‘Crepúsculo’ (‘Twilight’) supone el inicio de una nueva saga, inspirada en los libros de Stephenie Meyer, de clara aceptación popular entre los adolescentes de todo el mundo. Algo parecido a la saga de Harry Potter es lo que busca la Summit Entertainment, y no hay duda de que lo conseguirá, invirtiendo mucho menos dinero en la filmación de las películas, algo que se nota en pantalla. En años venideros nos llegarán ‘New Moon’ y ‘Eclipse’, que continuarán la saga, en la que vampiros, hombres lobo y las hormonas revolucionadas de unos cuantos jovencitos y jovencitas, son los principales protagonistas.
Existe en la actualidad un renacer del cine de vampiros, que tan buenos resultados dejó en otras décadas, con aportaciones tan fascinantes como las de F.W. Murnau, Tod Browning, Terence Fisher, John Badham, Tom Holland, Kathryn Bigelow, e incluso Joel Schumacher. Curiosamente, los tres últimos, han enfocado sus películas intentado abarcar un público más joven, saliendo no sólo airosos del ello, sino dejando además sentadas unas bases para futuros films de idéntica temática, que cristalizaron en la magistral ‘Déjame entrar’ en cines, y ‘True Blood’ en televisión, con las que la presente ‘Crepúsculo’ coincide en varios puntos.
No leer si no se ha visto la película.
‘Crepúsculo’ narra la historia de una chica de nombre Bella (toma ya) que se traslada a vivir con su padre a una lluviosa y recóndita localidad llamada Forks. Allí conocerá a un muchacho llamado Edward Cullen, con el que inicia una extraña relación, marcada por el carácter misterioso de Cullen, a lo que hay que sumar que Bella es lo suficientemente rarita como para que congenien de forma mayúscula. Poco después descubrirá que Mullen es en realidad un vampiro, que vive con su familia, intentado convivir con los humanos. Pero no todos los pertenecientes a la clase vampírica tienen buenas intenciones.
Catherine Hardwicke se olvida por completo de lo que debe ser todo buen blockbuster, malgastando además las enormes posibilidades del relato, defecto que proviene del espantoso guión de Melissa Rosenberg (parece mentira que esta mujer haya escrito algunos episodios de la serie ‘Dexter’), incapaz de encontrar el tono adecuado, moviéndose entre lo absurdo y lo directamente vergonzoso. Hardwicke, que ya me hizo sufrir en ‘Thirteen’ y ‘Los amos de Dogtown’ (aún así, las prefiero mil veces a esta memez), invita al más descarado aburrimiento con su extremadamente larga historia de amor entre una humana y un vampiro, resultando anodina y soporífera a partes iguales.

El mito vampírico siempre ha desprendido una fascinación que a muy pocos no ha interesado. Al igual que esas criaturas cuando hipnotizan a sus víctimas, la figura del vampiro ha ejercido el mismo poder sobre los espectadores de todas las edades. El hecho de ser inmortal, vivir durante la noche, y el halo romántico que todo ello desprende, han hecho las delicias del público durante décadas. En ‘Crepúsculo’ todo esto se pierde, trivializándolo hasta la saciedad y pasando por el filtro de la comercialidad una historia que en manos de otro director hubiera dado frutos más apetecibles. Que en ‘Crepúsculo’ los vampiros anden a media luz del día, que no tengan colmillos, que su integración entre los humanos sea lo más normal del mundo, y demás variaciones del mito vampírico, no debería tener demasiada importancia, si con ello se alimenta de sangre nueva todos y cada uno de los resortes del género (algo que sí han hecho las mencionadas ‘Déjame entrar’ o ‘True Blood’).
En ‘Crepúsculo’ los vampiros son una insoportable familia de pijos que acogen a Bella, la nueva novia de Cullen, de forma muy condescendiente, mientras su hijo intenta por todos los medios tener un mínimo de feeling con la humana. Toda la culpa es de Robert Pattinson y Kristen Stewart, cuya química es la misma que la de una lavadora y un conejo, incapaces ambos de dar la profundidad a sus personajes que falta en el guión, en el que no hay ni un punto de inflexión, ni una sola situación interesante. Pattinson interpreta al frío vampiro de una forma harto ridícula. El actor cree que dar vida a un vampiro que desprende una atracción sobre Bella, es poner cara de estreñido todo el rato, Stewart no se mueve con facilidad en el cine de terror o fantástico, como ya demostró en ‘The Messengers’, y Hardwicke fracasa como maestro de ceremonias, pensando que crear una atmósfera fantástica es abusar de los filtros en la fotografía. También es incapaz de dotar la película de ritmo, lo mínimo que podría ofrecernos ya que la historia es prácticamente inexistente.
Con todo, ‘Crepúsculo’ ha triunfado en medio mundo, dando una muy preocupante señal de lo poco exigentes que son los adolescentes de hoy día, no preocupándole a muchos el ser tratados como idiotas. En ‘Crepúsculo’ no hay emoción, no hay misterio, no hay aventuras, y lo que es peor, no hay personajes con un mínimo de esencia, características de todo buen cine de evasión, ése que en otras películas destinadas al público adolescente sí existe. Todo lo que tienen películas firmadas por Spielberg, Donner, Dante, Zemeckis o Alfredson, que además de entretener invitan al joven espectador a pensar, a inquietarse, y sobre todo a emocionarse soñando. ¿Ofrecerán algo de eso Chris Weitz y David Slade? Desde luego, lo tienen bien fácil.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Moutache
Bueno a ver, el principal problema creo que recae más en la chica que en el vampiro. A los 5 primeros minutos de verla la empecé a odiar, será que no soporto el prototipo goth de "paso de todo", "uh que profunda soy por eso nadie me entiende". Hablas de condescendencia alberto, pero yo creo que la más condescendiente con el personal es la propia chica con su acritud crónica. Lo del partido de baseball es la risión, la verguenza ajena alcanzó cotas muy altas así que me centré unicamente a escuchar el temazo de muse que sonaba de fondo.
El horror....
Jocaiba
Alguien ha dicho respecto a los críticos de este blog: "podrían callar o modificar su forma de hablar. Porque en verdad siempre tendrían que decir "yo opino que.." "desde mi punto de vista...", no ser tan tajantes y hablar como si lo que dijeran fuera la verdad absoluta"
Me parece bastante obvio que si YO digo "esta película es una basura" lo estoy opinando YO y es MI punto de vista, no es algo que opine mi abuela o mi primo de Cuenca, no entiendo a los que muchas veces en los comentarios exigís que se añade la coletilla ``yo opino´´ es redundante y con perdón, estúpido.
Morthylla
Leí por allí un par de comentarios acerca de personas reales que se llaman o les apodan Bella. El problema no es el nombre en sí, sino que ¿no creen que se nota demasiado que la autora estaba pensando en sí misma, en su romance casto y soñado, y construyó una Mary Sue tan perfecta que hasta el nombre es una exageración? ¿Que la heroína es levemente imperfecta pero es al mismo tiempo la mujer más deseada? ¡Venga ya!
aidabrody
Es una de las peores cosas que he visto en mucho tiempo y me alegro de no haber pagado por ella, jajaja En cuanto a la crítica, estoy de acuerdísimo en todo lo que dices y sobretodo en lo del "mito vampírico", que me da muchísima rabia. No me he leído los libros (ni me los leeré), así que no sé si este nuevo tipo de vampiros que vemos en la película es el mismo que aparece en la historia de Meyer, pero si es así, creo que lo que deberíamos hacer es quemar los libros y todas las copias existentes de esta gran obra de arte que es "Twilight" ¬¬
La semana pasada vino a mi facultad una escritora canadiense que, en medio de su charla, habló sobre este libro y también un poco sobre la película, aunque no la había visto (y por supuesto le recomendé que no lo hiciera). Lo hizo desde un punto de vista feminista y centrándose en la "relación" de Bella y el vampirito y la verdad es que la conclusión a la que se llegó en la clase es que es todo es patético y Bella queda como una sumisa un tanto inútil, la verdad.
En fin, que podría estar horas hablando (o escribiendo, en este caso) sobre esto a lo que tristemente se llama película.
***Aida***
aidabrody
Joo xtremo, seguro que sí :( jajaja. Bueno, fue un lapsus "estupidérrimo", pero en fin, como me paso el día metiendo la pata de esta manera pues ya me he acostumbrado. Por cierto, GRACIAS por defender a Titanic :D (porque la estabas defendiendo, verdad? a ver si voy a cagarla otra vez, jajaja)
Saludos!!
***Aida***
rozenmayden
Creo que lo malo de criticar películas basadas en libros comercialmente famosos y que tienen una legión de seguidores es el sesgo y lo poco objetivo que se vuelve uno al momento; hace poco realicé un reportaje del mito vampírico actual (léase la Harris o Meyer entre líneas) y me encontré con cosas muy interesantes, actualmente el hábito o el gusto o la pasión por la lectura se ha vuelto muy poco frecuentado entre jóvenes y adolescentes, lo que han hecho libros como los de Rowling y Meyer no tiene precedentes, simplemente no podemos criticarlos porque para inciarse en la literatura cualquier libro es bueno (palabras de una doctora en literatura fantástica); y sí, es cierto que no son ni por asomo joyas como los de Proust, Joyce y otros (menciono a estos al azar) pero cumplen su función primaria. En cuanto a la película, hay malas malas películas que se han vuelto de "culto" con el paso del tiempo o por el público no concordando con la crítica aplastante, conozco a muchos seguidores de crepúsculo y no son ni por asomo tan idiotas como aquí los pintan, entienden perfectamente las limitaciones literarias que presenta el libro y la película sólo la disfrutan; es decir, si generalizan, tengan en cuenta que se están metiendo en un lío bien grande y hay que tener muchos huevos para sostener tamañas acusaciones. A mí tampoco me gusta la película, además de que la traducción es malísima pero también creo que llevar a esos extremos la crítica hace que no se vea la objetividad, no hablo sólo del post, aclarando.
rekoj
El amor y los vampiros son temas que se llevan bien, a mi en lo particular no me parece de lo mejor porque sólo la vi 20 minutos y hasta ahí, me aburrí; seguro debí verla completa para enterarme si era buena o no; pero a los que les gusta, bien por ellos. Lo que me da gusto es que antes de la peli muchos leyeron los libros (y mira que leer en estos tiempos es difícil sin que la tele u otras cosas te hagan olvidar los buenos hábitos) y luego fueron a verla con más base de lo que yo podría decir. Me he extendido mucho y sólo quiero decir que no olviden la genial : DRACULA de Coppola.
valjean
Totalmente a favor del sr. Abuín esta vez, la película es floja; y nos muestra una imagen más que lamentable del fenómeno vampírico, donde un extremado y sin sentido feminismo ahoga la pelicula(la bestia seductora e insaciable cohibida por la chica avispada e inquieta)... Y las poses del prota a lo chiquito de la calzada en el bosque...
No solo la historia es floja, si no que la directora tampoco sabe defenderse detrás de la cámara.
The_Sandman
Una critica absolutamente genial. Ha dado en el clavo en todos los puntos. la peli es cutre, aburrida, e intenta tener escenas espectaculares con un presupuesto mínimo, asi como una falta de ganas y de talento notable. las escenitas del vampiro estreñido brincando por los arboles son lamentables, y la escena de la segunda foto, con los dos grupos de vampis enfrentados poniendo poses, lo mas ridiculo que he visto en mucho tiempo. Aunque hay que dar gracias que no esté contada por Bella en voz en off, porque entonces sería como el libro (que está contado desde su perspectiva) y tendríamos hora y media de "que guapo es Edward, que guapo y perfecto es Edward, que guapo es.." pero weno, la cosa esta vende, asi que aun nos quedan vampiros swarovsky para rato XDD
The_Sandman
xtremo, no te creas, yo si he leido el libro y te aseguro que la historia no esta desaprovechada.. incluso la mejoran un poco al presentar a los malos de forma mas interesante, porque en el libro aparecen casi al final, sin venir a cuento ni haber sido mencionados en ningun momento. aparecen de la nada, seguramente porque la autora no sabía como terminar el libro XDD
Arcabo
No voy a decir que opino de la película, pero si que me parece mal que tanto aquí, como en críticas en periódicos, etc siempre se lea (y no solo digo de esta película) "es aburrida" "es cutre" "es tal...." y la verdad que la gente que dice eso no es nada respetuosa y se podrían callar o modificar su forma de hablar. Porque en verdad siempre tendrían que decir "yo opino que.." "desde mi punto de vista...", no ser tan tajantes y hablar como si lo que dijeran fuera la verdad absoluta. En cosas del arte (como es el cine) la cosa va de gustos y estos los tenemos distintos todos, así que.....
Alberto Abuin
Aida ¿sabes leer?
Lograi el Luciérnago
Oye, pues mi abuela se llamaba Bella (y no de Isabella... Bella como la de La Bella y la Bestia...). Yo la vi y no sólo me pareció aburrida, si no que, encima, tuve que aguantar a un grupo de hormonas con piernas en la fila de atrás, a los que hubo que mandar callar en dos ocasiones... Pero al menos, en su defensa, debo decir que no era el truño que me esperaba... aunque, la verdad, el truño que me esperaba era bastante descomunal...
xtremo
Eclipsnet, si encuentras algun punto en El Caballero Oscuro que para ti no sea acertado o sea "malo", estaria dispuesto a debatir sobre ello sin ningun problema...pero vamos, creo que como ejemplo de que no siempre se cumple la maxima de "Peli taquillera = mala de cojones" basta con este ejemplo...no obstante te pongo alguno mas: Titanic, y esta es la mas taquillera de historia. Forrest Gump, que es un peliculon de tomo y lomo. Casino Royale, mas de lo mismo...Terminator 2, que en su dia hizo un paston...pero la "pelicula" que nos ocupa, si cumple esa maxima y con muchisimas ganas...
Pero vamos, que comparar Crepusculo, Corpusculo o como se quiera llamar esa cosa que pretende ser una pelicula con cualquiera de estas que he nombrado me parece que esta completamente de mas...
Saludos gente :D
xtremo
Aida!!!!!ya estas en la lista negra de Abuin!!!!!...jajajaja
JrDrake
Este Filme es una verguenza... Lamento que gente como vosotros tengan que ver esta clase de mediocridad, para luego tener que escribir sobre ella... En momentos así, no envidio vuestro trabajo. Les agradezco por salvarme de estas torturas.
Es una verdadera lástima que el buen cine, sea tan excaso. Y que por otro lado, exista tantos productos tan comerciales que solo necesitan la etiqueta "agítense antes de usar".
Y bueno, espero que sobrevivamos a esta "epidemia de moustros para niños"
josu
bueno abuin, como ya sabes no estoy de acuerdo contigo, pero la verdad es que paso de repetir lo mismo que cuando salio el poster de la segundo y supongo que tu pasas de reponderme lo mismo, asi pues poco mas tengo que decir, solo que a mi si me hizo disfrutar. y aunque desde luego que hardwicke no es donner y muchisimo menos spielberg creo que hizo una direccion bastante correcta. y en cuanto a stewart creo que es una buena que de saber mantenerse con los pies en la tierra puede convertirse en una gran actriz.
pd. stewart trabajo en the messengers no en the passengers esa fue hathaway
piesnegros
"Déjame salir" :D :D :D :D cómo me he reído, muy bueno. No sabía que la guionista era Melissa Rosenberg (Dexter), en fin, supongo que ha sido un cúmulo de despropósitos. Cómo últimamente soy ultrafan de "True Blood", todo me parece malo a su lado exceptuando "Déjame entrar".
golo
Buenísimo el título de la entrada XDDDDDDDDDDDDDDDDD
noe76
Vale, la peli desde luego no es el culmen del 7º arte. He de decir que el guión deja bastante que desear (y me he leído la saga completa, y no, no soy una quinceañera...). Me hace mucha gracia la gente que opina acerca de los "brillos" de estos vampiros, ¡y yo que pensaba que cada escritor podía construir el universo que quisiese para sus personajes!, pero no, al "mito vampirico" ni tocarlo... Habrá gente a la que le guste y a la que no, a mi, desde luego, me decepcionó la adaptación a pelicula. En cuanto a la cara de "estreñido" del actor, he de decir que es lo único que nos puede dar una pista de lo díficil que le resulta estar cerca de ella. (Quien se haya leído el libro lo comprenderá, y aquí hay unos cuantos que aún no gustandoles admiten haberlo leído). Insisto, no es la mejor adaptación que haya visto en mi vida, pero tampoco pretendía ser "Ciudadano Kane"
OVER
Creo que con este post vas a herir la fragil sensibilidad de muchos crios que se razgan las vestiduras por esta basura, ¿por que las productoras de este tipo de peliculas tratan a los adolescentes como estupidos?. Por como la pintas es un Dawsons Creek pero con vampiros. Gracias por salvarme de este bodrio.
aidabrody
OVER, no sé cuántos años tendrás, pero Dawson's Creek molaba mucho cuando yo era más pequeña, así que nunca te perdonaré que lo compares con esta "película" jajaja :P
KENT, tienes razón, parece una batalla de Street Dance o algo por el estilo, jajaja. La verdad es que una de las pocas cosas que me gustó de esta "película" fue el partido de baseball :P
Por cierto Juan Luis, que en el comment anterior no te dije nada, el título del post está genial, jajaja me sentía mal porque se me olvidó ponerlo :P
Saluditos!!!
***Aida***
aidabrody
Ay va!! Perdóneme usted señor Alberto. Es que iba a poner lo mismo sobre el título del post de "Dí que sí" que escribió Juan Luis y me lié :( Mil perdones y no me odies por ello, eh?
Pues muy buen título, muy buen post y muy buena opinión ALBERTO ABUÍN (ahora te haré la pelota un tiempo, jajaja) ;)
***Aida***
OVER
26, tomo a Dawson's como referencia hacia algo dirijido al publico juvenil, no critico tus gustos AIDA yo tambien lo veia.
OVER
Como se que no perdonan, FE DE ERRATA: no es dirijido sino dirigido
samael180
holas primero q nada al fin q alguien opinen asi ya q todos me odian por haber dicho q crepusculo es la pelicula de vampiros mas aburrida q e visto todo lo q dijiste tienes en todo razon la pelicula no tiene nada de lo q atrae al publico.. cuando la vi no podia creer q esta pelicula tuviera tanta fama y yo decia "como les gustan a todos si es tan aburrida" yo me quedo mil veces con todas las otras peliculas de antes ya q hay un variado para elegir como "la reina de los condenados " o hasta "inframundo"
saludos
un detalle escribiste mal la palabra "passengers" la pelicula es "THE MESSENGERS" XD
eclipsnet1
Tanto talento en este foro!! y todo desperdiciado. cualquiera es bueno para hacer una critica pero no para escribir un guión. Me parece bien que cada uno tenga su opinión. pero no hay pelicula en blogdecine que guste al critico... siempre hay malas criticas. y pienso que sería mejor ser imparcial y abajo en comentarios que cada uno (autor incluido) exponga su punto de vista ya sea muy malo o muy bueno... y por lo que e visto hay gente fiel a lo que aquí se comenta sea bueno o malo lo que aquí se diga va a misa para algunos... como si no tuviesen gusto propio. sois tan críticos que no disfrutáis ya no disfrutáis del cine, vais a buscar los fallos y en criticar la película antes de verla. Nadie quiere oir cosas buenas de algo.. por que hoy en día ser "Risto Megide" es lo que vende.
Jocaiba
Pues ya sabes lo que tienes que hacer Eclipsnet, si no te gusta Blog de cine pues no entres, mira que fácil. Los que amamos el cine de verdad seguiremos disfrutando de esta página. Cuanto más se ama el cine más critico se es con él, porque tras ver cientos de películas y encontrarte decenas de maravillas más cuenta se da uno de la cantidad de películas mediocres y malas que hay.
poderosafrodita
Me parece que la chica se llama Isabella (Isabel en francés). Lo digo porque mi madre se llama igual y hay gente que la llama Bella (se pronuncia Bela)
Asi que tan ridículo no es, Alberto.
De la película paso de hablar, directamente.
hemp
Curiosamente, un amigo me "obligó" a verla antes de anoche. Había leido cosas tan horribles de esta película que me sorprendió encontrarme con un producto tan solo malo, en vez de muy muy malo. Lo peor, la chica protagonista, simplemente no puede actuar. Esa boca de continua sorpresa, esos movimientos de ojos perdidos y esa expresión constante de "oh my God" no resultan nada creíbles. Y es cierto que abusaron de los filtros digitales en postproducción.