He de reconocer que tenía bastantes ganas de ver lo nuevo de Matt Groening, el creador de 'Los Simpson' y 'Futurama'. Sí, puede que la serie de la familia amarilla parezca no recuperarse de una eterna crisis creativa y que 'Futurama' no lograse terminar por todo lo alto, pero es uno de los productores más influyentes en televisión.
El próximo viernes 17 de agosto, Netflix estrenará '(Des)encanto' ('Disenchantment'), la nueva serie de animación de Groening, esta vez para la plataforma de pago y en clave de fantasía medieval. Diez episodios en donde viviremos las aventuras de Bean, Elfo y Luci.

'(Des)encanto' comienza con la historia de Bean, una joven princesa más preocupada por jugar a las cartas y beber licor que en ejercer sus "funciones reales". Sin embargo sus deseos de libertad se ven cada vez más arrinconados en los días previos a su boda concertada. Un matrimonio que procura que el pequeño reino de Dreamland perdure un poco más.
En estas se verá Bean cuando conocerá a Luci, un demonio personal que no necesitará demasiado esfuerzo para descalabrar los planes reales y hacer que Bean haga lo que le venga en gana. También se encontrará con Elfo, una criatura naíf y tontorrona que se ve desterrado de la tierra mágica.

Hay muchas cosas en '(Des)encanto' que recuerdan demasiado a la obra anterior. Desde el diseño estético de los personajes (Elfo es Bart Simpson con orejas puntiagudas) hasta ese planteamiento de las escenas y de las situaciones que nos es familiar a los seguidores de 'Los Simpson' y 'Futurama'.
Sin embargo, una vez superada la impresión inicial, se ve claramente que Groening quiere explorar, a través de su estilo reconocido e incluso con terrenos diferentes a la habitual parodia/sátira de temas actuales y universales.
El comienzo de '(Des)encanto' es bastante dubitativo. Algo que es muy normal en este tipo de ficciones, sobre todo cuando existe la idea de presentar toda la situación y premisa. Pero esto no quiere decir que no haya indicios de que la serie no tenga buenos elementos para su mejora.
Aquí es donde, personalmente, he notado que esta nueva serie animada se queda desde el primer minuto rezagada en cuestiones de historia y guion. Sobre todo si la comparamos con otras producciones similares. Estoy pensando en 'Star contra las fuerzas del mal' y las series menos adultas/gamberras de Boing, Clan y demás.
Si hay algo que se le pueda reprochar a Matt Groening es el no haberse adaptado a las nuevas tendencias en la animación occidental y al ritmo marcado, en gran medida, por Cartoon Network.
Por lo general, '(Des)encanto' reúne todo lo que se podría llamar la marca de Matt Groening. Todo lo que hizo especial tanto a 'Los Simpson' como a 'Futurama' (de hecho está David X. Cohen de productor) está ahí, pero falta afinar.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
doomer
Personalmente acabé aborreciendo Los Simpsons, que empacho por dios... Pero creo que Futurama era una pasada.
joker_penguin
Futurama estaba bien, pero no era ni la mitad de buena que las mejores temporadas de los Simpsons.
Gran parte del éxito de los Simpsons, aparte de los guiones de cada capítulo, era por los gags. Muchos gags estaban asociados a situaciones cotidianas de la vida de los personajes (los descuidos de Homer en la central, las idioteces Barney en el bar, la dejadez del jefe Wiggun, etc).
El marco del pueblo de Springfield favorecía poder disponer del personaje adecuado para el gag adecuado. Futurama, al ser una especie de "opera espacial", distanciaba mucho los personajes entre ellos, por lo que la mayor parte de los gags eran debidos a la tripulación protagonista (especialmente Bender y Zoidberg).
Lo que se ha visto de Desencanto ha mostrado a un grupo reducido de tres protagonistas que empiezan un viaje. Eso va a causar que los secundarios tengan menos protagonismo, por lo que la serie puede volverse reptetitiva si no cuidan la trama.
daftan
Tengo ganas de verla, me alegra que la animación esta de buena salud. Llevo un par de años siguiendo una serie que se llama 'El asombro mundo de Gumball' que creo que no se le da ni la mitad del bombo que se merece, una serie para adultos disfrazada para niños en el top (para mi) en lo referente a series occidentales, ahí ahí con Rick y Morty.
motoko
Por curiosidad, ¿vendra doblada o subtitulada?.
miguelarmenta1
¿En serio ya la miraste? Segun yo la fecha de estreno es el 17 de agosto y dices que no logra replicar la chispa de futurama ni los simpson o es un analisis inventado para ser el primero en analisar?
kalinasser
Para mi es mucho mejor que Futurama y que los capítulos nuevos de los Simpson
jush 🍑
Deberíais volver a ver la primera temporada de Futurama, porque es malísima. Nunca estuvo al nivel de Los Simpson pero es que la primera es para echarla de comer aparte.
Pero vamos, que me creo que esta serie tampoco sea buena.