Siendo como es una de las películas más esperadas del año y firmada por un cineasta tan atípico pero a la vez tan deslumbrante como Spike Jonze, resulta cuanto menos paradójico que comparta estreno con la superproducción de James Cameron, con la que difiere, casi en plena oposición, del manejo visual. En 'Donde viven los monstruos' nos encontramos con un despliegue imaginativo propio de Jonze, adaptando la popular obra de Maurice Sendak, pero al servicio de una historia plena de sentimientos y que emociona por momentos.
Pero no todo es jauja. 'Donde viven los monstruos' resulta alentadora, un soplo de aire fresco entre tanto título mainstream, pero no es en absoluto una película para todos los gustos. Y eso que viene disfrazada de cine infantil, pero es en realidad una cinta para adultos que quieran evadirse con un relato virtuoso y emotivo, pero en absoluto complaciente y fácil de digerir.
'Donde viven los monstruos' me inspiró ese aire melancólico, de miradas, de sugerencias y de apelación al sentimiento que Jonze ha impregnado en cada cuidada escena y cada detallista plano. Esos monstruos, sus expresiones, sus palabras y su actitud son todo un prodigio, aunque también reconozco que por momentos me pareció que me faltaba un punto de conexión, quizás por rozar el lirismo en exceso, especialmente hacia el ecuador de su metraje.
No por ello, se puede desmerecer el elogiable esfuerzo del realizador por manejar una nada fácil base literaria, y conjuntar una narración cinematográfica de gran altura y fidelidad al original, con una puesta en escena y un manejo de los efectos especiales al servicio de su objetivo: trasladarnos a la edad infantil con sus miedos, sus dudas y su espíritu inocente.
Con todo la cinta no puede quitarse la etiqueta de extraña, compleja aunque su autor sabe manejar eso tan intangible como es la magia, la inspiración y la emoción pura. No en todo momento, pero si en gran parte del conjunto. Especialmente en las escenas donde la sutileza se antepone al virtuosismo, que inevitablemente, unos monstruos tan bien diseñados produce.
Sin embargo, y a pesar de manejar ciertas dosis de ambigüedad, la película logra transmitir su principal mensaje de forma clara y contundente. El sentimiento de soledad, de incomprensión que vive Max, el niño protagonista (y gran descubrimiento del film), es el motor que nos traslada a esa evasión, que supone el viaje a un mundo imaginario poblado por monstruos con crisis de identidad. En este sentido, el arranque, la presentación del personaje protagonista y de su padecimiento es sobresaliente. Aquí Jonze logra a la perfección transmitir la tristeza y desolación de Max.

En su viaje al mundo de los monstruos no encontramos ni una sóla concesión al común desarrollo de una historia infantil, es más se aleja por completo en aras de la poesía, de la fábula aunque todo esté envuelto en cine para niños.
Ese viaje catártico de Max resulta contundente, lleno de magia, a la par que surrealista, y su regreso resulta épico. Dejando atrás sus monstruos y regresando despojado de la furia, el descontrol y el miedo con el que partió.
'Donde viven los monstruos' es una fantástica propuesta de cine con gran calado, inquietante, imaginativo, no falto de riesgo y por ello no para todos los públicos, especialmente los adultos a los que se supone debe llegar. Un resultado emocionante que nos transporta a la infancia en un viaje sensorial y visualmente desbordante.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
djalma
se echaba de menos una película que te hiciera salir a la calle con una sonrisa de oreja a oreja, esto solo lo consigue Pixar. de ahí que la coloco entre las 5 mejores pelis de este 2009.
tengo que reconocer que el niño al principio es muy cargante, te dan ganas de cogerlo como lo hizo su madre, pero es llegar a ese lugar de los monstruos y no puedes no encariñarte con él. en ese aspecto el actor lo borda.
me ha dejado mejor sabor de boca que Avatar, con la que competia, y ahora solo puedo desear que Jonze haga una peli al año. como Allen o Pixar.
Drasius
Max records está increíble como consigue mostrar cada uno de los sentimientos sin tener que sobreactuar y después personificándolos en cada uno de los monstruo...es una peli muy metafórica.Yo creo que los adultos se equivocan más que los niños y se olvidan de ellos.Así que yo me siento identificado con el niño.
Germán López
Una película muy cargada emocionalmente. Melancolía a tope. Me gustó.
andreuground
Por fin! Quedé tan deslumbrado cuando la vi por primera vez que mañana repetiré. Esta película, junto con Up, consigue transmitir de una manera única la sensación que se tiene al ser un niño, pero desde un punto de vista triste y desolado que resulta maravilloso.
Genial película la mires por donde la mires.
hipopotamos
Para ver y entender esta película es necesario retroceder en nuestra mente varias décadas,(en mi caso), y recordar como eramos de niños, nuestros miedos y nuestra forma de pensar. Personalmente la película me maravilló, la música me resultó más que agradable, la fotografía espectacular...., en fin, que disfruté mucho con su visionado. También es verdad que entiendo que a algunas personas les resulte lenta, pesada y sin ningún sentido. Es una película que hay que querer ver y saber disfrutar.
croatan
Una de las mejores películas que he visto este año. Realmente una tipo de fantasia que pocas veces se suele ver. Más que nada por que pocas veces se toma una decisión tan arriesgada como la tomada en este caso con el puesto del director (y visto lo resultados, quizá deberían hacerlo más a menudo).
La recomendaría, pero como dice Jesús, no es para todos los públicos (sin ir más lejos uno tipo abandonó la sala a mitad de la proyección, el se lo perdió...).
Pd: ¿Por que no la habeis puesto como opción en la votación a la mejor película?
clarke
Me siento obligado a discrepar, la fui a ver el otro día y me sentí igual de mal que el niño de 9 ó 10 años que estaba sentado dos asientos a mi derecha, él por lo menos se marchó a la hora de película, supongo con la que sería su madre, porque no aguantaba más, era impresionante como se retorcía el pequeño en el asiento. Yo, por el contrario, sí que aguanté como un campeón ya que estuve esperando y esperando a que saliera Don Pimpón pero nada, lo único que vi fue un "espectáculo" de lo más pretencioso que he visto en mucho tiempo. Que película más frustrante, es un quiero y no puedo, un sinsentido, intenta ir de trascendental y lo que consigue es hacer el ridículo. Para niños no es nada recomendable (es un mal rollo) y para adultos menos (es un mal viaje). Jonze acaba de demostrar que es un gran director...de videoclips musicales.
jashin
me resulto algo rara, pero vaya k si se meten ala mente de un niño. por cierto yo la vi internet-rip u.u aun no llega a mexico, en toda la pelicula no suena el tema principal que ponian en los trailers si mas no me ekivoko la cancion "WAKE UP" de ARCADE FIRE
fiestatoga
Una historia que te llega muy adentro sin caer en tópicos y con mil metáforas que analizar. Sí es verdad que es más para adultos que para críos. La secuencia final me encanta. La estética e imágen una gozáda. Para mí, maravilla!
nivlk
Una pleícula conmovedora, con imágenes bellísimas. Estoy muy de acuerdo con tu crítica :-)
patidifusa
Me encantó la peli. Es preciosa.
Lucía
No sé si estoy de acuerdo con esta crítica o con la siguiente que se ha hecho. He visto la película esta tarde y me ha dejado una sensación extraña. Me ha encantado la banda sonora y me parece fantástica la actuación del niño. Pero en lo que a la película se refiere... ha habido momentos en los que me ha parecido soberbia (sobre todo el principio) y otros en los que me ha aburrido un poco... No sé. La recomiendo pero con ciertas reservas...
Iveet
me parece que es muy acertada la critica, creo que cada monstruo representa una caracteristica de la personalidad del niño, es muy melancolica y es probable que no entre en el gusto de todas las personas, sin embargo creo que no se puede decir que a los adultos les gustara y a los niños no, porque he encontrado casos en los que es totalmente lo contrario¡¡ saludos :)
Golfingero
Esta pelicula me parecio un soberano coñazo, estaba deseando que llegase uno de los monstruos y se comiese al niño de una vez.