‘El bosque de los suicidios’ es el título que ha recibido en nuestro país ‘The Forest’, la ópera prima del desconocido Jason Zada, y que gracias a esta película seguirá en el anonimato. Nunca compartiré esa manía de dejar mascadito en el título español qué es lo que se va a ver, como si el espectador fuese alguien al que hay que dirigir. Claro que titularla ‘El bosque’ habría sido objeto de confusión, porque el iluminado que se encarga de los títulos consideró que “El pueblo” no era idóneo para ‘The Village’. Y así sucesivamente.
No obstante, el título no influye en absoluto a la calidad de un film —como tampoco lo hacen sus tráilers o carteles o demás operaciones de marketing—; lo que importa es siempre el film en sí, sin los mareantes adornos externos. Y lo que aquí tenemos es un absurdo y aburrido producto de terror, que bebe algo del cine de horror oriental, además de tomar prestados ciertos sucesos reales, por aquello de atemorizar más al personal inseguro. El resultado es una de las peores películas de la temporada, por decirlo suavemente.

Natalie Dormer da vida a una chica que viaja hasta Japón en busca de su hermana gemela —personaje a cargo de… Natalie Dormer—. Las últimas noticias que ha tenido de ella es que se ha adentrado en un bosque conocido porque la mayoría de aquellos que se han internado en el mismo han terminado quitándose la vida. El mismo bosque, por cierto, que sirve de inspiración a la última película de Gus Van Sant, ‘The Sea of Trees’.
Desaprovechando los pocos elementos interesantes
En cualquier película de terror, por mala que sea, los acontecimientos, por absurdos que sean, provocan una sucesión de hechos, en los que, por lógica, los personajes se ven envueltos en una experiencia catártica que cambiará sus vidas. A lo largo y ancho de la historia del cine hemos visto a individuos adentrarse en casa encantadas, en pueblos fantasma, en dimensiones desconocidas, probablemente para morir. Está escrito. En ‘El bosque de los suicidios’ los personajes desoyen continuamente que el bosque es escenarios de suicidios horribles. Sus actos y decisiones sobrepasan la lógica y rayan lo directamente estúpido.

Todo en el film camina por los senderos más trillados, sin que haya un manejo interesante de los tópicos. A medio camino entre lo que casi se acerca al found footage, con esa cámara tambaleante, y el intento de una atmósfera asfixiante de horror —ese frondoso bosque que haría las delicias de cualquier director que sepa utilizar el escenario—, el film ni atemoriza, ni interesa, y lo que es peor, aburre. Los supuestos sustos que deben pillar desprevenido al espectador no funcionan, por previsibles. El público con suficiente solera no levantará ni una ceja.
El esfuerzo de la actriz Natalie Dormer por intentar reflejar la psique de su personaje, que posee una especie de conexión mística con su hermana gemela, resulta infructuoso. Más cuando en el tercio final, la película ofrece un giro en el punto de vista, los acontecimientos se atropellan escandalosamente, desaprovechando los apuntes más interesantes sobre el relato, al menos en el papel: el hecho de que los fantasmas del pasado inciten al suicidio, y la conexión mental entre hermanas gemelas. Esto último, en la película no vale absolutamente para nada, sólo para sentir que la otra sigue viva y así alargar la agonía personal, y de paso la de los espectadores.
Una pérdida de tiempo absoluta.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
goodfella90
"el título no influye en absoluto a la calidad de un film —como tampoco lo hacen sus tráilers o carteles o demás operaciones de marketing—; lo que importa es siempre el film en sí, sin los mareantes adornos externos."
Elogiar esa aclaración, es mas que obvio, pero muchos se marean con el marketing y demás, me imagino vendrá al caso por la ola de comentarios ridículos sobre tu critica de Deadpool?
perikok3
Por muy mala que sea una película, sigue estando feo que en el último párrafo casques el final... en fin.
divergente
si con el trailer se ve mala...
eluyeni
Hay que hacer un versus con la del Van Sant, para dilucidar cuál es más mala e idiota, así, en general.
bellverona
Pues nada, si ya sabemos el final nos ahorramos verla, que tampoco tenía intención, pero gracias por el spoiler. Muy profesional.
gorka001
Tiene narices que ni comentes que es un plagio descarado de un comic español, mucho mejor conseguido que la pelicula, ultimamente Abuin esta muy poco acertado en las criticas.
deadpool17
Realmente nose quien carajos le hizo creer que era buen critico al especimen este. De todas las criticas que he leido de este intento de persona nunca he coincidido. Por empezar, para hacer una critica creo que deberias siempre redactarla con respeto, no esta estupidez que no puede llegar a considerarse critica. Me dan ganas de vomitar cada vez que leo lo que escribis. Recien ahora me digno a comentar. Hay algo que no entiendo... se nota a kilometros que no te gusta este tipo de cine, osea el cine comercial... ¿entonces para que mierda ves estas peliculas que sabes que no van a gustarte? Sera para demostrar que el unico cine que se debe ver es el de culto? Yo cuando voy al cine no voy siempre con la idea de que cada pelicula que voy a ver sea digna de una nominacion al Oscar, o cosas por el estilo. Voy a entretenerme, a desconectarme un poco de la realidad... Tratas de hacer notar con este intento barato de critica que la gente que ve estas peliculas es retardada. O tal vez lo hagas para generar polemica . Te "luciste" tambien con la critica de Dadpool, con la cual obvio que tampoco coincido porque me parecio genial esa pelicula. Asique si "El Bosque de los Suicidios" es para pegarse un tiro, mañana mismo voy a verla que seguro me va a encantar. Por ultimo, como dijeron mas arriba tu intento de "critica " es para pegarse un tiro y bolarse los sesos. Saludos
omar912
Las Peliculas de Terror, siempre es para que se peguen un tiro.
astoroth
Eso de pillar a actores de "Juego de tronos" es un veneno para la taquillla: "Pixels", "El último cazador de brujas", "Dioses de Egipto"... y ahora ésta, "el bosque de los suicidios". Bueno, la verdad es que las peliculas que eligen son malas malas...
paulcrosnier
Bueno es una lastima por que esta supuestamente iba a ser una o la mejor película de terror de este año, pero por lo que veo se quedo en el intento creo que fue superada tanto en taquilla, como en critica por una que se esperaba menos llamada the boy, a pesar de la gran publicidad indirecta que tiene ese bosque de los suicidios en Japon, por parte de muchos o casi todos los canales de you tube especializados en el genero de terror, tendré que esperar la otra llamada La bruja, para ver que tal es.