Pero ahora en los ’90, no puedes coger a un tío y partirle la cara. Tienes que decirle primero algo chulo, ¿comprendes?». Joe Hallenbeck.
‘El último Boy Scout’ (‘The Last Boy Scout’, 1991) es una comedia de acción de Tony Scott en la que Bruce Willis interpreta a Joe Hallenbeck, un policía retirado que ahora ejerce de detective de mala muerte mientras sobrevive de cualquier manera a su propia desidia y a una situación familiar insostenible. Un compañero le traspasa la protección de una bailarina y esta misión, que parece pan comido, se complica de tal manera que el novio de esta joven y él acaban investigando una trama de corrupción que les lleva hasta alturas insospechadas.
Lo que ‘El último Boy Scout’ tiene de especial, lo que la ha hecho perdurar y ser recordada es el pasotismo de su protagonista, así como tono desenfadado y ligeramente cómico con el que se afronta la premisa argumental. Los diálogos de Shane Black, cargados de frases humorísticas que golpean con ingenio suponen la mejor baza del film. La cita con la que abro esta crítica lo resume y representa todo, pues claramente se está refiriendo al cine, como si el personaje se saliese por un momento de la película para hablar directamente sobre ella.
Nadie hay mejor para darles voz a estos míticos one liners que Bruce Willis, quien, con su sonrisa sardónica y su fingida indiferencia va pasando por la película aportándole todo lo que por cualquier otro lado podría faltarle en un semi one-man-show en el que los acompañantes solo están para darle la réplica. De todas formas, Willis no actúa con un tono abiertamente cómico, sino que dice sus frases jocosas como si fuesen serias, como quien no quiere la cosa. Su voz susurrante es mucho más monocorde que la de Ramón Langa, quien, en el doblaje, eleva el tono hasta una comicidad más evidente.

La trama es solo una excusa
Una trama bastante convencional, que arranca como un caso sin importancia y va cobrando envergadura a modo de bola de nieve, pero sin altibajos, sorpresas ni juegos con la estructura o el argumento; sirve como telón de fondo de lo que realmente interesa: la mencionada actitud de los protagonistas.
Las escenas de acción no son muy abundantes ni espectaculares. La persecución cercana al final resulta entretenida de ver, pero de nuevo más por el comportamiento de los personajes que por la acción en sí. La fotografía muy contrastada y en tonos azules u ocres, ya habitual en Tony Scott —tanto como los flous o los ventiladores—, es lo que mejor ha aguantado el paso del tiempo, no así el ritmo global de la película que, en ocasiones —especialmente cuando se centra en cuestiones familiares—, se me hace pesada.
El título del film ya nos indica sin tapujos que nos vamos a encontrar con una aproximación hacia el protagonista que podríamos calificar de muy «estadounidense». A pesar de que es un «tirao», Hallenbeck es un héroe, un patriota, un auténtico boy scout, ya que en su día salvó al presidente y ya que (spoiler) aquí antepondrá la integridad de un candidato a senador a sus propios odios y rencillas (fin del spoiler). Poco necesitamos aquí ese fondo del retrato para seguir viéndolo como el carismático protagonista, pues ya nos ha ganado con su actitud, pero difícil es hallar la película de este estilo que no lo tenga. El director, aun siendo británico, no tiene problemas para amoldarse a estas concepciones de la heroicidad.

Buddy movie
Las buddy movies o películas de compañeros no son tan diferentes de las comedias románticas. Las reglas son más o menos las mismas: es imprescindible que se produzca una química entre los dos protagonistas y que cada uno tenga suficiente carisma como para aportar a la pareja sin anular al otro. Al principio suelen odiarse e insultarse, lo cual dará pie al interesante intercambio de pullas que tan bien funciona como diálogos a ritmo de partida de ping-pong, para acabar queriéndose.
Si lo que analizamos es esa química, el resultado es que Joe Hallenbeck y Jimmy Dix funcionan juntos, pero no tan bien como Riggs y Murtaugh en ‘Arma letal’, como Tango y Cash en el film homónimo, como en Wally Karue y Dave Lyons en ‘No me chilles que no te veo’ o, si quisiéramos, Butch Cassidy y el chaval Sundance en ‘Dos hombres y un destino’, así como tantas otras parejas de hecho que han perdurado por encima de cada uno de sus miembros o de lo que contaban las películas que los unieron.
En ‘El último Boy Scout’, antes que un dúo de buddy movie, parece que encontramos a un héroe y su side-kick —que se podría traducir por «compañero», «compinche» o «secundario»—. Damon Wayans, hermano de los creadores de ‘Scary Movie’ y sus secuelas, resulta guapo y simpático, pero quizá no tiene el carisma suficiente para estar a la altura de Willis y completar una pareja cómica. Por lo tanto, lo que parece ser un intento de creación de una franquicia, no dio buen resultado y no tuvo títulos subsiguientes.

Conclusión
‘El último Boy Scout’ probablemente ha crecido en el recuerdo de muchos a lo largo de estos veinte años y no obtendría, tras un visionado actual, el mismo cariño que la memoria le quiere guardar. Se trata de una buddy movie en la que los golpes de los diálogos y la actitud pasota tienen mucha mayor importancia que la trama de fondo. Muchas de sus frases se han convertido en inolvidables y eso ya merece, por lo menos, algo de respeto.
En los comentarios podéis elegir y votar la película que deseéis para la próxima edición de ‘Críticas a la carta’.
Mi puntuación:

Ver 73 comentarios
73 comentarios
Bob
"Todo el mundo te odia, nadie te soporta. Ellos se lo pierden. Sonríe cabrón"
Me niego a ver esta película desde un punto de vista científico-analítico-crítico-sesudo. ¿Por que voy a ponerle pegas a una película que cada vez que la veo me divierte a lo bestia con sus disparatadas escenas de acción y hace que me descojone con sus impagables gags tanto como la primera vez? La escena de la persecución a los guardaespaldas del senador para intentar avisarles de la bomba que llevan en el maletín podría resumir todas las sensaciones que a mí (y a otros muchos) me produce esta película ("eso que has dibujado no es una bomba, es una manzana con hojas" o "olvidé decirte que BUM significa QUE TE JODAN en polaco" son algunas de las perlas que se escuchan mientras están en la faena los dos protas).
A parte de todo esto, "poco más hay que decir: el cielo es azul, el agua moja, las mujeres tienen secretos y el bueno de Jimmy Dixx ha vuelto a la ciudad- ¿y qué vamos a hacer para evitarlo?- Estar preparados hijo, estar preparados, ese es mi lema".
Me reitero en las dos proposiciones de las últimas semanas: NARC de Joe Carnahan y BLACK RAIN de Ridley Scott.
Moutache
uf, pues yo no estoy nada de acuerdo, de hecho me parece un peliculón de acción, y no por un agarre nostálgico, de hecho hice la vi hace apenas un mes para hacer una reseña. Si, la investigación esta de telón de fondo, pero bueno, como en todas las buddy movies. Lo importante es precisamente eso, la química entre los compañeros y los diálogos, los villanos en este tipo de películas siempre se ven reducidos a papeles muy secundarios, así que nada que reprochar al respecto. Y si me apuras, esta pareja me gusta bastante más que la de "Arma letal", aquí los personajes son más sucios, tienen más mala leche y los diálogos son endiabladamente ágiles.
drvenkman
El Último Boy Scout es el claro ejemplo del cine de acción de los 90,década dorada para este tipo de cine.
Con un héroe carismático y unos diálogos geniales ya te tiene ganado desde el primer minuto,pero si a esto le sumamos la acción,el buen hacer de el "hermanísimo" Scott en estos films y que entretiene de principio a fin,nos encontramos con una gran película de un género muchas veces poco valorado.
Voy a pedir por enésima vez: 'TROYA'.
BoixKu®
Me encanta, tras nuevos visionados para mí no pierde porque ya sé lo que busco cuando la pongo en el reproductor. Es de esas películas que cuando encuentro a alguien que no la ha visto es la excusa perfecta para revisionarla.
En esta ocasión Tony Scott reduce su 'estética videoclipera', que tanto le caracteriza, únicamente a los créditos iniciales.
Yo no estoy tan de acuerdo en que busque ser una buddie movie con 2 grandes personajes al mismo nivel, si bien tiene los rasgos característicos y etapas habituales, la relación entre Willis y Wayans queda clara desde la primera escena que comparten donde Willis deja claro que está en un nivel superior, tanto en el cuerpo a cuerpo físico como en el verbal, por mucho que su copa de pis caliente termine volcada. Precisamente creo que la intención de que Willis sea superior es lo que se pretende, explotar esa parte de 'John McLane' sin freno en la lengua en sacrificio de la acción pura y dura, más vaciladas y menos tiros.
Si alguien puede vacilar a Joe Hallenbeck, es el mismo ante el espejo, nadie más.
Y si os aburre, 'compraros un perro'.
Jorge Capote Morcillo
Voto por 'Man on the moon'(Milos Forman, 1999)
mclane10
Peliculón, con unos diálogos que ya son parte de la historia del cine. No cabe imaginar otro actor para hacer de Hallenbeck que Bruce Willis y además tienen una gran química entre ellos. Y sinceramente, dentro de las limitaciones que supone el doblaje, los doblajes de Ramón Langa de Willis son la caña, a mi personalmente me encantan.
Como ya sugerí el otro día en " Respuestas" me gustaría alguna crítica de cualquier película de " Rocky" menos la última claro está ya que la hizo Alberto en su día.
agustin.lara.14
"Si me tocas te mato", esa escena es genial. La primera vez que vi esta película no me convecio para nada pero fue darle una segunda oportunidad y me tuvo enganchado. Como bien se comenta los dialogos son tremendos, Shane Black esta inspiradisimo con esas frases que consigue transmitir. Damon Wayans creo que esta en el mejor papel de su carrera, admitamolos el hombre después no hizo más. Una lastima que no hubieran seguido con más aventuras de Joe Hallenbeck.
Venga yo tambien quiero una crítica de La bestia de la guerra.
johnny99
Para mi, la mejor pelicula de Scott, y la mayoria del merito es de Bruce Willis y sus frases...'Si me tocas te mato...' eso es para aplaudir.
Apoyo la petición de' COSAS QUE HACER EN DENVER CUANDO ESTÁS MUERTO', que es la segunda o tercera vez que apoyo tu petición The rock, pero no hay más gente para la causa... Copas de yate amigo...
Usuario desactivado
La comparación con John McLane es más que evidente, pero no creo que sean tan parecidos. Los golpes irónicos de McLane son mucho mejores y su actitud desde el principio es más interesante (en mi humilde opinión). Eso solo comparando los personajes, porque en cuanto a películas está clarísimo que 'La jungla de cristal' tiene mucho más que ofrecer que ésta.
Ni siquiera me parece que sea la mejor de Tony Scott. Hay ciertas películas de Tony que creo que no están nada mal (de alguna de ellas he puesto ya críticas en Blogdecine), no estoy de acuerdo con el menosprecio que le ofrecen alguna personas. 'El último Boy Scout' está entre las que me gustan de él (porque me gusta), pero no diría que es la mejor.
Blafk
Aquí el argumento es del todo secundario. Es más, aunque no tuviese argumento esta película molaría igual. Frases lapidarias, escenas inolvidables ("si me tocas te mato"), protagonista con personalidad a prueba de bombas y para rematar, Bruce Willis. No puede no gustarte esta película.
Llego tarde, pero insisto con el 'Ciudadano Kane' hasta que me sangren los dedos.
Harry Powell
Yo hoy voy a pedir más de una, a ver si así algunas de mis propuestas son escuchadas/leídas y aunque no sea en críticas a la carta, pueden servir para otras secciones, o sencillamente para una simple crítica. Allá van tres humildes propuestas:
-The Salton sea
-Bubba ho tep
-Misery
Casus
Ronin, de Frankenheimer.
filmman
Bien Beatriz, bien... Mi propuesta 'Teniente Corrupto' en la versión de Abel Ferrara.
Un saludo.-
benkenobi
propongo SCARFACE por el simple hecho de ser la mejor o una de las mejores interpretaciones de Al pacino, y del pasado siglo.
rauwlyng
Es una comedia de accion? o es una pelicula de accion en la que te descojonas? Como decia un amigo argentino, lo mismo da que da lo mismo. El caso es que entretiene y mucho, es divertida y Joe Hallembeck esta a la altura del mismisimo John Maclane, yo diria que es el mismo con el nombre cambiado jeje. Las frases de la pelicula son inolvidables, la borderia con la que hablan aun estando en situaciones de lo mas complicadas muestran dos personajes de lo mas chulo que te puedas encontrar. Viene solo? No! vengo con los putos niños cantores de Viena :P
bubu
Gracias por la crítica! Es una de mis pelis favorita, aunque sea muy palomitera. El tono sarcástico e irónico de los diálogos es genial.
Por cierto, no sé si se ha comentado en los comentarios, pero no aparece en la crítica. (aviso SPOILER) Hay un guiño hacía otra buddy movie de culto, cuando Jimmy y Joe llegan a casa de éste último: la hija está viendo en la TV "Arma Letal" (fin SPOILER)
chriss1982
Yo quisiera una crítica de Léon el profesional.
antonio.clementemari
La vi casualmente hace un par de semanas y reconozco que me gusto, me gusto bastante. Yo inlcuso creo que seria la hermana pequeña de Jungla de cristal 3. Un buen trabajo de Tony Scott, el cual hoy en dia esta de capa caida, y Willis en su salsa. Buena pelicula
spideykid
Creo que la frase para recordar de w¡esta pelicula es: Si me tocas, te mato!
kabe
Cuando la vi, recién estrenada en VHS (ay, qué tiempecillos...) tuvo algunos toques que me hicieron gracia pero el asunto es que al poco tiempo ya la tenía muy olvidada. No es una peli que recuerde con especial cariño, la verdad, y no me ha cuajado nunca el hecho de que guste tanto a la gente, pero qué se le va a hacer, ¡el público es soberano!
290025
Lo mejor de la peli los dialogos, me encanta ese pasotismo y esa chuleria del personaje de Bruce Willis :)
marat
Es una película entretenida,quiza no llega al nivel de otras del propio Willis,pero te engancha desde el principio.
bob_marley
Que cachondeo de película. Bruce Willis genial, casi como si fuera McClane otra vez. Incluso diría que el McClane de la Jungla 3 bebe de este personaje, porque es cuando más irónico y chistoso está. A mí me pareció buena, cumple lo que promete, poco más de hora y media de entretenimiento a raudales.
wymelev
Gran pelicula de accion que, como bien apuntas, no llega al nivel de las grandes del genero de su epoca.Pero aun asi es buena, tiene chascarrillos a mil, un buen compañero, un guion simple pero efectivo, cosa que se se agradece en una pelicula asi, ostias a cascoporro, Willis en su papel estrella ( vease matrimonio jodido, familia que no le aguanta, resaca constante, completa desidia por todo, tipo duro hasta el final... ).
Mi peticion es Fallen, de Gregory Hoblit.Creo que no la habeis analizado y a mi me gusto mucho.O The Warriors, que ya la he pedido alguna vez.
Esteban Delgado Urrego
Propongo para la próxima Carga Maldita o Sorcerer (1977 William Friedkin)
curtis-jackson
Voto para ROCKY
290025
¿Es cierto que hay dos versiones del DVD? uno de ellos con parte del film censurado