Normalmente, cuando un blockbuster llega a las carteleras provoca una doble reacción: la crítica lo menosprecia y el público lo aplaude. Como a los productores lo que les interesa es el éxito comercial, lo que digan los críticos resulta absolutamente irrelevante. Porque además, como sabréis, la industria cuenta con el apoyo de su propio grupo de opinadores o entendidos en cine, profesionales que, sin necesidad de ver nada, venden sus frases más contundentes para convencer a los incautos, muchas de las cuales acaban en tráileres y carteles --aquí denuncian a los quote whores del año pasado, con nombres, apellidos y hasta fotos--. No obstante, a veces, los espectadores "expertos" y los espectadores "corrientes" se ponen de acuerdo en abuchear o aplaudir. 'El llanero solitario' ('The Lone Ranger', Gore Verbinski, 2013) es uno de esos casos.
Lamentablemente para sus responsables, la corriente de opinión ha sido tan contraria a la película que lo que Walt Disney Pictures quiso vender como la nueva 'Piratas del Caribe' ('Pirates of the Caribbean', G. Verbinski, 2003) ha terminado siendo la nueva 'John Carter' (id, Andrew Stanton, 2012). Un fracaso comercial que puede ocasionar pérdidas de 190 millones de dólares al estudio. El palo ha dolido tanto que, en una jugada poco habitual, el productor Jerry Bruckheimer y los actores Johnny Depp y Armie Hammer decidieron contraatacar y restar valor a los comentarios de la crítica, señalando que habían atacado el film sin analizar el contenido --del escaso interés del público no dijeron nada--. No diré que estoy de acuerdo con esa valoración, no he leído todas las "reviews", pero sí afirmo que 'El llanero solitario' es, por ahora, el mejor entretenimiento de 2013.
Pulsad play antes de seguir leyendo, si sois tan amables. Por crear el ambiente adecuado. Gracias.
Los piratas del salvaje oeste
Cuando Bruckheimer y Disney quisieron continuar la saga 'Piratas del Caribe' más allá de la tercera entrega, se encontraron con el rechazo de Verbinski, deseoso de pasar página y embarcarse en otras historias. Con Depp como gran estrella, se le dio el mando a Rob Marshall y listo; la cuarta entrega fue un horror pero generó muchos millones, que era lo importante. Por su parte, Verbinski filmó 'Rango' (id, 2011) --de nuevo con la colaboración de Depp--, un éxito internacional que cosechó buenas críticas y ganó el Oscar al mejor largometraje de animación. Solo era cuestión de tiempo que los caminos del director y los productores de las peripecias del Capitán Jack Sparrow volviesen a encontrarse. La fascinación por el western del primero y la búsqueda de una nueva franquicia por los segundos les dio una idea...
'El llanero solitario era la respuesta. Por un lado, la oportunidad para Verbinski de crear un western con presupuesto de superproducción, y por otro, la posibilidad para Bruckheimer y Disney de lanzar otra serie de películas a partir de una marca popular, un icono cuyo origen se remonta a los tiempos en los que la gente se entretenía escuchando la radio. Depp no tardó en subir a bordo pero en lugar de elegir el papel de héroe se decantó por el indio Tonto --Toro en la versión española por motivos evidentes (hacen una broma al respecto en la versión original)--, una decisión que encaja con su debut en la dirección, 'The Brave' (id, 1997), donde dio vida a un nativo americano. El ascendente Hammer fue elegido para encarnar a John Reid, a quien Tonto llama "Ke-mo sah-bee".

'El llanero solitario', nostalgia, aventura y espectáculo
No desvelo qué significa el nombre porque es uno de los mejores giros de la adaptación escrita por Justin Haythe, Ted Elliott y Terry Rossio --los dos últimos son guionistas de 'Piratas del Caribe'--, y es que 'El llanero solitario' está cargada de ideas y detalles inusuales entre las superproducciones de Hollywood y el cine de entretenimiento en general, como la suciedad en las ropas y los rostros --odio esa pulcritud tan habitual--, el crudo retrato del progreso --la corrupción, la esclavitud, la destrucción...--, las convicciones morales de un héroe que idealiza la justicia --y el amor--, la brutalidad de ciertos momentos --la escena caníbal fuera de campo-- o el puñetazo de realidad cuando cierto anciano camina lentamente por el desierto hacia un hogar inexistente --no os marchéis cuando empiecen los créditos finales--.
Todo esto, para mí, es una clara señal de que Verbinski y su equipo tuvieron libertad para llevar al cine esta historia con ingenio y pasión, a su modo, con ese humor absurdo tan disfrutable, lanzándose a una revisión moderna, desenfrenada y melancólica a partes iguales, de conceptos y referentes clásicos. Partiendo de los elementos más reconocibles de 'El llanero solitario' se enriquece la mezcla con homenajes a míticos westerns de John Ford, Henry Hathaway, Sam Peckinpah o Sergio Leone, además de guiños a maravillas como 'El maquinista de la general' ('The General', Buster Keaton, Clyde Bruckman, 1926). Hay tropiezos importantes, un metraje excesivo, se desaprovechan los personajes de Helena Bonham Carter y Ruth Wilson --Hollywood tiene un problema con los roles femeninos-- y falta emoción en el enfrentamiento del ejército con los indios, pero sus numerosas virtudes pesan mucho más.
De ningún modo es la mera repetición de una fórmula para arrasar en taquilla, y por tanto, no es un fracaso. Económico sí, artísticamente es un triunfo, una película espectacular, fresca y atrevida, un entretenimiento ejemplar. Puede que muchos no se hayan dado cuenta aún pero estoy convencido de que lo harán más adelante, cuando pase la moda de hundir el film con argumentos tan "sólidos" como que hubo desacuerdos con el presupuesto, problemas durante el rodaje o que Tonto se parece a Sparrow. Id a verla, a ser posible en versión original --las voces ayudan a caracterizar a los personajes y marcar el tono de cada instante--, y procurad tened vuestra propia opinión, no os quedéis con lo que sugiere un tráiler o repitáis lo que suena por ahí. Igual no disfrutáis tanto como yo con 'El llanero solitario' pero, como mínimo, comprobaréis que cumple su principal objetivo: divertir.

Otras críticas de la película en Blogdecine:
'El llanero solitario', largo viaje al disparatado Oeste 'El llanero solitario', la sorpresa del verano 'El llanero solitario', entretenimiento de diseño sin épica
Ver 41 comentarios
41 comentarios
18381
En nada coincido. Ni en la críica ni en eso de entretenimiento ejemplar.
La película peca de una indefinición gigante. Megalomanía superproducida e indecisa. En la que, vaya un ejemplo, a una escena (muy) intensa donde se produce la muerte de un grupo de personajes, le continúa una payasada absurda del caballo con el sombrero del Llanero.
Ese es el perfecto espejo de la indecisión del film: con el ojo puesto en la taquilla para gustar a todos los públicos, los tonos y los géneros se suceden y se acumulan sin sentido alguno.
La obra más fallida de Verbinski (no es mala, sólo fallida). Que sigue conservando el pulso para filmar, aunque no en este caso para narrar.
Por cierto... sí, lo de Johnny Depp ya es harto reiterativo. Si continúa en plan "Hagamos de Sparrow sumándole alguna mueca diferente" se terminará transformando en una macchietta de sí mismo... Si es que ya no lo consiguió hace rato.
Bob
Completamente de acuerdo. Yo aún no me explico el menosprecio general que ha sufrido ésta película. A mí me pareció un espectáculo brillante en casi todos sus niveles, hecho con ingenio y emoción, como la trilogía (T-R-I-L-O-G-Í-A) de 'Piratas del Caribe' pero con muchísimos menos momentos de verguenza ajena. Cuanto más la recuerdo más me gusta y más convencido estoy de que es el mejor blockbuster estrenado este año, por encima de 'Star Trek' y 'Pacific Rim'. Que me lo pasé como un puto enano, vamos, y que hasta es probable que me la pille en Blu-Ray.
Gore Vervinski mola. Un muy buen artesano, con personalidad y que deja en todas sus películas escenas para el recuerdo pero formando una cohesión y con mucha pasión por dentro, no como algo hueco. Igualito que "Trash" Snyder, vamos. Después de ver 'Rango' y 'El llanero solitario' espero (sé que es mucho esperar) que este hombre siga dirigiendo westerns psicodélicos.
francisco.jos
Yo la he visto dos veces -claro síntoma de que me ha gustado-, pero creía que era el único o uno de muy pocos. Divertida y, sobre todo, muy entretenida.
aritsu
Yo la vi la semana pasada y solo en el medio de la película flaquea un poco.
Eso si, la parte final es una pasada, tanto que el padre que tenia al lado con el hijo, en cuanto empieza a sonar la música del tramo final que habéis puesto arriba, empezó a simular que iba a caballo de lo emocionado que estaba, yo creía que salía disparado de la butaca. El hijo muerto de la vergüenza.
MigueL
Yo la quiero ver, esta semana seguro que no se escapa. Cuando una peli lleva encima tanta diversidad de opiniones, al final siempre me ha resultado la experiencia positiva.
Chicaro
¿Mejor que Pacific Rim? WHAT?! ¿Quién eres tú y dónde dejaste a Juan Luis?
atopeconlacope
No puedo estar más en desacuerdo, fui con la idea de llevarle la contraria a todos esos críticos e incluso emocionado, y me encuentro con semejante truño. Un sin sentido que busca el chiste fácil, dejando un par de escenas muy bien grabadas y poco más... bueno sí, larga. Muy larga. Sorprendente, más que nada por Gore, me encantó las 3 primeras de Piratas del Caribe, Rango y El hombre del tiempo, pero El Llanero Solitario no está a la altura de lo que lleva a sus espaldas.
alesteel
Tu chaval, tienes un problema en la cabeza, no hay quien t entienda respecto a tus gustos cinefilos. T as lvantado d la cama, y as pensado...¿que puedo acer hoy para mosquear a la peña y crear un bebate? uhmm....ahh voy a decir q el pastelazo del Llanero solitario es mas entretenida que El hombre d acero, Guerra Mundial Z, Elisyum, Pacific Rim, o si m pones Dolor y Dinero, por decir algunos estrenos d este verano, si t cuento los del año entero t cagas.
T aconsejo q repases todads las criticas q as puesto y entenderas porq digo q tienes un problema.
fid_78
Discrepo, al menos para mi es "Star Trek: En la oscuridad".
Un saludo.
peiogarciafotografia
He intentado "crear el ambiente adecuado", pero parece que "este vídeo no está disponible en mi país"...
xtremo
Decir que este engendro es es el mejor entretenimiento en lo que va de año teniendo Star Trek: Into the darkness (que le da vueltas a esta hasta la extenuación en toooodos los aspectos) aún en cartelera, me parece entre cómico e insultante....
peteretex
'El llanero solitario', una de las mejores películas del año.
Ese titulo deberia considerarse una ofensa, lo único mejorsito de la película fue cuando se pudo escuchar ese tema tan característica del héroe, el resto fue una payasada.
alpasgui
Lo que hay que leer. Mare de Deu. El entretenimiento del verano ha sido Star Trek, ya que de calidad tampoco podemos hablar. El llanero Solitario está más cerca del despropósito que del cine.
steven.
Vaya decepción me llevé con 'El Llanero Solitario', con que me hubiese dado la mitad de diversión que cualquiera de 'Piratas del Caribe' me bastaba, en cambio me encuentro con una película que empieza brillantemente pero que se desinfla a la media hora dándole vueltas a un guión flojísimo. Os dejo mi crítica completa a ver que os parece chavales! http://apocalypsebrothers.blogspot.com.es/2013/08/critica-el-llanero-solitario.html
rickz1980
Este blog es de locos, de verdad. He visto películas que según ustedes (yo agarro parejo) son malas, y al verlas resulta lo contrario, y películas que son una auténtica (¿puedo escribir "mierda?"(mierda! Ya lo escribí XD)) mierda y según ustedes son lo mejor del año...
Son bipolares o algo así?
markcubillo
Estoy en completo desacuerdo contigo y creo que el titulo de tu critica es solo para llamar la atención. Es un espectáculo flojo, con un guión que si bien no es completamente típico de hollywood (aunque si lo es) no se arriesga en nada ni se enfoca en los elementos que señalas (Eso solo es diseño de producción) el prostíbulo por ejemplo es la cosa mas light que he visto en un western. Es entendible que la película tenga fallas tras todos los problemas que tuvo la producción pero Guerra Mundial Z tuvo peores y funciono mejor. Aquí la película cae en lo absurdo con elementos completamente ajenos al género y al propio Llanero que vimos en la serie. Los personajes obviando a Tonto no están mal pero no destacan en nada. La secuencia final es una muestra de porque no funciona el western en esto las superproducciones. ¿Que nadie recuerda Wild wild west o Cowboys & Aliens? Una cosa es meter elementos fantásticos y otra creerte que un caballo espiritual se trepe a todos lados solo por ser "mágico". Y otra cosa mas, no recuerdo otro personaje indio ficticio tan iconico como Tonto y le pones la cara de un hombre blanco solo porque vende y lo mejor que puede hacer es un Jack Sparrow con problemas de habla y creeme que me encanta Depp pero aquí esta muy flojo. La música es buena hasta ahí. No es el peor trabajo de Zimmer pero no destaca, ni ayuda, es mas te saca de lugar... No creo que sea la mierda que la mayor parte de los críticos dictan que fue, pero de eso a que este en el mismo nivel de Pacific Rim o Man of Steel como espectáculo perdoname pero no. Y cuando tu publico la odia es fracaso sea lo que sea.
abadon
Respeto todas las opiniones, pero no coincido con esta crítica ni con otras muchas opiniones expuestas en los comentarios. La película carece de ningún tipo de lógica, tiene incoherencias por todas partes, (OJO Spoiler) como por ejemplo ¿cómo se sueltan del poste al que se quedan enganchados encima del tren? y esto por citar una de tantas. Me parece una mala película, aburrida, previsible, y catalogarla como la mejor película del año, es menospreciar otras películas como Star Trek en la oscuridad, o Guerra Mundial Z. Sobre John Carter, película con la cual la compara el post, es otro atentado contra la inteligencia. Quizás soy muy crítico, pero es que no tengo la habilidad de algunos para apagar mi cerebro cuando entro en el cine.
edwood_83
El mejor entretenimiento del año es "Juerga hasta el fin". "El llanero solitario" es mejor de lo que parecía, pero inferior a aquella.
publiocarisio
Pues yo he visto, y creo que si, tiene sello de autor y ambicion (que es el problema del 90% de los blockbuster actuales, que parece que da igual quien lo dirija o quien son los actores que el producto siempre sale igual)y si, me gustaron los guiños y no aburre, pero su problema (precisamente por esa ambicion) es ese: que al ser de Disney es un film al que le faltan "pelotas" (o cojones, que mas dara) para atraverse a ir mas alla, un paso mas alla(mas sangre, joder que es un western) y sigue teniendo esos monños y ridiculos "tics" de la casa del raton que tanto odio les tengo y que se han ganado a pulso. Y al malo le falta un barnizado, y el guiion, sin ser malo (que no lo es) podria ser exclente con un par de detalles mas, y entonces ser una peli de la hostia. Pero como es de Disney se quedaron a medio camino, y sumaron demasiadas tonterias, y la cosa quedo en un entretenimiento decente, pero nada más.
j.l.l.deznan
joder Juan Luis cuanto te gusta la polémica. Seguro que cuando has terminado de escribirlo has leído el titulo que le habías puesto y le has dado a enviar poniendo la sonrisilla maliciosa
j.l.l.deznan
También podría decirse que "Normalmente, cuando un blockbuster llega a las carteleras provoca una doble reacción: la crítica lo menosprecia si el público lo aplaude, o la aplaude si el público la menosprecia", me viene a la cabeza además de esta Afte Earth por poner un ejemplo. Si es verdad que yo el llanero tengo bastantes ganas de verla independientemente de lo que se haya dicho porque soy un gran fan de la saga de piratas del caribe.
zara
Coincido totalmente con tu crítica Juan Luis, esta película es puro entretenimiento y diversión, un buen blockbuster, las interpretaciones del tándem Depp-Hammer son espectaculares. El fallo que le veo es el que comentas, el de los roles femeninos, me parece una injusticia como son tratados los personajes que son mujeres. No entiendo el papel de fémina desprotegida de Ruth Wilson, ni el escaso protagonismo del papel de Helena Bonham Cárter, que se dedica únicamente a enseñar la pierna! Es un personaje totalmente desaprovechado. Por lo demás la película cumple, muy buen entretenimiento!
azul
Aún no la he visto, pero después de leer tan entusiástica critica intentaré pasar por la taquilla esta misma semana. Hasta ahora lo que había leído sobre 'El llanero solitario' era más bien negativo, de ahí mi falta de interés. Bienvenidas sean las discrepancias para animarmos a formar nuestra propia opinión.
Me conformo con que la película sea distraída y me haga pasar un buen rato. Sin embargo, aunque sea prejuicioso, tengo muy serias dudas de que para mí sea una de las mejores películas del año.
Jakadih
Respeto tu opinión, Juan Luis. Vengo de verla (anoche). Pero a mi y a mi novia nos pareció una película muy aburrida en la que no pasa absulutamente nada hasta el final, donde la acción (absurda) no para durante creo que fueron más de 40 minutos.
El personaje de Depp, poco me hizo reír. Por lo menos, mucho menos de lo que me esperaba. De el personaje de Armie Hammer, ni hablar. Me sacaba de quicio conforme pasaba el tiempo.
Quizá sea un poco duro, pero me esperaba un entretenimiento divertido, ameno, y resulta que tuve que luchar contra el sueño cuando se supone que la película estaba en su climax.
Para mi, un suspenso. Y eso que no soy de los difíciles a la hora de ver una peli blockbuster...
Pero bueno, para gustos...
francisco.pasache
Nunca antes la crítica habia influenciado en mi, como en esta película. De la que si puedo opinar y aqui la mencionan es de Jhon Carter que es lo más triste que ha ocurrido en cine a mi parecer, ya que es una película buena, hasta la crítica los habian avalado, pero al no ser un exito comercial al contrario hubieron muchas perdidas, la gente empezó a creerse el mito que es mala, la disney congelo sus futuras secuelas. Es muy triste como otros factores como la promoción y un buen manejo de su producto, termine arruinando proyectos millonarios de este tipo.
espinoza.olivas
Esa película duro en cartelera en México como 2 semanas. Malísima, y eso que fue en pleno verano. El personaje de Deep, debió medir al menos 1,90mts, pues los nativos americanos son especialmente altos y fornidos, y no completar el 1,75mts con un maldito plumero. De ahí lo menos peor. NO LA VEAN, mi única recomendación, o esperen el DVD.
vicente.orricoferman
De que películas hablas? Lo que yo ví no tiene ni pies ni cabeza, duerme y para mi gusto no tienen respeto de la nostalgia, mi padre creció con el mito del Llanero y se durmio a la media hora, Depp si no esta encasillado en ese papel de raro peculiar no hace mas y creo que ya llega a cansar, el LLanero la verdad es una sombra torpe y burlona.
davidkreesel
Vimos peliculas diferentes, me aburri muchisimo viendola, y eso es lo que mas le reprocho. Adoro a Vervinsky, disfrute las peliculas de Piratas y me encanto Rango, pero esta es infumable.
Ultimamente en Hollywood se pasan con el metraje, y las peliculas tienen que tener 3 horas así no haya con que rellenarlas -.-