucede también con la banda sonora de Jorge Explosion) durante los créditos finales, pero el problema de tono también afecta a un Weissmann que en lugar de simpáticamente alocado resulta cansinamente chiflado y redudante. Además, la actuación de Tafallé no destaca sobre la del resto del reparto, y éstos no son actores profesionales por un buen motivo.

En definitiva, ‘Ellos robaron la picha de Hitler’ intentar ser una simpática mamarrachada al estilo de ‘Kárate a muerte en Torremolinos’, pero lo que acaba siendo una memez que rara vez acierta con las bromas que utiliza. Y es que no es tan fácil como parece hacer una buena mala película, especialmente si es algo que te planteas como objetivo (lo suyo es que salga de forma involuntaria intentando hacer una película seria). A veces salen entretenimientos tan divertidos como la mejor de las comedias, pero normalmente acabamos encontrando una tontería de mucho cuidado como la película que nos ocupa. Una pena, pero no por ello hay que perder la esperanza en que Temboury vuelve a conseguir dar en la diana. ¿Quizá con una secuela de ‘Kárate a muerte en Torremolinos? Habrá que esperar.
Ver 33 comentarios
33 comentarios
filmman
'Ellos robaron la picha de Hitler' se la recomendé a Mister Davis un día (A ti te recomiendo una que no es de miedorri: ‘Ellos robaron la picha de Hitler’. Berlín 2006. Unos trabajadores turcos descubren el bunker secreto de Hitler. En su interior, fielmente custodiado por el cadáver de Eva Braün...) y la de ‘Kárate a muerte en Torremolinos’ también, más que nada porque me gusta recomendar grandes películas, y para que variara un día de género pero no sé como le fue. ‘Deadhunter: Sevillian zombies’ no la recomiendo porque es, era, uno de mis tesoros ocultos para montar sesiones especiales a los amigos. Ahora con este post ya las verá todo el mundo sin falta y el asunto perderá su gracia y sorpresa :(
Leone
Mikel, no sé dónde se piden estas cosas, así que lo suelto aquí... ¿Cómo es posible que Marlon Brando no tenga ficha en Blog de Cine? Remédialo si es posible, hombre. ;)
Carach
Para ver mamarrachadas últimamente basta con poner la TV y ver las perlas de gente como Wert...
vetolich
jajaja, es como demasiado para mí, pero es de admirar que haya directores que hagan lo que les plazca.
el_acomodador
¿El tema de los nazis quizás a sido el más usado en este tipo de películas?
stormy
Comparada con "Los Surfistas Nazis Deben Morir", ¿cómo es de mamarracha esta película? xD
dra.block
"Karate a Muerte en Torremolinos" fue una de las primeras pelis que he visto luego de mi llegada a España, en una sesión de cine con mis compis de piso, y guardo muy buenos recuerdos de ella.¡¡Que gran peli!! La de "Ellos Robaron la Picha de Hitler" no me había despertado curiosidad y con tu critica menos, pero con este comentario de Darkblackk sobre el final sorprendente me entró el gusanillo :)
darkblackk
Esta película es una absurdez constante, aunque merece la pena verla sólo por su grandísimo final, que deja tirados por los suelos al del Club de la Lucha y todos los que queráis en lo que a sorpresa se refiere. Con casi total seguridad, el final más mítico y chorra de la historia del cine, al menos del español.
ancafe
Tan de serie Z que hay que verla. Yo lo he hecho dos veces. Malísima
326789
No sabréis lo que es la serie Z hasta que no veáis La Mantis Vampiro (está en youtube). Es tan mala y underground que no se si se le podría considerar película, hecha por chavales de 15 años que no tenían ni puta idea de nada y en analógico. Es tan mala que tiene un algo...
kabe
Ay, Jocántaro... junto con la araña, podría decirse que es la segunda mascota de la Semana de Terror de Donosti, qué gratos recuerdos nos ha dado, inolvidables, que años después de su aparición en el Teatro Principal, todavía seguimos recordando sus andanzas por allí, snif snif.
Respecto a Julián Lara me reservo la opinión. Pfff.
Y la de la picha no la he visto aún pero la tengo pendiente desde hace mucho. Caerá, sin duda, caerá... Pero sé que no me hará la (poca) gracia que me hace la de Torremolinos.