Antes que nada, si no habéis visto todavía Death Proof, no continuéis leyendo, por los spoilers que se puedan escapar. No me gustaría fastidiar a nadie ninguna de las sorpresas que esconde la película, que son de lo mejor.
Mis compañeros Chico Viejo y Beatriz han hablado ya extensamente del último film de Tarantino en sus críticas ('Death Proof', el genio y su universo, ‘Death Proof’, descerebre made in Tarantino) así que procuraré no repetirme, ya que el aspecto que quiero destacar es otro.
No son abundantes en Hollywood los papeles interesantes para las actrices, y Quentin Tarantino nos regala con Death Proof no sólo el gustazo de poder disfrutar de mujeres de verdad (todavía alucino con el fascinante y sensual baile de Vanessa Ferlito), sino un alegato contra el machismo en toda regla, tan sencillo y efectista, que ríete tú de las intenciones de Caótica Ana, de Julio Medem, por poner un ejemplo reciente.
Las chicas son las protagonistas absolutas, pero la auténtica clave está en el giro de 180º del personaje magistralmente interpretado por Kurt Russell, Stuntman Mike (Especialista Mike), que pasa como bien apuntaba Chico Viejo de cazador a cazado, de un asesino sin escrúpulos con cierto gancho, a un patético llorón que suplica que no le peguen porque se ha roto un brazo.
La esencia misma del maltratador en potencia, que se siente muy macho cuando domina la situación, pero que saca a relucir toda su inseguridad y cobardía en cuanto aparece alguien más fuerte.
Y en este caso las fuertes son ellas, Tracie Thoms, Zoe Bell y Rosario Dawson que no dudan ni un momento en darle a Especialista Mike su merecido, culminando la película con un final tan divertido como inesperado.
Acompañando la última patada, para que no quede lugar a dudas, de fondo suena "Chick Habit", la versión de April March de "Laisse Tomber Les Filles" (ver vídeo original), canción compuesta por Serge Gainsbourg y cantada por France Gall en el 64, en la que se advierte a los chicos que algún día llorarán por jugar con las chicas.
Por supuesto, la película es muchas más cosas de las que ya hemos hablado, buenos diálogos, una persecución de coches impresionante, homenaje a los especialistas, fetichismo de pies para parar un carro, etc. Pero este me parece un punto importante a su favor, que merece tenerse en cuenta.
Por no hablar del subidón de adrenalina que provoca empatizar con tan fantásticas heroínas. ¡Las chicas son guerreras! Y parece que Tarantino hace ya tiempo que se dio cuenta.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Alberto Abuin
belalugosi, no terminaste la palabra, te falta la sílaba "dra".
Alberto Abuin
belalugosi, tu nick te salva de que no hayas visto esa obra maestra de Eastwood. Por otro lado, creo que me has malinterpretado con lo del post y cierta película en concreto, aunque yo espero que no. Me sorprendería que estuvierais de mi lado. Para darte una pista… te diré que esa peli tiene un homenaje clarísimo a 'Psicosis', algo que mucha gente no vió. ¿Lo pillas? Lo siento, hasta que haga el post, que por cierto tardará un pelín más de lo que creía, y no por tiempo, sino porque quiero poner otras cosas antes, no diré más nada.
Saludos.
Alberto Abuin
Me alegro, belalugosi, y por cierto, no me has malinterpretado ;) pronto, pronto…
ulysses
pero ese bailecito que decís todos donde sale, en la versión extendida que hay en los cines? porque yo vi "grindhouse" y en ese momento, la cinta estaba cortada, no se llegó a ver el baile… es posible o me acuerdo mal?
belalugosi
El bailecito está en Death Proof, en el bar, con Russell, que pica a la chiquilla en su orgullo…
Por cierto, Teresa, yo hubiese puesto "…las chicas son horteras", se trata de chicas que son drogatas, calentorras, alcohólicas, conducen borrachas, estafan a un pobre mecánico que vende su coche, se juegan la vida haciendo el idiota con eso del mástil de barco, ordinarias hasta hartar, sólo piensan en los tíos, o sabes algo de ellas despues de la peli????.
Y eso de que Kurt Russell es un maltratador???, Teresa, es un asesino en serie en toda regla. No veo una reivindicación femenina en ninguna parte. Creo que es mejor que para esto cites Sylvia o Erin Brokovich, Elizabeth y Essex y un largo etc…
lolcy
pff… valla lio feminista te has montado :P, estoy de acuerdo con lo que dice belalugosi
Sergio
Hecharos un poco hacia atras, y cojereis la perspectiva de Teresa.
Cinematic
No os paseis tanto con Teresa, gente. Ella sólo ha dado su punto de vista, y por lo visto, ni se está respetando y se está sacando de contexto. Estoy seguro que si en vez de ver un alegato contra el machismo hubiera visto una reflexión acerca del lado oculto de las personas (por decir cualquier cosa) nadie le habría dicho nada. Es que es oir la palabra "machismo" y ya saltan chispas.
Yo no he visto la peli, porque me parece un timo lo que han hecho (así que esperaré al videoclub para al menos verla decentemente), pero le doy las gracias a MASP por joderme el final. En serio, tenía unas ganas enormes de verla y ya me la has fastidiado de arriba a abajo. Podrías haber avisado de Spoilers. No va a mal rollo, pero jode.
lolcy
Yo tambien tenia miedo de quedar como un machista pero MASP se ha expresado perfectamente.
A eso me referia:
"Esto de la venganza femenina, como recurso cinematográfico queda estupendo, pero de ahí a hacer de ello una alegoría antimachista me parece un grave error."
Teresa Morales
Belalugosi, un pelín horteras si que son, aunque a mi me gustan, que le vamos a hacer… Tu no ves reivindicación, yo sí, ahí está claro que tampoco podemos hacer nada ;)
Kurt Russell, asesino en serie en toda regla, que sólo mata a mujeres, no lo olvidemos.
lolcy, lo mismo digo.
Sergio, tampoco muy para atrás, no se vaya a caer nadie! :P
MASP, nada de polémica, simplemente no empatizas con ese tipo de personajes, e incluso explicas los motivos. Me parece perfecto.
Cinematic, has vuelto! ;) igualmente seguro que te vale la pena verla. Si que es verdad que la palabra machismo, en general molesta… pero bueno, como tu bien dices son puntos de vista.
aleX: Ahí le has dao!
Saludos para todos!
Teresa Morales
Habrá que estar atentos entonces ;)
belalugosi
Si atentos de no entrar a verla por error, porque tiene la expresividad de un pie.
belalugosi
jaja…creo que estoy ansioso por tu artículo de las pelis sobrevaloradas…estoy viendo un frente común de unos pocos (tú, MASP,The Rock, yo…) contra bastantes en el caso de alguna peli, si esa…cómo decías que se llamaba?…
Por cierto, se que esto te gusta, ayer noche, me regalaron "El Jinete Pálido" a sabiendas de que (y pido perdón de antemano) no la he visto, es una de esas cuentas pendientes que tengo con el cine, me la pondré esta noche, ya os diré.
Cinematic
Lo que pasa es que Teresa avisaba de spoilers al principio y si llegara a leer algo del final (que lo he hecho) sería culpa mía. Sin embargo, del
SPOILER
"Yo jamás empatizaré con personajes femeninos que son capaces de imitar la conducta de su maltratador terminando por maltratarle y por tanto rebajándose a su nivel" no avisabas en ninguna parte. Yo ya sabía que los pasajeros del "United 93" morirían antes de ver la película, y en las películas de acción puedes intuir el final. Pero del giro que pega "Death proof" no sabía nada, y yo soy de los que les gusta sorprenderse durante el visionado de una película. Y ya, no quiero seguir discutiendo sobre esto eternamente. Que yo te lo he dicho de buen rollo, no te lo tomes tan a pecho ;)
Saludos!!
Cinematic
Ahora sí que la he metido hasta el fondo. Poned un aviso de spoiler al principio de mi comment, por favor. No me gustaría chafársela a nadie más. NO LEAIS MI ANTERIOR COMMENT SI NO QUEREIS CONOCER EL FINAL DE "DEATH PROOF".
Teresa Morales
Ya está ;)
belalugosi
Creo que te he entendido, es de los 90, mediados, segundo largometraje de su realizador y consagración del mismo (aquí su sobravaloración, ya que no es para tanto), creo, pero esperaré a tu artículo y ya te diré.
Melchian
Muy buenas a todos, este comentario no tiene nada que ver con la pelicula de death proof, pero no sabia donde ponerlo y necesito un poco de ayuda, ando en busca de seriales cinematograficos, ya sea en material o informaticos, ya sabeis, aquellas pequeñas series proyectadas en los cines entre los años 30 y formadas por una serie de capitulos que se publicaban cada semana. Cualquier informacion, ya sea de seriales o gente que les gusten contacten conmigo, se lo agraeceria mucho. Un saludo
belalugosi
Red, no te dije nada de esta obra maestra que es "El Jinete Pálido". He visto homenajes a Sergio Leone, he visto la otra cara positiva de Infierno de Cobardes. He visto, y esto lo digo poco, una obra maestra. Vaya interiores que nos ofrece Eastwood. Chapeau, mucho Chapeau…
aleX
SPOLIER: Estoy seguto que la parte favorita de las chicas que allan visto Death Proof es el final, si ya sabeis cuando el 2 grupo atiza a Kurt Rusell(mientras este llora como un bebe), pero en cambio para nosotros los tios a sido muy dificil de digerir.