Es inevitable que se hagan malas películas. No obstante, hay muchos motivos para que una obra acabe siendo na pérdida de tiempo, desde la falta de talento de sus implicados hasta que la compañía detrás de la misma haga una serie de cambios que la destrocen. Sin embargo, los casos más llamativos son los de que aquellos títulos que directamente nos cuesta creer que simplemente a alguien le haya parecido buena idea sacar adelante.
No me cuesta nada confesar que creía que ‘El futuro ya no es lo que era’ entraba de lleno en esa categoría y sospecho que la participación de Dani Rovira, una garantía de éxito por ahora, fue esencial para que no se quedara en nada. Su campaña promocional ya invitaba a salir corriendo, pero es que luego el resultado final es mucho peor, logrando el “honor” de ser una de las peores películas que he visto. Un absoluto desastre que en muchos momentos provoca vergüenza ajena.
¿Pero esto qué narices es?

Lo primero que hay que tener claro es que ‘El futuro ya no es lo que era’ no es realmente una comedia -aunque “humor” hay, claro-, sino una especie de relato de superación personal en el que su personaje protagonista tiene que superar los obstáculos vitales a los que se enfrenta para llegar a ser feliz. Eso se traduce en que tiene un trabajo que no le gusta y que su relación con sus hijos es prácticamente inexistente. Por ahí llegan los primeros problemas, tanto en términos de enfoque como de equilibrio entre ambas realidades.
Por un lado, el guion de Pedro L. Barbero, que también es director de la película, jamás logra dar con un tono que infunda entidad a la historia, apostando por un extraño cruce entre ligereza anodina y trascendentalidad forzada que provoca que ‘El futuro ya no es lo que era’ parezca sufrir de un trastorno bipolar en el que uno nunca tiene muy claro qué lado te va a mostrar exactamente, desconcertándote primero y desesperándote poco después.

Además, la unión entre ambas opciones jamás resulta fluida, por lo que te resulta imposible tomártelo en serio, cargándose así de paso los esfuerzos de Carmen Maura por dar profundidad a su personaje. De hecho, casi parece estar en otra película en la que esa misma interpretación seguramente hubiese encajado, pero aquí sólo redunda en el desastre que estamos viendo y en el descontrol por parte de Barbero para enderezar la situación.
Un buen ejemplo de ese caos narrativo lo tenemos en la propia forma de mostrar la evolución de la vida profesional de Carlos, ya que en un momento recibe una gran oferta para que su Kar-El salte a la televisión nacional para luego olvidarse completamente de ello durante muchos minutos. No es el único detalle en esa dirección, pero sí el más significativo sobre la incapacidad del guion para ligar los elementos con los que juega.
’El futuro ya no es lo quera’, un desastre absoluto

Con todo, lo verdaderamente grave es lo ridículo que llega a resultar cada una de las tramas principales, ya sea por lo increíblemente forzado que resulta todo en la evolución de la relación con sus hijos -en la escena en la que se van de compras no me quedó otra que echarme a reír-, aunque quizá peor sea la falta de naturalidad de los diálogos en general y lo horrible y cansino que resulta la labor de Rovira como narrador de su propia historia.
De hecho, el sentimiento principal que sobrevuela en todo momento es la incredulidad. Ya el mero hecho de iniciar el relato con Rovira apareciendo con su look habitual rememorando su labor como monologuista -aunque sea para hacer un particular homenaje cinéfilo- nos predispone a una cosa que luego la película no nos da. Hasta ahí podríamos decir que juega al despiste para sorprendernos, pero es que se trata de una desagradable en la que lo de menos es el absurdo look de Rovira como Kar-El.
Lo que sí me deja con dudas es de si realmente Rovira será incapaz de ofrecer una actuación dramática de cierta entidad o no, ya que es cierto que se le ven las costuras por todas partes y jamás le ves cómodo en ese rollo tragicómico de su personaje, pero es que todo a su alrededor luce a un nivel tan bajo que igual es que simplemente Barbero no supo orientar su camino en la dirección correcta.

Da la sensación de que lo único que tiene claro ‘El futuro ya no es lo que era’ es la moraleja que quiere transmitir, sin importa lo más mínimo cómo se llega a ella. ¿Qué se consigue así? Acabar con la paciencia del espectador, quien acaba sufriendo una cinta interminable que incluso se resiste a dejarnos ir al incluir una serie de “bromas” durante los títulos de crédito finales. Incluso la peor de ese tipo de escenas de Marvel se merece un Oscar en comparación.
Más allá de eso, podría ir actor por actor señalando qué todos fracasan en su cometido, pero en la mayoría de los casos pensé que el material que tenían a su disposición era tan desacertado que bastante tenían con intentar defenderlo con dignidad, ir señalando más escenas concretas que cuesta creer que alguien haya pensado que así estaban bien hechas o destacar diálogos concretos que me hicieron agitar la cabeza con incredulidad, pero creo que ya ha quedado todo bastante claro.
En definitiva ‘El futuro ya no es lo que era’ poco menos que redefine el concepto de bodrio con una propuesta caótica, absurda y desesperante. No me atrevo a descartar que haya quien disfrute con ella, pero su visionado para mí fue una tortura por ir viendo cómo todo se hacía mal y encima no dejaba de ir a peor. No lo tenía fácil, pero Barbero ha conseguido que su segunda película sea incluso peor que ‘Tuno negro’, su primer largometraje.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
kafka
0:56 y he parado de ver. Le deseo lo peor en cartelera.
loula2
Me temo que ya en el tráiler se ve que algo no funciona bien, y echa bastante para atrás. Pena de Carmen Maura, metida en semejante engendro!!
es.emarm
lo que yo no entiendo es como las anteriores intervenciones de dani rovira se la calificaron de grandes peliculas .... por favor ....
javerit.langoyo
El otro día hablaba yo por estos lares del peluquero de Bardem. Parece que ese maestro se ha agenciado al cine español. Este "look" de Dani Rovira se va a quedar grabado a fuego en mi retina, para siempre. Es como mirar directamente una luz cegadora que te la quema y deja secuelas irreversibles
perdidos
Con la enooooooooooooooooooooooooorme campaña publicitaria que tiene detrás, triunfa fijo.
Kokerosso
la chica jovencita es la de musarañas, no? me gustó como lo hizo, que tal lo hace en esta?
labrujabuena
"El futuro ya no es lo que era" es una muestra más de la desastrosa situación en que se encuentra el cine español. Mientras no se suprima el sistema de subvenciones, y se cree un sistema en que solo los profesionales con talento puedan hacer cine, seguiremos viendo estas atrocidades. Es un país anclado en el cine de autor, donde cada guionista se hace su película y el guionista-director que tiene amigos y enchufe en las televisiones o el gobierno lo consigue, y los cientos de guionistas con talento, y que podrían levantar el cine español, se mueren de asco guardando sus guiones en estanterías.
Al autor de esta magnífica y acertada critica, la ha faltado recordar que quien ha dirigido y escrito esta comedia, con el actor-monologuista más famoso del momento, es el autor de otra de las más espantosas películas españolas que recuerdo, en el que también participó como guionista y director.
El futuro del cine es muy negro…
labrujabuena
El futuro ya no es lo que era, es una muestra más de la desastrosa situación en que se encuentra el cine español. Mientras no se suprima el sistema de subvenciones, y se cree un sistema, en que solo los profesionales con talento puedan hacer cine, seguiremos viendo estas atrocidades. Es un país anclado en el cine de autor, donde cada guionista se hace su película y el guionista que tiene amigos y enchufe en las televisiones o el gobierno lo consigue, y los cientos de guionistas con talento, y que podrían levantar el cine español, se mueren de asco guardando sus guiones en estanterías.
Al autor de esta magnífica y acertada critica, la ha faltado recordar que quien ha dirigido y escrito esta comedia con el actor-monologuista más famoso del momento, es el autor de otra de las más espantosas películas españolas que recuerdo, en el que también participó como guionista.
El futuro del cine es muy negro…
labrujabuena
Disculpad la duplicidad, creí que no se había publicado.
chicocancer
Os estáis equivocando de listón, es una película española no una de Hollywood o de cualquier otro país que tenga una industria del cine, si esta película se hubiese hecho en Estados Unidos estás críticas estarían bien pero por Dios santo esto es cine español ¡¡cine español!! Es como todas las demás del cine español, es infumable pero igual de cualquier otra española. Siento ofender pero son todas cáncer y me hace gracia porque parece que creéis que en el cine español se hacen películas muchísimo mejores que está y no es así son todas CANCERÍGENAS, y también es que tenéis mala leche por Dios un 3? un 0? Os estáis pasando un poco y en cambio a las demás mierdas les ponéis buena nota no? Como se nota el odio irracional que teneis