Esta comedia dirigida por Jonas Elmer, un realizador danés casi desconocido, explota el tópico del habitante refinado de ciudad que se encuentra (y choca en principio) con la idiosincrasia de una población de provincias, del interior, donde la vida tiene un ritmo distinto. Hace poco nos llegó la francesa 'Bienvenidos al Norte', que es el último ejemplo de este tópico.
En 'Ejecutiva en apuros' se aporta una nueva visión, made in Hollywood, y con una protagonista que saca a relucir toda su capacidad cómica, como es Reneé Zellweger, en un producto demasiado predecible, pero que al menos ofrece sinceridad, optimismo y da lo que se espera de ella.
Zellweger recupera el gag cómico que la convirtió en estrella, con sus clásicos tropiezos, sus meteduras de pata y sus habituales mohines. Se mete en el papel de una ejecutiva de Miami, refinada, ambiciosa, de tacón alto y modales exquisitos que, buscando un ascenso en la empresa, accede a ser trasladada a una planta que necesita una reconversión, en una pequeña población de Minessota. A ella le parece una tarea sencilla, pero desde su aterrizaje, las cosas no son tan simples.
Al llegar se topa con las costumbres, la forma de ver la vida, el ritmo y la peculiaridad de sus habitantes, con los que choca de frente. De la soleadas tierras de Florida a las frías nieves de Minessota. Así de opuesto es el paisaje y la climatología, tanto como la diferencia cultural. Y poco más da el guión de sí. Extrae algunas escenas que explotan esta idea y en la que Zellweger se echa la película sobre sus hombros, aunque a pesar de su esfuerzo y su correcta interpretación, no es suficiente para esbozar mínimas sonrisas.
'Ejecutiva en apuros' posee un humor demasiado fácil, incluso blando sin demasiada ironía, pero al menos no pierde el ritmo en su primera parte. Y se torna mucho más floja, predecible y ñoña cuando el tinte rosa del romanticismo aflora. Y lo hace sin demasiada convicción. Tanto porque el guión no sabe desarrollar una historia de amor medianamente interesante entre la ejecutiva y el rudo camionero y líder sindical, como porque la química entre Reneé Zellweger y Harry Connick Jr. es inexistente. Y tampoco es que éste ofrezca una alternativa a la altura de aquélla.

La película es un vehículo para el lucimiento de Zellweger, aunque no termina de elevar el tono cómico hasta donde podría y se queda en lo superficial. La actriz se mueve en su registro favorito, en el del slapstick, aunque el guión no le ofrezca demasiadas posibilidades en este sentido. Sin embargo, ella muestra lo mejor de la película, cuando ésta se aleja del lado romántico, que resulta, con mucho, lo más flojo del conjunto. Una historia de amor cogida con pinzas, metida con calzador que debería servir para acercar el corazón de la protagonista a la positiva y peculiar localidad, pero que se queda en mera anécdota. Pésimamente contada, el romance queda muy por debajo de lo habitual en este tipo de comedias.
Al menos, del resto del reparto, cabría destacar por su brillante interpretación y su aportación a J.K. Simmons, así como a Siobhan Fallon, una actriz inmensa en la comedia, gran secundaria y que interpreta a la secretaria y ayudante de la jefa, esa ejecutiva refinada a la que se gana de lleno con su bondad y su "receta especial".
Otra crítica en Blogdecine:
Mi puntuación:

Ver 9 comentarios
9 comentarios
Alfredo Garcia
Zellweger ultimamente se le va la bola demasiado, desde que le dieron el oscar para mi que ya lo demas le importa un comino.
Jesús León
#josclimar: me comí una línea. Me refería a Siobhan Fallon, ya está arreglado. Gracias por el aviso.
greysie
¿J.K. Simmons no es un hombre?
Sergio
Pues a mi me parece la tipica comedia chorra... creo que ya explotan demasiado el tópico "pija vs. mundo real"
cinefilo32
Vi esta pelicula con mi novia y me parecio lo màs espantoso que habia visto en mucho tiempo. Simplemente nos divertiamos anticipando cada escena siguiente y zas!, no nos equivocabamos nunca.
De todas formas decir de una pelicula que es demasiado predecible quizas no sea un argumento muy solido, al fin y al cabo en Superman es predecible que se enfrente a Lex Luthor y no por eso es mala.
Renee me resulta intragable, infumable, insoportable, y ademas su cara rellena de botox se parece cada vez màs a la careta de plastico del Terminator 1 cuando se sacaba el ojo. Què mania de estas actrices bonitas que terminan convirtiendose en una "Cosa" ,parecen fabricadas en serie!
No entiendo como Blade Runner pueda ser una aburrida ficcion cientifica y a esta pelicula se le busque algun merito,en el reparto,etc....el mundo se ha vuelto algo incomprensible para mi.
Luen
No trago a la Zellwegger y desde que la vi en Appaloosa todavía menos.
elvago
yo estoy en argentina y te puedo asegurar que ese titulo aca seria terriblemente maleducado.
patitocm
@el vago...yo tb soy de argentina.. y resulta extraño como el mismo idioma puede tener distintas acepciones para una misma palabra en distintos paises... y si, tengo un humor sencillo a veces..me hizo gracia leerlo... :D
elvago
jajaj si, pijo la habia leido bastante y me la venia bancando, pero "una pija en el pueblo" fue demasiado