Cuando vi en una sala de cine ‘Dos duros sobre ruedas’ (‘Harley Davidson and the Marlboro Man’, Simon Wincer, 1991) en el momento de su estreno tenía yo 21 años. Salí del cine con cara de circunstancias y opinando que lo que acababa de ver era un producto más o menos entretenido, algo así como una especie de western moderno completamente inofensivo. Casi 20 años después, gracias a los simpáticos lectores, mejor dicho comentaristas —ambas cosas a veces incluso coinciden—, de Blogdecine, me veo en la tesitura de revisar la película para satisfacer la insaciable inquietud cultural de mis lectores. Vosotros, de entre todas las películas de la historia del cine, habéis elegido —quizá manipulados por la oscura mano de TRA— precisamente ésta para ser comentada en esta desconcertante sección.
Que conste que me entregué a ella con ánimo debido al recuerdo que tenía de la película, pasable sin más. Pero malditos —y benditos en otros casos— los segundos visionados, que permiten la reevaluación de un film después de que el paso del tiempo haya hecho mella no en el film en sí, sino en el espectador, en este caso un servidor. Mi impresión actual dista mucho de la que tuve en el 91, cuando no había visto ni tantas películas como hoy día, ni había vivido tan intensamente. ‘Dos duros sobre ruedas’ me ha parecido un insufrible producto barriobajero que pretende ir de abanderado de la cultura trash, quedándose en poco menos que nada.

El argumento de ‘Dos duros sobre ruedas’ —toma título bochornoso típicamente español— es bien simple: Harley Davidson (Mickey Rourke) y Marlboro (Don Johnson) son dos viejos amigos que viven al día, casi siempre al margen de la ley y metidos en líos. Una noche reciben la noticia de que su bar favorito corre peligro de extinción debido a que el dueño es extorsionado por una empresa que tiene intereses comerciales en la zona. A Davidson se le ocurre la brillante idea de robar un furgón blindado para así recolectar dinero y que su garito preferido no tenga que cerrar. Todos, en una demostración inabarcable de amistad, deciden ayudarle, con tan mala suerte que roban el furgón equivocado, en el cual se encuentra una nueva droga de diseño que está haciendo estragos entre la población.
Una de las cosas que más llaman la atención de este despropósito es el hecho de siendo un film de 1991 su acción se sitúa pocos años después sabe Dios con qué intención. Quizá exista un mínimo interés sociológico a la hora de pararse a pensar en la empresa que en la historia es la malvada de la función, pero más allá de ese detalle puramente anecdótico, el porqué de la ambientación parece reducirse a un “porque sí”. El posible acierto de que varios de los personajes tengan el nombre de elementos típicos norteamericanos —una moto, unos cigarrillos, un whiskey— es totalmente desaprovechado, tanto que podrían haberle puesto cualquier otro nombre y no habría cambiado absolutamente nada. Incluso el chiste sobre Marlboro y su abstinencia no tiene gracia y resulta de lo más previsible, como toda la película.
Simon Wincer venía de realizar un intento de western, ‘Un vaquero sin rumbo’ (‘Quigley Down Under’, 1990) y alguien debió pensar que era el director adecuado para el film, que no deja de ser también un western. Pero este intento de género casi muerto —Clint Eastwood tendría mucho que decir al año siguiente—, ambientado en la actualidad —motos en lugar de caballos pero conservando las pistolas e incluso el sombrero—, se convierte en una insípida película de acción con un ritmo inexistente, un vacuo sentido del espectáculo y unos personajes eminentemente planos. No es que en un film de estas características los personajes tengan que poseer el calado dramático de una obra de Ingmar Bergman, pero tampoco pueden carecer de personalidad. ‘Dos duros sobre ruedas’ adolece mucho de eso.

Tanto Don Johnson como Mickey Rourke estaban en la cima de sus carreras. Johnson tenía una enorme popularidad por haber dado vida a Sony Crockett en la serie de televisión ‘Corrupción en Miami’ (‘Miami Vice’) y ya había protagonizado a las órdenes de Dennis Hopper ‘Labios ardientes’ (‘The Hot Spot’, 1990), un caliente thriller con Jennifer Conelly y Virginia Madsen. Rourke era una estrella y acababa de rodar con Michael Cimino ’37 horas desesperadas’ (‘Desperate Hours’, 1990) un excelente remake de una obra maestra de William Wyler —será tratada en un futuro especial— y curiosamente a partir de esta película las cosas empezaron a irle bastante mal a Rourke, quien siempre confesó que había aceptado protagonizar ‘Dos duros sobre ruedas’ por razones meramente económicas.
Creo sinceramente que Don Johnson se come literalmente a Mickey Rourke a pesar de que el primero es peor actor que el segundo. Hay algo en la mirada de su personaje en determinados momentos que evoca a los viejos tiempos, a la época de grandes cabalgadas y rodeos que ya no volverán. Johnson es capaz de transmitir esa sensación al menos por unos instantes, los únicos en los que la película es capaz de levantarse un poco del suelo. El resto no es más que una inmensa memez, con penosas secuencias de acción —esos pistoleros estilo Terminator con Daniel Baldwin a la cabeza— y con un sentido del homenaje que roza lo ridículo, por ejemplo la inevitable recreación de uno de los momentos más famosos de ‘Dos hombres y un destino’ (‘Butch Cassidy & The Sundance Kid’, George Roy Hill, 1969).
Sean buenos, mis queridos acólitos y a la hora de votar tengan benevolencia con éste vuestro equipo de Blogdecine. Gracias.
Ver 118 comentarios
118 comentarios
性交
The Rock Actitud es un elemento ("personaje" le molesta) que ya forma parte de blogdecine y mola bastante, pero como la mayoría de los gurús, sus seguidores lamebolas dan pena ajena, ¿Cuanto apuestan a que si el sugiere una peli de Uwe Boll, va todo un rebaño a dar votos?.
Otro para "One flew over the cuckoo's nest"
ÁlexDarko
Otra vez: 'Alguien voló sobre el nido del cuco' ('One flew over the cuckoo's nest')
dr.indy
he llegado un poco tarde, pero no pierdo nada por volverlo a intentar: el gran lebowski.
dylandog
Yo con esta película suspendo todo juicio crítico y me entrego por alguna razón misteriosa a considerarla una obra maestra. Dejo toda mi objetividad de lado, es verdad. Pero hay un mérito en ella que nadie puede desconocer, y es la química entre Rourke Y Johnson, que funciona a la perfección. Y que banda sonora!
JrDrake
Yo propongo:
"Siete Samurais" de Kurosawa
kirikin
Yo voto por 'La Huella', con Michael Caine y Laurence Olivier. O en su defecto la maravillosa película que he visto hoy: 'Mary and Max'
richardford
"Track of the cat",de William A. Wellman,este sí un auténtico y espléndido western,con un superlativo Robert Mitchum...
El impaciente escocés
A mí esta película me parece mala. Es del estilo de Tango y Cash o de Conexión Tequila. Todas muy malas. Yo propongo otra peli: Exótica de Atom Egoyan.
crom
Mi propuesta es "Curso de 1999" de Mark L. Lester, película de Ciencia Ficción y acción de 1990.Buena peli.
x0nsuns
Posibles siguientes criticas: Tombstone, Arma Letal(1,2,3 o 4), La Jungla de cristal (1,2 o 3), Snatch. Si ya es para hacerme un favor personal "Piratas de Silicon Valley" ^^
daniellopez7
"The Night of the Hunter". Period.
underneath
"Dos duros sobre ruedas" es pura bazofia indefendible, tanto en su momento como en un nuevo visionado. Y el frikismo y la nostalgia no tienen cabida (como podía ocurrir con "Cobra"). Es mal cine antipático. A secas.
Y como veo que no tengo éxito en mis peticiones de segundas partes de películas de terror, vamos a tirar por la tangente y pedir perlas algo más conocidas, a ver si así:
"Battle Royale", de Kinji Fukasaku. Peliculón.
scullyas
"La Noche del Cazador"...
osiris
Para la próxima propongo Casi Famosos
pablollero
Uff,me compadezco XD la voy a poner en la lista de descar- estee de pendientes.
Por cierto, yo propongo: 'Lock & Stock'
william.munny
"El hombre que mato a Liberty Valance" es delito si aun no tiene crítica.
william.munny
Creo que ya es un poco tarde, pero me gustaría ver una crítica de "Rocky" que Alberto dice que esta "sobrevalorada".
eluyeni
Una basura en toda regla, que ni en su día me pareció mínimamente entretenida. Material de derribo sin ninguna gracia, con uno de los malos vestidos de negro más lamentables que he visto, uno de los orondos hermanos Baldwin (ya casi paso de recordar quién es quién).
Mi propuesta para esta ocasión: 'Las vacaciones del M. Haulot (1953)', de Jacques Tati.. Que ya que hemos vuelto todos del descanso estival, me parece un título oportuno para comentar.
Salu2 ;)
Harry Powell
"Yakuza" de Sydney Pollack.
shade2814
Que raro, juraría que le tocaba a Massanet :S
PD: Voto por El fugitivo de Andrew Davis.
Beliar
Yo hace mas de medio siglo que quiero una de el dilema de Michael Mann, haber si la gente se apunta, por cierto esta de dos duros sobre ruedas tampoco es tan mala hombre jajaj, es un producto entretenido.
pilar62
Pensé en pedir El exterminador, una película de la Cannon con un tipo con un lanzallamas repartiendo justicia. Más que nada porque el otro día me recordaron su nombre, y ya se sabe por nostalgia. La verdad es que sólo recuerdo un par de escenas de la película.
Después me contaron que había una segunda parte- que no he visto- y pensé en pedirla en homenaje a Underneath- que seguro que le gustó más la segunda parte que la primera, y dado que no ha tenido mucho éxito con su petición de Demos 2...-
Después pensé que, dado que sin Adrián realizando críticas a la carta, pedir estas películas deja de tener gracia, he decidido pedir "Dentro del laberinto". Y es que, antes de morir, quiero ver 2 cosas: una crítica de "Dentro del laberinto" y ver terminado el especial de Eastwood, y creo que tengo más posibilidades de lograr lo primero que lo segundo.
215742
Yo prpomgo una vez más blackhawk derribado
Herodoto
"Orgazmo" de Parker y Stone.
principevegetta
Interesante sería una critica sobre una de las peores peliculas de todos los tiempos:Battlefield Earth: A Saga of the Year 3000
jeinzu
Voto por "Magnolia" de P.T. Anderson. La mejor película que he visto en mi vida.
mickey.
Dos duros sobre ruedas no la recuerdo muy bien,de hecho hasta la olvidé.Recuerdo que en su momento la vi en televisión y junto a los largos anuncios y que la película no me acababa de enganchar,me entretuve mas a hacer zapping que a interesarme por ella.
Voto por "Lock and Stock".