Hay películas que por alguna razón que a lo mejor no merece la pena ni siquiera analizar, no acaban de funcionar, no acaban de convencer. Puede ser por un guión demasiado explicativo, por una estructura errónea, por un montaje equivocado, por una ambición desmedida. Esas películas suelen recibir el término de fallidas, que no es lo mismo que malas, o muy malas. Películas que por momento parece que van a empezar a ser realmente buenas, pero que al final provocan un “déjà vu”. Sin duda, bajo mi punto de vista, la oscarizada (una de las que más de la historia de esos premios) ‘El retorno del rey’, es una de esas películas.
Tras una primera parte que sorprendió a propios extraños, ‘La comunidad del anillo’, pues a pesar de sus lagunas y de sus arritmias, sus virtudes podían más que sus defectos (a parte de ser una auténtica hazaña adaptar ese texto tan complejo), Jackson firmó la que por el momento es la mejor película que ha dirigido, de lejos, la impresionante ‘Las dos torres’. Las virtudes de la primera se multiplicaban, y los defectos (que también tiene unos cuantos) se minimizaban. El resultado era, sin lugar a dudas, una de las mejores películas de aventuras de fantasía en muchos años de cine. Esperábamos que todo culminase en una tercera parte apoteósica. Desgraciadamente no fue así.
‘El retorno del rey’ es una película que parece que no empieza nunca. Es, de muy lejos, la peor de las tres, y no comprendo como pudo alzarse nada menos que con once Oscars, relegando a películas infinitamente superiores como la genial ‘Mystic River’. Y la única razón por la que estoy escribiendo sobre ella en estos momentos es una secuencia que a continuación detallaré, y que cada vez que la veo me conmueve, no sé por qué, hasta lo más profundo. Pero hasta entonces, a las dos hora y media largas de película (que se dice pronto), no me convence lo que veo en pantalla. Y prometo que he visto estas película unas cuantas veces, con el ánimo de deshechar quizás algunos prejuicios que pudieron asaltarme al verla en cines. Pero no, la primera impresión se hace cada vez más firme.

Dos horas y media de cine apresurado, soso y mal armado, incapaz de hacerme sentir el menor interés, pese a que yo lo pongo, con cada nuevo visionado, todo de mi parte. Pero ni el ritmo, ni el tono, ni la atmósfera, son las de ‘Las dos torres’. No sé si es el montaje en paralelo, que mientras en aquella me pareció soberbio aquí me parece torpe y desganado, o un guión demasiado saturado de situaciones y grandes momentos para agilizar una historia que se vuelve pesada. Por mucho que Jackson dijera una y otra vez que esta era “la joya de la corona”, creo que aquí se equivocó hasta el fondo.
Me confieso harto del supuesto gran momento de la batalla por Gondor. Todo lo que en la batalla de la segunda parte era emoción y oscuridad, aquí es obviedad y sosez. Sin embargo, hete aquí que acontece un diálogo bellísimo que le deja a uno alucinado. Es como sigue: las tropas de los malos, los orcos y toda la panda, han cruzado por fin las puertas de la ciudad, y los hombres resisten a duras penas antes de rendirse. La cosa pinta muy mal. Y Pippin piensa que les ha llegado la hora. No me resisto a escribir el diálogo. Dice Pippin: “No creí que el fin fuera a sí”. A lo que pregunta Gandalf: “¿Fin? No, el viaje no concluye aquí. La muerte es sólo un sendero que todos debemos recorrer.”
Los actores están impresionantes. Viven la secuencia de modo extraordinario. Gandalf continúa: “El velo gris de este mundo se levanta y todo se convierte en plateado cristal. Es entonces cuando se ve.” Y Pippin dice: “¿Qué, Gandalf? ¿Qué se ve?”. Y Gandalf responde: “La costa blanca y más allá, la imensa campiña verde, tendida ante un fugaz amanecer”. Es impresionante. En un plano contraplano, preñado de una luz blanca maravillosa, Jackson consigue mucho más que en la muy decepcionante persecución de la araña gigante a Frodo. Es la única vez en toda la película que Jackson y su equipo están a la altura del aliento poético de Tolkien. Dos personas a punto de morir intercambian unas palabras que nos provocan una extraña reminiscencia, como de algo que ya habíamos vivido.
Momentos como este los hay varios en ‘Las dos torres’, pero este es el único momento realmente hermoso en esta fallida película, lo que viene a probar que, al igual que no hay ninguna gran película sin puntos débiles, siempre hay algo que rescatar en otra que no acaba de funcionar. Seguro que el lector tiene alguna película en la memoria que le provoca idénticas sensaciones. Es decir, que se puede rescatar algo aislado, aunque no la totalidad. Y seguro que siente la tentación de conceder a esa película más valor del que sabe que tiene. Es normal, a todos nos gusta mucho el cine.
Ver 34 comentarios
34 comentarios
Alex Catala Tusquets
buf buf buf! BUF!! madre mia, lo siento, pero ni siquiera he podido leer más allá del segundo parrafo! Sobretodo cuando dices lo de:
"Esperábamos que todo culminase en una tercera parte apoteósica. Desgraciadamente no fue así" ¿Hola? Será para ti Gabriel!
¿Que "El retorno del rey" es una película fallida?! 00' Madre mia, ¿a que viene ahora esta crítica? ¿Me he perdido algo?
Lo único que se me occurre, es que eres un fan acérrimo del libro de Tolkien, y que por tanto ya vas con algún tipo de perjuicios antes de ver la película.. Es verdad que el libro es extenso y que no todo se puede abarcar, pero desde mi humilde opinión, y desde un punto de vista cinematográfico (dejando de lado las partes más palomiteras del film) es una obra de arte! Enlazar tantas historias y darles esa coherencia y hacerlo con tanto mimo, es increíble. Y pienso, que no solo es digno de alabar si no que es un placer para los sentidos poder disfrutar de películas como "El retorno del rey"
Siento si me he exaltado, pero si, me has tocado la fibra sensible :P
Un saludo, lexo.
hummin
Estoy completamente seguro que al menos el 95% de los comentarios estarán en desacuerdo contigo, Gabriel. Y seguramente la mayoría está deacuerdo conmigo en que Las dos torres es la más floja de la trilogía.
¿La batalla de Gondor sosa?¿Decepcionante la persecución de ella la araña?¿Cine apresurado? ¿Con lo que dura esta película, crees que la han hecho con prisas?
Simplemente incomprensible, señor Ferreiro, aunque respete su opinión y criterio, en esta ocasión soy incapaz de ponerme en su lugar y pensar de la forma en que usted lo hace.
vinnikun
Bueno, es una opinion y hay que respetarla, ya que cuando el critico dice "Esperábamos que todo culminase en una tercera parte apoteósica. Desgraciadamente no fue así." se da a entender que es bajo su punto de vista, que ya he visto en los comentarios algunos ataques injustificados.
Y pasando a la peli, El Retorno Del Rey es la mejor de la trilogia, la mas emotiva y epica, que deja pasmado lo "poco" que dura. Yo recomiendo ver las 3 en sus correspondientes ediciones extendidas y del tiron, si no es asi, jamas se puede decir que se ha visto ESDLA.
Y sobre el momento citado, es cierto que esa conversacion es fantastica, pero la que mas me gusta de la 3era parte es hacia el final, cuando Aragorn es al fin coronado Rey y los hobbits van a arrodillarse ante el, entonces el dice: "No os arrodilleis, somo nosotros los que debemos hacerlo" y todo Gondor se arrodilla ante los hobbits... siempre suelto una lagrimita :_
gonzalo.h.espinosa
Definitivamente Gabriel, tienes un gusto bastante extraño. Es curiosa tu percepción del film de Jackson. Yo tengo una idea completamente diferente, aún cuando la primera vez que la vi me pasó algo parecido. Resultó que la trilogia no me acabó de gustar. Eran prejuicios absurdos por mi parte, que no acaba de interesarme por el mundo de Tolkien. Tiempo más tarde, cambié por completo de opinión, decidí revisionarlas y ahora me parecen tres películones. De cualquier forma, para gustos colores. A lo que iba, que me llama mucho la atención como se puede tener una visión tan distinta, tan sumamente diferente, de una pelicula que a mi me parece magnificamente montada, con un ritmo endiablado, con muchos momentos climax. En fin, eso es lo bueno del cine, la variedad de opiniones que genera. Saludos
Adrián Massanet
joerace, no, no me pagan más cuanto más comentarios tenemos. Esto ya lo dije en otra ocasión. Así que tranqui.
A todos los escandalizados por afirmar que creo que esta película es mediocre: hay una diferencia entre mediocre y mala. Lo mediocre es normalucho, tirando a flojo. Mediocre de medianía. No es lo mismo, me parece a mí.
A los que se asombran de que tenga una visión de las cosas distinta a ellos: así es la vida, no todo el mundo tiene la misma visión de las cosas. Madurad.
predicator, suscribo plenamente tu comentario. markcubillo, hay muchísimas películas de los últimos años muy superiores a esta estupenda trilogía.
Carlos Gallego gracias por respetar, no todos pueden...
k3chu, no me río de nadie. Digo lo que pienso sinceramente sobre una película famosa, sin importarme que la mayoría esté en desacuerdo. Se ofende quien quiere.
Gracias a todos por tomaros el tiempo en comentar
golo
Yo de la trilogía de ESDLA no puedo opinar objetivamente porque la primera película la ví sin leer los libros, me enganchó, me encantó, me enamoré del universo Tolkien en esas 2h en el cine, me quedé con una sed impresionante de terminar de conocer la historia y a los 2 días de salir del cine ya me había leído la trilogía completa (lo juro, tengo testigos, hice dos jornadas de más de 18h leyendo, me fumé como 8 paquetes de Camel enganchadito perdido en la historia, y confieso que sí, yo soy uno de los que tuvo tentaciones de saltarse trozos de la parte de Rohan XD pero por abreviar y conocer el final más que nada XD) bueno, la cosa es que le guardo un cariño especial a "La comunidad del anillo" por ser la que me descubrió el maravilloso universo Tolkien (después de aquello me he leído todos sus libros buenos aparte de ESDLA), a "Las dos torres" le guardo un poquitín de rencor porque me desilusionó mucho no ver a Tom Bombadil y aquello me dejó tal amargor que me impidió disfrutar completamente de la película (la primera vez que la ví,claro) y la tercera la disfruté como un enano, a mí me pareció un final muy digno, pero ya digo, es una opinión muy subjetiva, soy incapaz de hacer un análisis frío de la trilogía completa.
Leída tu opinión me parece que está bien argumentada aunque no sé si alguien te podrá rebatir con buenos argumentos propios, yo soy incapaz por lo expresado arriba.
Saludos!!!
Atlos
Si al menos hubiera algo de racionalidad, de argumentos contundentes, el artículo podría tener algo de credibilidad. Pero leo todo eso y al final termino por encontrarme con nada.
norcorp
Bueno en lo personal no concuerdo con tu opinion, y creo que seria mas adecuado que dijeras que en "tu opinion" es una pelicula fallida y no como lo escribes, ya que en realidad es una pelicula bien lograda, que tiene sus altibajos como todas.
Pero como criticar abiertamente si al parecer no es el tipo de genero que te gusta, por lo tanto es tendenciosa tu critica, mas obviando el hecho que te parece genial Mystic River, al fin de cuentas, querias detallar una escena, pero terminas dando adjetivos que no son importantes , cuando podias detallar la escena sin hacer tanta critica que a mi parecer es tendenciosa y exagerada.
Mr. Cristal
Comentario editado
Drake19
Peter Jackson puso su alma y salud, para hacer esta impresionante trilogia, lo mejor que se podia hacer lo hizo, yo tambien les voy a dar mi puntuacion:
La comunidad del anillo - 8 Las dos torres - 8 El retorno del rey - 9
Christian Casa alta de la vega
Yo es que para empezar flipo,no se como narices puedes criticar las peliculas de el señor de los anillos por separado,cuando son la misma película dividida en tres partes eso de primeras.Lo que si que es mediocre es tu artículo macho,deja de fumar peyote que te sienta muy mal.Tu estas seguro de que has visto la película?yo lo dudo
falinieto
Hola a todos, a mi me parece que la trilogía al completo es un prodigio a todos los niveles, visual, sonoro, interpretativo, quizas la obra literaria llevada al cine con mas fidelidad (junto con El Nombre de La Rosa). La Comunidad del Anillo consigue sumergirte de tal manera en el universo Tolkien que pasas a ser un integrante más. Las Dos Torres (a mi juicio la mejor de las tres), que decir de ella, soberbia, espectacular, grandiosa, impresionante, Rey Theoden tus manos recordarian mejor su fuerza si empuñaran una espada. Y El Retorno del Rey, quizás puede que sea la mas flojita de las tres, pero aún así es un peliculón. A Gabriel Ferreiro le encanta El Retorno del Rey pero hoy no es ese día, Gabriel Ferreiro defenderá El Retorno del Rey a capa y espada pero hoy no es es día, en este día lucharemos....,,,
Antonio Toca
Gabriel,
Como imaginaba que tarde o temprano sacarías el tema. Señores, esto se llama exigencia. Conclusión, así le va al cine. Que los aficionados a la obra de Jackson digan que la más floja de las tres es Las dos torres, dice muy poco de quien le ha gustado la película. La única, y lo digo como lo siento, que soporta un segundo y tercer visionado es precisamente Las dos torres, con una hora final de palabras mayores. A El Retorno del rey le falta algo, demasiada cosas en poco tiempo...
Por último, soy de los que piensa que al menos todo este proyecto le servió a JAckson para crear Weta, su verdadera joya de la corona. Estaremos ante un nuevo ILM? Tiempo al tiempo...
predicator
Estupefacto me hallo ante la lectura de ciertos comentarios. Por favor, explicarme qué necesidad tiene el señor Ferreiro de criticar El Retorno del Rey, más allá de expresar libremente su opinión personal e intrasferible. ¿Qué pasa, que por tener el privilegio de escribir en un blog, uno tiene la obligación de plegarse a lo que mandan los cánones? ¿Os dais cuenta del absurdo de este razonamiento? No, lo mejor es alabar una película que resulta un copy&paste de las dos primeras e incapaz de recrear una batalla multitudinaria sin recurrir a infografía cada dos por tres.
Sobre los Oscar no voy a hablar; hay muestras de sobra para confirmar la miopía de los académicos. Por cierto, mi favorita de aquel año era Master&Commander, que también tiene un discurso riconudo antes del abordaje a la Acheron.
A todo esto, Gabriel; sin desmerecer la escena que mencionas, yo me quedo con la épica en el encendido de las almenaras: sentí como toda la tierra media, el Oeste al completo, se une bajo una misma bandera al son de la impresionante música de Shore. Señores, ESO ES CINE, ESO ES CAPACIDAD DE SUGERENCIA, no los ridículos olifantes VS. fantasmones de pacotilla.
pedro.virgos
Estoy en parte de acuerdo en lo que dices porque aunque no la veo tan fallida, podría considerarla la peor de las tres. A mi lo que sobretodo me llego al alama fue el TERRIBLE cambio en el final de la batalla de Gondor conocida entre los mios como "moco verde", donde toda la magia se disuelve y se va por el fregadero y de pronto te uno parece estar viendo una pelicula infantil tipo Power Rnagers. Pero para mi personalmente resulta incluso aun peor el que se elimine un detalle que para mi era crucial en la historia que era el palantir de la torre blanca que justifica la locura del senescal y muestra a Sauron como un maestro de guerra psicologica. Entiendo que una adpatación requiere hacer cambios en el original, y de hecho no encuntro mal ninguno de los otros cambios realizados en el resto de la trilogia. Pero estas dos cosas no pude pasarlas por alto. Me encentro en el extremos opuesto al tuyo. ¿Puede un fallo arruinar una pelicula notable que es además es la mas emocionante y especatacular de las tres. Siempre tengo la tentación de saltarme esa parte pero al final la veo. En fin...
quieromastiempo
ESTOY CONTIGO GABRIEL... Creo que a veces el FANATISMO nos ciega la vista y no nos permite observar con cierta perspectiva el ejercicio cinematográfico de un libro tan adorado por todos ( yo lo he leído ya varias veces )
A mi también me pareció muy floja y sin estructura. Y eso que no has querido seguir hundiendo la daga en la sensible piel del fan peterjacksiano... y no entraste en detalle a criticar ese maldito bucle de final... una eterna concatenación de fundidos sin parar... que nos hacía gritar: QUE SE ACABE YA!!! POR FAVOR!!! ( y no... peter no quería dejar morir a su pequeña criatura sin tratar inútilmente de atar todos los cabos... que no había necesidad de atar )
nebuleo10
El retorno del rey no es una película. Es una obra de arte en forma de film. Realmente te llena de emociones de principio a fín. No tiene ni punto de comparación con Mystic River que, aunque es una gran película, no se compara con un film que quedará en la historia del cine como una obra monumental. Yo me pregunto : ¿hay algún director de cine que hubiera podido hacer una adaptación mejor a la obra de Tolkien que P. Jackson? ¿Se pudiera haber hecho mejor de lo que se hizo? Creo que no, queizas diferente, quizas con una escena mas o menos, pero mejor no.
abuk
Hombre, esto no es mas que un TROL http://es.wikipedia.org/wiki/Troll_(Internet) no se desgasten!
Adrián Massanet
Pues no soy muy dado a estrellitas. Más bien a puntuaciones de 0 a 10. No sé si te valdrá...
A la primera le doy un 7, porque es muy difícil hacer esa primera película.
A la segunda le doy un 8 rotundo, porque es una maravilla de equilibrio.
Y a la tercera me temo que le doy un 5. No me convenció. Me parece una casi mala película.
vinnikun, es lo que hay, muchos no entienden que se pueda pensar distinto a ellos.
Saludos a todos!
ebelome
Propongo que Arkangell sustituya a Gabriel como crítico. Parece que Arcangel tiene mejores cosas que decir, y definitivamente necesita mucho espacio para sus críticas.
Klaus
me pregunto, sin animo de que eliminen mi post rapidamente, que opina el señor ferreiro de todos estos posts, si esta sentado riendose a carcajadas de nosotros, o reflexionara algo sobre lo que ha dicho o sobre lo que decimos la inmensa mayoria. Ademas lo que me extraña es que aqui no haya entrado otro de los administradores, como ocurre en otros foros, para cerrar la opcion de poner mensajes y dejar de trollear a tuttiplen. Sinceramente, creo que si alguien se dispone a poner una critica semejante deberia escribir primero: "Eh!!! me apetece que me pongais a parir un poco! asi que voy a darle una paliza a una gran pelicula, para despues gozar con vuestros insultos."
Sinceramente siguo sin verle la utilidad a criticas de este estilo, y no me refiero a criticas negativas sobre cine, sino a aquellas vacias y sin sentido. Ferreiro no te lo tomes a mal: eres critico o eres un seguidor de star wars cabreado con peter jackson y los seguidores de tolkien??
PD: que agusto me he quedado..buff
elmiha11
Mi pélicula favorita de todos los tiempos... y no voy a enlistar aquí por qué.
Otra vez Sr. Ferreiro, no concordamos
Saludos!
alexofigurin
gabriel estas bien como puedes haber dicho semejantes cosa
alexofigurin
gabriel estas bien como puedes haber dicho semejantes cosas
alexofigurin
gabriel como pudiste decir semejantes cosa de una de las mejores peliculas de la historia
jpmarvi
Creo que no hemos visto la misma película.
miguelazuaga
No se si esto lo has escrito para se llene de comentarios en contra de ti o no lo veo otra explicacion, EN TOTAL DESACUERDO CONITGO COMO LA MAYORIA SEGURAMNETE.
obid4ntenobi
Las dos torres. La mejor de la saga sin lugar a dudas.
noahbarrous
Yo creo que ha visto otra "El retorno del rey" diferente a todo el resto de millones de personas restantes. Las 3 peliculas son obras maestras del cine, pero claramente si hay alguna que sea un poco inferior a las demas es "Las dos torres" sin dudarlo. De verdad que hay criticas que no puedo entender... ( Pero las inento respetar)