A M. Night Shyamalan se la tienen jurada. 'El Sexto Sentido', su tercer largometraje, fue recibido por todo el mundo con los brazos abiertos, pues fue capaz, a las puertas del siglo XXI, cuando todo parecía visto y contado, de sorprendernos y estremecernos como nadie (un servido coloca sus momentos de miedo a la altura de 'Suspense' de Jack Clayton). Con 'El Protegido' empezó a ganarse a sus fans y a otros los desconcertó. Con 'Señales' los dividió. Con 'El Bosque' los cabreó. Y con 'La Joven del Agua' los chuleó. Pero en todas ellas hay cine de primera calidad, y su mano se nota sin que ésta haya cambiado ni un ápice. Casi lo crucifican cuando nos presentó su brillante ejercicio de onanismo, en el que además tuvo la osadía de filmar la muerte de la crítica cinematográfica, protagonizado por Paul Giamatti. Y ahora que nos ofrece un ejercicio de humildad por todos sus poros, las cruces, el martillo y los clavos vuelven a estar listos. A Shyamalan le pasa como a su admirado Spielberg, y como aquél, tendrá que morirse para que todos vean el genio que hay en él.
SPOILERS
'El Incidente' se le ocurrió a Shyamalan, o eso dice él, en un viaje que hizo a Nueva York, y se le pasó por la cabeza cómo respondería la Naturaleza a los crímenes, por llamarlos así, que hemos cometido con ella. Una idea asombrosa y enormemente eficaz, y que tiene su referente más directo en 'Los Pájaros', aquella obra maestra de Hitchcock. Al igual que en ella, Shyamalan compone un ejercicio de terror de uno de los elementos más sencillos que hay a nuestro alrededor, las plantas, y consigue adentrarnos en el mismísimo miedo, producido éste no por un asesino en serie, o los muertos que reclaman paz, o extraterrestres. Nada de eso, el enemigo es algo tan común como una planta, cuya venganza consiste en soltar una especie de toxina que deja al ser humano desorientado siendo el siguiente paso el suicidio. Más terrible que cualquier monstruo inimaginable por la mente del sufrido espectador. Shyamalan va más allá en su premisa.
Y si la película es precisamente una premisa que parece no avanzar, ésta está llena de situaciones magistrales que ofrecen ese avance alejado de toda progresión conocida. Con un sumo respeto a la serie B de antaño, y en una operación similar a la que ejecutó Frank Darabont en su impresionante 'La Niebla', Shyamalan nos habla del miedo, en líneas más generales, y de como ese miedo nos conduce por los derroteros de la estupidez (atención al momento del asesinato de dos chicos que viajan con los protagonistas) y de la incomprensión o la aceptación (se resisten a creer que algo así pueda suceder a pesar de las evidencias). Al igual que films anteriores Shyamalan demuestra ser un número uno en cuestión de suspense, creando instantes aterradores con el simple uso de la planificación. Sirva como ejemplo la aterradora secuencia en casa de una vieja, o la filmación fuera de campo de algunas de las muertes, prodigios de tempo narrativo y montaje. Y cuando se trata de enseñar las muertes, el director se muestra más gore que nunca, aunque a veces se le vaya la mano como en el momento del zoo, ridículo a todas luces, aunque lo enlaza con uno similar en 'Señales', también visto a través de una pantalla; entonces era un televisor, y ahora acorde con los tiempos, en un iphone.

Pero no todo es excelencia en la última película de Shyamalan, y algo en lo que en sus films anteriores demostró ser excelente, aquí falla sobremanera: los actores. Bruce Willis, Samuel L. Jackson, Robin Wright Penn, Mel Gibson, Joaquin Phoenix, William Hurt, Sigourney Weaver, Bryce Dallas Howard y Paul Giamatti son actores que han demostrado de sobra su valía, pero que cuando han sido dirigidos por buenos directores, se han marcado interpretaciones maravillosas. Mark Wahlberg y Zooey Deschanel están en el lado contrario de los citados, y Shyamalan es incapaz de hacer algo con ellos (de donde no hay no se puede sacar). No tienen ni la más mínima química, algo esencial para todos los problemas desarrollados de su relación, que si bien son perfectamente definidos en el guión, los actores lo echan a perder con sus pobres interpretaciones. Menos mal que el director construye sobre todo una película de ambiente, y la llena con impresionantes secuencias como aquella en la que ambos personajes deciden estar juntos aún a riesgo de perder sus vidas, momento éste que le sirve a Shyamalan para introducir una de sus constantes: le pide al espectador el creer en algo, siendo esta vez, la victoria del amor sobre todas las cosas. Es probable que el resto de actores estén por encima de la pareja protagonista, sobre todo John Legizamo, de quien disfrutamos más bien poco, y también protagoniza otro momento increíble: todo lo que transcurre en el jeep hasta el instante en el que Legizamo sale del mismo, aunque antes de todo eso tenemos que tragarnos un pequeño ralenti que no viene a cuento.
'El Incidente' es una película magnífica, un relato de puro terror desprendido de lo cotidiano (con el acierto de que el enemigo está quieto o es invisible), una lujosa serie B (prácticamente todas sus situaciones respiran eso), con la que además se permite el lujo de ahondar en las psicosis de la población estadounidenses, con sus típicos miedos a los ataques terroristas. Pero esta vez el ataque no proviene de ningún país cabreado con los USA, ni de secretos experimentos gubernamentales, sino de algo muchos más antiguo y que puebla la Tierra desde mucho antes que el ser humano. Ahora reclama lo que es suyo por derecho propio, y no hay lugar en la planeta en el que se puedan esconder, sobre todo si Shyamlan los encierra en encuadres en los que siempre se ven plantas.
En Blogdecine:
Ver 23 comentarios
23 comentarios
eluyeni
Pues yo me reafirmo en lo que ya dije. No me parece la más mala de este tío, pero creo que aquí la gente le encumbra y disculpa demasiado, siguiéndole el juego. Me resulta curioso ver como los "pro Shyamalan" a duras penas afirman que les ha decepcionado, e incluso otros llegan a decir que les parece la peor. Si viniera este producto de otro, estoy casi seguro que las críticas no hubieran sido tan suavitas. Argumento desaprovechado con actores flojos (sólo Leguizamo me sorprendió gratamente), momentos aburrídismos y otros, cuando menos, absurdos. Aunque reconozco que es posible que inconscientemente la compare con 'La niebla' de Dabaront (que me encantó), pues las vi casi seguidas.
Salu2 ;)
i-chan
Totalmente de acuerdo contigo, Alberto. Es una pena lo de los actores, porque ellos son los que se cargan lo que podría haber sido otra gran película de Shyamalan. En cualquier caso, la película posee los suficientes elementos para disfrutar de ella: una puesta en escena impresionante, reflexiones acerca de las relaciones entre los seres humanos (aunque la patética labor interpretativa hace que cueste más verlas) y excelentes escenas de suspense marca de la casa.
Una cosa que se te ha olvidado comentar es que "The Happening" no se parece a "Los pájaros" de Hitchcock únicamente en que ambos casos se trata de una rebelión de la naturaleza. Al igual que en la obra maestra de Hitch, los ataques de la naturaleza están relacionados con la evolución de la relación de los protagonistas de la película, que me parece una de las mejores cosas de la película y que muchísima gente pasa por alto.
unoqueva, en efecto la presencia de los niños sólo está justificada para que los maten, pero esa escena no es gratuita, sino para expresar que, justo en una situación en la que los hombres deberían ayudarse los unos a los otros, el hombre es el peor enemigo al que los protagonistas tienen que temer. El personaje de la vieja tampoco es gratuito, porque precisamente representa a un personaje totalmente asocial en una película que habla sobre como los seres humanos nos vamos alejando irremediablemente los unos de los otros.
Pero bueno, qué te voy a decir. Si "La niebla", que es para mi la mejor película en lo que va del año, no te gustó y era una película muchísimo más concreta que ésta, me parece comprensible que no le encuentres alicientes a una película tan radicalmente abstracta como esta.
i-chan
Yo la vuelto a ver hoy (sí, sí, he pagado dos veces por ver esta película, aunque algunos no os lo creais) y me gustó aún más que la primera vez. Incluso los actores me parecieron menos malos. Sigo echando de menos más desarrollo de los personajes, pero el guión está muy bien estructurado y sobre todo filmado de una manera excepcional. Sigue siendo una película imperfecta y, aunque sus personajes carecen de alma, la película tiene muchísimo encanto, con grandes momentos de suspense, de humor autoparódico y llena de bonitas imágenes.
No sé por qué, pero me da en la nariz que esta se acabará convirtiendo en una de mis películas favoritas de este año.
i-chan
Precisamente detalles sutiles como SPOILERS el del cartel ese de la casa falsa (mira que me reí al verlo, ese cartel ya dice más de la película que todos los diálogos juntos) o los de las centrales nucleares que aparecen a veces de fondo FIN DE SPOILERS son los que expresan la enorme riqueza de matices que tiene esta película.
Nunca he tenido ningún reparo en reconocer los errores de esta película. Pero es una película con una capacidad de sugestión y una riqueza de matices (esas cosas que no se ven "a simple vista", que tienes que fijarte con atención) realmente brutal. Quizás como película sea imperfecta, pero como bien ha dicho alexzelder es una obra de arte, algo de lo que pueden presumir muy pocas de las películas estrenadas este año. Estoy seguro que con el paso de los años, se acabará convirtiendo en todo un clásico.
poderosafrodita
Lo peor del film es Zooey Deschanel con diferencia. Q tía más sosa por Dios…
unoqueva
Resaltas un par de puntos como buenos que a mi me parecieron malisimos. 1. La agonia por entrar a la casa y la posterior muerte de los compañeros de viaje es ridicula y forzada. A mi me dio la impresion de que no sabia que hacer con ellos y los mata sin mas. 2. La vieja y su locura no tiene relacion con la pelicula porque ella no sabe lo que ocurre. Podian haber metido un payaso haciendo malabares y el impacto seria el mismo. Por no hablar de John Legizamo y su excelente interpretacion, que hasta el momento de morir hace pensar que sabe mas de lo que dice. Pesima pelicula, al igual que La niebla.
iocal
Es obvio que las restricciones de presupuesto impide que pueda contratar a otro tipo de actores, pero tuve la sensación que para el tipo de historia que estaba narrando no le hacía falta más. Shyamalan refleja a un ser humano tan artificial como el mundo que ha creado a su alrededor, totalmente aislado de la naturaleza, egoista y caprichoso.
aaron
¿En que planeta viven aqui? "puro terror desprendido?" ¿Haz visto alguna vez una pelicula de horror??? ¿Quien dice que Spielberg no es un genio? ¿La osadía de filmar la muerte de la crítica cinematográfica? ¿Sumo respeto a la clase b? dios santo este chico nececita clases de historia de cine, de cine de horror y de poesia.
1-The Happening carece totalmente de un solo momento de suspenso, de hecho la peli parece comedia, en todo el mundo se han burlado de lo ridicula que es.
2-Spielberg es un genio que tuvo más de 10 años aclamadisimos en su mejor epoca, nadie lo ha negado, es Spilberg!.
3- La Joven del agua, es una metafora barata donde Shyamalan se autonombra el UNICO hombre que salvara al mundo cinematografico, IGNORANDO a los criticos, historiadores y expertos, no hay abosoluot nada profundo en esta.
4-The Happening ha sido considerada una de las peores peliculas de la historia por el publico y la critica, muchos se atreven a llamarle el nuevo Ed Wood.
Creo que ocupas leer más sobre el tema e investigar el status de realizador que tiene el pobre de Shyamalan (a mi me gustan sus primeras tres peliculas, pero acepto que tiene fallas). Por cierto lo de "ejercicio de humildad" tiene que ser una broma, el ego de Shyalaman es legenadario en la industria, al grado de ser casi odiado por su propio crew.
Pero estas lineas son increibles:
"Menos mal que el director construye sobre todo una película de ambiente, y la llena con impresionantes secuencias como aquella en la que ambos personajes deciden estar juntos aún a riesgo de perder sus vidas, momento éste que le sirve a Shyamalan para introducir una de sus constantes: le pide al espectador el creer en algo, siendo esta vez, la victoria del amor sobre todas las cosas."
Esa escena es parte de la formula más trillada en la historia de Hollywood, ¿el amor sobre todas las cosas? los arboles se llevaron el ataque a otro lugar, no fue el amor. Cr
Radastan
Pues a mi me ha gustado cosa bárbara esta película, una grata sorpresa junto a "La niebla". Me parece una crítica acertada, indica claramente que sólo puedes adorarla u odiarla, así de simple. No es ni buena ni mala, es según la veas, cómo la veas, y tus gustos personales.
Piper87
Pues fui a ver la pelicula el sabado por la noche y me pareció una pelicula totalmente aburrida,es igual durante los 90 minutos que dura.La actriz protagonista me parece mala donde las halla al igual que la pelicula.Vaya 6 euros tirados a la basura.En fin…
Arcángel
Yo creo, Alberto, que ves más de lo que realmente hay, o que resaltas en exceso lo qu simplement está sugerido en el film. Pq esta peli NO AHONDA EN NINGUNA PSICOSIS,sino q menciona, casi por obligacion, cosas q suelen suceder cuado se da una catastrofe (los medios de comunicacion, gente zumbada, egosmo, desesperacion…)ademas lo hace con topicos del cine manidos (la loca en su casa, el chalao del rifle…) lo peor, sin embargo, son los personajes, planos del todo, sin vida y sin alma. wahlberg y su mujer lo hacen de pena, sí, pero es q no pueden hacer mas, pq sus personajes no son macizos, sino arquetipos, por mas q les ponga amantes y mientan. esta idea parte de una idea muy guapa, pero no la desarrolla bien, pq es muy complicado, pq es una idea q da para un "cuento increibe" o una "historia desde ala cripta", para un corto, pero en hora y media se diluye como un azucarillo.
tyrant002
a mi me gusto la pelicula a pesar de que escuche muchas criticas
no se si se fijaron en el anillo de wahlberg durante la pelicula era de color azul o sea estaba trankilo komo un profesor ke piensa kon el metodo cientifico, y solo al final kuando el anillo era amarillo el dejo salir sus emociones,
si se fijan tambien esta lleno de plantas nucleares ese sector de eeuu.
y komo dice en la pelicula es un acto de la naturaleza y nunca podremos entenderlo
asi la entendi yo
agentezero
Casi todos somos conscientes de que a este director le mola utilizar un tema de ficción para mostrarnos una historia más concreta e introspectiva, ya he leído mil veces en revistas de cine que catalogan a El Protegido como una peli sobre el autodescubrimiento con trasfondo de superhéroes, Señales como una peli sobre la pérdida y recuperación de la fe, con trasfondo de peli de extraterrestres, al Bosque como una peli sobre dónde nos lleva el miedo al sufrimiento, y también una historia de amor, con trasfondo de monstruos y tal, y cosas así. He de decir que yo aluciné con El sexto sentido, como millones de personas, me encantó El Protegido, El Bosque visto como lo que es y sin esperar ver una peli de miedo, también me gustó, y digo esto sabiendo que no son perfectas, pero me han parecido tres películas muy interesantes. Señales y La Joven del agua son dos excepciones, sin embargo no las considero malas películas, me han parecido mejores que muchísimas otras que he visto, son entretenidas y me gusta verlas. Y quiero remarcar que me consideraba fan de Shyamalan, antes de ver su última película, que no soy de esos que le odian desde El Protegido, y que piensa que “nos tima” cada vez que saca algo nuevo. El problema ha venido con The Happening, que vale, el tema central de la película me parece bueno, creo que era una idea muy muy aprovechable, si pensara lo contrario no hubiera ido al cine, pero vi que no fue llevada a la gran pantalla de una forma interesante para el espectador. La crítica que he leído aquí parece que haga más referencia al argumento que a la película en sí, porque cualquiera que vea la peli llega a la conclusión de que es un buen tema para peli de serie B muy mal aprovechado. Yo personalmente me he quedado decepcionado al verla, hacía aguas por todas partes, no he sacado nada en claro, ni he visto nada interesante, era aburrida, previsible, larga, con malas interpretaciones, giros de guión raros, y no se…me ha d<
alexzelder
Recomiendo ampliamente esta película.
Pero no la recomiendo para aquellos que les gusta películas tipo Saw o Hostel, o donde hay un alien, un monstruo o zombies que comen cerebros.
Esta película es apta para gente que aprecie los detalles, que descubra los trasfondos, esta muy bien hecha, coincido con algunos que a los personajes les falto, pero las escenas están muy bien logradas.
Resumiendo, una obra de arte que la mayoría no sabrá apreciar.
markcubillo
Yo digo que la premisa, es excelente, lo unico negativo de la pélicula son las actuaciones y un final estupido SPOILERS embarazada esta chava y todo lindo y feliz hasta que llega a francia FIN SPOILERS hay tres escenas que valen ampliamente la pena así como un humor negro fantastico SPOILERS la parte donde salen de la casa falsa y un letrero con la leyenda "Te lo mereces" excelente FIN SPOILERS lastima que las actuaciones la hechen a perder, pero en fin, esperare lo nuevo de Shyamalan (en el cual por cierto hay un easter egg de avatar en esta)
timmykarras
yo aun no la veo, pero por las criticas algunos la destrozan y otros la valoran, no lo se, no creo que sea la pelicula mas buena de este director pero tiene que tener algo que siempre diferencia a este director.
javigavroche13
Pues que quereis que os diga, a mi me ha gustado The happening ^^ Además me gustaron todas las peli de este director (salvo señales, que me pareció pasable solo).
Y sobre el comentario de aaron: "¿De donde sacan a estos criticos? Por favor Blog De Cine respeten a su publico.". Deberías acerte caso a ti mismo y respetar las críticas de blog de cine. Para gustos colores, a mi hay algunas críticas que no me gustan pero en la variedad está el gusto. Por ejemplo, para mucha gente 2001, odisea en el espacio y inteligencia artificial son obras maestras y para mi son malas con ganas. Para cada persona una opinión ^^
Nocturno-Inculto
Pues, Spielberg no es ningún director de culto ni un genio, es más bien un buen productor, y vendedor. Shyamalan es bueno, pero tampoco es una gigantesco genio, de esos que el cine tiene; es interesante y si, muy bueno, pero hasta ahí. La película es muy divertida, interesante, el suspense es bueno, y la verdad muchos no lo saben apreciar, prefieren algo tangible al que atenerse o descubrir explicaciones para todo; como siempre, todo masticado. Eso es lo que me gusta de Shyamalan, no lo da masticado, deja que hagas tus conclusiones, que veas cine, sin esperar que te den la información ya remolida. Lo peor sin duda son las actuaciones, con mucho mejores actores la película hubiera sido sublime. Esperando la siguiente película de este señor.
javigavroche13
Díos mío, puse hacerte sin H, me autofustigo ahora mismo xD
syncho
En algunas partes sí estoy de acuerdo con el trasfondo de la opinión expuesta por Alberto Abuín, ya que desde mi humilde punto de vista, es erróneo el planteamiento narrativo de la historia. Sobre todo el desenlace, enmascarando todo lo sucedido por una serie de hechos de vivencia personal. Cierto que esto también ocurría en algunos finales de sus otras películas, donde la fé, por poner un ejemplo claro, sustentaba el broche final, pero aquí la situación es todavía más ridícula si cabe, exponiendo ciertos límites que, al menos a un servidor, no le parecen aceptables. Puede estar uno seguro que el director quiere empaparnos de la importancia que tiene la naturaleza y así nos lo muestra, decidiendo cuando empieza la catástrofe y cuando acaba, y la naturaleza es la que decide. Realmente sí es impresionante a altos niveles la estructura narrativa del largometraje, sino llega a ser por la precaria actuación del reparto y por la situación poco creíble de los momentos finales… Un paso de fé como en anteriores películas (ejemplo Señales), pero ínfimamente inusitada.
xian
Después de los títulos de crédito aparece un plano, un contrapicado donde parece que la cámara está buscando las desaparecidas torres gemelas. A continuación ocurre un extraño incidente en un parque, al principio se atribuye a un atentado terrorista (más tarde se sabrá que son las plantas, pero eso no importa ni más ni menos. lo que nos interesa es ver cómo se comporta la especie humana cuando se ve amenazada, primero se agrupa buscando la seguridad del grupo, huye, se disgrega, intenta racionalizar lo que ocurre (con porcentajes, intentando ser científico), se encuentra con la intolerancia (recordad el pasaje de la casa cerrada y el posterior tiroteo)y al fin el último reducto del miedo…el fanatismo religioso, aquel que sospecha de todos y que nos aproxima a la locura paroxística de la vieja que vive sola. Al final sólo nos queda el amor, encontrarnos con quien realmente nos importa. Tomándole el pulso al estado anímico de la sociedad norteamericana. Por cierto, y si fuera que los anillos de los protagonistas y el collar de la niña tuvieran un mineral tal que los hiciera inmunes a la toxina?..aunque bien pensado, que más da.
ramhh
Pero si es una peli realmente mala!!! Todo lo que sucede despues de los prmeros 3 minutos es una caquita muy grande.
Nada de acuerdo con esta crítica…
bartlebyvsmontano
Por favor, ahora que ha pasado un tiempo, vuelve a ver esta película para darte cuenta del bodrio que te tragaste y creiste que podría estar entre las 10 mejores. Los supuestos homenajes son burdas copias, la pelicula tiene un tonillo gore de lo más patético, el mensaje está manido, es de lo más simplón aunque estés de acuerdo con él y de los actores no quiero ni hablar.
La película es para partirte de risa de mala. Recuerdo aquella escena de los leones y el pive que mete los brazos entre los barrotes para que se los coma o aquél que se mete debajo del costa cesped !Por Dios¡. Este tío esta muy pero que muy sobrevalorado y cada año va a peor. Me sabe mal que en este blog, donde habitualmente dais buenas recomendaciones, tengaís este engendro. Rectificar es de sabios. Un día que estés aburrido mirala otra vez con ojo crítico y si eso quitala de las 10 mejores que afea mucho.
Un Saludo